Y sigue la batalla de la música digital

La Asociación de Música en Internet denuncia la "indefensión" de las pymes ante las discográficas Dice que se enfrentan a un "muro infranqueable" cuando piden licencias para distribuir música en la Red
(Hace dos meses presentó una denuncia contra Universal Music ante el Servicio de Defensa de la Competencia)

LVD - 31/07/2003 - 16.59 horas
Madrid. (EUROPA PRESS).- La Asociación de Música en Internet (AMI) ha denunciado la "indefensión" a la que se ven sometidas las empresas españolas de música online, así como la "distorsión de la competencia" provocada por la actuación "abusiva" de las multinacionales discográficas, causando un "grave perjuicio para la competencia y el empleo".

Tras anunciar hace dos meses la presentación de una denuncia contra Universal Music Spain ante el Servicio de Defensa de la Competencia -acusándola de realizar prácticas restrictivas de la competencia y abuso de posición de dominio- la AMI ha divulgado un comunicado en el que hace hincapié sobre dicha problemática.

"La AMI considera obligada la concesión de licencias por las discográficas para la actividad de descargas de música en la Red a quien lo solicite, siempre que haya obtenido la licencia de los autores (SGAE), de tal forma que no se vea bloqueada por las discográficas la voluntad de los autores", señala en un comunicado.

No obstante, también afirma que es "necesario" que las tarifas que estas compañías aplican sean "oficiales y públicas", mediante su depósito en el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, "si es que no coinciden con las que ahora existen de transmisión por cable".

Un "muro infranqueable"
A juicio de la asociación, en la actualidad las pymes se enfrentan a un "muro infranqueable" cuando solicitan las licencias de las compañías discográficas, pueso que éstas "se niegan al diálogo incluso cuando se solicita con la licencia de los autores en mano".

Por ese motivo, y ante el "entorno de control que las grandes multinacionales están ejerciendo" en el mercado de música online, la AMI ha anunciado el 23 de mayo la presentación de la denuncia contra el Grupo Universal por su política de concesión de licencias, "favoreciendo a unas compañías de su propiedad y perjudicando a otras en las que no tienen intereses", lo que provoca una "manifestada desigualdad".

La asociación ha recordado que el Tribunal de Defensa de la Competencia recoge en su web que "la existencia de mercados abiertos a la competencia permite a aquellas personas con iniciativa empresarial emprender sus proyectos con total libertad. Con ello se facilita la creación de empresas y, consecuentemente, de empleo".

Por todo ello, la AMI también ha exigido a Competencia que investigue las razones por las que la Asociación de Gestión de Derechos Intelectuales (AGEDI) "no concede las licencias alegando su falta de legitimidad para ello, y Universal niega, incluso, las negociaciones tendentes a la concesión de las licencias en determinados casos", a pesar de que "ya existe una licencia concedida por los autores".
0 respuestas