¿... y si denuncio a la empresa?

Os cuento el caso, hace unos dias, me hice daño en el trabajo, por motivos de "seguridad" no dire la empresa ni nada por el estilo, ya que sé que hay gente de la empresa que entra al foro, me paso por que me cambiaron de puesto de trabajo, para hacer algo similar a lo que hacia, que luego me entere que necesitaba otras medidas adicionales de seguridad, y que el encargado no me proporciono.

He estado de baja seis dias por ese accidente, y claro esta, las consecuencias que eso conlleva, ya que el accidente me dejara alguna pequeña marca visible.

La pregunta es, ¿Qué puedo conseguir si denuncio a la empresa por no proporcionarme las protecciones adecuadas? ¿Qué me costara a mi (abogados, tiempo, juicio, etc)?

A ver si me podeis contar algo, ya que estoy un poco pez, y no se si dar el paso, o dejarlo estar.

El tema es mas extenso, ya que dentro de poco termina mi contrato, y esta en juego la renovacion y nose si al haber denuncia pueden dejar de renovarme o si estan obligados de alguna forma a poderme recontratar a la resolucion del juicio o qué

En fin, como veis, no tengo las cosas muy claras, cualquier duda, preguntadme que intentare explicarlo mejor.

Gracias.
Muchas empresas tendrían que ser denunciadas y no lo son... te animaría a hacerlo, pero es tanto papeleo y demás... que da hasta palo hacerlo... mejor que hable un entendido, pero si te puteo mucho, no lo dudes chico

ArT
es una empresa de renombre, y dudo que le hiciese mucho daño, pero al menos, para que viesen que hacen muchas ilegalidades, en plan de seguridad, y que lo remedien, ya que viendo como se montan/prueban los equipos fabricados, yo, no compare esa marca, pero bueno, eso es otro tema.

Que me aconsejais, ir directamente a un abogado, o comentarlo con alguien del comite primero?

y a todo esto, serviria de algo? quiero decir, que si iria alguna inspeccion de trabajo y/o me indemnizarian de algun modo?

Gracias de nuevo
te recomiendo que vayas a preguntar al sindicato que no este asociado a tu empresa... osea si tu empresa esta con cc.oo vete a ugt y preguntalo.. hazme caso... yo hice eso y el finiquito que me redactaron en cc.oo era menor al que finalmente cobre y me redacto ugt, para mi que estan la mayoria de las veces compinchados
elwiskonzi escribió:para mi que estan la mayoria de las veces compinchados


De eso no te quepa ninguna duda. Lo peor es cuando ambos comités representan a una parte de los trabajadores. Te aseguro que no te puedes fiar del propio sindicato, como lo oyes. Ellos tambien hacen política. No sé si sabes a lo que me refiero.

Te aconsejaría consultarlo con un abogado, antes de todo.
kyubi-chan escribió:
De eso no te quepa ninguna duda. Lo peor es cuando ambos comités representan a una parte de los trabajadores. Te aseguro que no te puedes fiar del propio sindicato, como lo oyes. Ellos tambien hacen política. No sé si sabes a lo que me refiero.

Te aconsejaría consultarlo con un abogado, antes de todo.



Si porque mi suegro esta en la UGT donde esta la empresa en la que el trabaja,y no veas,lo quieren echar pero no pueden xDDD,yo siempre me meo,cobra,no trabaja,y si pasa algo,hay esta el,con leyes en la mano exigiendo lo que es suyo,y yo quiero ser igual,mis derechos son mis derechos,y mis obligaciones tambien,por supuesto,pero si puedo ganar por derecho gano.xD
como ya he dicho, es una empresa de renombre, y con muuuuchos trabajadores, unos 300 creo, estan los dos sindicatos, con lo que ... ¿a quien me dirijo?

de momento esperare a volver al trabajo a ver como esta el patio, todavia estoy de baja, y segun como me salten, pues a por un abogado y que me aconseje a ver por donde me sale

saludos, y cualquier otra sugerencia/idea es agradecida ;)
Lo primero de todo, cuando te pase cualquier accidente, incluso aunque no haya tenido consecuencias, tienes que pedir que te hagan un parte de accidente. La empresa no se puede negar, es su obligación (no suelen poner pegas a esto tampoco).

