Lo que varia es que si igual yo me precipite al decir eso de lo que me informaron fue a un nº reducido de personas, y no en un medio publico o nacional, cosa que dista bastante de los medios de desinformacion.
Ya cuando me entere mejor de lo que sucedio en esas fotos (porque las fotos las he visto, ahora bien, lo ocurrido en ellas es lo que desconozco porque me tengo que fiar de lo que me cuenten aunq aun asin me suena raro lo que ha pasado...
Esto para los que tanto nos critican.
La noticia de la muerte de Manuel Ríos Suárez es triste, como todas las muertes. Y como tal hay que lamentar que nos haya dejado y a su vez repudiar a los asesinos (aunque uno en concreto le dio el golpe de gracia) que pusieron fin a su vida en condiciones propias de cobardes, cerca de una docena de Riazor Blues cuando Manuel como un valiente fue a defender a un chaval menor de edad que estaba siendo agredido por los ultras deportivistas. Y más vergonzoso es aún que Manuel fuese uno de los suyos (ex-Riazor Blue).
Pero no tenemos que abominar el mundo ultra por ello. Ni plantearnos dejar esto, ni poner en el punto de mira a los ultras como culpables indiscutibles de que en España y en Europa y el mundo mundial haya violencia y a veces degenere en enormes trifulcas con muertos incluidos. NO.
Seamos serios.
Violencia y muertes hay en todos lados, y a poco que miréis os daréis cuenta de que en cualquier otro sitio se producen más incidentes y muertes que en el fútbol, y si hacéis la proporción masa-incidentes-muertes el fútbol es pacífico . Pero ya digo, violencia hay desde Madagascar hasta Rusia. En discotecas donde se supone que la gente solo va a divertirse, en botellones, en los propios matrimonios (¿vaya paradoja, verdad?), en definitiva, en la propia calle. No hay que irse a un estadio de fútbol.
La violencia en el mundo está a la orden del día. En cualquier lado y a cualquier hora.
Incluido el fútbol, vaya.
¿Qué hay muchos incidentes y algún muerto en el fútbol? Pues claro. No iba a ser la excepción que confirmase la regla. Sobre todo cuando, no lo olvidemos, al enfrentarte a otro equipo ya hay rivalidad implícita, no digamos ya rivalidades históricas (aquellos polvos traen estos lodos) o finales donde el orgullo se puede sublevar ante la derrota y sacar lo peor del ser humano. Pero eso es normal. Y no os alarméis al leer esto y me tachéis apresuradamente de intolerante y violento, NO. Nada más alejado de la realidad.
¿Cómo no vas a ir a sangre y fuego contra un rival que sientes ha dañado mucho a algo que los sitúas al nivel de tu familia o incluso algo más? Eso es lo que la gente de a pie no comprende y de ahí que la opinión pública se atreva a decir que solo es “porque llevan en las entrañas el carácter violento y punto, hay que exterminarlos”. No nos conocen, a nosotros, a los ultras. No comprenden que sentimos nuestro equipo y grupo como algo sagrado, como ellos su familia. Luego entonces, si les insultan a cualquiera de sus familiares o cosas peores, ¿qué harían? Pues lo mismo que nosotros los ultras podemos llegar a hacer con tal de defender el honor mancillado de nuestro club o grupo. Solo por principios, por orgullo herido, por venganza, porque queramos o no nos corre sangre por las venas.
Así pues, con la cantidad de partidos que hay a lo largo de una temporada, muchos de ellos de gran rivalidad, ¿cómo no van a producirse incidentes? Estadios que concentras miles de personas, miles de aficiones rivales, miles de sentimientos totalmente opuestos.
Ya digo, en las discotecas no hay ni la milésima parte de gente que en los estadios, no hay rivalidad de sentimientos opuestos, y sin embargo los incidentes y muertes son como cien veces mayor que en el fútbol, ¿o me equivoco? Sí, diréis que el alcohol... el alcohol está igual de dispuesto para los estadios que para las discotecas, igual de accesible, y de todas formas el alcohol no tiene ese fin, hay que beber pero con moderación (si no sabes mearlo no lo bebas). Esto para poneros un claro ejemplo.
¿Cómo un matrimonio se puede pelear y matar al cónyuge? Pues sí, pasa, y todos los días.
En fin, que en todos lados es igual.
Ahora bien, si queremos matar moscas a cañonazos, haber empezado por ahí. Haber dicho que el fútbol es la cabeza de turco propicia.
Porque cada movimiento que se produce en el fútbol se magnifica como mil veces. Por eso. Solo por eso. De hecho vemos un telediario y nos damos cuenta de que está lleno de sucesos trágicos, aquí, en España, y en el mundo, en cualquier rincón del mundo por deshabitado que esté. Y sin embargo afrontamos esas noticias como algo que suena de fondo, como un sonajero. Como algo normal, inevitable. Y nos suda la polla. Y no achacamos nada a las discotecas y las drogas y los matrimonios mal avenidos ni a los conductores irresponsables ni a los sicarios ni a las mafias ni a los proxenetas ni las revueltas en las manifestaciones ni nada de nada. No, decir que el fútbol es violento y los ultras son unos asesinos es lo más fácil, ¿verdad?
