Xbox Cloud Gaming abandona la fase beta y sube la resolución a 1440p en algunos juegos

Después de cinco años finalmente Xbox Cloud Gaming se deshace de la etiqueta beta. Este cambio, que está acompañado de un aumento de la resolución y la calidad de la transmisión en algunos juegos y dispositivos, se produce el mismo día que Game Pass anuncia cambios muy importantes que incluyen la llegada del juego en la nube a todas las suscripciones.

Según informa The Verge, Xbox Cloud Gaming ahora puede transmitir juegos a 1440p y una tasa de bits aumentada que alcanza los 27 Mbps. No está claro si estas mejoras llegan a todos los usuarios del servicio o quedan reservadas a los suscriptores Ultimate, que desde hoy disfrutan de una mejor calidad de transmisión y tiempos de espera más cortos tanto en los juegos disponibles en el servicio como en los propios. Lo que sí está confirmado es que por ahora la resolución 1440p y la mejor tasa de bits solo se aplica a algunos juegos y dispositivos.

A día de hoy, la mayoría de los juegos disponibles en Xbox Cloud Games se transmiten con una tasa de bits promedio de 10 Mbps, que en algunos dispositivos puede llegar a los 17 Mbps. La tasa de bits (o bitrate) es la cantidad de datos que se transmiten, un valor muy importante debido a que afecta directamente a la calidad de la imagen. Eso se aplica a cualquier tipo de transmisión, incluyendo las de Netflix, HBO, Disney, YouTube y compañía. Cuanto mayor sea la tasa de bits, mejor será la calidad de imagen y menor el número de artefactos. La tasa de bits también depende de la conexión, así que se adapta dinámicamente durante la transmisión.

Se desconoce si esta mejora en la resolución y tasa de bits se debe a cambios en el hardware, Xbox Cloud Gaming usa servidores con el hardware de Xbox Series X, o algún tipo de optimización. Sea como fuere, ahora que el servicio está presente en todos los planes de Game Pass su uso posiblemente aumentará, pero los interesados en jugar solo en la nube desde cualquier dispositivo quizás echan en falta un plan dedicado. Los rumores dicen que Microsoft estaría trabajando en uno apoyado con publicidad, pero no hay nada oficial.

Quien espere Xbox Cloud Gaming con resolución 4K que pueda competir en calidad con GeForce Now de Nvidia deberá tener paciencia. The Verge, cuyos contactos en Microsoft son muy buenos, dice sospechar que este salto no lo veremos hasta la próxima generación.
Desde que quitaron la app nativa para android este servicio está más que muerto para mi.
Tienen mucho que mejorar antes de subir resoluciones. Luna de Amazon funciona mucho mejor y me gustaría que fuera al revés, ya que la oferta de Micro a nivel de suscripción es insuperable.
Espero no seguir a 30fps en muchos juegos por tirar de Series S ahora que tira de Series X pero vamos, con esos precios mal asunto
Mientras sigan poniendo los juegos de las versiones Series S no merece la pena este aumento de resolución.

@mogurito yo he probado varios juegos ahora y siguen a 30fps , cuando en la versión series x van a 60fps
Que les peten el ojete.

Vaya cagada de subida. Como si ponen la resolución a 4K.
Además de mejoras necesarias en el servicio, lo suyo sería que los ultimate fuesen las versiones de XSX alcanzando los 4k.
Brutal lo de Microsoft.

Un servicio inigualable.

Para servicios mediocres ya están Playstarion Plus y NSO. También Amazon Luna.

Con Gamepass, a jugar día uno con los lanzamientos AAA más esperados.

Gracias, Gamepass 💪🏾
Enricky escribió:Brutal lo de Microsoft.

Un servicio inigualable.

Para servicios mediocres ya están Playstarion Plus y NSO. También Amazon Luna.

Con Gamepass, a jugar día uno con los lanzamientos AAA más esperados.

Gracias, Gamepass 💪🏾


Imagen
Enricky escribió:Brutal lo de Microsoft.

Un servicio inigualable.

Para servicios mediocres ya están Playstarion Plus y NSO. También Amazon Luna.

Con Gamepass, a jugar día uno con los lanzamientos AAA más esperados.

Gracias, Gamepass 💪🏾

[qmparto] [qmparto] [qmparto]
@Benzo Este artículo me deja con más preguntas que respuestas ¬_¬ en particular 2 preguntas principalmente:

1º ¿En qué dispositivos está disponible esa mayor tasa de bits? en mi caso me interesaría saber si las Quest 3 serían unos de esos que tienen mejor tasa de bits

2º En el título del artículo que menciona que esas mejoras estarán solo en algunos juegos ¿se sabe qué juegos son esos que si tienen la mejora?

Gracias [beer]
dunkam82 escribió:@Benzo Este artículo me deja con más preguntas que respuestas ¬_¬ en particular 2 preguntas principalmente:

1º ¿En qué dispositivos está disponible esa mayor tasa de bits? en mi caso me interesaría saber si las Quest 3 serían unos de esos que tienen mejor tasa de bits

2º En el título del artículo que menciona que esas mejoras estarán solo en algunos juegos ¿se sabe qué juegos son esos que si tienen la mejora?

