XFree o X.org?

He estado buscando información por la red y en por estos foros, pero no he visto nada interesante, sera que busque mal o que por ahora a nadie le interesa, pero me gustaria saber cual de las dos le veis mas futuro, mas apoyo por parte de los desarrolladores, etc...

Segun tengo entendido X.org por ahora es mas avanzada que el XFree, soporta transparencias por hardware y va mucho mas suelto que el XFree, entre otras cosas creo, pero por el contrario he leido que las compañias de targetas graficas daran soporte a las XFree.

No tengo mucha idea de esto, ya que lo de las X lo habia oido pero hoy supen lo que eran por lo de las XFree y X.org, ya que de Linux se muy poco y por eso quiero documentarme antes de lanzarme a intalarmelo sin saber cada cosa para que es.

Pd. Me quiero poner la Debian Sarge cuando salga, y ya se que esta vendra con XFree, pero supongo que pasaran a X.org por lo de la licencia, pero a saber...
Yo personalmente prefiero X.org. A decir verdad desconozco un poco todas las posibilidades de Xfree, pero no tanto las que mencionas de X.org. En cualquier caso X.org se merece una oportunidad por el simple echo de ser opensource. Salu2
X.org ya ha sido adoptado por las principales distribuciones, y en Debian aparecerá a su debido tiempo. Nvidia ya ha dado su apoyo a X.org y sus drivers funcionan a la perfección. En cuanto a Ati, sus drivers no funcionan en la última versión de X.org pero ya sabemos el desastre que son los drivers de Ati.

Sin duda X.org tiene mayor proyección.
A ver...me hago el auto-examen de contenidos XD
A mi modo de ver esto es como si mañana el firefox se convirtiera en firefox pro XD
Un buen dia los del xfree modifican su licencia por no se que causas, y esto hace que un grupo de gente coja el codigo fuente de la xfree anteriores y creen una nueva version, las xorg, libre.
Los del xfree ademas estaban tardando mucho en implementar unas mejoras graficas que bla bla bla...los de xorg las han implementado.

A la pregunta si uno o si otro?
Pues teniendo en cuenta que la "licencia" ha hecho que las distros elijan xorg, que va mejor ahora mismo. y tal...¿hay color?
A ver si me explico...muchas de las utilidades, aplicaciones estan preparadas para correr bajo xorg.
Si usas un metodo de instalacion X, te intara meter el xorg.
Este xorg carga las opciones del xfree con mas o menos tino, pero una vez configurado es para los restos...
¿Que mas da tener xfree que no? Ahora mismo es mas comodo tener xorg...y no cuesta demasiado migrar (ya no digo empezar de 0)

Vamos...que yo no dudaria en ponerme xorg. Mas adelante si vuelve a cambiar la cosa (que no tiene pinta así que sera dentro de BASTANTE) pues tocara de nuevo cambiar de sistema.
Ayer mismo lei que ati sacara este mes de diciembre nuevos drivers con soporte para x.org...

Esperemos que sean decentes...
Lo que está claro es que muchas distros (Red Hat y Gentoo por ejemplo) han dejado de dar soporte oficial a XFree, aunque todavía sigan distribuyendo la última versión que era compatible con la GPL (la 4.3.0), por si alguien necesita usar esa versión en concreto.

Pero incluso así por defecto instalan la última versión de X.org, que además es más avanzada, y aunque ahora no utilice nadie sus opciones de transparencias, sombreados, etc. ahí están, y es de esperar que las próximas versiones de KDE y Gnome sí incluyan soporte para estas cosas.
Lo que es de esperar realmente es que peten menos y vayan mejor :P Por lo visto no van todo lo bien que debieran

Salu2.Ferdy
Ferdy escribió:Lo que es de esperar realmente es que peten menos y vayan mejor :P Por lo visto no van todo lo bien que debieran

Salu2.Ferdy


Supongo que te refieres a X.org con la extensión Composite activada, porque de otra forma yo al menos no he tenido problemas de estabilidad con el servidor.
A eso mismo me refiero

Salu2.Ferdy
A ver cuando empiezan el proceso de limpieza y modularización de las X.org, para que sean más ligeras, más fácilmente instalables, configurables y compilables, con todo separadito en diferentes paquetes, etc.

Mucho mejor para todos y menos dolores de cabeza para las distros. Creo que deberían haber empezado por ahí antes que meterse a incluir las mejoras gráficas. Quizá lo habrán hecho para que la gente de los escritorios (y toolkits) se vayan poniendo las pilas para las próximas versiones y así se vaya adelantando faena.

Yo sinceramente, no le veo futuro al proyecto Xfree86 a no ser que saquen alguna versión con un rendimiento espectacular, que lo dudo. Y en tal caso si hubiera problemas de licencias como ahora, las distros seguirían sin dar soporte oficial.

salu2
khosu escribió:y aunque ahora no utilice nadie sus opciones de transparencias, sombreados, etc. ahí están

Yo las utilizo [ayay]. Fluxbox ya empieza a soportar las transparencias. Mira qué bonitas XD: capturilla.

Eso sí, con un acceso directo en Alt-F12 para matar xcompmgr (para cuando veo un video en mplayer o juego a algo que use glx) y otro en Alt-F11 para relanzarlo.

Por cierto, episode, tenías razón con lo del efecto de shading al cambiar de ventana/escritorio y las transparencias para las ventanas que no tienen foco, mola bastante XD.
Yo me he pasado a Xorg y he conseguido "en teoria" doblar la eficacia de mi radeon 7500, porque glxgears me saca casi 1000 fps, mientras que antes estaba en torno a 500 fps.

Por cierto, conozco a mas de un debianita que está empezando a plantearse a cambiar a Ubuntu o Fedora Core debido a que todavia no hay paquetes de Xorg para Debian.
Narf escribió:Por cierto, episode, tenías razón con lo del efecto de shading al cambiar de ventana/escritorio y las transparencias para las ventanas que no tienen foco, mola bastante XD.


Sí, ahora lo que hace falta es que maduren y dejen de ser características experimentales, pero bueno, tiempo al tiempo.
el_Salmon escribió:Por cierto, conozco a mas de un debianita que está empezando a plantearse a cambiar a Ubuntu o Fedora Core debido a que todavia no hay paquetes de Xorg para Debian.
Como ya puse en otro hilo:

deb [url]http://debian.linux-systeme.com[/url] unstable main
deb-src [url]http://debian.linux-systeme.com[/url] unstable main


No son oficiales, pero hay ;)

Saludos!
13 respuestas