Xbox Cloud Gaming abandona la fase beta y sube la resolución a 1440p en algunos juegos

Después de cinco años finalmente Xbox Cloud Gaming se deshace de la etiqueta beta. Este cambio, que está acompañado de un aumento de la resolución y la calidad de la transmisión en algunos juegos y dispositivos, se produce el mismo día que Game Pass anuncia cambios muy importantes que incluyen la llegada del juego en la nube a todas las suscripciones.

Según informa The Verge, Xbox Cloud Gaming ahora puede transmitir juegos a 1440p y una tasa de bits aumentada que alcanza los 27 Mbps. No está claro si estas mejoras llegan a todos los usuarios del servicio o quedan reservadas a los suscriptores Ultimate, que desde hoy disfrutan de una mejor calidad de transmisión y tiempos de espera más cortos tanto en los juegos disponibles en el servicio como en los propios. Lo que sí está confirmado es que por ahora la resolución 1440p y la mejor tasa de bits solo se aplica a algunos juegos y dispositivos.

A día de hoy, la mayoría de los juegos disponibles en Xbox Cloud Games se transmiten con una tasa de bits promedio de 10 Mbps, que en algunos dispositivos puede llegar a los 17 Mbps. La tasa de bits (o bitrate) es la cantidad de datos que se transmiten, un valor muy importante debido a que afecta directamente a la calidad de la imagen. Eso se aplica a cualquier tipo de transmisión, incluyendo las de Netflix, HBO, Disney, YouTube y compañía. Cuanto mayor sea la tasa de bits, mejor será la calidad de imagen y menor el número de artefactos. La tasa de bits también depende de la conexión, así que se adapta dinámicamente durante la transmisión.

Se desconoce si esta mejora en la resolución y tasa de bits se debe a cambios en el hardware, Xbox Cloud Gaming usa servidores con el hardware de Xbox Series X, o algún tipo de optimización. Sea como fuere, ahora que el servicio está presente en todos los planes de Game Pass su uso posiblemente aumentará, pero los interesados en jugar solo en la nube desde cualquier dispositivo quizás echan en falta un plan dedicado. Los rumores dicen que Microsoft estaría trabajando en uno apoyado con publicidad, pero no hay nada oficial.

Quien espere Xbox Cloud Gaming con resolución 4K que pueda competir en calidad con GeForce Now de Nvidia deberá tener paciencia. The Verge, cuyos contactos en Microsoft son muy buenos, dice sospechar que este salto no lo veremos hasta la próxima generación.
Desde que quitaron la app nativa para android este servicio está más que muerto para mi.
Tienen mucho que mejorar antes de subir resoluciones. Luna de Amazon funciona mucho mejor y me gustaría que fuera al revés, ya que la oferta de Micro a nivel de suscripción es insuperable.
Espero no seguir a 30fps en muchos juegos por tirar de Series S ahora que tira de Series X pero vamos, con esos precios mal asunto
Mientras sigan poniendo los juegos de las versiones Series S no merece la pena este aumento de resolución.

@mogurito yo he probado varios juegos ahora y siguen a 30fps , cuando en la versión series x van a 60fps
Que les peten el ojete.

Vaya cagada de subida. Como si ponen la resolución a 4K.
Además de mejoras necesarias en el servicio, lo suyo sería que los ultimate fuesen las versiones de XSX alcanzando los 4k.
Brutal lo de Microsoft.

Un servicio inigualable.

Para servicios mediocres ya están Playstarion Plus y NSO. También Amazon Luna.

Con Gamepass, a jugar día uno con los lanzamientos AAA más esperados.

Gracias, Gamepass 💪🏾
Enricky escribió:Brutal lo de Microsoft.

Un servicio inigualable.

Para servicios mediocres ya están Playstarion Plus y NSO. También Amazon Luna.

Con Gamepass, a jugar día uno con los lanzamientos AAA más esperados.

Gracias, Gamepass 💪🏾


Imagen
Enricky escribió:Brutal lo de Microsoft.

Un servicio inigualable.

Para servicios mediocres ya están Playstarion Plus y NSO. También Amazon Luna.

Con Gamepass, a jugar día uno con los lanzamientos AAA más esperados.

Gracias, Gamepass 💪🏾

[qmparto] [qmparto] [qmparto]
@Benzo Este artículo me deja con más preguntas que respuestas ¬_¬ en particular 2 preguntas principalmente:

1º ¿En qué dispositivos está disponible esa mayor tasa de bits? en mi caso me interesaría saber si las Quest 3 serían unos de esos que tienen mejor tasa de bits

2º En el título del artículo que menciona que esas mejoras estarán solo en algunos juegos ¿se sabe qué juegos son esos que si tienen la mejora?

