Yo ya lo flipo con el tema de la vivienda tíos! Comprando entre 2 parejas

kerri escribió: El problema es q hoy en día 1200€ al mes son una puta mierda para tirar del carro y dormir trankilo por las noches.


ejem.

yo no llego a 1100€ y duermo tranquilo por las noches, y tiro del carro, ahorrando y todo.

lo que hay que tener mucho cuidado con los gastos y planificarlos bien. yo por ejemplo gasto en vivienda 310€, que es menos de 1/3 de mis ingresos, lo cual aumenta la cantidad proporcional de dinero que puedes gastar en otras cosas.

en general, meterte mas del 40% de tus ingresos en vivienda, es un suicidio a camara lenta.

lo malo (y donde tienes razon) es que es altamente jodido conseguir vivienda que cumpla esos requisitos con esos sueldos... yo por ejemplo ahora no puedo quejarme, pero la vivienda es de 1 dormitorio... si quiero 2 dormitorios (muy recomendable, por ejemplo, si me arrejunto con una chica), pues ahi las posibilidades de mantener ese equilibrio bajan al inframundo [agggtt] vamos, que es casi imposible conseguir viviendas de 2 dormitorios, en alquiler, y gastarte menos del 40% del sueldo en ello.

se deberia potenciar mas el alquiler, esta haciendo mucho daño la busqueda compulsiva de vivienda en propiedad que tenemos en españa.

ahora, respondere a cambios

cambios escribió:1º La construccion es una industria MUY importante como fuente de EMPLEO y de IMPUESTOS.


si las viviendas se fabricaran mejor (ehem) no seria necesario emplear tanta gente en la construccion y se podria emplear en otras tareas (industria, extractivas, agricultura, etc) que si subirian el PIB de manera mucho mas estable y efectiva que el ladrillo.

por otra parte... los mayores ingresos para el estado a nivel impuestos (y muy por encima de la construccion y del pago a hacienda por transferencia de vivienda) son los indirectos (gasolina/alcohol/tabaco), el IVA que es repercutido en todo lo que compramos o consumimos (y que se da el hecho de que puede llegar a ser pagado varias veces por el mismo producto [agggtt]), el IAE que es repercutido a todas las empresas que cotizan, el IRPF que es repercutido a todas las personas que trabajan, y otros "detallitos" como el gravamen que se ejecuta sobre el juego (tanto las loterias del estado como el que se realiza sobre locales de juego privados).... en las loterias, por ejemplo, el estado se queda, ademas de un porcentaje en cada sorteo, con todos los premios no entregados (por ejemplo, boletos premiados no vendidos: pues se queda no con los boletos sino con EL PREMIO DE LOS BOLETOS) xD, o por ejemplo a los bingos y casinos, se les grava con el 46% de los INGRESOS diarios, ahora multiplicalo por todos los bingos y casinos de españa para que te hagas una idea xD

de ahi, el estado saca mucho mas dinero que con las plusvalias de los pisos (y eso que tambien es un cacho bastante gordo).

la construccion es un sector tan importante en españa (y en otros paises) porque se esta construyendo mal y rapido en demasiadas ocasiones. En realidad no tendria porque ser una actividad mucho mas lucrativa que otras muchas como, sin ir mas lejos... fabricar muebles.

cambios escribió:2º Los pisos necesitan ser mantenidos , reformados y demolidos y vueltos a construir de forma ciclica. Generan residuos reciclables.


hacer el ciclo de la vida cada 80 años con los inmuebles en realidad es una temeridad (apliquese lo que he dicho arriba).

cambios escribió:3º La figura del INVERSOR que compra pisos para alquilarlos es beneficiosa y necesaria


si los alquila, si.

si los mantiene vacios, mas bien no, sobre todo porque asi esta ejerciendo presion para que se continue construyendo y aumentando el precio del suelo y las viviendas. Que la vivienda este cada vez mas cara mientras hay montones de viviendas vacias por ahi porque a los especuladores les sale de las pelotas, es una guarrada.

cambios escribió:4 º La especulacion viene principalmente a nivel de Politiquillos de ayuntamiento , muertos de hambre que cuando llegan al ayuntamiento se dejan UNTAR por CONSTRUCTORES para RECALIFICAR terrenos que son de uso publico y baratos o bien terrenos que son suelo no urbanizable y esos contructores han comprado a precios de risa.


