The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered estará disponible el 13 de octubre en formato físico

Plaion ha confirmado que el 13 de octubre estará disponible en España la edición en formato físico de The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered, que ya se puede encontrar para su reserva en las tiendas a cambio de 44,99 euros. Se trata de un precio inferior al de la edición en formato digital.

Quien se haga con The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered en formato físico recibirá la Deluxe Edition, que además del juego base con las expansiones (Shivering Isles y Knights of the Nine) incluye armaduras, armas y bardas de Akatosh y Mehrunes Dagon, así como acceso al libro de ilustraciones digital y la aplicación de banda sonora. Originalmente el remaster de Oblivion se puso a la venta en abril de 2025 para Xbox Series, PS5 y PC.

Comparte esta noticia en tu red social

jon2491 escribió:Requiere Internet para instalarse. Descartado.
https://x.com/Wario64/status/1973508167737942152?s=19

Mira que ya me lo olía de esta gente. Pues nada. Estaba esperando a que publicaran algo en doesitplay, pero eso que me ahorro. Gracias.
Mientras siga yendo a pedales...
Mi no entender, es una especie de key card premium? Puedes jugar pero no a la última versión 😂😂 pues no es mala idea ahora que lo pienso, poder jugar unos mínimos y si lo quieres completo pasar por la nube, en este caso es una guarrada ya que precisamente lo compras en físico para tenerlo en la colección.
Esperaba este formato pero si requiere internet para ser instalado no le veo sentido alguno. Esperaré a que la edición digital valga 2 pesetas.

Salu2!
Magibo82 escribió:Mi no entender, es una especie de key card premium? Puedes jugar pero no a la última versión 😂😂 pues no es mala idea ahora que lo pienso, poder jugar unos mínimos y si lo quieres completo pasar por la nube, en este caso es una guarrada ya que precisamente lo compras en físico para tenerlo en la colección.

Pues no sé cómo será en este caso, pero hay varios muy flagrantes. Doom Dark Ages viene con 85 MB en el disco. En un puñetero Blu-ray. Que ya me dirás tú por qué, ya puestos, no es un código y a correr. Es desperdiciar el Blu-ray. Casos como el de Hogwarts Legacy venían solo con el prólogo en el disco. Y no por capacidad, no.
Mutaito escribió:
Magibo82 escribió:Mi no entender, es una especie de key card premium? Puedes jugar pero no a la última versión 😂😂 pues no es mala idea ahora que lo pienso, poder jugar unos mínimos y si lo quieres completo pasar por la nube, en este caso es una guarrada ya que precisamente lo compras en físico para tenerlo en la colección.

Pues no sé cómo será en este caso, pero hay varios muy flagrantes. Doom Dark Ages viene con 85 MB en el disco. En un puñetero Blu-ray. Que ya me dirás tú por qué, ya puestos, no es un código y a correr. Es desperdiciar el Blu-ray. Casos como el de Hogwarts Legacy venían solo con el prólogo en el disco. Y no por capacidad, no.


Gracias por responder, ha sido un detalle por tu parte, no tenía ni idea, pensaba que la polémica de las key card era reciente pero ya veo que esto lleva años funcionando. Haciendo memoria no recuerdo cuando fue el último juego que compré legalmente y en físico, podría ser el Zelda Twilight de Wii pero de cuando lo sacaron a la venta y para saltar la seguridad sin letterbomb, todo manual, desde entonces a todo lo que he jugado ha sido con el parche en el ojo, recientemente le compré un ordenador a mi hijo y estoy por volver a comprar porque algunos juegos están baratísimos, sin ir más lejos vi el Resident Evil 2 en PC a 2€.
Comprar, sobre todo en PC, es una de las alternativas más baratas de la actualidad. Así que sí. Y lo digo sin ser usuario de PC, porque a mi máquina la sacas de excel y explota XD

Respecto a lo que he dicho, para nada es una cosa tan extendida. De hecho, la gran mayoría de juegos están completos en disco y la mayor parte, son bastantes jugables. Solo me quejaba de las prácticas de algunas empresas que venden humo con lo físico, imponiendo una especie de DRM para obligarnos a una vinculación obligatoria online. Otro caso sería el de Ubisoft, en el que sus último juegos están "sellados" hasta que no te haces una cuenta con ellos, por lo que en un futuro, esos juegos serán pisapapeles muy caros y poco más.

Otro tema es Nintendo, que en esta última generación, casi todos sus third son key pass, no así sus licencias propias.
Estas prácticas deberían estar reguladas y prohibidas.
Es mas como no empiezen a sacar en cartucho. Es mas propongo un formato cartucho basado en el pcie en el pc. Creo y con una etiqueta de en que estado sale ese cartucho, en plan si se juega offline modo historia, si se actualiza, si offline pasa al final del soporte.
10 respuestas