Ya no hay virus ?

Me comentan que los virus son cosa del pasado.

Ahora existen los Trojanos y cada vez son menos.
Las porquerias mayores son malwares.

Entonces que razón tiene tener un antivirus ? si por ejemplo
con un programa fácil, ligero, y efectivo como puede ser Malwarebytes
es suficiente.

El problema es que el SO no reconoce a MB como un antivirus
y te está diciendo que su equipo no está protegido, cuando realmente lo está.

Yo lo he solucionado con un antivirus ligero como MSE y el Malwarebytes juntos.
Parece que se llevan bien y no aparecen los temidos conflictos.

Que opinais ??
Puede que vayan saliendo menos, unos miles por mes, pero con los millones que tienes de catalogo para Windows no te vas a aburrir.

Hay que ser franco, un Windows sin antivirus es como ponerte disfrazado de Elvis en un parque y creerte que no te van a ver porque pase menos gente en ese momento.
Hoy en dia siguen en pie malware muy molestos y peligrosos como por ejemplo uno activo y muy actualizado el famoso de la policia
metalgear escribió:Hoy en dia siguen en pie malware muy molestos y peligrosos como por ejemplo uno activo y muy actualizado el famoso de la policia


Ese malware es antiguo , se ha reactivado últimamente y está
causando verdaderos estragos.

Menos mal que a poco que se sepa se quita fácil.
Darumo escribió:Puede que vayan saliendo menos, unos miles por mes, pero con los millones que tienes de catalogo para Windows no te vas a aburrir.

Hay que ser franco, un Windows sin antivirus es como ponerte disfrazado de Elvis en un parque y creerte que no te van a ver porque pase menos gente en ese momento.


Es lo que tiene ser el sistema operativo estándar y prácticamente universal, que si alguien quiere hacer un virus, sea para robar información o simplemente para joder siempre va a elegir Windows porque es donde a más gente puede afectar.

Si Linux fuera popular estaría petado de virus.
Cierto, si Luinux o cualquier otro sistema operativo tuviera la misma cantidad de computadoras que lo usan como windows, tendrian virus al monton... y su dosis de cualquier otro malware.

Como sea, los antivirus actuales tienen motores de busqueda y sistemas de proteccion para casi todo el tipo de malware, sean trojanos, gusanos y demas sabandijas, por ello sigue siendo muy buena idea tener uno instalado en windows.
TRASTARO escribió:Cierto, si Luinux o cualquier otro sistema operativo tuviera la misma cantidad de computadoras que lo usan como windows, tendrian virus al monton... y su dosis de cualquier otro malware.

Con la "pequeña" diferencia que el tema de permisos no es el mismo en uno y en otro. En sistemas *NIX el troyano te pediría la contraseña de root y lo mas que te puede hacer (si no se la das) es fastidiarte tu user pero no el sistema entero.
Estas mezclando churras con meninas con respecto a malwarebyte y mse,
el malwarebyte (en su version gratuita) NO ES un "antivirus" de los que estan siempre analizando el pc, asi que es imposible que se lleve mal con un antivirus que si lo haga (como mse)

si tubieras el mse y el nod32 por ejemplo si que darían problemas
T1100 escribió:Si Linux fuera popular estaría petado de virus.


Sí, porque linux no se usa en ningún servidor que guarde los datos de nadie... En fin.
coyote escribió:
TRASTARO escribió:Cierto, si Luinux o cualquier otro sistema operativo tuviera la misma cantidad de computadoras que lo usan como windows, tendrian virus al monton... y su dosis de cualquier otro malware.

Con la "pequeña" diferencia que el tema de permisos no es el mismo en uno y en otro. En sistemas *NIX el troyano te pediría la contraseña de root y lo mas que te puede hacer (si no se la das) es fastidiarte tu user pero no el sistema entero.


1- te parecerá poco
2- El tema de los permisos está horriblemente sobrevalorado en este tipo de discusiones. Se puede diseñar malware que no necesite permisos en absoluto para realizar su "trabajo". Abrir un socket en un puerto no privilegiado, lanzarse al inicio de la sesión del usuario, y enviar correo son operaciones sin privilegios, y no hace falta mucho más para convertir un sistema en parte de una botnet envía spam.
3- la "pequeña diferencia" es cosa de usuarios y cultura, no de sistemas. Usar Windows con una cuenta restringida es de lo más sencillo, especialmente desde Vista. Yo lo llevo haciendo años.
blackmasquerade escribió:1- te parecerá poco
2- El tema de los permisos está horriblemente sobrevalorado en este tipo de discusiones. Se puede diseñar malware que no necesite permisos en absoluto para realizar su "trabajo". Abrir un socket en un puerto no privilegiado, lanzarse al inicio de la sesión del usuario, y enviar correo son operaciones sin privilegios, y no hace falta mucho más para convertir un sistema en parte de una botnet envía spam.
3- la "pequeña diferencia" es cosa de usuarios y cultura, no de sistemas. Usar Windows con una cuenta restringida es de lo más sencillo, especialmente desde Vista. Yo lo llevo haciendo años.

1. No, no me parece poco, pero no te jode todo el sistema como si pasa en windows y 3. la cuenta limitada te quita mucho si, pero no es infalible.

2. Ya es querer buscarle los 3 pies al gato. ¿Que se puede? puede, pero vamos...
Editado por #1302#. Razón: mierda de fails
highfredo escribió:Estas mezclando churras con meninas con respecto a malwarebyte y mse,
el malwarebyte (en su version gratuita) NO ES un "antivirus" de los que estan siempre analizando el pc, asi que es imposible que se lleve mal con un antivirus que si lo haga (como mse)


Y si es la versión PRO ?
amuchamu escribió:
T1100 escribió:Si Linux fuera popular estaría petado de virus.