Gracias [beer]
dunkam82 escribió:@Benzo Este artículo me deja con más preguntas que respuestas ¬_¬ en particular 2 preguntas principalmente:

1º ¿En qué dispositivos está disponible esa mayor tasa de bits? en mi caso me interesaría saber si las Quest 3 serían unos de esos que tienen mejor tasa de bits

2º En el título del artículo que menciona que esas mejoras estarán solo en algunos juegos ¿se sabe qué juegos son esos que si tienen la mejora?

Gracias [beer]


Son dudas que tenemos ambos. Oficialmente Microsoft solo dice que las mejoras en resolución y tasa de bits se aplican en algunos juegos y dispositivos, pero no dice cuáles. No hace mucho, cuando Microsoft estaría probando estas mejoras, algunos usuarios vieron que Avatar: Frontiers of Pandora se mostraba a 1440p y 27 Mbps. El bitrate depende mucho de la conexión y la resolución de la pantalla del dispositivo.
Benzo escribió:
dunkam82 escribió:@Benzo Este artículo me deja con más preguntas que respuestas ¬_¬ en particular 2 preguntas principalmente:

1º ¿En qué dispositivos está disponible esa mayor tasa de bits? en mi caso me interesaría saber si las Quest 3 serían unos de esos que tienen mejor tasa de bits

2º En el título del artículo que menciona que esas mejoras estarán solo en algunos juegos ¿se sabe qué juegos son esos que si tienen la mejora?

Gracias [beer]


Son dudas que tenemos ambos. Oficialmente Microsoft solo dice que las mejoras en resolución y tasa de bits se aplican en algunos juegos y dispositivos, pero no dice cuáles. No hace mucho, cuando Microsoft estaría probando estas mejoras, algunos usuarios vieron que Avatar: Frontiers of Pandora se mostraba a 1440p y 27 Mbps. El bitrate depende mucho de la conexión y la resolución de la pantalla del dispositivo.

Gracias, ya me metí en el artículo al que haces referencia y vi que no aclaraba mucho más al respecto, veo un poco tontería esa opacidad al respecto.

Sería más fácil si dijeran en A, B, C y D dispositivos va a ir a tanto de bitrate y resolución si tienes buena conexión y en E, F, G y H dispositivos va a ir a menos bitrate y menos resolución. A parte de haber sacado un primer listado con los juegos que se benefician de las mejoras.
Enricky escribió:Brutal lo de Microsoft.

Un servicio inigualable.

Para servicios mediocres ya están Playstarion Plus y NSO. También Amazon Luna.

Con Gamepass, a jugar día uno con los lanzamientos AAA más esperados.

Gracias, Gamepass 💪🏾


Has visto la subida de precio que han preparado desde microsoft para su servicio premium ... por mi que se lo metan por el culo.

P.D.: En mis comentarios verás que he sido defensor de Microsoft a ultranza pero las últimas acciones han hecho que muchos nos planteemos seriamente el no reirles las gracias a estos señores. Disfruta tu del servicio mientras me voy de tapas con ese dinero.

Espero que tu comentario fuera en ironía.
si los 1440p van bien y fluidos ,, bien , todo lo que sea mejorar bienvenido sea
defensivepepe escribió:Desde que quitaron la app nativa para android este servicio está más que muerto para mi.



Totalmente y ahora mucho más después de la subida de precio de GamePass.
Hola Men escribió:
defensivepepe escribió:Desde que quitaron la app nativa para android este servicio está más que muerto para mi.



Totalmente y ahora mucho más después de la subida de precio de GamePass.

Bueno, matizar que dentro de todas las malas noticias de hoy, el juego en la nube ahora está disponible con todas las versiones de game pass, no solo con la Ultimate.
Benzo escribió:
dunkam82 escribió:@Benzo Este artículo me deja con más preguntas que respuestas ¬_¬ en particular 2 preguntas principalmente:

1º ¿En qué dispositivos está disponible esa mayor tasa de bits? en mi caso me interesaría saber si las Quest 3 serían unos de esos que tienen mejor tasa de bits

2º En el título del artículo que menciona que esas mejoras estarán solo en algunos juegos ¿se sabe qué juegos son esos que si tienen la mejora?

Gracias [beer]


Son dudas que tenemos ambos. Oficialmente Microsoft solo dice que las mejoras en resolución y tasa de bits se aplican en algunos juegos y dispositivos, pero no dice cuáles. No hace mucho, cuando Microsoft estaría probando estas mejoras, algunos usuarios vieron que Avatar: Frontiers of Pandora se mostraba a 1440p y 27 Mbps. El bitrate depende mucho de la conexión y la resolución de la pantalla del dispositivo.


