Vamos yo lo que tengo entendido hasta el día de hoy es lo siguiente con respecto a las instalaciones de cualquier windows.
Cuando instalas windows en una maquina y esta te dice que debe de activar el S.O. significa que envias el serial que te proporciona Microsoft con ese S.O. para verificar que no estas cometiendo un acto de piratería. Hasta aqui todo muy fácil. Pero que es lo que hace realmente microsoft cuando te pide que actives tu S.O.
A no ser que sea una licencia corporativa donde no se tiene en cuenta este echo, cuando activamos Windows vía web automáticamente conectamos con un servidor de microsoft que envía datos como cual es nuestro numero de serie, cual es el nombre de nuestra placa base (con su correspondiente numero de serie) y detallando perfectamente cuales son los periféricos principales que tenemos instalados en nuestro PC.
Que consigue con esto, que cuando nosotros formateamos el PC y volvemos a instalar windows como S.O. este nos vuelve a pedir que activemos windows, introducimos nuestro s/n y se activa perfectamente. Pero que pasa cuando lo probamos con otro PC, nos dice que el s/n que hemos introducido no es valido porque no corresponde con los datos técnicos que microsoft a recogido sobre tu sistema.
En conclusión, si cambias tu placa base tu PC ya no es el mismo que era y por lo tanto debes comprar una licencia nueva para poder usar Windows. Así son o eran las cosas hasta windows XP, no conozco a la perfección si han cambiado la metodología con windows Vista.
Solo te queda llamar a microsoft para ver si alguien generoso de alli te da un nuevo s/n gratuitamente (muy dudoso que lo hagan pero bueno)