Antes de nada decir que este post se perfila grande, no cortare porque estoy hablando de una consola que a mi pareces, ES GRANDE.
-La cortina de humo-
Muchos de nosotros hemos quedado ampliamente decepcionados con la imagen que ha dado Nintendo en este E3, son embargo, tras pensar en frio lo que ha ocurrido uno se da cuenta de que la opcion de Nintendo ha sido la mas acertada. ¿Porque? Tenemos a una Microsoft que ha enseñado una XBox360 con algunas demos jugabables, las cuales por cierto se ha descubierto que no estaban funcionando sobre una Xbox360 sino sobre dos G5 colocados estrategicamente debajo de los monitores (segun Anandtech creo). No se a ustedes, pero mi esta consola no me justifica mucho un cambion generacional, Microsoft ofrece mas de lo mismo, con mas resolucion y con unos poligonos mas. Me ha decepcionado esta consola, exepto el Ghost Recon 3 que quizas es lo unico que se salva de todo lo "in game" presentado para esta, aunque tampoco es que sea la..., vamos, no justifica demasaido un cambio generacion. La conferencia, segun Meristation fue un desastre tras otro, con un Pefect Dark 0 que daban mas ganas de llorar que de alavar. No pongo en duda las capacidades de este exelente (y carisimo) hardware, y a buen seguro que en el futuro que en el futuro veremos cosas realmente potentes en el, sin embargo me ha parecido que la consola se ha presentado demasiado pronto, con juegos que realmente dan a enteder el prematuro estado de desarrollo que acusa este proyecto.
Pero si Microsfoft ha presentado no mas que buenas intenciones, Sony ha presentado buenas ideas. Ni un solo video de ni un solo juego presentado para Ps3 (incluido el famoso KillZone) son videos en tiempo real. Lo unico que da a entender el potencial de la maquina son las demos tecnicas, que, tras muchos E3 he descubierto que suelen ser mucho mas de lo que parece. Las demos tecnicas no tienen que mover un juego, solo sus graficos, fisica, y nada mas, ademas se suelen mostrar siempre sobre ideal maximo que la maquina es capaz de dar. Si bien es cierto que "el humo" de estas demos ha sido impresionante, señores, por mucho que queramos, no deja de ser humo. Un mando que con sinceridad no he probado parece incomodo, seguro que al final no lo es y se sostiene con facilidad, y unos datos que en el mundo de alicia demuestra es la consola mas potente del futuro, ya veremos... No dudo del potencial de Ps3, y yo mismo la perfilo como la consola mas potente de la siguiente generacion, sin embargo, en la 1:50 (aburrisima) de presentacion de Ps3, Sony, señoras y caballeros, no ha presentado absolutamente nada. La consola y el mando, bonitos, los numeros, asustan pero no dejan de ser numeros, las demos tecnicas no dejan de ser demos, y los videos promociales muy impresionantes y divertidos (como el de MGs4), pero no dejan de ser Videos, nada mas. Sony solo ha presentado un supuesto prematuro y aburrido de su proxima juagada, nada mas. Olvidando casi por completo en la conferencia a su PSP y anbanando definitivamente a Ps2 de lo que no se vio mas que un video del ya repetido y visto Final Fantasy 12. A sumarle unos planer OnLine de lo mas dudosos, y nada mas, se quedo hay. Nada de nada.
Nintendo por su parte presento una nueva GameBoyAdvance (q te la compras si quieres, y si no quieres no), a mi me parece muy simpatica y resultona, ideal para quien no tenga una y se quiera hacer con una consola realmente portatil tenga la oportunidad. O para quien quiera vender su SP q no le cabe en el bolsillo y comprarse algo mas portatil. Respecto a Revolution, pienso al igual que todos que se devio mostrar mas, porque la verdad no han mostrado practicamente nada, en aparicencia, luego comentare mas cosas. El diseño me gusta, la idea me gusta, etc me gusta. La gloria se la lleva sin duda el resto de la conferencia, Nintendo SIGUE apoyando a esta generacion, nuestra generacion, LA QUE ESTA PASANDO AHORA. Presentado un monton de juegos (como un advance wars para GC, un Killer 7 o nuevos marios multijador) y apoyando firmemente a una consola que, carajo, aun le queda vida, Microsoft y Sony ya han senteciado a la generacion actual, en sus Shows no han presentado NADA para su Xbox y su Ps2. Contando con un punto a parte en su nuevo Zelda, REAL, JUGABLE, que sera sin duda la obra Maestra de este extraño E3.