Hace ya tiempo se descubrió que en las televisiones de Samsung que tienen la aplicación de xCloud, el bitrate al que se reproducían los juegos era mayor. De ahí que por ejemplo en "Better xCloud" hay una opción desde entonces en la calidad del streaming que es 1080 HQ, que lo que hace es simular que estás en una televisión y así poder jugar con ese bitrate hasta en un móvil.
(mensaje borrado)
Mucho tiene que mejorar para que esté a la altura de GFN, la última vez que lo probé daba pena el bitrate y se veía lamentable aún jugando por cable y buena conexión,
Siempre negativo, nunca positivo. Vangaal approve this threat 🤣
Pues habiendo usado xCloud, y habiéndome pasado varios juegos en él, diré :

En estado beta se le podía perdonar al servicio las pegas. Pero que el oficial sea 1440p y mejor rate en “algunos” juegos y no en todos, convierte el servicio en el peor de todos.

Vaya tela el día que lleva Xbox.
Enricky escribió:Brutal lo de Microsoft.

Un servicio inigualable.

Para servicios mediocres ya están Playstarion Plus y NSO. También Amazon Luna.

Con Gamepass, a jugar día uno con los lanzamientos AAA más esperados.

Gracias, Gamepass 💪🏾

¿Cuantos rewards te ha regalado Microsoft por decir semejantes sandeces?
Llevaba sin probar XCloud probablemente más de un año. Tengo la series X estropeada desde hace un tiempo y como compré un pc nuevo en marzo con una 5080 las consolas casi ni las toco (solo Switch 2 cuando viajo o ratos tontos típicos de sofá).

Resulta que por un cambio de tv instalé de nuevo la app Xbox hará una semana y estuve un rato con Forza Horizon 5. Quiero hacer mención especial a la vergüenza ajena que me dio observar todavía la palabra "Beta" en el logo del servicio...

Aunque en general tras todo ese tiempo sin probarlo me pareció "algo" mejor, y acostumbrado a jugar en Series X a este mismo juego, las diferencias fueron palpables. Se notaba menor resolución y bastante menor fluidez. Se podría decir que se "dejaba" jugar más o menos. Al compararlo con el pc me volvió a quedar claro que xcloud sigue siendo un servicio mal intencionado.

Según esto que trae Benzo, y ahora que parece que vamos a pagar más, mejoran el servicio. Stadia desapareció a finales de 2022 y ofrecía en su versión pro 4K con un bitrate de 35Mbps. 3 años más tarde y después de un lustro en BETA Microsoft mejora su servicio a 1440p y 27 Mbps.

Qué sana es la competencia...
Yxionn escribió:Llevaba sin probar XCloud probablemente más de un año. Tengo la series X estropeada desde hace un tiempo y como compré un pc nuevo en marzo con una 5080 las consolas casi ni las toco (solo Switch 2 cuando viajo o ratos tontos típicos de sofá).

Resulta que por un cambio de tv instalé de nuevo la app Xbox hará una semana y estuve un rato con Forza Horizon 5. Quiero hacer mención especial a la vergüenza ajena que me dio observar todavía la palabra "Beta" en el logo del servicio...

Aunque en general tras todo ese tiempo sin probarlo me pareció "algo" mejor, y acostumbrado a jugar en Series X a este mismo juego, las diferencias fueron palpables. Se notaba menor resolución y bastante menor fluidez. Se podría decir que se "dejaba" jugar más o menos. Al compararlo con el pc me volvió a quedar claro que xcloud sigue siendo un servicio mal intencionado.

Según esto que trae Benzo, y ahora que parece que vamos a pagar más, mejoran el servicio. Stadia desapareció a finales de 2022 y ofrecía en su versión pro 4K con un bitrate de 35Mbps. 3 años más tarde y después de un lustro en BETA Microsoft mejora su servicio a 1440p y 27 Mbps.

Qué sana es la competencia...



Sera viable cuando Microsoft ponga servidores que sean PC en la nube y no consolas capadas
Lo siento ... pero no importa los años que pasen o que compañía lo intente llevar a cabo .... jugar en la nube para mi NUNCA va a ser una opción, por muchas razones, pero la principal ... la latencia ... y punto.
con esos precio se lo pueden meter por el culo...
Edy escribió:Lo siento ... pero no importa los años que pasen o que compañía lo intente llevar a cabo .... jugar en la nube para mi NUNCA va a ser una opción, por muchas razones, pero la principal ... la latencia ... y punto.


