Si señores, se acerca el acontecimiento Marvel mas esperado/importante, desde las primerizas Secret Wars hasta nuestros dias (por encima - a mi gusto - de las Crisis Infinitas de DC). Un crossover en el que se demuestra (por lo que llevo leido) como los comics marvel de superheroes no tienen que ser necesariamente para adolescentes hormonados.
Primero comenzando por la parte tecnica, el detallista a la vez que realista dibujo de Steve McNiven, acompañado de un coloreado bastante espectacular por parte de Morry Hollowel, en el que se nota que Marvel he echado el resto para que se recuerde esta saga con un agradable sabor de boca.
Y que comentar de Mark Millar, quien con la segunda etapa de los "Ultimates" ha cerrado mas bocas de lo que se esperaba.
De un tiempo para aca, casi diria desde mas o menos el numero 73 de X-Men/Patrulla X (con una muy sugerente portada de Ian Churchill) , el Spiderman de Straczynski y con la saga Runaways o Nyx, Marvel parece haber cambiado su tactica del estilo Claremont de los primeros numeros de la segunda etapa de la patrulla x (que aun tiene su publico, vease la trilogia X-Men EL FIN) por una mas realista, acorde a los tiempos de hoy.
En el que no basta con que los "mutis" sean parias de la sociedad y que Jean Gray y Ciclope sean marido y mujer, hay que justificarlo. Y ahi es donde entra en juego la politica, los problemas sociales, el deseo carnal y los nuevos temores.
Todo parte de una premisa tan simple como complicada. Un policia si llega a comisaria con balas de menos en su cargador tiene que dar explicaciones y responsabilizarse, ¿por que no habria de hacer lo mismo alguien con mayor potencial destructivo que una bomba y que aun con animo de hacer el bien, es peor el remedio que la enfermedad. Y si por detener un robo, causar 20 bajas por tu inexperiencia o negligencia. Si las fuerzas del orden estan en una base de datos, donde se les controla, los superheroes tambien tienen los mismos derechos, pero tambien los mismos deberes. Si voy a pedirle cuentas al (ej) Sargento Smith, si no se que Spiderman es Peter Parker, como le voy a pedir cuentas a el. Aunque esto no significa que tengan que ser publicos (vease la ¿ertxaina? con sus pasamontañas) ... ... .... Pero tambien esta el otro lado. ¿por que tengo que perder mi vida privada, poniendo en peligro a mis seres queridos, y tener que estar controlado por la burocracia en detrimiento de mis actos. Algo tan basico como esto, es lo que pondra en jaque al mundo marvel, haciendo que amigos (Iron Man VS Captain America) y familias (Reed VS Sue Richars) se enfrenten en una deprorable Guerra Civil.
No podria mencionarse la "Civil War" , sin hacer honor a las dos sagas que le han precedido:
1º "House of M"
2º "Decimation"
En House of M se nos mostraba un mundo utopico donde son los mutantes los que mandan, y nosotros, bueno, nos vemos relegados a ser simples "homo's" en el que un grupo de rebeldes quienes conocen la falsedad del mundo, intentan acabar con la fantasia de su creador (intento ponerlo de esta manera para no spoilear nada) . Tan solo mencionare que Decimation es la transicion antes de Civil War, y nos enseña una sociedad en la que los mutantes valoran (ya sea positiva o negativamente) , serlo, pero ya no lo dan por sentado (que gran verdad es que no sabes lo que tienes hasta que lo pierdes) .
Os pondria alguna imagen del comic (de la saga principal) para que vierais su grafismo, pero como no se si se puede hacer o no, me abstengo.
Ademas, os insto a que no os perdais los spin-off de la saga Civil War, en cada una de las series regulares, pues no solo se complementan, sino que estan muy bien enlazadas (no como antaño, que incluso leyendo por orden te perdias o se te pasaban cosas) .
Obvia decir que no puedo juzgar esta saga de forma imparcial, pues aunque me gustan muchas editoriales (Marvel, DC, Image, Cliffhanger... bueno, poned tambien Top Cow, etc...) , nunca habia visto un evento tan bien llevado y trabajado desde sus origenes (pues Civil War no es solo eso, sino que se apoya en House of M y Decimation) , al que cualquier lector puede incorporarse, conozca o no la historia que precede tras tantos años.