En ese parte, que hay que hacerlo EN CUANTO OCURRE EL ACCIDENTE, independientemente de la gravedad que haya tenido, o incluso si no ha tenido ninguna consecuencia (en este último caso se llama parte de incidente y tiene un tratamiento distinto), consta una descripción del accidente, el por qué se ha producido y posibles medidas de corrección para evitar que se repita en un futuro. Tiene que redactarlo el encargado o similar junto con el trabajador afectado y luego tiene que ser firmado por el responsable en ese momento del centro de trabajo y un delegado sindical. Es un formulario stándar y es bueno que figure también en él si ha habido testigos del hecho. Siempre, SIEMPRE, que tengais un incidente, pedid que os hagan un parte de estos, es importantísimo a posteriori para cualquier reclamación o incluso para que el comité de empresa pueda actuar.

La vía para denunciar a la empresa es acudir a un abogado laboralista y denunciarla en el juzgado de lo social. Si no tienes secuelas físicas, olvídate de indemnizaciones ni nada de eso, si el juez considera que ha habido negligencia por parte de la empresa le impondrá una multa administrativa y punto. A tí no te van a dar ni una perra.
Un abogado laboralista cuesta MUCHA PASTA, así que si no estás afiliado a algún sindicato, en cuyo caso te lo pondrían ellos y sería gratis para tí, lo mejor es que te olvides del tema.

De aquí no vas a sacar ni un duro, tampoco la empresa está obligada a renovarte el contrato ni nada parecido. Mi consejo es que pases de denunciarla, a menos que seas millonario y te sobre mucho tiempo, que no creo que sea el caso.

Lo que sí puedes hacer es pedir al comité de tu empresa que denuncie el hecho en inspección de trabajo. Hay una probabilidad del 99% de que esa reclamación acabe en la papelera, pero oye, igual ese día el inspector se aburre y decide darse un rulo por tu empresa y ponerle alguna multa.
No sé cómo funciona el tema en otras comunidades autónomas, pero en Navarra la inspección de trabajo lleva a cabo lo que se llama Plan Diana, esto es, todas las empresas que tengan o sobrepasen X porcentaje de accidentes laborales, entran dentro del plan y son multadas mensualmente hasta que consiguen rebajar el número de accidentes por debajo de ese porcentaje. Eso sí que les duele y es donde empiezan a poner medidas para corregirlo, por eso quiero incidir especialmente en que exijais siempre que os hagan un parte de accidente, porque de ahí es de donde se sacan las estadísticas del número de accidentes de la empresa y a día de hoy, desgraciadamente, es casi lo único efectivo a lo que agarrarse.
También hay empresas que hacen cuentas, ven que les sale más barato pagar las multas que poner los medios de seguridad y se la pela todo, pero bueno, es lo que hay.
si no te quedan secuelas, no denunciaria, eso si, hablaria con la empresa para poner las cosas claras.
si no te hacen caso o te chulean, entonces, denuncia al canto.
Gracias katxan por la respuesta.

Comento: El parte de accidentes, siempre lo hacen en la empresa en la que estoy, lo hace el departamente de riesgos laborales, no lo hicimos el dia del accidente, ya que tube que ir directamente a urgencias o me quedaba sin brazos, sino que lo hicimos al dia siguiente, al final no parecia tan grave como al principio, pero bueno.

Las secuelas, pues posiblemente si que queden, pero eso lo vere con el tiempo, el medico dice que no, que es raro que queden marcas/señales/cicatrices en las heridas de este tipo, pero no me fio, llegados a este punto, cuanto tiempo tengo para llegar a denunciar? es decir, si me quedan secuelas, y despues de consultarlo, la indemnizacion es superior a los gastos, cuanto tiempo puedo dejar pasar (aprox.)?