Depende a qué juegues esa latencia puede ser más o menos importante.
Obviamente jugar a un shooter por la nube es absurdo, pero juegos de estrategia, de gestión, rpgs, arpgs, incluso algún mmo son perfectamente jugables con las latencias en las que se mueve ahora mismo.

Respecto a la noticia... Pues meh. No sirve para paliar la subida de precio tan bestia.

Y los que comparan esto con GFN...Estáis bien de la cabeza? Estáis comparando un servicio que simplemente pone tarjetas gráficas a tu servicio con un servicio que además de la consola te está poniendo el juego? Que os recuerdo que para jugar a GFN tienes que haber pasado primero por caja para comprarte el juego.
dalabaud escribió:Mucho tiene que mejorar para que esté a la altura de GFN, la última vez que lo probé daba pena el bitrate y se veía lamentable aún jugando por cable y buena conexión,


Yxionn escribió:Según esto que trae Benzo, y ahora que parece que vamos a pagar más, mejoran el servicio. Stadia desapareció a finales de 2022 y ofrecía en su versión pro 4K con un bitrate de 35Mbps. 3 años más tarde y después de un lustro en BETA Microsoft mejora su servicio a 1440p y 27 Mbps.

Qué sana es la competencia...

Bueno solo un apunte a lo que estás diciendo, en Stadia pagabas el servicio y a parte tenías que comprarte los juegos al igual que pasa con GFN, con xCloud con lo que pagas está el servicio y los juegos.

Si a mi me das a elegir entre pagar 18€ por tener calidad 4K y tener que ir comprando cada juego a 60€ o pagar 15€ y tener calidad 1440P pero tener un catálogo de 200 juegos incluido personalmente me quedo con lo segundo pero de lejos.
dunkam82 escribió:
dalabaud escribió:Mucho tiene que mejorar para que esté a la altura de GFN, la última vez que lo probé daba pena el bitrate y se veía lamentable aún jugando por cable y buena conexión,


Yxionn escribió:Según esto que trae Benzo, y ahora que parece que vamos a pagar más, mejoran el servicio. Stadia desapareció a finales de 2022 y ofrecía en su versión pro 4K con un bitrate de 35Mbps. 3 años más tarde y después de un lustro en BETA Microsoft mejora su servicio a 1440p y 27 Mbps.

Qué sana es la competencia...

Bueno solo un apunte a lo que estás diciendo, en Stadia pagabas el servicio y a parte tenías que comprarte los juegos al igual que pasa con GFN, con xCloud con lo que pagas está el servicio y los juegos.

Si a mi me das a elegir entre pagar 18€ por tener calidad 4K y tener que ir comprando cada juego a 60€ o pagar 15€ y tener calidad 1440P pero tener un catálogo de 200 juegos incluido personalmente me quedo con lo segundo pero de lejos.


Llega un momento en la vida que no te dan las horas del día para jugar a "200 juegos" y prefieres tener algo tangible que un alquiler que cuando dejes de pagar byebye. Sumado a que prefiero calidad antes que cantidad, Xcloud va lamentablemente mal en comparación a la versión gratuita de GFN, si lo comparas con el ultimate de GFN ya ni te cuento.
A mi el cloud gaming no me interesa.
dalabaud escribió:
dunkam82 escribió:
dalabaud escribió:Mucho tiene que mejorar para que esté a la altura de GFN, la última vez que lo probé daba pena el bitrate y se veía lamentable aún jugando por cable y buena conexión,


Yxionn escribió:Según esto que trae Benzo, y ahora que parece que vamos a pagar más, mejoran el servicio. Stadia desapareció a finales de 2022 y ofrecía en su versión pro 4K con un bitrate de 35Mbps. 3 años más tarde y después de un lustro en BETA Microsoft mejora su servicio a 1440p y 27 Mbps.

Qué sana es la competencia...

Bueno solo un apunte a lo que estás diciendo, en Stadia pagabas el servicio y a parte tenías que comprarte los juegos al igual que pasa con GFN, con xCloud con lo que pagas está el servicio y los juegos.

Si a mi me das a elegir entre pagar 18€ por tener calidad 4K y tener que ir comprando cada juego a 60€ o pagar 15€ y tener calidad 1440P pero tener un catálogo de 200 juegos incluido personalmente me quedo con lo segundo pero de lejos.


Llega un momento en la vida que no te dan las horas del día para jugar a "200 juegos" y prefieres tener algo tangible que un alquiler que cuando dejes de pagar byebye. Sumado a que prefiero calidad antes que cantidad, Xcloud va lamentablemente mal en comparación a la versión gratuita de GFN, si lo comparas con el ultimate de GFN ya ni te cuento.