PRECAUCION SPOILER DE LA HOSTIA
No lo puse antes porque no queria spoilear nada ya que yo estoy siguiendo los numeros USA (aqui estamos con el numero 1 de la Dinastia de M - House of M - mientras que alli ya estan con el segundo numero de la Civil War) pero intentare ponerlo lo mas por encima que pueda para no desvelar nada.
1º House of M - Dinastia de M:
Este arco argumental comienza con "La Bruja Escarlata" sumida en la locura en la que sus poderes de alterar la realidad la van consumiendo mas y mas, lo cual debido a su capacidad la convierten en un grave peligro. Esto origina una reunion entre los que han sido sus compañeros, amigos y otros heroes, en la que deciden si han de dejarla con vida intentando buscarle una cura, o por lo contrario es demasiado peligroso dejarla vivir. Ya, cuando deciden ir a por ella, esta ante el rechazo utiliza su poder una vez mas, para crear un mundo como el idealizado por Magneto, donde los mutantes fueran la especie dominante y el humano estuviera relegado a segundo plano. Pero con un fallo, uno de los habitantes empieza a hacerse preguntas, y se da cuenta que el mundo donde vive es falso, asi que empieza la busqueda de sus compañer@s a los que intentar hacerles ver la luz, pero... ¿te irias de un mundo donde lo tienes todo, aun sabiendo que es falso? . . . Ante el fracaso de la utopia muntante, en su ultimo resquicio de vida, "La Bruja Escarlata" comete su ultima alteracion de la realidad... si los mutantes no saben convivir, mejor que no convivan, y modifica el mundo de tal forma que de los millones de mutantes que existen, desactiva el gen mutante hasta tal punto que la poblacion mutante restante es menor del 1% de la que habia previamente.


Realmente se puede pasar esta saga leyendo solo la trama principal que es de 8 numeros, ya que los spin-offs de cada personaje/serie solo narran parte de la vida del personaje durante este mundo "mutante-utopico" . La mayoria de las historias son flojillas, yo me quedaria solo con las relativas a "Los 4 Fantasticos" , "Mutopia" , "Capitan America" y "Lobezno" . A mal que me pese la de "Spiderman" es flojilla, aunque se deja leer.
2º Decimation
Es por asi decirlo, la saga transicion entre House of M y Civil War. Te muestra el mundo mutante devastado y diezmado por las consecuencias de "La Bruja Escarlata" , ademas de un miedo creciente, por los mutantes que quedan que llega incluso a convertir la mansion de los X-Men en un campo de concentracion (como se puede observar en "Los 198") .
Tambien nos obsequian con el punto de vista de los antaños heroes, que se ven relegados a una forma de vida normal, en la que las caracteristicas que les hacian especiales ya no existen, por lo que tienen que aprender a vivir de nuevo con sus limitaciones ("Son of M" y "Generation M") .
No podia terminar una reseña de tal limpieza etnica sin hacer mencion a los mutantes por excelencia en una saga que dio/dara mucho que hablar "X-Men: Deadly Genesis" en la que un turbio pasado, dara lugar a un ¿propero? futuro.
3º Civil War - Guerra Civil
Pues no se que mas mencionar que no haya mencionado antes. De esto no os puedo decir mucho, puesto que esta actualmente en publicacion. Y no se que sagas merecen la pena (por lo que llevo leido y parece TODAS) y cuales no.
Todo lo que os he mencionado aqui son limiteds autoconclusivas, que no necesitan de otras series para seguir la historia. Puedes seguir cualquiera de estas sagas sin miedo a que por seguir una, tengas que comprarte 8 comics mas.
Si hubiera que resumir al minimo la compra de comics, creo que se quedaria en:
1º House of M
2º Son of M / Los 198
3º Civil War
Aunque sinceramente, creo que todos los comentados anterior mente merecen la pena, hacia tiempo que no leia comics marvel tan buenos (y pensar que me desconecte...)
Pues nada, espero que el tocho este le haya servido a alguien.
Asi que ya sabeis, dejad vuestra opinion, y vuestro... BANDO