Tienes razon, ni soy millonario, ni dispongo de todo el tiempo del mundo, por eso preguntaba si podria conseguir algo.

Y lo de la multa, pues creo que no le importaria pagarla, pero bueno, hablare con alguien del comite, y a ver como acaba el tema.

Segun vaya avanzando os ire contando :)

Gracias por contestar.
Tío.... ¿porque persigues tanto a la empresa?

Si el médico te dice que no quedarán marcas por algo será.

Encuentro tu actitud un poco rastrera, solo quieres cobrar por algo que ha sido un accidente...y creo que tuyo....
sin entrar en que me llames rastrero y demas, decirte que el accidente es fortuito, y nadie quiere que le pase, pero que ha sido culpa mia, de eso nada, ya que la empresa, el encargado en este caso, me cambio de puesto y no me dio las protecciones adecuadas, con lo que culpa mia, no lo es

y lo del medico, pues, me fio, si me dice que no quedaran secuelas, pues tan contentos, pero tampoco me lo decia con mucha firmeza, "Deja que pase el tiempo" esa es su frase favorita

tampoco persigo tanto a la empresa, solo he pregunta si seria factible o no, y que posibilidades tenia

lo que si hare, eso no cabe duda, es ponerlo en consentimiento del comite, o quien haga falta, en plan buen rollo, y ya esta

si hubiese sido algo mas grave, no estari preguntando en un foro, sino que ya habria ido a un abogado directamente, a no ser que de la gravedad, no me hubiese ni podido mover y me hubiesen tenido que hacer los tramites.

pero bueno, acepto tu opinion, pero no que me llames rastrero.

gracias.
pirateo escribió:Tío.... ¿porque persigues tanto a la empresa?

Si el médico te dice que no quedarán marcas por algo será.

Encuentro tu actitud un poco rastrera, solo quieres cobrar por algo que ha sido un accidente...y creo que tuyo....


Es decir, tiene un accidente por culpa de la empresa porque no le proporcionan las protecciones adecuadas y encima es un rastrero? Hay que joderse.
bueno bueno...

Es que he vivido varios casos asi...y me jode. Hacen cualquier cosa en contra se su jefe o empresa.

De todas formas....sorry
Espero que de buen rollo, que es como se hacen las cosas, todo vaya bien.

salu2


[beer]
pirateo escribió:bueno bueno...

Es que he vivido varios casos asi...y me jode. Hacen cualquier cosa en contra se su jefe o empresa.

De todas formas....sorry
Espero que de buen rollo, que es como se hacen las cosas, todo vaya bien.

salu2


[beer]


Pues como tiene que ser. Con la ley por delante. A ver si te crees que aun le debe algo encima de que no le han proporcionado las protecciones que están OBLIGADOS POR LEY a proporcionar.
DooBie escribió:y lo del medico, pues, me fio, si me dice que no quedaran secuelas, pues tan contentos, pero tampoco me lo decia con mucha firmeza, "Deja que pase el tiempo" esa es su frase favorita


Una pregunta: ese médico del que hablas, es el de la empresa o de la mutua o se trata de un médico de la seguridad social?
Lo digo porque de las mutuas tampoco te puedes fiar demasiado... no olvides quién les paga y para quién trabajan (tu empresa). Muchas veces utilizan tratamientos de choque muy agresivos para que el currela vuelva lo antes posible al tajo sin importar que a la larga la curación no haya sido total o si en el futuro habrá recaídas. Como desconozco la gravedad de tu caso, no estaría de más que acudieses también a tu especialista de la seguridad social (sin decírselo a la mutua) y así tienes otra opinión que además seguro que será menos mediatizada.

