Los nuevos G7 se configurarán una vez más como teléfonos eminentemente generalistas con un rendimiento eficiente gracias al uso de Android Pie sin capas de personalización. Todos ellos tendrán diseños de marcos reducidos (el notch varía drásticamente en función del modelo) y conector de auriculares. Por razones de espacio y orden, los ordenamos a continuación en forma de lista.
Moto G7
- Pantalla de 6,24 pulgadas 2270 x 1080
- Snapdragon 632
- 4 GB de RAM
- 64 GB de almacenamiento (ampliable)
- Cámara trasera de 12+5 MP
- Cámara delantera de 8 MP
- NFC
- Batería de 3.000 mAh
Moto G7 Plus

- Pantalla de 6,24 pulgadas 2270 x 1080
- Snapdragon 636
- 4 GB de RAM
- 64 GB de almacenamiento (base, ampliable)
- Cámara trasera de 16+5 MP
- Cámara delantera de 12 MP
- NFC
- Batería de 3.000 mAh
Moto G7 Play

- Pantalla de 5,7 pulgadas 1512 x 720
- Snapdragon 632
- 2 GB de RAM
- 32 GB de almacenamiento (ampliable)
- Cámara trasera de 13 MP
- Cámara delantera de 8 MP
- NFC
- Batería de 3.000 mAh
Moto G7 Power

- Pantalla de 6,2 pulgadas 1520 x 720
- Snapdragon 636
- 3 GB de RAM
- 32 GB de almacenamiento (ampliable)
- Cámara trasera de 12 MP
- Cámara delantera de 8 MP
- NFC
- Batería de 5.000 mAh
Es de imaginar que Motorola informará sobre la disponibilidad y el precio de sus nuevos teléfonos para España el 7 de febrero o unos días más tarde en el Mobile World Congress. Entonces deberíamos conocer también las especificaciones finales para el mercado europeo, puesto que igual que el NFC no estará disponible en todo el mundo, detalles como la RAM y el almacenamiento de algunas versiones pueden variar de forma significativa.