Para que veáis que no hago demagogia, os remito a las palabras textuales pronunciadas primero por familiares de Aitor Zabaleta “el fútbol no es violento, lo es la sociedad en general y el fútbol no va a ser una excepción, la mala suerte es que le tocara a mi hijo” y ahora por la madre de Manuel “la culpa es de la policía, es normal que haya rivalidad en el fútbol como en todo, pero se supone que para eso están los policías, para actuar y evitar desgracias así, si hubiera habido más policía no hubiera pasado nada”.
Y ahí voy.
Verdad que quien le mató a Manuel y a Zabaleta fueron ultras y no la policía –verdad-, pero por dios, es que es de idiotas dejar que se junten en un mismo corral zorros y gallinas (valga como ejemplo, nada representativo, pura metáfora) y además en cantidades desproporcionadas. Eso es contribuir al delito.
Vamos, me espanta y produce escrúpulos ver como los putos medios de comunicación manipulan a su antojo los acontecimientos buscando siempre en nosotros la víctima ideal porque claro, es más peliaguado meterse con las directivas (siempre tan diplomáticas en sus actos y declaraciones), jugadores (gestos tan delicados...), policía y gobierno (eso si que no, ¿verdad?), etc. Vamos que lo que Gil por ejemplo ha hecho con el Atleti solo eso es para montar un “guerra civil” atlética contra él. Y seguimos con Lopera, Caneda, los jugadores mercenarios-traidores que se creen pueden jugar con nuestros sentimientos, etc, etc, etc. Pero eso no se echa en cuenta. Es normal, ¿verdad? Ja, ja y ja. Bueno no, será que como con eso venden más periódicos con pósters centrales con billetes de 10.000 con la cara del mercenario de turno... Será eso.
Pues así es, lo han dicho los familiares de los implicados, no yo. “La policía es culpable de ello”. Y lo es. Y en alto grado.
Vamos a ver, sabemos que es muy escandaloso ver por TV imágenes de peleas entre aficiones como la reciente en Langreo, pero... ¿por qué echar toda la tierra a nosotros, los ultras? ¿Por qué no decir a los lumbreras de seguridad que con todo lo grande que es un estadio es tan “difícil” colocar a las aficiones –más aún a los radicales- en fondos opuestos, vallados y con un cordón policial vigilando simplemente para mantener las distancias? ¿Cómo pueden poner a los del Oviedo -ultras para más INRI- justo al lado de los locales sin vallado ni escolta ni cordón policial? Eso sí es delito. Y todos callan. Dicen que la pelea duró unos 20 minutos, ¿por qué mostrar solo 1? ¿por qué los de la cruz roja y jugadores y público en general de la zona se quedaba mirando la pelea sin intentar separar a nadie?
Eso es pura y dura DEMAGOGIA. Y el lector y oyente y espectador que tiene un índice intelectual bajísimo por no decir nulo se cree todo y ni indaga en los hechos ni contrasta ni nada. Claro que para averiguar si Marujita se casa o no si que indagan y le dan mil vueltas a la cabeza hasta averiguar los por qué y todo eso. LAMENTABLE.
¿Cómo va a haber 34 policías tan solo en un partido de máxima rivalidad y están desperdigados? ¿Acaso hace falta estudiar en Salamanca para saberlo? Creo que no.
¿Cómo en las bajadas al Calderón por ejemplo no barren las calles al menos 15 minutos antes de que pase el cortejo por ellas, al igual que las calles colindantes que desembocan en la principal? Pues no, van cargando sobre la marcha como si de dos ejércitos opuestos se tratase y luego pasa lo que pasa. ¿Cómo van a mandar a una bajada al Calderón a los de la academia, para que les toreen y se rompa el cordón y pasen desgracias? Por favor...
¿Para qué van los policías a los estadios y los stewards y toda esa chusma si se pasan todo el partido con la cabeza girada para ver las jugadas? Por favor....... abramos los ojos de una puta vez y no nos engañemos, para estar de cuerpo presente cuando no pasa nada vale cualquiera, para lo que hay que dar la talla como profesional es cuando sucede algo. Como dice la madre de Manuel Ríos “¿adónde van entonces nuestros impuestos?”. Cuando tienen que estar no están, pero para multarte el coche mal aparcado o por mear en la calle que coño de casualidad que nunca fallan. Además, para evitar desgracias no hace falta un regimiento de policías, NO. Con haber retenido media hora después del final del partido a la afición visitante en Compostela hubiera bastado (un muerto que hubiéramos evitado), cerrándoles todas las puertas de acceso al exterior desde su zona de la grada. Pero parece que estas decisiones son demasié para estas mentes huecas, que luego se lavan las manos.
Es como si los bomberos sabiendo que un día a un lugar y una hora concreta se encenderá una lumbre y la gasolina estará cerca, y aún así, pasan del tema.