Gracias [beer]


Son dudas que tenemos ambos. Oficialmente Microsoft solo dice que las mejoras en resolución y tasa de bits se aplican en algunos juegos y dispositivos, pero no dice cuáles. No hace mucho, cuando Microsoft estaría probando estas mejoras, algunos usuarios vieron que Avatar: Frontiers of Pandora se mostraba a 1440p y 27 Mbps. El bitrate depende mucho de la conexión y la resolución de la pantalla del dispositivo.
Benzo escribió:
dunkam82 escribió:@Benzo Este artículo me deja con más preguntas que respuestas ¬_¬ en particular 2 preguntas principalmente:

1º ¿En qué dispositivos está disponible esa mayor tasa de bits? en mi caso me interesaría saber si las Quest 3 serían unos de esos que tienen mejor tasa de bits

2º En el título del artículo que menciona que esas mejoras estarán solo en algunos juegos ¿se sabe qué juegos son esos que si tienen la mejora?

Gracias [beer]


Son dudas que tenemos ambos. Oficialmente Microsoft solo dice que las mejoras en resolución y tasa de bits se aplican en algunos juegos y dispositivos, pero no dice cuáles. No hace mucho, cuando Microsoft estaría probando estas mejoras, algunos usuarios vieron que Avatar: Frontiers of Pandora se mostraba a 1440p y 27 Mbps. El bitrate depende mucho de la conexión y la resolución de la pantalla del dispositivo.

Gracias, ya me metí en el artículo al que haces referencia y vi que no aclaraba mucho más al respecto, veo un poco tontería esa opacidad al respecto.

Sería más fácil si dijeran en A, B, C y D dispositivos va a ir a tanto de bitrate y resolución si tienes buena conexión y en E, F, G y H dispositivos va a ir a menos bitrate y menos resolución. A parte de haber sacado un primer listado con los juegos que se benefician de las mejoras.
Enricky escribió:Brutal lo de Microsoft.

Un servicio inigualable.

Para servicios mediocres ya están Playstarion Plus y NSO. También Amazon Luna.

Con Gamepass, a jugar día uno con los lanzamientos AAA más esperados.

Gracias, Gamepass 💪🏾


Has visto la subida de precio que han preparado desde microsoft para su servicio premium ... por mi que se lo metan por el culo.

P.D.: En mis comentarios verás que he sido defensor de Microsoft a ultranza pero las últimas acciones han hecho que muchos nos planteemos seriamente el no reirles las gracias a estos señores. Disfruta tu del servicio mientras me voy de tapas con ese dinero.

Espero que tu comentario fuera en ironía.
si los 1440p van bien y fluidos ,, bien , todo lo que sea mejorar bienvenido sea
defensivepepe escribió:Desde que quitaron la app nativa para android este servicio está más que muerto para mi.



Totalmente y ahora mucho más después de la subida de precio de GamePass.
Hola Men escribió:
defensivepepe escribió:Desde que quitaron la app nativa para android este servicio está más que muerto para mi.



Totalmente y ahora mucho más después de la subida de precio de GamePass.

Bueno, matizar que dentro de todas las malas noticias de hoy, el juego en la nube ahora está disponible con todas las versiones de game pass, no solo con la Ultimate.
Benzo escribió:
dunkam82 escribió:@Benzo Este artículo me deja con más preguntas que respuestas ¬_¬ en particular 2 preguntas principalmente:

1º ¿En qué dispositivos está disponible esa mayor tasa de bits? en mi caso me interesaría saber si las Quest 3 serían unos de esos que tienen mejor tasa de bits

2º En el título del artículo que menciona que esas mejoras estarán solo en algunos juegos ¿se sabe qué juegos son esos que si tienen la mejora?

Gracias [beer]


Son dudas que tenemos ambos. Oficialmente Microsoft solo dice que las mejoras en resolución y tasa de bits se aplican en algunos juegos y dispositivos, pero no dice cuáles. No hace mucho, cuando Microsoft estaría probando estas mejoras, algunos usuarios vieron que Avatar: Frontiers of Pandora se mostraba a 1440p y 27 Mbps. El bitrate depende mucho de la conexión y la resolución de la pantalla del dispositivo.


Hace ya tiempo se descubrió que en las televisiones de Samsung que tienen la aplicación de xCloud, el bitrate al que se reproducían los juegos era mayor. De ahí que por ejemplo en "Better xCloud" hay una opción desde entonces en la calidad del streaming que es 1080 HQ, que lo que hace es simular que estás en una televisión y así poder jugar con ese bitrate hasta en un móvil.
gunman1976 escribió:
Enricky escribió:Brutal lo de Microsoft.

Un servicio inigualable.

Para servicios mediocres ya están Playstarion Plus y NSO. También Amazon Luna.

Con Gamepass, a jugar día uno con los lanzamientos AAA más esperados.

Gracias, Gamepass 💪🏾


Has visto la subida de precio que han preparado desde microsoft para su servicio premium ... por mi que se lo metan por el culo.

