Según explica el medio, los usuarios de la compañía habrían visto en los últimos días como a través de una carta Jazztel informaba de la subida de dos euros en la cuota de línea, es decir, de los 17 euros actuales a 19 euros. El problema es que esta subida implica también a aquellos usuarios que ya tenían un contrato de permanencia.
Por esta razón Facua ha presentado hace unas horas una denuncia a la Comunidad de Madrid donde se insta a la operadora a que desista del aumento unilateral mensual. Según explica en la misma denuncia, este cambio supone una práctica abusiva que no respeta el acuerdo temporal que firman los clientes con la compañía, el cual va acompañado de una cláusula de permanencia. Si bien la compañía dice en la carta a sus clientes que permitirá a los usuarios marcharse sin cargo alguno, según Rubén Sánchez (de Facua) esto no cubre el compromiso adquirido en el contrato:
Jazztel tiene compromisos que la vinculan con los clientes. No funciona sólo al revés. Si incumple las condiciones tiene que asumir la misma penalización que cobra a un usuario cuando se da de baja. Jazztel deja de prestar el servicio al precio contratatado e incumple la permanencia. Debería indemnizar con el importe de la penalización que estipula el contrato.
Por tanto desde Facua también se anima a cada cliente en esta situación a que actúe, bien con una reclamación para que cese esta medida, o bien exigiendo a Jazztel que acabe devolviendo el dinero cobrado.