Plantéate también la posibilidad de afiliarte a algún sindicato. Por mucho que se diga que son unos vendidos, que si tal, que si pascual (y aun siendo verdad muchas veces), siempre estarás más protegido ya que dispondrás de una serie de profesionales a tu servicio gratuitamente (economistas, abogados, etc.) y que te pueden sacar de más de un apuro. En este caso, por ejemplo, si yo estuviera afiliado, iría a mi sindicato, pediría una reunión con un abogado y le explicaría el caso. El abogado tiene la obligación de hacer lo que tú le digas, si quieres denunciar, él tiene que tirar para delante con el tema, aunque no piense que se puede ganar. Digo esto último porque suelen estar saturadísimos de curro y muchas veces los muy perros te dicen que no ven claro el tema, que si tal, que si pascual para quitarse el curro de encima XD. Y desde luego, denunciaría a la empresa, ya que, aunque yo no voy a sacar nada personalmente para mí, no me costaría un duro y si todo el mundo denunciase, otro gallo nos cantaría, las empresas tendrían que ponerse las pilas y empezar a solucionar la dejación y el incumplimiento de la ley que hacen muchas de ellas.

Ahora bien, sin estar afiliado, yo desde luego no contrataría un abogado privado, que cuestan un pastón, solo para que a la empresa le metan una multa (que tampoco te creas que sería muy alta), lo veo bastante locura.

Hombre, y por supuesto, cuando vuelvas al curro, exige que te den la EPIs oportunas (Equipos de Protección Individual)
Tanto trabajador como empleado tienen que exigir seguridad ante el trabajo.

Ejemplos:

Si tu empresa te pone en un puesto que necesitas X cosas para estar seguro haciendo esa actividad y no te lo proporciona tu has de requerirselo, para algo están los cursos de prevención de riesgos laborales donde lo explican.

Si tu empresa te proporciona esos mecanismos y tu te los pasas por el forro de los... ZzzZZ entonces se te cae a ti el pelo. Pero si tu los has pedido y tu empresa te ha ignorado debes denunciarlo.

El tiempo que te puede durar con la justicia española... [maszz] , pero no por ello tu vida vale menos que la del jefe, reclama lo que es tuyo, pero atente si tu no pediste las medidas de seguridad o por lo menos busca a algun compinche para que diga que si lo pediste.
mi padre es asesor juridical y lleva a juicio sobretodo los casos de accidentes
y te aviso que salen ganado los afectados sino mira a los casos ganados de mi padre y los afectados suele llevar dinero (depende de la gravedad)

lo de los sidicatos aunque sea afiliados a la empresa te ayudaran igual
PussyLover escribió:Tanto trabajador como empleado tienen que exigir seguridad ante el trabajo.

Ejemplos:

Si tu empresa te pone en un puesto que necesitas X cosas para estar seguro haciendo esa actividad y no te lo proporciona tu has de requerirselo, para algo están los cursos de prevención de riesgos laborales donde lo explican.

Si tu empresa te proporciona esos mecanismos y tu te los pasas por el forro de los... ZzzZZ entonces se te cae a ti el pelo. Pero si tu los has pedido y tu empresa te ha ignorado debes denunciarlo.

El tiempo que te puede durar con la justicia española... [maszz] , pero no por ello tu vida vale menos que la del jefe, reclama lo que es tuyo, pero atente si tu no pediste las medidas de seguridad o por lo menos busca a algun compinche para que diga que si lo pediste.


Legalmente, el único responsable es la empresa. Si tú no te pones las medidas de protección, es negligencia tuya, pero es responsabilidad y obligación de la empresa el que te obligue a tí a llevarlas o de lo contrario no dejarte trabajar. Eso es así. Por otro lado, el 99% de los currelas no saben qué protecciones necesitan en su puesto porque nadie se molesta en explicárselo (no sea que se les ocurra pedirlas).

Esto no es la justicia penal (que va de pena, de ahí el nombre). Este tipo de cosas van rapidísimas, incluso aunque haya recursos y revisiones.

