HiperPiece escribió:Estos tios son la leche,yo que me iva a pillar ahora 2.
Hemos roto Internet![]()
nos hemos cargado la WEB
JavierEA escribió:Wii Points Card 500 Esta Wii Points Card cuesta 2000 Estrellas.
No tienes suficientes Estrellas para comprar esta Wii Points Card. Todavía quedan >200 Wii Points Card de este tipo.
Han repuesto ;)
DarthSnake escribió:Eso te pasa por contarlo en EOLnos hemos cargado la WEB
![]()
Bueno y ahora que alguien me explique el porque de ponerlas y quitarlas, que quieren volvernos locos![]()
PD: Cuando pongan las de 100 no dudéis en avisar![]()
TeTeX escribió:pues ya no kedan...
Wiry escribió:Edito : esto es una vergüenza, como es ke con Internet Exploter me deja entrar y con Firefox u Opera no ?? Viva la optimización !! Me tiro medio dia intentando "comprar" los dichosos puntitos y me da por probarlo con el Exploter y a la primera...
Wiry escribió:Wii Points Card 1000
Esta Wii Points Card cuesta 4000 Estrellas.
Todavía quedan >200 Wii Points Card de este tipo.
ahora si ?![]()
Edito : esto es una vergüenza, como es ke con Internet Exploter me deja entrar y con Firefox u Opera no ?? Viva la optimización !! Me tiro medio dia intentando "comprar" los dichosos puntitos y me da por probarlo con el Exploter y a la primera...
DNKROZ escribió:Por otro lado, como ya he dicho mil veces, esto tiene de regalo lo mismo que lo del "Travel Club" o sea, nada. Es puro y duro marketing, y se cubre con parte del dinero que has pagado por el juego, es decir, YA LO HAS PAGADO, ni regalo ni leches.
El tema que ofende, es que a medida que pasa el tiempo, pagando lo mismo o más por los juegos y hardware, ese marketing va siendo cada vez más CUTRE, y las cosas son así. Por lo que antiguamente antes me sacaba un juego de la generación actual de consolas (con su cajita y demás), ahora me saco uno de hace 3, emulado, sin caja ni leches.
Todo esto no sería un problema si al menos pudiéramos hacer algo UTIL con las estrellas, ¡pero NO!, podemos adquirir llaveros mierdosos por lo que antes nos daban una camiseta o un par de trozos de plástico para sujetar los libros por lo que antes nos daban un juego...
En fin, me alegro mucho por los que se empecinan en pensar que "es un regalo" y que "mejor eso que nada", porque los que tenemos algo de años y de scope no podemos estar más cabreados. Y francamente me da EXACTAMENTE igual lo que haga Sony, Microsoft o sus madres, estamos hablando de Nintendo y de lo que tradicionalmente ha venido haciendo a lo largo de los últimos años.
Salu2.
bas escribió:
Si sois conscientes que es marketing no sé por qué os molestáis, estáis por encima de los que ven esto como un servicio de Nintendo y ahora se encuentran que no entienden por qué lo ha recortado. Sabéis que la publicidad cumple una función y se ha de ir renovando. Ahora Nintendo tiene mucho éxito, ¿aún ve necesario esto de los regalos, estrellitas y demás para que la gente pique?
bas escribió:A lo largo de los últimos años Nintendo no se anunciaba en los medios tradicionales al nivel en el que lo está haciendo ahora, tranquilamente podría haber decidido dirigir el dinero que pagas por sus productos a estas otras campañas olvidándose de lo de la web, pero aún considera interesante mantener promociones como la de los puntos estrella para captar a la gente (total, el esfuerzo tampoco es exagerado, no le cuesta una fortuna y siempre hay quien pica).
bas escribió:Si consideras que es un fraude o lo que sea, perfectamente puedes ignorarlo igual que harías con la publicidad habitual; quizás no seas el destinatario de la campaña. De hecho el sistema es bastante mierda e invita a hacerlo, a ignorarlo, no resulta muy útil.
bas escribió:Si querías usar la promoción como un servicio fijo del que sacar provecho, pues no sé qué esperabas, parece que ya tienes claro que es marketing y que por tanto si no les funciona te lo cambian o quitan. La azafata del súper con los trocitos de queso de degustación seguramente tampoco esté ahí toda la vida (ni ella ni los quesos gratis, que sí, que también pagamos).
Podrás desvincularla cuando quieras, así que merece la pena vincularla.Esquilu escribió:Hola amigos!!Como estan??Bueno pues que ya he registrado varios juegos y la Wii en el club nintendo y mi pregunta es.....con todo lo que estais diciendo......merece pena vincular la wii con el club??Y si la vinculo puedo desvincularla cuando quieras o ya es para siempre??
Un saludo!!!
DNKROZ escribió:
Hombre si hablamos de publicidad... tampoco es que sea excelente que se diga la de Nintendo... pero al grano.