Pero es que estamos hablando de pagar servicios porque tanto Stadia en su día como las versiones de más calidad de GFN tienes que pagar, así que pagando lo mismo o menos yo prefiero tener 200 juegos entre los que elegir para jugar y además tener el servicio de juego en la nube que solo pagar por tener el juego en la nube con más calidad pero teniendo que comprar cada juego.

Además PARA MÍ el juego en la nube es algo esporádico para cuando no estoy en casa y me apetece echar unas partidas, si quiero calidad ya tengo en casa mi 5080 esperándome.
ElpequeSaurio escribió:
Enricky escribió:Brutal lo de Microsoft.

Un servicio inigualable.

Para servicios mediocres ya están Playstarion Plus y NSO. También Amazon Luna.

Con Gamepass, a jugar día uno con los lanzamientos AAA más esperados.

Gracias, Gamepass 💪🏾

¿Cuantos rewards te ha regalado Microsoft por decir semejantes sandeces?

[qmparto] [plas]
Qué 1440p ni qué niño muerto si te hacen jugar a las versiones de Series S y ningún juego que no sea indie llega a esa resolución…
dunkam82 escribió:
dalabaud escribió:Mucho tiene que mejorar para que esté a la altura de GFN, la última vez que lo probé daba pena el bitrate y se veía lamentable aún jugando por cable y buena conexión,


Yxionn escribió:Según esto que trae Benzo, y ahora que parece que vamos a pagar más, mejoran el servicio. Stadia desapareció a finales de 2022 y ofrecía en su versión pro 4K con un bitrate de 35Mbps. 3 años más tarde y después de un lustro en BETA Microsoft mejora su servicio a 1440p y 27 Mbps.

Qué sana es la competencia...

Bueno solo un apunte a lo que estás diciendo, en Stadia pagabas el servicio y a parte tenías que comprarte los juegos al igual que pasa con GFN, con xCloud con lo que pagas está el servicio y los juegos.

Si a mi me das a elegir entre pagar 18€ por tener calidad 4K y tener que ir comprando cada juego a 60€ o pagar 15€ y tener calidad 1440P pero tener un catálogo de 200 juegos incluido personalmente me quedo con lo segundo pero de lejos.


Correcto, pero no mezclemos churras con merinas, que son dos razas muy distintas. La calidad del streaming, para mi, ha sido siempre del todo insuficiente.. Y he puesto un ejemplo con el que esto no sucedía. No hablo ni de dinero ni de ratios de satisfacción por factores ajenos a este punto.

1440P lo será a partir de no se qué fecha y el bitrate propuesto igual. Desde luego ayer no estaban ejecutándolo.
Yxionn escribió:
dunkam82 escribió:
dalabaud escribió:Mucho tiene que mejorar para que esté a la altura de GFN, la última vez que lo probé daba pena el bitrate y se veía lamentable aún jugando por cable y buena conexión,


Yxionn escribió:Según esto que trae Benzo, y ahora que parece que vamos a pagar más, mejoran el servicio. Stadia desapareció a finales de 2022 y ofrecía en su versión pro 4K con un bitrate de 35Mbps. 3 años más tarde y después de un lustro en BETA Microsoft mejora su servicio a 1440p y 27 Mbps.

Qué sana es la competencia...

Bueno solo un apunte a lo que estás diciendo, en Stadia pagabas el servicio y a parte tenías que comprarte los juegos al igual que pasa con GFN, con xCloud con lo que pagas está el servicio y los juegos.

Si a mi me das a elegir entre pagar 18€ por tener calidad 4K y tener que ir comprando cada juego a 60€ o pagar 15€ y tener calidad 1440P pero tener un catálogo de 200 juegos incluido personalmente me quedo con lo segundo pero de lejos.


Correcto, pero no mezclemos churras con merinas, que son dos razas muy distintas. La calidad del streaming, para mi, ha sido siempre del todo insuficiente.. Y he puesto un ejemplo con el que esto no sucedía. No hablo ni de dinero ni de ratios de satisfacción por factores ajenos a este punto.

1440P lo será a partir de no se qué fecha y el bitrate propuesto igual. Desde luego ayer no estaban ejecutándolo.

Pero es que en este caso si hay que mezclar churras y merinas, porque si tu pagas X al final lo que tienes que comparar es que obtienes por ese X.