Nota: cuando digo cambio generacional, me refiero a que en PD0 o Ghost Recon 3 deveriamos de ver una direferencia similar a la vista entre una juego de Nintendo 64 y GameCube.
-Se perfila una consola, Perfecta-
El dijo, el otro dijo, aquel comento... Sirviendome de los datos oficiales de Nintendo, perfilare mi opinion sobre esta maravilla que prentende ser Revolution. Esta maquina pretende abarcar el campo de "no nos va a faltar nada de nada :)", es decir. Si la competencia es retrocompatible, yo soy totalmente retrocompatible, si la competencia reproduce DVDs, yo tambien reproduzcos DVDs, si la competencia inicia planes Online mas o menos serios, yo inicio uno que aplaste literalmente a mis oponentes, haciendo un sistema sencillo, potente, fiable, y gratuito. Con esta premisa, uno se da cuenta de que los demas aspectos de Revolution sera cuidados con sumo detalle, INCLUYENTO SU POLEMICA POTENCIA GRAFICA, de la que hablare mas adelante.
-Ati e IBM, repetimos, y con gran acierto-
A nadie le cabe duda de que el binomio ATI-Ibm de GC es todo un acierto del que Microsoft ha querido tomar parte. Una, para, de las grandes bazas de Revolution es presimente este aspecto. Vayamos por pastes. Segun palabras del propio Miyamoto, las dos razones por las que no se han cedido aun Kists de desarrollo a algunas empresas se debe a que no pueden revelar de que va el todopoderoso control que llevara y ademas, afirma que programar para Revolution es similar a programar para GC.
Esta ultima parte ha despertado estallidos de cabreo mundiales porque inicialmente da la sencion de que Revoltion sera mas una GC. ;). Jejejeje, divertida cuestion. La idea de continuar con ATI-IBM es, sin duda, acertada. Hay que tener en cuenta que Revoltion usara generaciones mas potentes de los mismo procesadores que lleva GC. Posiblemente muchas, mas bien casi seguro todas las librerias que usan los desarrolladores en GC esten, y mejoradas y adaptadas para la Revolution. Es algo asi como lo que pasa en los PCs X86 nuestros, un juego que camiaba sobre un Pentium II camina hoy en un AMD64 sin ningun de problemas. Esto significa algo muy potente, las empresas que ya tengan juegos hechos para GC ya tiene gran parte del trabajo hecho, los motores de render para GameCube, funcionan sobre Revolution :). De cara a los desarrolladores esto es el mayor regalo que le pueden dar. Ademas esta el punto de que si esto es verdad, Revolution NO nesesitara hardware especifico ideado para soportar juegos de GameCube, error de la competencia q eleva costes de produccion.
A todo esto un dato interesante, mientras que Nintendo sigue confiando en exactamente los mismos amigos del pasado con lo que se ha ganado una retrocompatibilidad absoluta, Microsoft ha cambiado radicalmente su arquitectura y le va a pasar exactamente lo contrario que ha Nintendo. La diferencia de Hardware es tan grande que para que un Juego de Xbox funcione en Xbox 360 hay que recompilarlo literalmente javascript:smilie('[carcajad]') . Menuda chapuza de retrocompatibilidad que se ha marcado Microsoft.
-Sera una consola asequible, eso sin duda-
El rumor del precion de la Revolution ha levantado polemica en todas partes. Segun dicen costara mas barata q sus competidoras (me recuerda a GameCube). Antes de achacar que la consola sera mas barata porque incluye Hardware barato, hay que tener en cuenta una logica, digamosss, inversa. Es posible que la competancia sea tan cara porque incluye hardware muy caro. Voy a explicarme.