No es una cuestión de necesidad o no, sino de inercia de fidelización. De sobra es conocido que ofrecer al cliente una serie de "ventajas" sobre la competencia lo fideliza, quitárselas hace justo el efecto contrario.
Pero no en la misma proporción, si tu al cliente le das "10" y le quitas "2", has tenido el mismo efecto positivo con los 10 como el negativo (y en la misma magnitud) con los 2.
Ahora Nintendo tiene éxito, pero dentro de un año o dos pueden estar sumidos en la más absoluta miseria si no tienen cuidado, y algunas estrategias de mercado que están teniendo desde que se anunció la Wii apuntan a que su cúpula directiva está formada por chimpancés.
La publicidad y los efectos de fidelización son temas de marketing separados y generalmente se tratan de forma completamente individualizada, mezclarlos es un error y generalmente sólo trae malas consecuencias.
Por poner un ejemplo, la publicidad está dirigida para dar a conocer un tipo de producto desconocido por el cliente y que sea potencial consumidor del mismo, la fidelización está dirigida a un cliente ya existente que puede ser potencial consumidor de más productos siempre y cuando le recuerdes que tu marca los ofrece.
En cuanto a lo que podían o no haber hecho, podían habernos cobrado los juegos de Wii a 90 pavos las consolas a 1000 y darnos 1 Wiipoint cada 10000 estrellas (que tendrías tras acumular unos 100 juegos), pero eso no quiere decir que les hubiera ido bien con ello, si no a corto plazo, a la larga.
No se le puede considerar un fraude puesto que no hay una transacción económica en el proceso, salvo el pago del juego o consola inicial, pero al no figurar como concepto en la factura, no hay estafa.
Ahora bien, como cliente habitual, acostumbrado a una calidad de servicio y saber hacer de la marca, es difícil ignorar un detrimento en la cuantía y valía de los mismos, salvo que uno tenga el C.I. de una ameba.
Ahora bien, de el tener el mal cuerpo de ver cómo esa "calidad" y ese "sello de Nintendo" se convierte en bazofia conforme pasan los años, a que ello le afecte a uno, va un mundo, tampoco es cómo para llegar a eso.
Incluso con el cambio 1:1 habría resultado en extremo complicado usarlo como un servicio "fijo" (4 juegos de Wii para conseguir uno de N64) está claro que estaba dirigido a ser un complemento.
El ejemplo de la degustación es erróneo, degustación es que un día abra el buzón y me encuentre una tarjeta de 500, 1000 ó 2000 Wiipoints con una nota que diga: "A uno de nuestros mejores clientes, con cariño: Sr. Miyamoto"
En el caso que nos ocupa es (hablando de quesos) como si voy al súper y veo mi queso favorito con un "miniqueso" en el mismo paquete y una leyenda que dice: "Ahora tu queso favorito con 250 estr... 250 g de queso adicional"
Que estaría claro que el queso "extra" no me lo están regalando (está incluído en el precio) pero es un detalle que hace que la próxima vez que compre, piense en esa marca, si veo que el día de mañana quitan ese detalle (con el que llevan años) y me ofrece lo mismo que el resto... pues igual paso de ellos y me compro otra.
Es sencillo a morir vamos. Las dos son estrategias de marketing la diferencia es que no estamos hablando de marketing global ni publicitario sino marketing de fidelización y para clientes de base establecida.
Salu2.
DNKROZ escribió:
Hombre si hablamos de publicidad... tampoco es que sea excelente que se diga la de Nintendo... pero al grano.
No es una cuestión de necesidad o no, sino de inercia de fidelización. De sobra es conocido que ofrecer al cliente una serie de "ventajas" sobre la competencia lo fideliza, quitárselas hace justo el efecto contrario.
Pero no en la misma proporción, si tu al cliente le das "10" y le quitas "2", has tenido el mismo efecto positivo con los 10 como el negativo (y en la misma magnitud) con los 2.
Ahora Nintendo tiene éxito, pero dentro de un año o dos pueden estar sumidos en la más absoluta miseria si no tienen cuidado, y algunas estrategias de mercado que están teniendo desde que se anunció la Wii apuntan a que su cúpula directiva está formada por chimpancés.
La publicidad y los efectos de fidelización son temas de marketing separados y generalmente se tratan de forma completamente individualizada, mezclarlos es un error y generalmente sólo trae malas consecuencias.
Por poner un ejemplo, la publicidad está dirigida para dar a conocer un tipo de producto desconocido por el cliente y que sea potencial consumidor del mismo, la fidelización está dirigida a un cliente ya existente que puede ser potencial consumidor de más productos siempre y cuando le recuerdes que tu marca los ofrece.
En cuanto a lo que podían o no haber hecho, podían habernos cobrado los juegos de Wii a 90 pavos las consolas a 1000 y darnos 1 Wiipoint cada 10000 estrellas (que tendrías tras acumular unos 100 juegos), pero eso no quiere decir que les hubiera ido bien con ello, si no a corto plazo, a la larga.
