mattt escribió:
Un resumen que mi ingles se queda corto
Según dicen, muy buena resolución (se pueden leer bien los textos a cierta distancia), nada de mareos a pesar de que si te mueves con cierta rapidez las imágenes te siguen dando pequeños saltos, buen sonido 3D binaural, muy buena sensación 3D (en la ventana donde se ven los "Hologramas") , los hologramas se ven detrás de las manos (como se esperaría). No sé si se me ha escapado algo.
La semana pasada durante la conferencia Build, Microsoft llevó al escenario una nueva demo de sus gafas de realidad aumentada, Hololens.
Pensaba que, sobre el escenario, los ingenieros encargados de la demostración usaban una maqueta, actuando como si de verdad estuviesen usando una unidad funcional. El pasado mes de enero, cuando Microsoft enseñó por primera vez Hololens, estas gafas necesitaban estar conectadas a un PC para funcionar. Pero no. En apenas tres meses Microsoft tiene ya prototipos funcionales completamente autónomos de Hololens.
No pude probar la primera versión pero sí he tenido oportunidad de ponerme estas gafas autónomas en una pequeña demostración durante la conferencia. Microsoft no permitió a ningún medio grabar o tomar fotografías de la experiencia pero puedo resumirla fácilmente en unas pocas palabras: Hololens está más cerca de ser un producto final de lo que esperaba y el potencial es enorme.
La demsotración, de unos 20 minutos, estuvo centrada en mi caso en cómo se usarían las gafas en aplicaciones de arquitectura y construcción, permitiendo ver e interactuar con los edificios en 3D finalizados o realizar cambios sobre la estructura virtual antes de comenzar la construcción.
Hay varios puntos en esta nueva versión de Hololens que funcionan bastante bien. Las gafas no son muy pesadas, por ejemplo, no tuvieron problemas para detectar los comandos gestuales (fundamentalmente uno, un "click" virtual que se hace moviendo el índice) y el sistema de sonido direccional funciona sorprendentemente bien.
La única parte negativa, y algo que se omite en las recreaciones sobre el escenario, es que el campo de visión en el que se pueden mostrar los objetos virtuales es limitado. Mi estimación es que equivale al de una pantalla de unas 42 pulgadas vista a un metro y medio de distancia. Fuera de ese recuadro Hololens no puede crear hologramas o ventanas flotantes. En mi demostración, por ejemplo, era imposible ver la maqueta del edificio completa, salvo desde ángulos muy concretos, y al interactuar virtualmente con otro supuesto arquitecto o ingeniero tenía que elegir entre mirar lo que me mostraba o mirar su avatar.
Hololens es todavía un prototipo, así que es difícil saber si la versión final contará con el mismo campo de visión o si Microsoft conseguirá ampliarlo. Por lo que he leído entre los colegas que estuvieron en la demostración de enero, ese prototipo tenía un área de visualización más grande, así que puede ser algo que aún estén tratando de arreglar en la versión autónoma. Este modelo, por cierto, también requiere como la anterior ajustar las gafas para la distancia interpupilar del usuario que las lleva puestas.
Hay otras incógnitas. Microsoft, por ejemplo, no ha dicho cuál es la autonomía de estas gafas o en qué rangos de precio podrían venderse. Tampoco hay todavía un lenguaje gestual extenso o unificado. Parece que será un producto de la gama Lumia, pero eso tampoco eso está claro aún. En el fondo da igual. Lo interesante de Hololens es el potencial que tiene la realidad aumentada para abrir una nueva era en la forma de aprender, trabajar o comunicarnos. Este es un excelente primer paso.
kolombo escribió:mattt escribió:
Un resumen que mi ingles se queda corto
He encontrado este resumen hecho por Cdaked de RealVirtual.Según dicen, muy buena resolución (se pueden leer bien los textos a cierta distancia), nada de mareos a pesar de que si te mueves con cierta rapidez las imágenes te siguen dando pequeños saltos, buen sonido 3D binaural, muy buena sensación 3D (en la ventana donde se ven los "Hologramas") , los hologramas se ven detrás de las manos (como se esperaría). No sé si se me ha escapado algo.