Que queda muy guay decir que en GFN tienes una calidad de la hostia, normal si lo que pagas va íntegro a la infraestructura y solo pagas por jugar a la nube, luego tienes que comprar cada juego por 40, 50 o 60€, en xCloud pagas X y si tienes peor calidad pero a cambio tienes el juego en la nube y un catálogo de 200 juegos, ojo 200 juegos para jugar en la nube y también para instalarlos y jugarlos en tu PC y/o consola.

Ya cada uno tiene que ver lo que le compensa más, a mi tener los 200 juegos y la nube aunque sea con peor calidad, cuando quiero calidad me siento en mi tele de 55" 4K OLED a disfrutar de mi 5080, para mi a día de hoy el juego en la nube lo veo como un complemento para jugar desde cualquier parte no como sustituto de mi plataforma de juego principal, el día de mañana con el 6G ya veremos que pasa.
Yxionn escribió:1440P lo será a partir de no se qué fecha y el bitrate propuesto igual. Desde luego ayer no estaban ejecutándolo.

Falso, ayer ya estaba funcionando tanto las resoluciones 1440 para los "juegos habilitados" como dice Xbox en su web (COD, NMS, GOW,,, etc etc por decir algunos que he probado)

Y el bitrate aumentado para todos los niveles también, es mas, yo llevo semanas en los que el bitrate ya lo tenia aumentado y avise en uno de los hilos
Sheri escribió:
Edy escribió:Lo siento ... pero no importa los años que pasen o que compañía lo intente llevar a cabo .... jugar en la nube para mi NUNCA va a ser una opción, por muchas razones, pero la principal ... la latencia ... y punto.


Depende a qué juegues esa latencia puede ser más o menos importante.
Obviamente jugar a un shooter por la nube es absurdo, pero juegos de estrategia, de gestión, rpgs, arpgs, incluso algún mmo son perfectamente jugables con las latencias en las que se mueve ahora mismo.


No has entendido mi comentario ... "NO IMPORTA LOS AÑOS QUE PASEN .... NUNCA VA A SER UNA OPCION". La latencia tu, yo o pepito de los palotes, la podemos asumir y en ese caso, jugar ... pero es algo que siempre va a estar ahi, y yo, que me quejo hasta del input lag que tiene una TV con un receptor av por cable HDMI ... todo lo que salga de casa ... ya me supone un TOC demasiado grande.
fraku escribió:
Yxionn escribió:1440P lo será a partir de no se qué fecha y el bitrate propuesto igual. Desde luego ayer no estaban ejecutándolo.

Falso, ayer ya estaba funcionando tanto las resoluciones 1440 para los "juegos habilitados" como dice Xbox en su web (COD, NMS, GOW,,, etc etc por decir algunos que he probado)

Y el bitrate aumentado para todos los niveles también, es mas, yo llevo semanas en los que el bitrate ya lo tenia aumentado y avise en uno de los hilos


Que sea falso es una falacia, sino sofisma. Lo de los "juegos habilitados" con las comillas lo debes de poner por alguna letra pequeña que no entraba en la discusión. Cuando yo probé ForzaH seguía igual que siempre.
Yxionn escribió:
fraku escribió:
Yxionn escribió:1440P lo será a partir de no se qué fecha y el bitrate propuesto igual. Desde luego ayer no estaban ejecutándolo.

Falso, ayer ya estaba funcionando tanto las resoluciones 1440 para los "juegos habilitados" como dice Xbox en su web (COD, NMS, GOW,,, etc etc por decir algunos que he probado)

Y el bitrate aumentado para todos los niveles también, es mas, yo llevo semanas en los que el bitrate ya lo tenia aumentado y avise en uno de los hilos


Que sea falso es una falacia, sino sofisma. Lo de los "juegos habilitados" con las comillas lo debes de poner por alguna letra pequeña que no entraba en la discusión. Cuando yo probé ForzaH seguía igual que siempre.

Dejate de chorradas de falacias, TU aseguras en tu comentario que no estan habilitadas las mejoras y que no se sabe fecha incluso.

Y yo te he corregido porque estas equivocado y difundiendo algo que no es cierto, no hay mas [oki]

Desde el mismo dia del anuncio estan habilitadas las mejoras para todos, si no lo has notado es cosa tuya
(solo hay que activar las estadisticas en opciones para ver los datos en pantalla y confirmarlo)

Las comillas eran para resaltar que si no has leido lo que pone en la propia informacion de las caracteristicas del servicio en su web y en la propia noticia, es cosa tuya tambien por no informarte

Aqui lo tienes
Imagen

Te he dado ejemplos de los juegos tambien que yo he probado y si estan a 1440 ya por si quieres verlo por ti mismo
Edy escribió:
Sheri escribió:
Edy escribió:Lo siento ... pero no importa los años que pasen o que compañía lo intente llevar a cabo .... jugar en la nube para mi NUNCA va a ser una opción, por muchas razones, pero la principal ... la latencia ... y punto.