No se le puede considerar un fraude puesto que no hay una transacción económica en el proceso, salvo el pago del juego o consola inicial, pero al no figurar como concepto en la factura, no hay estafa.
Ahora bien, como cliente habitual, acostumbrado a una calidad de servicio y saber hacer de la marca, es difícil ignorar un detrimento en la cuantía y valía de los mismos, salvo que uno tenga el C.I. de una ameba.
Ahora bien, de el tener el mal cuerpo de ver cómo esa "calidad" y ese "sello de Nintendo" se convierte en bazofia conforme pasan los años, a que ello le afecte a uno, va un mundo, tampoco es cómo para llegar a eso.
Incluso con el cambio 1:1 habría resultado en extremo complicado usarlo como un servicio "fijo" (4 juegos de Wii para conseguir uno de N64) está claro que estaba dirigido a ser un complemento.
El ejemplo de la degustación es erróneo, degustación es que un día abra el buzón y me encuentre una tarjeta de 500, 1000 ó 2000 Wiipoints con una nota que diga: "A uno de nuestros mejores clientes, con cariño: Sr. Miyamoto"
En el caso que nos ocupa es (hablando de quesos) como si voy al súper y veo mi queso favorito con un "miniqueso" en el mismo paquete y una leyenda que dice: "Ahora tu queso favorito con 250 estr... 250 g de queso adicional"
Que estaría claro que el queso "extra" no me lo están regalando (está incluído en el precio) pero es un detalle que hace que la próxima vez que compre, piense en esa marca, si veo que el día de mañana quitan ese detalle (con el que llevan años) y me ofrece lo mismo que el resto... pues igual paso de ellos y me compro otra.
Es sencillo a morir vamos. Las dos son estrategias de marketing la diferencia es que no estamos hablando de marketing global ni publicitario sino marketing de fidelización y para clientes de base establecida.
Salu2.
SATANASSS escribió:No logro entender porqué se agotan, deberian de ir reponiendo tarjetas de Wiipoints casi a diario pues ya era de preveer que los primeros días los que estamos en el tema compraríamos Wiipoints a saco.
Yo ya tengo mis 2.200 wiipoints (compré dos de 1000 el primer día) y me quedan poco más de 1000 estrellas.
Me esperaré al Wiiware pues los juegos de la VC no estan mal pero los veo algo caros y ya los tengo en emuladores tanto para pc como para gamecube o wii.
Saludos.
Con algo llamado chip y gracias a la fabulosa scene de Gamecube.don pelayo escribió:
Como que puedes emularlos en Gamecube o Wii???? Cómo va eso??? Por favor, contesta!!!
chechi32 escribió:Hola! una preguntita, que lo e buscado pero no lo e encontrado, donde os avisan que os caducan las estrellas? os envian algun mail? porque yo me acabo de enterar leiendo este hilo que caducan este mes T_T. graciaS!
Mejor así, que dijeron que caducaban en julio, ya me veía yo gastándome 2000 estrellas en PDFs y paridas varias, porque los Wii Points no da tiempo a ni verlos.chechi32 escribió:PD: ya no siguen dando 5 estrellas por visitar la web??
Piriot escribió:Es imposible conseguir wiipoints, es lamentable, pero ya sabemos que no era todo oro lo que iba a relucir Nintendo. Seguiremos esperando
Ya es que ni leemos:NaN escribió:Una cosa acabo de registrar 3 o 4 juegos que tenia por ahi y he ido a comprar wiipoints i me salen las tarjetas oscuras, no em deja pinchar, que pasa que no funciona?![]()
Todavía quedan 0 Wii Points Card de este tipo.
NaN escribió:Una cosa acabo de registrar 3 o 4 juegos que tenia por ahi y he ido a comprar wiipoints i me salen las tarjetas oscuras, no em deja pinchar, que pasa que no funciona?![]()
Rohi escribió:Ya es que ni leemos:
acabo de pillarme una y ya solo me kedan 375 estrellas
despues de pillar una de 1000, en total 6000 estrellas fundidas, total paso de los regalos de nintendo con precios hinchados, asike mejor, puntitos wii para el wiiware o pa cuando me saken un juego ke me mole en la CV
T101 escribió:Ahora mismo, 13 de diciembre, 10.50, quedan 200 de 500 puntos y 200 de 1000 puntos. A ver lo que duran. Lástima que no me lleguen mis puntos (1735) ni para comprar un juego de NES...
Olitem1 escribió:
Cierto, yo he conseguido canjear 500 puntos, solo tenia 2250 estrellas, pero queria pillarme algún juego de la N64, por lo que me faltan 500 puntillos más.
Se pueden conseguir más puntos aparte de canjeando estrellas?
Como va lo de pagar para conseguir los puntos?
don pelayo escribió:
Comprándolos![]()
En el canal tienda con tarjeta de crédito va de muerte. Los precios te los dice allí mismo. También puedes hacerte con una tarjeta en cualquier tienda en la que vendan juegos wii. Las hay de 2000, 1000 y 500, creo recordar.
Saludos.