BVP, si no quedan secuelas físicas (y como tal no considero una marca o una cicatriz, sino cosas realmente graves, como la pérdida de movilidad de una mano, cojera aguda permanente o cosas de ese estilo) ya te digo yo que indemnización no va a haber de ningún tipo, aunque tu padre sea el mejor abogado del mundo. Otra cosa diferente es si te refieres a accidentes automovilísticos o porque ibas por la calle y te ha caído una rama mal podada por el ayuntamiento de un árbol en la cabeza, pero en el mundillo laboral, la cosa no es así.
QUOTE HOLA, YO HE DENUNCIADO A UNA EMPRESA EN LA QUE TRABAJE Y TODO HA SIDO POR FAX. ME DIERON EL TELEFONO DE FAX DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y ME DIJERON QUE PODIA DENUNCIAR POR FAX. HACIENDO UN ESCRITO DONDE EXPLICARA BIEN LOS DETALLES LO QUE DENUNCIABA MIS DATOS Y LOS DE LA EMPRESA, LOS MANDE JUNTO CON TODOS LOS DOCUMENTOS QUE TENIA COMO EL CONTRATO Y ESO. A LOS QUINCE DIAS LLAME Y QUE ME HABIEN ASIGNADO INSPECTOR, EL TE VA CONTANDO POR TELEFONO SI HA VISITADO YA A LA EMPRESA Y COMO VA TODO. ES FACIL.
SUN escribió:QUOTE HOLA, YO HE DENUNCIADO A UNA EMPRESA EN LA QUE TRABAJE Y TODO HA SIDO POR FAX. ME DIERON EL TELEFONO DE FAX DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y ME DIJERON QUE PODIA DENUNCIAR POR FAX. HACIENDO UN ESCRITO DONDE EXPLICARA BIEN LOS DETALLES LO QUE DENUNCIABA MIS DATOS Y LOS DE LA EMPRESA, LOS MANDE JUNTO CON TODOS LOS DOCUMENTOS QUE TENIA COMO EL CONTRATO Y ESO. A LOS QUINCE DIAS LLAME Y QUE ME HABIEN ASIGNADO INSPECTOR, EL TE VA CONTANDO POR TELEFONO SI HA VISITADO YA A LA EMPRESA Y COMO VA TODO. ES FACIL.


HOLA, BIENVENIDA A ELOTROLADO. SÓLO AVISARTE DE QUE ESTÁ MAL CONSIDERADO ESCRIBIR CON MAYÚSCULAS PORQUE ES COMO SI ESTUVIERAS GRITANDO Y QUEDA MAL A LA VISTA. BUENO, DISFRUTA DE LOS FOROS.

CIAO!
bufff...! ni me acordaba de este post, sera por que todo ha salido mejor de lo que pensaba...

despues de coger el alta por el accidente, pedi todas y cada una de las protecciones que necesitaba, aunque no era obligacion mia, y ni tan siquiera me las "ofrecieron" cundo volvi.

el caso es que hasta pasadas dos semanas mas o menos, no me las dieron, aunque me protegen, no son adecuadas para mi, ya he avisado a todo cristo, pero no hacen el caso que deberian, esperare a que pasen vacaciones, y seguire insistiendo hasta conseguir lo que creo que me tienen que dar, los epi's

pues nada, que de momento, no ire mas alla de quejarme a quien haga falta... por las buenas :p

saludos!

PD: una denuncia por fax??? que raro
LLioncurt escribió:
HOLA, BIENVENIDA A ELOTROLADO. SÓLO AVISARTE DE QUE ESTÁ MAL CONSIDERADO ESCRIBIR CON MAYÚSCULAS PORQUE ES COMO SI ESTUVIERAS GRITANDO Y QUEDA MAL A LA VISTA. BUENO, DISFRUTA DE LOS FOROS.

CIAO!
Borde [poraki]
22 respuestas