¿Winning Eleven 10 o Pro Evolution 5?

Durante varios días hemos escuchado lo que siempre sucede con las nuevas entregas del winning eleven: Es peor que el anterior.

Pues eso no es cierto, pero para ello debo de explicarme, para todos aquellos que se hayan asustado al leer las opiniones negativas y para dar la razón a aquellos que las dieron positivas.

El winning eleven 9, o lo que es lo mismo, el Pro Evolution 5, fue un juego en el que se perfeccionó las defensas y estrategias del equipo, haciendo los partidos más dificultosos a la hora de anotar un gol. Eso se consiguió haciendo ferreas las lineas y centrando los jugadores al eje del balón, de una manera óptima e inteligente.

El problema vinó, cuando nos dimos cuenta de que era algo dificil el regatear, pero tampoco no muy difícil, y despues que los árbitros pitaban faltas inexistentes, posiblemente más de las que nos imaginemos, en 10 min por parte. Si a eso juntamos que el tiempo real no era agregado al finalizar los 90 min del partido (recordad que hablo de 10 min de juego real) nos daremos cuenta, de que era sumamente dificultosa la remontada, no imposible, pero muchas veces, lo único que haciamos, era desesperarnos, de nuevo, con las malditas faltas inexistentes.

Una cosa era, que nos pitasen una falta por un agarron claro, o por una segada a los pies, pero no al balón, por que muchas veces sacabamos el balón lipio y el jugador caía sobre nosotros, pues claro, falta! Falta por un empujoncillo de nada, falta por intentarle quitar el balón de manera ética.

Despues venían los porteros. Pues nos encontrabamos, que ibamos de carrerilla al portero y lanzabamos un chute raso o medio alto, fuerte, y el portero la paraba a la primera. Eso no por dios! O si no era así, siempre la despejaba hacia los lados, pero nunca hacía el centro...Pues no se, pero todo depende realmente del tiempo que tengas en el desplazamiento, entre el balon y la posición del balón y os aseguro, que muchas veces no la puedes lanzar a un lado.

Por último, los rebotes. Que pesadilla el pasar a un jugador que le rebote y la pille el del otro equipo, o que siempre los rebotes sean para el otro equipo. Yo aqui no puedo deducir el error, ya que si los postes de una porteria, fuesen cuadrados (como antiguamente), no se meterian muchos balones dentro de la porteria, despues de chocar con el poste.

Winning eleven10 o futuro Pro evolution 6

Aquí nos encontramos con bastantes mejoras respecto al juego anterior, sobre todo a nivel de ritmo de los partidos.

Los encuentros son más rápidos, no mucho más tampoco, ya que he oído algun comentario que hablan de flechas...no no. Es un juego rápido pero en su medida lógica.

Al tener un juego rápido, nos encontramos con lo normal, que es más sencillo regatear, al tener ese punto de control veloz, pero la contra es que se convierte en algo más dificultoso el marcar, no solo por el portero que despues explicaré, si no por la precisión y la velocidad de la barra.

Hay que agradecer que los árbitros no lo pitan todo, por lo que tenemos un juego mas intenso y dinámico. No por ello, os diré que no sacan targetas, todo lo contrario, ni se olvidan.

Una entrada por detrás, seguro que es amarilla, incluso una que vaya al cuerpo lo será posiblemente, pero si corremos al rival a cogerle el balón y resulta que se caé y nos lo llevamos, esta vez no pitarán, a no ser que sea en una contra, cuando el defensa del otro equipo nos la quita y nos tira, el árbitro pitará.

Mejorado el fuera de juego:

Antes, cuando estabamos en fuera de juego, nos enteravamos cuando ya habíamos recorrido despues de un pase largo, casi medio campo, y nos pitaban.

Ahora, solo en entrar en fuera de juego, aparte de que verás a los defensas levantar el brazo, el árbitro pitará, justo cuando vea tu intención de ir a por ese balón, estando mal posicionado.

Si quereis más ejemplos de ritmo de locura, solo deciros que si os hacen una falta, aveces tendremos la opción de sacarla con velocidad, antes de que los oponentes se pongan posicionados, y de este modo, pillarles a todos de espaldas: (apretando R1+L1)

Los jugadores, no se lesionan tanto, por que es que, en el otro, con un empujoncillo se rompia, aqui, yo he visto en 40 partidos una lesion y os explico:

Se ve perfectamente como el jugador que entra de segada, clava las botas en las espiniñeras y su trayecto resvaladizo por el césped se queda clavado, pero clavado tajantemente, al colisionar. Vamos que los ves y dices: Lo ha matado.

Porteros:

Entramos en el tema más debatido de este winning eleven10.

Los porteros, a mi juicio no solo han sido mejorados en las animaciones y movimientos, sino tambien en las paradas, ya que esta vez no pararan un balón que viene con mucha potencia, lo hará a lo mejor, en dos tiempos.

Algunas veces, los porteros, dependiendo de como se encuentren situados, o si les pillas a contra pie, los rechaces no serán del gusto del que defiende, ya que, pueden ser para el centro o hacia dentro de la portería, pero son pocas las veces.

Os pondrán videos en internet de cagadas descomunales, pero tambien yo he visto videos de goles descomunales, vamos, de esos que no hacemos casi nunca. Por lo que a mi parecer, los porteros estan muy mejorados.

Entrando en detalles de gráficos, os diré que en lo único que cambian son en pequeños detalles de caras, nada más. Por lo demas en animaciones y nuevos campos.

Bueno y terminando con esta explicación, escueta para lo mucho que dan de si las comparaciones y los juegos, estos en concreto, vostros que opinais....

¿Winning eleven 10 o Pro evolution 5?
0 respuestas