A ver, que la Super Famicom funcione con el adaptador de corriente AC no quiere decir que no estés dañando la electrónica, ya que no se diseñó para funcionar así. El regulador, como bien dicen, sufre ese cambio de polaridad para el que no está diseñado
Que a lo mejor me equivoco ya que no he visto cómo es el circuito de la super fámicom (solo en fotos), pero hasta donde yo se la única manera de que funcione un adaptador AC en una consola DC es usando un circuito rectificador "bueno", un puente de diodos con condensadores normalmente. Si lo he visto bien, lo que lleva la superfamicom es un diodo para evitar que le metan un transformador con la polaridad equivocada, pero no va a funcionar con un AC ya que es como si la encendieran y apagaran 50 veces por segundo, dudo que pudiera aguantarlo para siquiera hacer funcionar un juego. Quizás los condensadores actuaran ayudando a rectificar la corriente (un diodo más condensador es el circuito rectificador más sencillo),pero el ruido seguiría siendo infernal en el circuito.
En este caso, con un diodo u otra protección quizás encendiera el led (un parpadeo a 50HZ es apenas distinguible), pero dudo que llegara a encender un juego. No es que se dañe la consola, el condensador de 22mf se lleva casi todo el "dolor" de estar encendiendo y apagando y filtra la mayoría de los "saltos", eso ya ocurría en las pal con el puente de diodos. La diferencia aquí es que los "huecos" donde no hay energía son mucho mayores que antes, con lo que el ruido a filtrar es mucho mayor.
Ej:
Lo que filtra el condensador con un puente de diodos: /\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\
Lo que filtra el condensador con un solo diodo: /\_/\_/\_/\_/\_/\_/\_/\_/\_/\_
PD: buscando un poco más, lo que lleva la superfamicom es un diodo "Schottky", que precisamente se usa para circuitos rectificadores. En este caso funcionará con un AC "normalmente", pero para evitar ruidos lo suyo sería que usara un DC con la polaridad indicada.