La consola de Sony sale a la venta, si no me equivoco con: un Cell que le ha costado a la propia Sony un ojo de la cara en desarrollo (que querra recuperar). Un blue-ray inexplicable, donde cada unidad costara otro ojo de la cara :). Y mas circuteria dedicada a la retrocompatiblidad de PS3 con PS2, ademas, por supuesto, un disco duro que costara, otro ojito de la cara. Para sumar, esta el hecho de que Sony no puede perder dinero vendiendo hardware dado que en software propio realmente no se come tanto como Microsoft, y al otro lado del espectro con respecto a Nintendo. Todo esto da como resultado una consola: CARA.
La de Microsoft tiene tambien sus cosillas. Incluye un disco duro que encarece el precio final, ademas incluye un Hardware que a Noviembre de este año, comprado en la calle, sale un Dineral. He aqui donde se ve el gran error de Microsoft. han pretendido adelantar un año o dos una generacion entera, y para dar la talla en potencia van a nesitar el novamas actual. Quien viva en Informatica sabe que eso, es, caro, muy caro. Resultado, una consola una año antes que las demas, una consola: CARA.
No hay mas que ver el mercado de la informatica. Revoltio saldra a mediados o finales del año que viene, eso le da, mas o menos, un año de retraso con respecto a XBox360. Si la consola fuese exactamente la misma, solo por salir un año mas tarde, pasar de 400 € que cuesta una 360 a 250-300 que costara una Revolutio tiene, señores, MAS QUE SENTIDO.
A todo esto hay que sumar que Revoltion no reproduces DVDs de serie, no va a ser compatible con camaras digitales, no va a ser el centro de ocio que su competencia pretende, etc... Nintendo fabrica videojuegos, nada mas. Ya paso con GC y las demas, y pasara con Revoltion y las demas.
Como mega-punto. Decir que Nintendo de serie se puede permitir menos dinero vendiendo Hardware que las demas. El negocio de Nintendo es vender sofware, lo dejo Reggie con 2 Billones de juegos :D.
-Un acabado de lujo-
Este tema sera corto, ya Matt de IGN viendo la Revoltion en sus manos aseguro que tiene un acabado y belleza rival de los maximos en esto, Apple. Revolution sera atractiva, sexy como se esta comentando por hay. El aspecto de una consola no es algo que nos deba machacar demasiado el coco, ahora si bien es cierto que de las presentado me quedo sin duda con Revoltion, me parece bonita y que cumple la 360, pero PlayStation3 me parece feaaa, ninguna PlayStation ha sido nunca, uhmm, bonita, exeptuando la Ps2 SlimLine que bueno, no esta mal. En cualquier caso, aunque no es un tema importante, el diseño de Revolution me parece el Next-Gen de todas y el que tiene un acabado mas lujoso y atractivo. Ojala que no cambien mucho su aspecto y solo la hagan mas pequeña porque como ya es, me encanta.
Tampoco hay que volverse loco si no gusta, la PlayStation era horrible y mira donde llego.
-Hardware, todo el Hardware-
Graficamente: tema complicado, he dado razones de sobra como para que nos vayamos creyendo que la consola estara a la altura. Estimo, opinion personal, que estara en la media, PS3 > Revolution > Xbox360. Nintendo ha afirmado que la consola sera dos o tres veces mas potente que GC, esto para empezar descarta totalmente como muchos pensaban que Revolution=GameCube.
El siguiente paso, bueno ¿Alguien sabe realmente lo que es dos o tres veces el potencial de una GameCube? No, y ante unos datos tan ambiguos creo es mejor no creerse mucho esta declaracion. Hay que tener en cuanta tambien que Nintendo siempre tira por lo bajo, ya paso, GameCube era la menos potente en el 2002

. Nintendo sabe que los graficos atraen, y si no le importaran realmente no harian una evolucion en este sentido, total, ¿si no importan?. Square-Enix ya esta trabajando en ella, y no es que sea una compañia famosa por sacar juegos ligeritos de graficos. Hay un FFCC en desarrollo y GameSpot creo que hoy anuncio que estaba en dearrollo un DragonQuest. Esto serias pistas acerca de su jubilidad.