Sí, porque linux no se usa en ningún servidor que guarde los datos de nadie... En fin.


Hombre no quiero entrar en esa discusión, pero desde luego existe mucho malware para servidores. Claro que ya otra cosa es que en Windows, de pronto veas que un nuevo malware aproveche fallas de seguridad que habían sido documentadas desde hace una década.
Radio-Gremar escribió:
highfredo escribió:Estas mezclando churras con meninas con respecto a malwarebyte y mse,
el malwarebyte (en su version gratuita) NO ES un "antivirus" de los que estan siempre analizando el pc, asi que es imposible que se lleve mal con un antivirus que si lo haga (como mse)


Y si es la versión PRO ?


si tienes la version PRO ¿para que instalar mse?
highfredo escribió:
Radio-Gremar escribió:
highfredo escribió:Estas mezclando churras con meninas con respecto a malwarebyte y mse,
el malwarebyte (en su version gratuita) NO ES un "antivirus" de los que estan siempre analizando el pc, asi que es imposible que se lleve mal con un antivirus que si lo haga (como mse)


Y si es la versión PRO ?


si tienes la version PRO ¿para que instalar mse?


Quizá haya trés motivos.

1º / Que Malwarebytes PRO no es un antivirus "al uso", por lo tanto Windows
no lo reconoce como tal y te manda mensajes diciendo que tu equipo
no está protegido (escudo rojo en barra de tareas).

2º/ He mirado en Malwarebytes PRO no veo ningún análisis automático
ni rápido ni completo por defecto, hay que configurarlo, o sea que malamente
pueden entrar en conflicto, todo Malwarebytes PRO puede ser manual
si así se desea.

3º/ Llevo bastante tiempo con los dós en el sistema y haciendo de dobles centinelas
y muy bien, no he notado nada raro, ni avisos de incomptabilidad ni pérdida
de recursos. Deben ser buenos amigos. ;)
amuchamu escribió:
T1100 escribió:Si Linux fuera popular estaría petado de virus.


Sí, porque linux no se usa en ningún servidor que guarde los datos de nadie... En fin.


Que poco sabes :) solo te digo una cosa iptables.
Radio-Gremar escribió:
metalgear escribió:Hoy en dia siguen en pie malware muy molestos y peligrosos como por ejemplo uno activo y muy actualizado el famoso de la policia


Ese malware es antiguo , se ha reactivado últimamente y está
causando verdaderos estragos.

Menos mal que a poco que se sepa se quita fácil.


Yo lo cogí hace unos meses, un dia estaba cenando tranquilamente mientras hablaba por Gtalk y de repente ZAS.

Seguí un tutorial sencillo para poder quitarlo, lo malo fue que al eliminarlo, me encriptó todos los ficheros del disco duro...fue un marron. Y me parece que esto no le pasa a todo el mundo, no se que hice mal...pero vamos fue su venganza por eliminarlo del ordenador fue dejarme todo destrozado. Por suerte Kapersky tiene una herramienta que desencripta todos los ficheros, pero estuvo unas 48 horas funcionando para poder restaurarlo todo, sencillamente increible, hay que andarese con ojo porque hasta el virus mas tonto puede hacer un destrozo.
No sé como lo eliminastes ni que programa usarias.

La forma más fácil y segura es arrancar en F8 "modo seguro sin funciones de red"o desconectar el módem / router.

Una vez alli pasar el Malwarebytes en modo rápido y solucionado.

leer aquí....http://www.elperiodico.com/es/noticias/ ... go-1674461
Gracias por la informacion Radio-Gremar, la tendre en cuenta por si vuelve a pasar. Yo seguí un tutorial de eliminacion manual, que consistía en eliminar manualmente el fichero infectado etc. Lo unico extraño fue que en la carpeta donde se indicaba que estaba el virus, el fichero llevaba otro nombre, no el que decia el tutorial, pero sin duda era el fichero a eliminar, por la hora de creacion, nombre sospechoso etc...me arriesgue y al eliminarlo y reiniciar la maquina, me habia librado del virus, pero a cambio de dejarme encriptado casi todo.

Fue un poco a la desesperada, porque recuerdo que toda la informacion la tuve que buscar desde el movil, ya que no podia navegar con el ordenador de sobremesa, pero para otra vez ya lo se :)

Un saludo
El antivirus te permite detectar troyanos si alguien te envia uno te podrian pillar el numero de la tarjeta de credito, hacerte fotos por la cam sin que te des cuenta... yo no lo dejaria de usar nunca
Técnicamente malware es el término que se utiliza para referirse a cualquier software malicioso: virus, gusanos, troyanos, keyloggers, rootkits, rogue software, spyware, etc. Lo que popularmente se conoce a día de hoy como "antivirus" tiene un motor de análisis en tiempo real que protege contra la mayoría de tipos de malware.

Desde el punto de vista de la seguridad a día de hoy en sistemas windows lo más importante es mantener el sistema operativo y programas actualizados (java, navegador, adobe reader...) y como antivirus puedes utilizar alguno gratuito como el Microsoft Security Essentials que viene con Windows 7.

El Malwarebytes en su versión free no tiene scanner en tiempo real, por lo que solo sirve para limpiar una vez infectado el equipo, no para protegerte.
21 respuestas