Windows reincia que te reinicia

Buenas! No se si será lo mas adecuado pornerlo aquí, pero ya no se que hacer ...
Tengo instalado la segunda edicion esta del W2000 en mi ordenador ... ultimamente me viene pasando lo siguiente ...
1 - Por arte de magia el ordenador se reinicia ...
2 - Hace comprobacion de disco ...
3 - Termina la comprobacion va a iniciar W2000 para poner el login y ...
4 - Vuelve a reiniciarse ...

Asi hasta que le das a una tecla para que no haga comprobacion de disco ...

Ultimamente me ha reiniciado y directamente no ha hecho comprobación de disco, sino que me salio una pantallita azul donde ponía que si era la primera vez que me salia que reiniciara (cosa que hice aunque después volvió a aparecer), y sino que mirara la BIOS o si tenia hadware mal instalado y no se que historias mas ...

Pues eso ... dejó esto aquí a ver si alguien sabe la solución de este problema ...

Saludos!
Comprueba las temperaturas y voltajes en el Everest.

Siempre se reinicia? nunca se apaga?

Da algún pitido? (sin contar el que da cuando arranca para comprobar que esta todo bien).
Lo de las temperaturas . . . puede ser . . . porque nunca me ha pasado pero precisamente hoy olía un poco a cable quemado . . .
¿Como puedo controlar eso?

Siempre se reinicia, NUNCA se ha apagado

Pitido ninguno fuera de lo normal

Saludos
patxakas escribió:Lo de las temperaturas . . . puede ser . . . porque nunca me ha pasado pero precisamente hoy olía un poco a cable quemado . . .
¿Como puedo controlar eso?

Siempre se reinicia, NUNCA se ha apagado

Pitido ninguno fuera de lo normal

Saludos


Si olía a quemado mejor sera que lo apagues, abras la torre y revises bien todo, puede que la fuente no este bien (o la red eléctrica de tu casa) y haya mandado mas voltaje del debido.
Ok, pero esto es la primera vez que pasa. Pasó y no ha vuelto a oler ni nada ... aún asi lo del reinicio venia de antes
patxakas escribió:Ok, pero esto es la primera vez que pasa. Pasó y no ha vuelto a oler ni nada ... aún asi lo del reinicio venia de antes


Pero si olio mal mejor sera que lo verifiques.

Y mira los datos en el sensor del Everest.
ok, muchas gracias.
Una última pregunta ... veo la temperatura y voltaje pero ... ¿como se que esta en un rango normal?
patxakas escribió:ok, muchas gracias.
Una última pregunta ... veo la temperatura y voltaje pero ... ¿como se que esta en un rango normal?


Los voltajes es fácil porq te muestra el valor que debe tener y el que tienes (exacto nunca es, pero si tiene que ser el mas cercano posible).

En las temperaturas depende de la CPU que tengas, y demás.

Postea los resultados.
Ok, pues aquí pongo la parte que creo necesari, si hay que poner algo más comentamelo y aquí lo pongo ...

--------[ Sensor ]------------------------------------------------------------------------------------------------------

Propiedades del sensor:
Tipo de sensor ITE IT8705F, National LM90 (ISA 290h, SMBus 4Ch)
Nombre de la Placa Base Gigabyte 7VA Series

Temperaturas:
Placa base 46 °C (115 °F)
Procesador 61 °C (142 °F)
Seagate ST340016A [ TRIAL VERSION ]

Ventiladores:
Procesador 4963 RPM

Valores de voltaje:
Núcleo CPU 1.79 V
+3.3 V 3.18 V
+5 V 4.89 V
+12 V [ TRIAL VERSION ]
Puesta en espera +5 V 4.78 V
DIMM VTT 1.23 V
Debug Info F 22 FF FF
Debug Info T 46 201 201
Debug Info V 70 4D C7 B6 C7 A4 82 (77)


--------[ Procesador ]--------------------------------------------------------------------------------------------------

Propiedades de la CPU:
Tipo de procesador AMD Athlon XP, 1541 MHz (11.5 x 134) 1800+
Alias de la CPU Palomino
Escalonamiento de la CPU A5
Juego de instrucciones x86, MMX, 3DNow!, SSE
Código de caché L1 64 KB
Datos de caché L1 [ TRIAL VERSION ]
Caché L2 256 KB (On-Die, Full-Speed)

Información física sobre la CPU:
Forma del componente 453 Pin PGA
Tamaño del componente 4.95 cm x 4.95 cm
Transistores [ TRIAL VERSION ] millón(es)
Tecnología utilizada 6Mi, 0.18 um, CMOS, Cu
Tamaño interno [ TRIAL VERSION ] mm2
voltaje del núcleo 1.75 V
Voltaje de entrada/salida 1.6 V
Potencia típica 41.3 - 64.3 W (dependiendo de la velocidad de reloj)
Potencia máxima 46.1 - 72 W (dependiendo de la velocidad de reloj)