Y aquí un análisis en castellano sacado de gadgetoblog de ElMundo:La semana pasada durante la conferencia Build, Microsoft llevó al escenario una nueva demo de sus gafas de realidad aumentada, Hololens.
Pensaba que, sobre el escenario, los ingenieros encargados de la demostración usaban una maqueta, actuando como si de verdad estuviesen usando una unidad funcional. El pasado mes de enero, cuando Microsoft enseñó por primera vez Hololens, estas gafas necesitaban estar conectadas a un PC para funcionar. Pero no. En apenas tres meses Microsoft tiene ya prototipos funcionales completamente autónomos de Hololens.
No pude probar la primera versión pero sí he tenido oportunidad de ponerme estas gafas autónomas en una pequeña demostración durante la conferencia. Microsoft no permitió a ningún medio grabar o tomar fotografías de la experiencia pero puedo resumirla fácilmente en unas pocas palabras: Hololens está más cerca de ser un producto final de lo que esperaba y el potencial es enorme.
La demsotración, de unos 20 minutos, estuvo centrada en mi caso en cómo se usarían las gafas en aplicaciones de arquitectura y construcción, permitiendo ver e interactuar con los edificios en 3D finalizados o realizar cambios sobre la estructura virtual antes de comenzar la construcción.
Hay varios puntos en esta nueva versión de Hololens que funcionan bastante bien. Las gafas no son muy pesadas, por ejemplo, no tuvieron problemas para detectar los comandos gestuales (fundamentalmente uno, un "click" virtual que se hace moviendo el índice) y el sistema de sonido direccional funciona sorprendentemente bien.
La única parte negativa, y algo que se omite en las recreaciones sobre el escenario, es que el campo de visión en el que se pueden mostrar los objetos virtuales es limitado. Mi estimación es que equivale al de una pantalla de unas 42 pulgadas vista a un metro y medio de distancia. Fuera de ese recuadro Hololens no puede crear hologramas o ventanas flotantes. En mi demostración, por ejemplo, era imposible ver la maqueta del edificio completa, salvo desde ángulos muy concretos, y al interactuar virtualmente con otro supuesto arquitecto o ingeniero tenía que elegir entre mirar lo que me mostraba o mirar su avatar.
Hololens es todavía un prototipo, así que es difícil saber si la versión final contará con el mismo campo de visión o si Microsoft conseguirá ampliarlo. Por lo que he leído entre los colegas que estuvieron en la demostración de enero, ese prototipo tenía un área de visualización más grande, así que puede ser algo que aún estén tratando de arreglar en la versión autónoma. Este modelo, por cierto, también requiere como la anterior ajustar las gafas para la distancia interpupilar del usuario que las lleva puestas.
Hay otras incógnitas. Microsoft, por ejemplo, no ha dicho cuál es la autonomía de estas gafas o en qué rangos de precio podrían venderse. Tampoco hay todavía un lenguaje gestual extenso o unificado. Parece que será un producto de la gama Lumia, pero eso tampoco eso está claro aún. En el fondo da igual. Lo interesante de Hololens es el potencial que tiene la realidad aumentada para abrir una nueva era en la forma de aprender, trabajar o comunicarnos. Este es un excelente primer paso.
Fuente: http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/el-gadgetoblog/2015/05/04/hololens-v20.html
mattt escribió:He creado un hilo en el que podriamos llevar todo el tema y evoluciones de la hololens.
hilo_hololens_2093755
Me parecen una pasada y esto es el futuro sin duda, a ver como queda la primera version al publico.
White Knight escribió:¿¿ Alguien me explica ésto ??
http://www.vandal.net/noticia/1350663736/far-cry-4-complete-edition-confirma-oficialmente-su-lanzamiento-para-el-18-de-junio/
Porque no entiendo nada. No tiene ningún sentido, aunque One venda menos la consola está vendiendo BASTANTE bien, no tiene ningún sentido.