P.D.: En mis comentarios verás que he sido defensor de Microsoft a ultranza pero las últimas acciones han hecho que muchos nos planteemos seriamente el no reirles las gracias a estos señores. Disfruta tu del servicio mientras me voy de tapas con ese dinero.

Espero que tu comentario fuera en ironía.


Yo tengo criterio propio y me importa un pimiento lo que piensen los demás. Tengo dinero para costear mis gustos y mi ocio. No ando llorando como niñato el pago diario de un euro. No tengo que caer tan bajo para eso.

El servicio sigue siendo económico, y mes a mes puedes decidir si te rentabiliza o no.

Si no te gusta el servicio, solicita la baja.

A Microsoft le importa un comino, no le afectará la partida de algunos llorones, que será muy ínfima, junto a los cuatro gatos que lo único que pretenden es jugar a cambio de nada.

"Is qii isti mii ciri"

Claro, está muy caro jugar día uno juegos de lanzamiento AAA, pero pagar 60 euros día uno no lo está. Si son tres lanzamiento al mes, son 180. Eso no está caro, lo caro es 30 euros :-|

La próxima vez que pretendan argumentar algo, que tenga sentido, porque sino... es preferible que no tengan Gamepass. Ese tipo de persona va mejor en Playstation Pús.
Mucho tiene que mejorar para que esté a la altura de GFN, la última vez que lo probé daba pena el bitrate y se veía lamentable aún jugando por cable y buena conexión,
Siempre negativo, nunca positivo. Vangaal approve this threat 🤣
Pues habiendo usado xCloud, y habiéndome pasado varios juegos en él, diré :

En estado beta se le podía perdonar al servicio las pegas. Pero que el oficial sea 1440p y mejor rate en “algunos” juegos y no en todos, convierte el servicio en el peor de todos.

Vaya tela el día que lleva Xbox.
Enricky escribió:Brutal lo de Microsoft.

Un servicio inigualable.

Para servicios mediocres ya están Playstarion Plus y NSO. También Amazon Luna.

Con Gamepass, a jugar día uno con los lanzamientos AAA más esperados.

Gracias, Gamepass 💪🏾

¿Cuantos rewards te ha regalado Microsoft por decir semejantes sandeces?
Llevaba sin probar XCloud probablemente más de un año. Tengo la series X estropeada desde hace un tiempo y como compré un pc nuevo en marzo con una 5080 las consolas casi ni las toco (solo Switch 2 cuando viajo o ratos tontos típicos de sofá).

Resulta que por un cambio de tv instalé de nuevo la app Xbox hará una semana y estuve un rato con Forza Horizon 5. Quiero hacer mención especial a la vergüenza ajena que me dio observar todavía la palabra "Beta" en el logo del servicio...

Aunque en general tras todo ese tiempo sin probarlo me pareció "algo" mejor, y acostumbrado a jugar en Series X a este mismo juego, las diferencias fueron palpables. Se notaba menor resolución y bastante menor fluidez. Se podría decir que se "dejaba" jugar más o menos. Al compararlo con el pc me volvió a quedar claro que xcloud sigue siendo un servicio mal intencionado.

Según esto que trae Benzo, y ahora que parece que vamos a pagar más, mejoran el servicio. Stadia desapareció a finales de 2022 y ofrecía en su versión pro 4K con un bitrate de 35Mbps. 3 años más tarde y después de un lustro en BETA Microsoft mejora su servicio a 1440p y 27 Mbps.

Qué sana es la competencia...
Yxionn escribió:Llevaba sin probar XCloud probablemente más de un año. Tengo la series X estropeada desde hace un tiempo y como compré un pc nuevo en marzo con una 5080 las consolas casi ni las toco (solo Switch 2 cuando viajo o ratos tontos típicos de sofá).

Resulta que por un cambio de tv instalé de nuevo la app Xbox hará una semana y estuve un rato con Forza Horizon 5. Quiero hacer mención especial a la vergüenza ajena que me dio observar todavía la palabra "Beta" en el logo del servicio...

Aunque en general tras todo ese tiempo sin probarlo me pareció "algo" mejor, y acostumbrado a jugar en Series X a este mismo juego, las diferencias fueron palpables. Se notaba menor resolución y bastante menor fluidez. Se podría decir que se "dejaba" jugar más o menos. Al compararlo con el pc me volvió a quedar claro que xcloud sigue siendo un servicio mal intencionado.

Según esto que trae Benzo, y ahora que parece que vamos a pagar más, mejoran el servicio. Stadia desapareció a finales de 2022 y ofrecía en su versión pro 4K con un bitrate de 35Mbps. 3 años más tarde y después de un lustro en BETA Microsoft mejora su servicio a 1440p y 27 Mbps.

Qué sana es la competencia...



Sera viable cuando Microsoft ponga servidores que sean PC en la nube y no consolas capadas
Lo siento ... pero no importa los años que pasen o que compañía lo intente llevar a cabo .... jugar en la nube para mi NUNCA va a ser una opción, por muchas razones, pero la principal ... la latencia ... y punto.
26 respuestas