Fabricante del procesador:
Nombre de la empresa Advanced Micro Devices, Inc.
Información sobre el producto http://www.amd.com/us-en/Processors/ProductInformation/0,,30_118,00.html

Uso de la CPU:
CPU nº1 100 %



--------[ Placa base ]--------------------------------------------------------------------------------------------------

Propiedades de la Placa Base:
Identificación de la Placa Base 10/01/2002-KT400-8235-6A6LYG0BC-00
Nombre de la Placa Base Gigabyte GA-7VAX

Propiedades del Bus principal:
Tipo de Bus DEC Alpha EV6
Ancho de bus 64 bits
Reloj real 134 MHz (DDR)
Reloj efectivo 268 MHz
Banda pasante 2144 MB/s

Propiedades de la memoria del Bus:
Tipo de Bus DDR SDRAM
Ancho de bus 64 bits
DRAM:FSB Ratio 1:1
Reloj real 134 MHz (DDR)
Reloj efectivo 268 MHz
Banda pasante [ TRIAL VERSION ] MB/s

Propiedades del chipset del Bus:
Tipo de Bus VIA V-Link
Ancho de bus 8 bits
Reloj real 67 MHz (ODR)
Reloj efectivo 536 MHz
Banda pasante 536 MB/s

Información física sobre la Placa Base:
Sockets/slots CPU 1 Socket 462
Slots de expansión [ TRIAL VERSION ]
Slots RAM 3 DDR DIMM
Dispositivos integrados Audio, LAN
Forma ATX
Tamaño de la Placa Base 230 mm x 300 mm
Chipset de la Placa Base KT400
Otras funciones [ TRIAL VERSION ]
Solo son necesario los datos del apartado Sensor.

Temperaturas y voltaje.

Por cierto, ese:

Uso de la CPU:
CPU nº1 100 %


no es nada bueno.

Verifica en el "Administrador de tareas" si hay algún (o algunos) procesos que estén "comiendo" demasiados recursos de la CPU.

Tambien en el msconfig.

Has escaneado el HD en busca de virus y malware en general?

Nod32 y Kaspersky Online para virus y Spybot S&D y Ad-Aware para Spyware.
Edite lo de arriba con Sensor ...

Por cierto como antivirus uso el AVG ¿vale también?

SpyWare buqué y habia bastante...

Edito: Miré lo de la CPU y en el Administrador de Tareas de Windows me dice que su uso es de entre 4% al 24 % ( va variando ) veo los proceso y el unico que me ocupa 98 de uso de CPU es el proceso inactivo del sistema ...
Mejor que Panda y Norton es, pero los hay mas fiables.

Si quieres uno gratuito, Antivir.

Pasa el Kaspersky Online y seria recomendable pasar el NOD32 desde modo seguro.

SpyWare buqué y habia bastante...


Usaste el Spybot S&D? es el mejor con diferencia.

Miré lo de la CPU y en el Administrador de Tareas de Windows me dice que su uso es de entre 4% al 24 % ( va variando )


Mira que proceso es el que varia.

el unico que me ocupa 98 de uso de CPU es el proceso inactivo del sistema ...


Eso es normal, es el porcentaje de CPU libre, INACTIVO, que no tiene actividad.

Pero que en el Everest te indique un uso del 100% no es nada normal.

Miralo de nuevo (en el Everest) por las dudas.
Vuelvo a mirar y pone 0 % .... voy a hacer una tercera comprobacion y edito ....

Edito: encontre el variable ese .... es avgwb.dat ... ese es el proceso que varia todo el rato ... Estoy buscando con el AVG y ya ha encontrado un par, como el csrss.exe ... Ahora me vuelve a poner uso CPU 100%
El voltaje de la CPU esta alto, ya que debería ser 1,75 (es un palomino, una "estufa") y esta casi a 1,8v

61ºC es alto, quita la tapa de la torre a ver si bajan las temperaturas y no se reinicia.

Tambien verifica el estado del ventilador/disipador de la CPU, que no este muy sucio y que funcione correctamente (el ventilador).
Bueno pues ... ¡Muchas gracias por todo!
mañana hare todo esto que me comentas y ya postearé por aquí los resultados ...
Saludos!!!
El avgwb.dat es del propio antivirus (AVG).

Desinstalalo y pon el NOD32 o Antivir.

El csrss.exe (Client Server Runtime SubSystem) si esta en SYSTEM es normal pero sino, si puede ser un malware.
Buenas de nuevo!!!
Aun no he probado ni he podido tocar mi ordenador, pero me he acordado de algo ... ¿puede tener algo que ver que tenga un nuevo monitor y no haya instalado nada para ello? ( es decir conectarlo y punto)
patxakas escribió:Buenas de nuevo!!!
Aun no he probado ni he podido tocar mi ordenador, pero me he acordado de algo ... ¿puede tener algo que ver que tenga un nuevo monitor y no haya instalado nada para ello? ( es decir conectarlo y punto)


No, un monitor no te va a dar esos problemas.