y como las constructoras llegan a amasar tanto poder como para eso? ahi es donde se debe hacer notar una politica coherente del gobierno central (si, esa que NO tenemos)

cambios escribió:5º La mayor parte de el suelo (mucho, muchisimo) es del estado y de los ayuntamientos. La venta de suelo publico sirve para enmascarar el deficit de la administracion publica. Se esta malvendiendo nuestro patrimonio para tapar las verguenzas economicas.


totalmente de acuerdo... aunque a dia de hoy en las ciudades la mayoria del suelo es privado, no publico.

cambios escribió:6 º Si nadie se planteara comprar viviendas, seguramente la construccion no se estancaria, pero los alquileres serian tambien muy caros. Lo ideal es un equilibrio que en este caso (en España) se rompe por la necesidad ( impuesta socialmente) de COMPRAR una vivienda a toda costa.


bastante cierto, aunque tambien es cierto que si menos gente compra, tendra que llegar un momento en el que la construccion se estanque por falta de demanda. de hecho uno de los "peligros" de estallido de la burbuja es justamente ese, que a base de subir los precios se llegue al punto de que nadie pueda comprar viviendas, y al no haber compradores, tenga que bajar el precio... hasta ahora eso se ha resuelto... comprandote la vivienda mas lejos, mas pequeña, o mas vieja (o todo ello junto).

cambios escribió:Lo que yo tengo claro es que nostros somos lo primeros CULPABLES de esta situciacion por que :

1º Nos sentimos fracasados socialmente si no somos capaces de adquirir una vivienda ( a ser posible un atico o una casa en la mejor zona de nuestra ciudad)


en general se considera un "exito" disponer de una vivienda, y cuanto mas grande / en mejor estado / mejor equipada, mejor. Es un simbolo de posicion social y de exito economico, como lo es el coche, la tele grande que te cagas o una accion en un club deportivo.

ademas, la vivienda digna es un derecho constitucional y una necesidad basica. deberia estar mejor controlado y ser mas accesible para los ciudadanos.

cambios escribió:2º Cuando detectamos que algo no funciona como deberia usamos una imagen o figura imaginaria sobre la que relfejar nuestra fustracion (en este caso el "ESPECULADOR" ) . Si , eso es mas facil que NO hacer demagogia y es mas facil que reflexionar buscando el verdadero origen de ese problema.


no des vueltas y busca el origen del problema, en vez de decir que "hay que buscarlo". Uno de los problemas son los especuladores y eso es un hecho, no una opinion. Hay varias medidas que se deben tomar y en diversas direcciones, pero la primera es un simple cambio de mentalidad por parte de los gobiernos centrales y locales: se debe buscar la mejor opcion para LOS CIUDADANOS, no para LAS EMPRESAS.

ese sutil "detalle" seria muy importante a la hora de buscar soluciones y definir politicas.

cambios escribió:3º En este pais tenemos que estar polarizados desde que nacemos. Barça o Madrid.PP o PSOE. Todo son verdades absolutas y la alternativa a nuestra eleccion una alternativa Satanica. Como ciudadanos hemos dejado de ser INDEPENDIENTES,LIBREPENSADORES y CRITICOS.


es cierto.

cambios escribió:Por ello mi conclusion no puede ser otra. Los verdaderos culpables
somos todos y cada uno de nostros.


los verdaderos culpables son algunos (no todos) a los que se ha otorgado excesivo poder y capacidad de tomar decisiones, que estan llevando el tema por donde mas les interesa a ellos (ver parrafo anterior).

por otra parte, es curioso que "eches la culpa" a los ayuntamientos y dejes tan "suelto" a las constructoras y a los revendedores masivos (lease promotoras), que son las que verdaderamente impulsan la burbuja inmobiliaria, mucho mas que los ayuntamientos y las familias.

saludos cordiales.
GXY 100% de acuerdo con tu exposición
AN1KI escribió:Ya me ace gracia cuando oigo ablar de estos temas sobre el precio de la vivienda, nos kejamos en españa, y luego cuando se intenta acer una manifestacion... No va casi nadie, o se oyen por estos foros comentarios como..

-No entiendo pk lo ponen un domingo o sabado, si ace muy bueno y la gente va a la playa, ( aver por el amor de dios, es una manifestacion por algo q es bueno para todos, a la playa se peude ir cuando sea, y ay muchos mas dias)

- O sino como unos conocidos mios, q les digo q si se vienen a la manifestacion conmigo, me preguntan q de q es, les digo q en contra de los precios abusibos de los pisos y tal, y no se les ocurre responder otra cosa, q claro como ellos ya tienen piso y tal, y q estan pagando, pos q ahora todo el mundo pringue como ellos, ( pero joer en q pais vivimos, yo entiendo q ya tengan su piso, pero es por una lucha por la generacion de ahora y la de nuestros hijos)

Yo estoy seguro q mucha gente piensa asi, q para k van a perder un par de horas en ir una manifestacion, o para k van a ir si ya tienen piso, y egoistamente piensan q todo el mudno tiene q pasar por eso.