Depende a qué juegues esa latencia puede ser más o menos importante.
Obviamente jugar a un shooter por la nube es absurdo, pero juegos de estrategia, de gestión, rpgs, arpgs, incluso algún mmo son perfectamente jugables con las latencias en las que se mueve ahora mismo.


No has entendido mi comentario ... "NO IMPORTA LOS AÑOS QUE PASEN .... NUNCA VA A SER UNA OPCION". La latencia tu, yo o pepito de los palotes, la podemos asumir y en ese caso, jugar ... pero es algo que siempre va a estar ahi, y yo, que me quejo hasta del input lag que tiene una TV con un receptor av por cable HDMI ... todo lo que salga de casa ... ya me supone un TOC demasiado grande.


Pues entonces te esperan unos años venideros... Que mejor empieces a aficionarte a los juegos de mesa, por que todo apunta en una dirección.
Justo ahora que suben el precio del GP a precio de diamante.
Justo ahora!que el 70% de los usuarios vamos a darnos de baja del servicio.
Que bien no? Que bonito todo.
Sheri escribió:
Edy escribió:
Sheri escribió:
Depende a qué juegues esa latencia puede ser más o menos importante.
Obviamente jugar a un shooter por la nube es absurdo, pero juegos de estrategia, de gestión, rpgs, arpgs, incluso algún mmo son perfectamente jugables con las latencias en las que se mueve ahora mismo.


No has entendido mi comentario ... "NO IMPORTA LOS AÑOS QUE PASEN .... NUNCA VA A SER UNA OPCION". La latencia tu, yo o pepito de los palotes, la podemos asumir y en ese caso, jugar ... pero es algo que siempre va a estar ahi, y yo, que me quejo hasta del input lag que tiene una TV con un receptor av por cable HDMI ... todo lo que salga de casa ... ya me supone un TOC demasiado grande.


Pues entonces te esperan unos años venideros... Que mejor empieces a aficionarte a los juegos de mesa, por que todo apunta en una dirección.


Sinceramente ... llevo escuchando eso desde el Onlive .... y fijate como estamos. Asi que no ... no tengo prisa ... y en vista de tooooodo lo que puedo jugar emulado (o sin emular) hasta que todo funcion Online ... no paso pena ninguna. Tengo ahora mismo unos 190Tb de contenidos, que ni porque viva 6 vidas ... asi que ya ves tu que preocupado estoy XD
(mensaje borrado)
Edy escribió:Sinceramente ... llevo escuchando eso desde el Onlive .... y fijate como estamos. Asi que no ... no tengo prisa ... y en vista de tooooodo lo que puedo jugar emulado (o sin emular) hasta que todo funcion Online ... no paso pena ninguna. Tengo ahora mismo unos 190Tb de contenidos, que ni porque viva 6 vidas ... asi que ya ves tu que preocupado estoy XD


También eran habladurías y mucho blablabla hace 5 años lo de que el formato físico se iría a la mierda... Y aquí estamos. Cajas con códigos de descarga dentro. Cartuchos de switch 2 sin el juego dentro. Consolas que vienen de serie sin lector
Sheri escribió:
Edy escribió:Sinceramente ... llevo escuchando eso desde el Onlive .... y fijate como estamos. Asi que no ... no tengo prisa ... y en vista de tooooodo lo que puedo jugar emulado (o sin emular) hasta que todo funcion Online ... no paso pena ninguna. Tengo ahora mismo unos 190Tb de contenidos, que ni porque viva 6 vidas ... asi que ya ves tu que preocupado estoy XD


También eran habladurías y mucho blablabla hace 5 años lo de que el formato físico se iría a la mierda... Y aquí estamos. Cajas con códigos de descarga dentro. Cartuchos de switch 2 sin el juego dentro. Consolas que vienen de serie sin lector


No se a cuento de que me comentas eso ahora, pero te contestare con dos cosas.

1. Entre las muchas cosas que hago y a las que me dedico, una de ellas esta relacionada con tema de telecomunicaciones. Se lleva usando fibra optica en las troncales principales desde hace mas de 40 años (por no decir unos cuantos mas ...) y cuando la red no estaba ni una centesima parte de lo saturada que lo esta ahora, ni tenemos la enorme cantidad de enrutamientos de los que tenemos ahora, en el mejor de los casos, ... en EL MEJOR, el lag no bajaba de 17ms en comunicaciones intercontinentales (y como digo, eso eran latencias record).