Y aún así, que no hagan hipocresía. El hombre del Madrid que hace tiempo mató a otro del Barca en un pueblo (¿recordais el suceso?) no era ultra, para nada. Y lo mató. Premeditadamente, sin pelea por medio ni refriega anterior. El hombre que dio el puñetazo a Reina en el Bernabéu tampoco era ultra. El que apaleó al de seguridad del pizjuán no era de Biris, y estuvo apaleando al segurata más de 2 minutos sin que NADIE , ni compañeros, acudieran a su ayuda. Y había seguratas de sobra y armados para detener la cosa antes. ¿Así cubren un partido considerado de alto riesgo? El que saltó después a por Prats parece que tampoco era ultra. El de la bengala tampoco.
Además, qué cojones, la Primera División es una privilegiada en violencia, entendedme. Cada fin de semana, en las categorías inferiores, en campos inmundos de apenas un centenar de aforo y SIN ultras, ¿acaso sabéis las encerronas que preparan al rival, las peleas que hay, lo violento del juego, los insultos? Incluso en juveniles. Cada fin de semana. Pero claro, la sociedad de hoy solo sabe y da credibilidad a lo que sale por la tele, la caja tonta.
Despertemos del letargo, por favor.
Somos culpables en la medida que cualquier otro ser humano.
Abominar el mundo ultra al que pertenecemos sería como abominar el género humano porque un hombre a matado a otro. O cambiarte de calle porque en ella hay un delincuente o un yonqui o un loco. O no asistir más a clase porque resulta que uno de tu curso (no de tu clase, sino del curso digo) robó a una viejecita ayer. Aquí la labor de cada grupo es totalmente independiente, y para seguir con la matáfora, cada grupo formamos una clase, y entre todos el curso. Cada nota es independiente por completo, y no podemos maldecirnos o sentirnos culpables porque el de la clase de al lado ha sacado unas notas lamentables. NO.
Y no se podría culpar únicamente al alumno de malas notas de la clase de al lado de ser un vago y mal estudiante, no, porque habrá millones así en otros institutos de España y el mundo. Por eso la violencia no es exclusiva del fútbol.
No seamos pardillos, ahora más que nunca sintámonos orgullosos de ser ultras, porque al mal tiempo los ultras dan la cara, ¿quién si no?
¿Cómo vamos a dar la razón a gentuza que dice que todos somos fascistas y xenófobos y racistas y todo eso? ¿cómo van a decir que es lamentable que los clubs nos proporcionen cuartos de dimensiones ridículas –casi nichos- para guardar cientos de banderas y demás, que quieren, ese espacio para más palcos vips o cabinas de radio y TV más amplias aún? ¿cómo se puede caer tan bajo y decir que los rollos de papel tenían que ser prohibidos y las tiras de plástico?
¿Para qué narices se instaló la UCO (Unidad de Control Operativo) en todos los campos con cientos de cámaras, si ahora está inutilizada? ¿qué a un estadio se puede entrar con una pistola? Pues claro, igual tienes suerte y no te cachean, porque si tuvieran que hacerlo a 50.000 tíos había que ir al fútbol con 10 horas de antelación. Pero con pistola, navajas, machetes, y armas escondidas, etc, se puede ir por la mismísima calle, y ahí también hay personas, y niños, y todo eso.
ACABÁRAMOS.
Si no pueden mejorar el silencio, que se callen.
SOMOS ULTRAS, SOMOS COMO TODOS, PARA BIEN O PARA MAL.
COMO EL RESTO DE SOCIEDAD, NI MÁS NI MENOS NI MENOS NI MÁS.
NO TENEMOS DE QUÉ AVERGONZARNOS.
¿QUÉ TODOS NOS SEÑALAN CON EL DEDO? PUES EN EL JUICIO FINAL NOS VEREMOS, A VER SI ELLOS TAMBIÉN NOS ACOMPAÑAN.
Ya se sabe, se ve paja en ojo ajeno que la viga....
POR FAVOR, NO NOS SUICIDEMOS, NO MERECE LA PENA.
Que no tengamos que decir que entre todos la mataron y ella sola se murió.
SI POR ELLOS FUERA NO QUEDABA TÍTERE CON CABEZA SOBRE LA FAZ DE LA TIERRA.
Perdón por el sermón y os invito a la reflexión.
No desertéis (mal lo de Riazor Blues), que podría ser el principio del fin. ¿Por que un descerebrado vaya por la carretera hasta las botas de alcohol y provoque un accidente tenemos ya que sentirnos culpables y dejar de conducir? Pues accidentes así hay muchos cada semana, desgraciadamente. Si la conciencia está tranquila, no hay qué temer. Ante todo legalidad y mentalidad. Lo malo es que fuésemos al conductor ebrio...
P.D. Por unas gradas más apolíticas y pacíficas.
La política corrompe, la violencia degrada.
NO A LA VIOLENCIA.
RESPETO A LOS MUERTOS.