NWOBHM escribió:Coño,voy a tener que quitar los 3 Samsung que tengo ahora en el PC, el más antiguo tiene ta 5 añitos. Samsung es una marca muy fiable, le ha pasado todo lo contrario que a Seagate, de ser un fabricante de chatarra, ha pasado a ser excelente en cuanto a robustez y ruido, otra cosa es que sus discos no sean los más rápidos del mercado, ahí les pasan casi todos. Seagate era una gran marca hasta que empezó a hacer cosas raras.
Pero vamos, si alguien te dice que un disco Maxtor es lo mejor cuando Maxtor es simplemente una segunda marca de Seagate y sus modelos simplemente son Seagates remarcados, está todo dicho.
Respecto al disco, sí puedes poner el de 2,5 pero necesitarás un adaptador para meterlo en el hueco si es una bahía de 3,5.
pepone1234 escribió:nesquik escribió:
Yo sin dudo recomiendo Maxtor, y Wester Digital (WD), que son mas fiables. Luego están los Toshiba que no están mal, pero tampoco son la panacea.
P.D. En especial WD, ya que son mas silenciosos que los Maxtor.
Sabes que maxtor es la gama baja de seagate?

Me ha chocado mucho que digas que los seagate son pésimos y luego recomiendes maxtor, cuando maxtor siempre ha sido una marca de mierda, y precisamente seagate la compró por eso, para tener discos duros baratos de gama baja.
Interesante, gracias por la actualización, ya que la última vez leí que Maxtor y Seagate juntaban líneas de producción, no que Seagate compraba a Maxtor. Veo que las noticias al respecto de la absorción es de mediados de 2006, luego ya ha pasado casi 4 años (por un mes no nos vamos a pelear).
La verdad, es que he puesto maxtor por que en sus principios (antes de que juntara líneas de producción con Seagate -antes de de la absorción leí algo similar-, o que Seagate lo absorbiera), Maxtor demostraba durabilidad (aun que no veas que ruido hacían sus productos). Ahora bien, el hecho de que Seagate haya comprado a maxtor deja mucho que desear de la propia marca. Tanto si Maxtor ha sufrido una gran reestructuración como eliminando líneas de producción, como si conservara las mismas bajo la marca Seagate, comprar hoy por hoy Seagate es casi jugársela al cara o cruz.
Ya que por experiencia puedo decir que no todos los palets de discos duros de Seagate han tenido problemas (lo normal es una o dos unidades por palets de 500 unidades -mínimo, hay palets mas grandes de mas de 500 unidades-) Pero eso tampoco ha sido siempre, ya que se han dado palets de 1000 unidades con las 1000 unidades en mal estado, después de haber probado las primeras 15 y 25 unidades aproximadamente que es cuando se retiran de producción por el alto porcentaje de fallos.
Ahora bien, en Samsung, no he visto aun un disco duro que durara mas de lo necesario, incluso las primeras unidades de 750Gb 1Tb y 1,5 Tb eran menos fiables que dejar un BMW con la llaves puestas en el barrio chino de Barcelona, era jugársela.
Ahora, cada cual puede escoger que discos duros usar. Yo por eso en aquellos tiempos usaba Maxtor antes de que Seagate lo comprara, ahora no uso ni uno ni otro, me quedo sin duda con los WD aun que tenga que pagar un poco mas.
Samsung no lo quiero ver ni en pintura, pero Seagate menos. Llegar a comprar 2 discos duros iguales (uno IDE y otro SATA), y los dos me han petado casi al mismo tiempo, con un uso no mayor a 1 año de duración, es demasiada casualidad.