Supongo que harán como con la versión física de la expansión de Wolfenstein y lo anunciarán en breve también para One en breve, porque como digo no hay por donde cogerlo.
, el farcry4 complete edition cuidaito.castigo diario escribió:Wenas
la wii u 2 no, la dreamcast no te joroba....vamos a vender la one que es la debacle mundial, el farcry4 complete edition cuidaito.
Salu2
keevviiiinn escribió:castigo diario escribió:Wenas
la wii u 2 no, la dreamcast no te joroba....vamos a vender la one que es la debacle mundial, el farcry4 complete edition cuidaito.
Salu2
Que hayan menos juegos en one es mala noticia si o si,no estamos hablando de que tardara 1 mes en salir en one ,han dicho que no va a salir directamente.
Yo como poseedor de one quiero lo mejor para mi consola y esto no es bueno.
Sayayindark escribió:Hola amigos, tengo un problema con la funcion de segundo plano en la One. Resulta que cuando estoy jugando un juego X y pongo pausa para ver TV (tengo deco conectado en la One) al rato de ver tv y pasar de nuevo al juego noto que la aplicacion arranca desde el principio, es decir no se queda abierta en el punto que la deje. Ademas de esto cuando apago la consola en encendido instantaneo tampoco se me mantienen abiertos los juegos en segundo plano. He probado esta funcion en una ps4 y funciona perfecta pero en la one no me funciona del todo. Alguna sugerencia?
castigo diario escribió:Sayayindark escribió:Hola amigos, tengo un problema con la funcion de segundo plano en la One. Resulta que cuando estoy jugando un juego X y pongo pausa para ver TV (tengo deco conectado en la One) al rato de ver tv y pasar de nuevo al juego noto que la aplicacion arranca desde el principio, es decir no se queda abierta en el punto que la deje. Ademas de esto cuando apago la consola en encendido instantaneo tampoco se me mantienen abiertos los juegos en segundo plano. He probado esta funcion en una ps4 y funciona perfecta pero en la one no me funciona del todo. Alguna sugerencia?
wenas
Ya te han contestado que los juegos que necesitan estar conectado no los puedes apagar y reiniciar, ya te había leido y tu problema era con the crew.
Del resto ni idea, yo no uso la xbox one para ver la tv.
Salu2
Ahora
Video: MPEG4 Video (H264) 1280x720 59.94fps 10024kbps [V: h264 main L3.1, yuv420p, 1280x720, 10024 kb/s]
Audio: AAC 48000Hz stereo 156kbps [A: SoundHandler (aac lc, 48000 Hz, stereo, 156 kb/s)]
info de un clip de Game DVR capturado días antes: -
Video: MPEG4 Video (H264) 1280x720 29.97fps 3892kbps [V: h264 main L3.1, yuv420p, 1280x720, 3892 kb/s]
Audio: AAC 48000Hz stereo 157kbps [A: SoundHandler (aac lc, 48000 Hz, stereo, 157 kb/s)]
keevviiiinn escribió:Tampoco veo el por que os poneis asi pero bueno,yo desde que me quede sin el moto gp en one estoy muy mosca con este tipo de cosas.
Umbasa escribió:Tal y como he escrito en otro foro os dejo con esta noticia antes que nadie:
Game DVR de Xbox One ahora soporta 60fps y mayor bitrate

EventHorizont escribió:Yo la verdad es que ando algo mosqueado por la brecha (cada vez mayor) entre las ventas de PS4 y ONE. No hablo de España, nuestro país ha sido/es/será de Sony.
keevviiiinn escribió:Wii u por donde empezo?
