eZKorpio escribió:Cito desde la Wikipedia:
La principal desventaja de las arquitecturas de 64 bits es que, con respecto a las arquitecturas de 32 bits, los mismos datos ocupan ligeramente más espacio en memoria (debido al crecimiento de los punteros y posiblemente otros tipos y al relleno para alineamiento). Esto incrementa los requisitos de memoria de un proceso dado y puede tener implicaciones para el uso eficiente de la caché del procesador.
Como influye esto en el trabajo del PC?? Se nota??
![Que me parto! [qmparto]](/images/smilies/net_quemeparto.gif)
Seguro que ni el que ha traducido eso literalmente de la Wikipedia en inglés a la española sabría explicar lo que ha escrito. Vamos, que lo podría haber hecho más ameno o algo..
Como el bus de direcciones se dobla de 32 a 64 bits, una dirección de memoria es el doble de larga. Un puntero dice en qué dirección de memoria reside un dato; así pues, los punteros son el doble de largos.
Lo de la caché no lo entiendo, más bien es al contrario. Hay un uso más eficiente, pues aunque los punteros por ejemplo ocupen el doble, se necesitan menos instrucciones para hacer lo mismo.
Vamos, que eso ni influye ni se nota en nada realmente en el trabajo del PC; al contrario, por todas las demás ventajas.
eZKorpio escribió:Un archivo creado desde 64 bits se puede ejecutar en un sistema de 32 bits??
Un archivo no se ejecuta; se abre o guarda con una aplicación (que es la que se ejecuta).
O sea, que sí que se puede.