Otro puno, la demo de Metroid 3 mostrada en E3 era algo en fase muy primitiva, pero movido por la consola. Lo que yo creo, casi seguro vamos, es que esa demo la movia el motor literalmente de Metroid Prime 2 sobre Revolution, con algunas opciones de Revolution ya implemetadas para poder verlo a alta resolucion. Sinceramente, si eso es algo en fase muy primitiva, Revolution sera MUY potente.
-El famoso mando: nadie sabe lo que es, nadie como es, a nadie le deve importar porque hasta que no salga a la venta nadie lo va a tener en las manos. De todas formas, Nintendo ha levantado mucha espectacion alrededor del control. Nos han buenas pistas que muchos han ignorado y creo que haber visto, espero no equivocarme.
No pienso decir lo que es el mando de Revolution, pero dire lo que creo que NO es y la dimension que Nintendo le quiere ofrecer. Bien, hace muchos años, hacie 1984 Nintendo saco su famosa NES, esta era "especial" entre otras cosas porque gracias a su control y maravillosa cruceta digital, revoluciono el mundo de los videojuegos, y arraso. Las consolas anteriores, yo tuve una Atari 2600, incluian Josticks y no pads como interface de juegos. Aquella consola, de diseño peculiar, recuerda MUCHISIMO al diseño de Revolution.
Mirad este diseño coloreado de Revolution:
[url=http://]http://www.jotapeges.com/show.php?i=175588[/url]
Jejejejee, parece una Nes. Esto, por tonteria que parezca, creo es una pista de Nintendo para entender a enteder que su control siginificara en la actualidad lo que el control de Nes significo en 1984, una revolucion.
Lo que no es: bueno, hay dos pistas oficiales y fuertes, la primera es curiosa, que yo sepa hay muy pocos juegos de GameCube que no usen el GC-Pad, como accesorio solo conozco el Koongas del Donkey. Dudo mucho que Nintendo se dedique a incluir cuatro puertos para cuatro mandos de GC si con el control de Revolution se pudiese manejar. Solo por menos 5 juegos que NO usan el GC-PAd no vale la pena incluir los puertos. Esto significa, en principio, que el mando no tiene nada que ver con los mandos actuales, porque son, literalmente, icompatibles.
Otro dato. Square-Enix ha anunciado su FFCC2, y ademas, acaba de anunciar por lo que parece un DragonQuest, tambien hay un Animal Crossing. Los RPGS son juegos donde siempre se ha deseado un control destinado a poder moverse con facilidad por los menus. Esto siempre ha sido un problema, que parece el futuro control de la Revolution solucionara.
Mas pistas: Nintendo a anunciado un sistema muy sencillo, con el que podras sentir y tocar los graficos en los juegos. Un sistema tan atractivo y sencillo que hasta "tu madre querra probrarlo".
Mas Pistas:Se lleva tiempo especulando sobre la tecnologia Gyration. Yo apostaria por algo asi, tendria su logica. Con esto es muy facil moverse por lo menus de un juego de rol, y adaptado como lo quieren hacer ellos (algo q nadie sabe) se pueden crear un control muy sencillo y potente.
A partir de aqui ya es inmaginacion, si alguien tiene pistas o ideas razonables (Nada de Nintendo ON, gran trabajo de PabloBelmote por cierto) que las postee e iremos atando cabos de aqui a que se presente.
-------------------------------------------------------------------
Antes nada declarar que puede ser que me equivoque, pero creo bastante en lo que digo y lo que he visto, no hago especulaciones mas haya de lo razonable y creo tener razon. El tiempo lo dira.
Lo mejor del E3: zelda.
Este E3 amigosss: CASTILLOS EN EL AIRE...LO BUENO ESTA POR VERSE EN LAS 3 MAQUINAS.
PD: siento las faltas de ortografias, ya lo hire corrigiendo jejejee.