Youtube+flash

No se si alguno se dio cuenta, pero youtube quito la opcion de usar flash este dia 27 de julio. Ya no sirven los forzadores de flash, o desabilitar extensiones

Traigo un script de greasemonkey que vuelve a restaurar flash en youtube, y deja todo como antes... bueno, depende gustos, mejor aun que antes, ya que se desabilita la molesta opcion de autoplay

El origen del script es de esta queja en google
https://productforums.google.com/forum/#!topic/youtube/CUaTWvKhAuE;context-place=forum/youtube


Y el script en cuestion es este

https://raw.githubusercontent.com/juneyourtech/GM_YT/master/uTube_force_Flash.user.js



Simplemente es necesario tener instalado el complemento greasemonkey (o similar en otros navegadores)


Los usuarios de PCs con graficas no soportadas por html5 o con CPUs algo lentas, aun podemos respirar, y disfrutar de youtube (por ahora)
Muchas gracias The Elf, a muchos va a sernos muy útil. Con un Athlon XP 2000+ la navegación se hace bastante pesada (estimo un 25% más que a principios del año 2015), y ver YouTube es un suplicio, pero aún es funcional.. (a ver si consigo que rule.. :))
puestadesol escribió:Muchas gracias The Elf, a muchos va a sernos muy útil. Con un Athlon XP 2000+ la navegación se hace bastante pesada (estimo un 25% más que a principios del año 2015), y ver YouTube es un suplicio, pero aún es funcional.. (a ver si consigo que rule.. :))


Mi portatil es un Pentium M a 1.2ghz, con una grafica intel extreme 2, y con flash puedo ver sin problemas todo el contenido a 480p, y algunas cosas a 720p. Con html5 a 360p va todo a cuadro a cuadro


El athlon XP y mi Pentium M deverian estar a la par
Buenas, aún tengo que instalar SP 2, K-Meleon como me dijiste, reinstalar Flash/Java y probar versiones más recientes de Firefox (utilizo la 12.0), imagino que ese es el motivo de que YouTube funcione tan deficiente, de todos modos ayer pude ver la mitad del capi de Dragon Ball Super, la reproducción no se hizo tan insoportable como imaginé :)

Las instalaciones siguen en pausa por unos reinicios constantes, deduzco que de la placa base (condensadores) que tiene ya catorce años, mi intención con este ordenador y otro más antiguo es reemplazar los varios condensadores sulfatados pero no sé hacerlo aún y preferiría no realizar las prácticas con material propio, son dos placas a las que les tengo un gran cariño.

Es curioso que muchos usuarios con Pentium 4 a 2,8 o 3,0 Ghz hace unos pocos años dieron por inútiles sus ordenadores para todo en general, YouTube (en particular), multimedia y navegación, (en Enero encontré ordenadores Sempron LE-110 y Athlon X2 al lado de un contenedor en la calle) mientras que otros user en pleno 2017 haceis de todo con un equipo mucho más modesto... pudiendo seguir así en años venideros incluso.. la experiencia del usuario tiene un peso esencial en el partido que se le saca a un PC.

Saludos
TheElf escribió:El Athlon XP y mi Pentium M deverian estar a la par


No lo sé, siendo núcleo Banias quizás sí, su mayor IPC, tamaño de memoria caché y FSB se vé contrarrestado por los 1667 Mhz del Athlon, en general creo que el Pentium M tiene más fuerza porque esos tres factores dentro de mi ignorancia deberían pesar más que 467 Mhz extra, aunque la frecuencia tambien es un factor muy determinante... me gustaría ver benchs sólo por curiosidad.

A ver si este hilo tiene difusión, yo le pondría chincheta.




Saludos
puestadesol escribió:Buenas, aún tengo que instalar SP 2, K-Meleon como me dijiste, reinstalar Flash/Java y probar versiones más recientes de Firefox (utilizo la 12.0), imagino que ese es el motivo de que YouTube funcione tan deficiente, de todos modos ayer pude ver la mitad del capi de Dragon Ball Super, la reproducción no se hizo tan insoportable como imaginé :) Saludos


Un poco desfasada esa versión de Firefox,cuando el menos la de 64bit vá por la 54.0.1 .
4 respuestas