Exagerado lo que querais pero tambien se ha perdido el street figther y donde mas se jugaba era en 360
Asi que ahi ya habeis perdido otro multi que a la gente que tiene la 360 le interesa y mucho,esa perdida va a hacer que mucha gente se decante por la competencia o por un pc y eso son ventas que se pierden.
darksch escribió:Anda, antes lo digo...para los llorones del Far Cry 4.
http://www.xbox.com/es-ES/Live/deals-with-gold
40% de descuento.
- Comprado en España: 60€.
- Comprado en Rusia: 42€.
- Comprado en Rusia compartiendo: 21€.
Sírvanse a gusto.
keevviiiinn escribió:Si seguimos a este ritmo me veo el gears of war saliendo solo en ps4 ...
Por que microsoft![]()
Gracias por la oferta darksch pero para mi si no me dan una caja de plastico y un carton con los dlcs no me dejo agusto los 60 euros.Va por gustos.
NeoP escribió:Yo prefiero tener un EA ACCESS, mi catalogo y mi online, a que me vendan a precio España un juego con el season pass que nos cuelan las compañias.
El que casi haya sufrido una paralisis facial por la noticia, debe saber que si compra el pass en una store como Rusia, se ahorrara unos buenos €, asi como el propio juego.
Que Ubisoft saque esto no me pilla de sorpresa. Los users de PS4 compran mucho ( porque sera ) y mas fisico. No hay mas que ver el juego demo/pelicula de 6 horas de The Order lo que ha vendido.
Pd. Conversacion en Ubisoft Studios: Vamos a sacar una version con todos los DLCs en fisico a buen precio que los de PS nos lo quitan de las manos hoyGA!!!
Grinch escribió:keevviiiinn escribió:Si seguimos a este ritmo me veo el gears of war saliendo solo en ps4 ...
Por que microsoft![]()
Gracias por la oferta darksch pero para mi si no me dan una caja de plastico y un carton con los dlcs no me dejo agusto los 60 euros.Va por gustos.
No tienes internet en casa del pueblo no ?
KindapearHD escribió:NeoP escribió:Yo prefiero tener un EA ACCESS, mi catalogo y mi online, a que me vendan a precio España un juego con el season pass que nos cuelan las compañias.
El que casi haya sufrido una paralisis facial por la noticia, debe saber que si compra el pass en una store como Rusia, se ahorrara unos buenos €, asi como el propio juego.
Que Ubisoft saque esto no me pilla de sorpresa. Los users de PS4 compran mucho ( porque sera ) y mas fisico. No hay mas que ver el juego demo/pelicula de 6 horas de The Order lo que ha vendido.
Pd. Conversacion en Ubisoft Studios: Vamos a sacar una version con todos los DLCs en fisico a buen precio que los de PS nos lo quitan de las manos hoyGA!!!
Pues como el Ryse, q dura 4-6h. Y casualmente son los dos juegos mas brutos q hay hasta ahora.
eloskuro escribió:Al menos tiene multijugador y es rejugable
keevviiiinn escribió:Tengo, pero vendi el router para reservar y comprar far cry 4 complete edition.

Nuhar escribió:Comparar a ver si Ryse o The order es mejor es como comparar al PP y al PSOE, es la misma mierda, aunque quizas uno te caiga mejor que otro
Lo de exclusivo de verdad me hace gracia... prefiero jugar a exclusivos de mentira, pero jugarlos, a no tener juegos. Y en respuesta a "Para eso ya tengo mi pc", entonces no se que haces en este foro o para que te compras una consola next gen, porque si es por exclusivos de verdad de la buena creo que con una manita te sobran dedos para decir los juegos que te motivan comprar una de las consolas.
darksch escribió:Ya pero la diferencia está en que te interese hacerlo o no. Si el juego no ofrece diferencias entre partidas, no entretiene, etc.etc. no lo harás. Con Ryse no me pesó en absoluto.
Sergitos2 escribió:Hombre si nos ponemos a hacer Ng+++ normal que dure mas, en eso el rey es bloodborne xD
A mi tanto Ryse como The order me parecieron lo mismo, un juego para sacar músculo de las consolas y poco más.