Pues bien a esa gente le digo, q antes de postear piense si es de ese tipo de gente, y aparte q sepa q en otros paises existe una cosa q es UNION para huelgas y para manifestaciones, aki en españa por desgracia eso hay muy poco, tanto en temas laborables como en temas, de manis

Solo pido eso, un poco mas de UNION de la gente cuando se intente areglar algo por el bien de todos

Un saludo

..


¿Te hace gracia eso? Pues dejame que te cuente otro chiste. Va de una pareja de unos 25 años que viven con los padres de ella y se quejan de todo esto:

-Que tienen sueldos bajos (1000 y 600).

- Que los pisos estan por las nubes

(Antes de seguir, añadire que el piso donde viven es viejo, muy viejo, y hace poco un vecino vendio el suyo por 23 kilos de las antiguas rubias. Pero se que hay pisos de segunda mano bastante mas baratos, todo es buscar....)

- Y de cosas relacionadas, es decir: hipoteca, gastos varios etc...

Hasta aqui todo normal, pero es que luego te encuentras con lo siguiente:

-Se van de vacaciones (este año Suiza)

-El mes que no cae una cosa, cae otra : PSP, DS, DS Lite, Mp3 Ordenador, Ordenador portatil, Moviles de ultima generacion, camara de video, juegos, colecciones varias de Dvd's etc...

Son cosas que se puede pensar que se compran una vez y duran ¿no? Error. Ordenadores (componentes) y moviles se renuevan cada año. El portatil es el segundo que tiene, no es de los baratos y no tiene necesidad "real". Vaya, que no lo necesitan para trabajar.

Y asi con un monton de cosas. A la que estas hablando diez minutos con ellos sobre el tema y les haces ver que irse a vivir a un piso no es solo comprar ladrillos (electrodomesticos en general) te das cuenta que NO quieren ahorrar con la idea de comprarse o alquilar un piso. Y se escudan en esas excusas o diciendote que para que se van a ir a vivir a otro sitio teniendo esa casa. Te cagas.

Esta claro que cada uno su dinero y sus cojones los mete donde quiere, pero gente asi que no me venga con milongas que aunque costaran 16 millones no comprarian.

¿Manifestaciones? ¿Un domingo? Pa'que si no va a ir nadie y yo estoy aqui super a gusto con mi home cinema de 300 €....

Saludos

EDITO: Me habia dejado un "no" que cambiaba bastante el sentido de la frase [tomaaa]
Yo creo que las manifestaciones MASIVAS son lo ideal.Pero no manifestaciones esporádicas y de buen rollo.Manifestaciones contínuas y de mala ostia como han hecho nuestros vecinos los franceses.

Ellos sí que saben cómo enfrentarse a los políticos ante los derechos que se les están quitando.Magnífica revolución francesa...qué dentro lo llevan...

Aquí todo nos parece pasable e incluso acudimos mayoritariamente a botellones multitudinarios,pero cuando llega la hora de mojarse por algo que nos afecta a todos y que no tiene nada que ver con "la fiesta",preferimos quedarnos en casa.

Tenemos los políticos que nos merecemos.

¿Acaso tenemos sueldos comparables a los de los européos como para poder hacer frente a esos pisos?.Esto es de juzgado de guardia y lo asumimos como algo contra lo que no podemos hacer nada.
Gyzmo escribió:Tenemos los políticos que nos merecemos.


La mejor frase de todo el hilo, a la que yo añadiria "porque somos gilipollas".

Aqui es imposible hacer ese tipo de manifestaciones, varias razones:

1º No nos movemos aunque veamos que el pais se nos vaya al garete. Anda que a dia de hoy no hay varias razones para manifestarse y quemar media ciudad... Y cuando se ve aqui gente reunida? Fiestas, botellones y futbol.... Pan y circo? Pues toma eso pero doble...

2º El españolito de a pie que pasa a comprarse una vivienda ya no quiere que los precios bajen porque eso implica que "pierde dinero"....
http://www.elmundo.es/mundodinero/2006/08/31/economia/1157015924.html

[snif]

"Los titulares de un préstamo medio verán cómo la cuota sube en 113 euros al mes"

Enga, casi nada. Pues ya está, nada de tapas, ni de salir a toamrte birras con los colegas...
55 respuestas
1, 2