Y tu diras ... coño ... 17ms esta de puta madre, ... si, de "IDA" o de "VUELTA", pero ahora ... suma la ida y la vuelta, y repito, en el mejor de los casos. El impedimento de jugar remotamente, no esta en el que se pueda o no, es evidente que se puede, ... otra cosa es que la inmensa mayoria de gente este dispuesta a asumir ese tiempo de respuesta, y el tema, ... es que yo he tenido colegas que tuvieron Stadia y yo les decia, me dan ganas de vomitar, cuando ellos me comentaban que les flipaba poder jugar en cualquier parte gracias a este servicio.

Google, Microsoft, Amazon, Apple o cualquiera de las grandes que se ponga a realizar toda esta pantomima de jugar remotamente, tienen exactamente el mismo problema. Y ese problema, siento decirlo, tecnicamente (repito, TECNICAMENTE) no se puede resolver. Y la unica forma de resolverlo, seria tener TU un transceiver (buscalo por si no sabes lo que es) entre tu LAN (que no WAN) y los servidores donde se ejecutan los juegos, e incluso asi, en el mejor mejor mejor mejor mejor mejor de los casos, SIEMPRE ... tendrias compresion de video, porque como es logico, no te va a llegar una señal 4K, 240Hz, HDR10, 4:4:4 porque como entenderas, no estarias transfiriendo "datos", estarias recibiendo VIDEO, e incluso en esos casos ... tampoco se puede FISICAMENTE disponer de un ancho de banda de tal magnitud, a mas de XXX metros de distancia.

Por consiguiente, como ves, no es que tenga que esperar a que la tecnologia mejore como para que esto termine siendo una forma mas de jugar. Es que para musica, para video y para muchos contenidos, es viable, porque hay un buffer y eso resuelve el 99% de los problemas, pero a la hora de jugar, el LAG que ocasiona esa modalidad de juego, lo siento ... no es posible eliminarla, repito, NO es posible eliminarla (y quien este dispuesto a asumirla, me alegro por el, conmigo que no cuenten).

2. En cuanto al tema de lo que dices el formato fisico. Tendria que ponerme a buscarlo, porque fue en este mismo foro, que dije en el lanzamiento de la Xbox One hace mas de 10 años ... que me cabreaba completamente que la gente estuviera tan poco predispuesta a la modalidad de "estar conectado 24/7", porque segun parece, el tener una cuenta de Microsoft con tus compras digitales adquiridas, era un escandalo (es decir, lo que todos conocemos como STEAM, pero de Microsoft ... y la gente casi se arranca los pelos por entonces ...)

Tanto fue el revuelo, que Microsoft decidio cambiar la estrategia y mantenerlo como lo llevaban haciendo con la primera Xbox y con la 360. Que pasa, entre los comentarios que puse en ese momento con respecto a ese tema, una de las cosas que intenta explicar del ATRASO de que eso no se hiciera, tenia que ver con un ejemplo que voy a volver a poner, una vez mas (despues de no se cuantas veces repetirlo) aqui:

Hipoteticamente, si Nintendo cuando saco la Nintendo NES de 8 Bits, hubieramos tenido la opcion de comprar cartuchos fisicos (como era el caso por entonces) y ADEMAS, poder comprarlos a traves de una tienda ONLINE en aquella epoca, yo ... los habria comprado TODOS en la tienda Online. El motivo? pues que ahora ... tendria todos mis juegos en una libreria digital y dispondria de ellos en todas y cada una de las consolas con las que esos juegos fueran compatibles en la actualidad.

Que pasa, que en vez de eso, tengo miles de juegos en formato fisico en una estanteria, cogiendo polvo, porque precisamente tener que jugarlos en sus respectivas consolas, para poder disfrutarlos tal y como se hicieron, es algo que me toca las narices completamente. No porque me parezca mal, si no porque me da una pereza infinita.

A dia de hoy, como llevo haciendo desde el 2004 con Steam, es que todo juego que me interesa, lo tengo en mi biblioteca de Steam, y por tanto, se que dentro de 5 años, 10 años, o 40 años (si un estoy vivo) podre jugarlos, porque la compra digital no caduca.

Por tanto, me hace gracia que me digas en tu comentario, que hace 10 años se pensaba la gente que el formato fisico no iba a desaparecer, cuando yo esto lo llevo pensando desde el año 96 ... cuando empece a ser betatester de los primeros emuladores que aparecieron en la epoca.

Saludos señor!
Ya funciona a 1440p yo lo utilizo en una oled LG y no está o se tiene que actualizar
47 respuestas