Lo ideal es instalar los drivers, pero por una razón de configuración, no porq te vaya a dar problemas el no instalarlos.
nuevo problema !!! :P

Ahora me dice el Windows que va a reiniciar en "tantos" segundos, me dice que es por algo de C:/Windows/SYSTEM/services.exe ...

Edito: En estos momentos estoy pasando el Kaspersky
Para parar la cuenta atrás ejecuta shutdown -a desde el CMD (símbolo del sistema).

Inicio-Ejecutar: "cmd.exe" (sin las comillas) y luego shutdown -a (enter).

Has escaneado?
Bueno ya he pasado el Kaspersky y el resultado a sido 11 virus encontrados, 116 objetos infectados y cuatro objetos sospechosos...

He colgado el reporte de todo esto en esta direccion ...
http://www.iespana.es/katxop2/virus.htm
EDITO: No se porque la url no va...asique te lo dejo en megaupload ... http://www.megaupload.com/es/?d=JPWFSA6L

Saludos y de nuevo...gracias por todo!
patxakas escribió:Bueno ya he pasado el Kaspersky y el resultado a sido 11 virus encontrados, 116 objetos infectados y cuatro objetos sospechosos...

He colgado el reporte de todo esto en esta direccion ...
http://www.iespana.es/katxop2/virus.htm

Saludos y de nuevo...gracias por todo!


Pues si que estabas (o estas...) infectado.

Si ves que todo vuelve a la "normalidad", déjalo así.

Pero la verdad es que seria muy recomendable hacer un formateo y empezar desde 0 protegiendo todo lo posible el S.O.
jeje ok muchas gracias, aunque el formateo siempre es la ultima opcion (aunque por si acaso voy cambiando las cosas de disco duro).
Intentare eliminar todos esos virus con los programas que me dijiste y bueno ya comentare mis progresiones...
Muchisimas Gracias!!!
patxakas escribió:jeje ok muchas gracias, aunque el formateo siempre es la ultima opcion (aunque por si acaso voy cambiando las cosas de disco duro).
Intentare eliminar todos esos virus con los programas que me dijiste y bueno ya comentare mis progresiones...
Muchisimas Gracias!!!


Si, realmente es la ultima opción, pero en ciertas ocasiones es la mejor (y única, a veces).

Ya contaras.
Creo que esto va a ser formateado . . .
Pero antes otra "última" pregunta ...
Tengo un disco duro, particionado en varias unidades, la unica que contiene archivos dañados y sospechosos es C: que es la principal. Mi pregunta es ... ¿Hay alguna manera de solo formatear la particion c: y volver a instalar en ella el w2000?
El tema es que ya me ha ocurrido otra veces y no se ke paso que al final se borro toda la unidad ( juraria que era por el tema del formato, que se ponia en FAT16 o algo asi ).
Como informacion te comento que dispongo del Partition Magic, que igual si me ayuda algo ... ¿ o no ?
Creo que otro tema era que luego w2000 no se podia instalar desde cd ... aunque tp ahi que hacerme mucho caso ...
Saludos!

EDITO: KaperSky es una maravilla del cielo ... Me ha solucionado todos los problemas (bueno aun no he visto lo de la placa y demás) pero por lo menos a eliminado un monton de virus y ya ni se me reinicia ni hace la comprobacion de disco en el arranque.
Debo darte mil gracias de nuevo y por supuesto promover el Kapersky ... que pedazo de antivirus ....
al instalar le dices que instale en c: y listo... y en NTFS, ya que tienes 2000... y si el 2000 se instala de CD...

eso si, al tener el partition no se si tendras que hacer algo..

p.d: siempre backups antes de nada

p.d.2: el kapersky no tenia algun rootkit?
No soy muy partidario del NTFS, pero creo que tambien puedo instalarlo en FAT32 no?

Sobre lo del rootkit de Kapersky -- > http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=10396

Saludos!
patxakas escribió:No soy muy partidario del NTFS, pero creo que tambien puedo instalarlo en FAT32 no?


Si, pero sin lugar a dudas es mucho mas recomendable el formato NTFS, el FAT32 es para sistemas "antiguos" tipo W98, para los NT (como el 2000 y el XP) es mucho mas lógico usar NTFS.

Solo en contadas ocasiones como una partición compatible con Linux es recomendable formatear en ese sistema de archivos.

El NTFS es mas seguro y tiene muchas mas ventajas (ademas, no esta limitado a archivos de 4GB(o menos), como el FAT32).
Buenas! aquí ando de nuevo!

El sensor me marca ahora esto ...

Sensor

--------------------------------------------------------------------------------


Propiedades del sensor:
Tipo de sensor ITE IT8705F, National LM90 (ISA 290h, SMBus 4Ch)
Nombre de la Placa Base Gigabyte 7VA Series

Temperaturas:
Placa base 42 °C (108 °F)
Procesador 60 °C (140 °F)
Seagate ST340016A [ TRIAL VERSION ]

Ventiladores:
Procesador 4688 RPM

Valores de voltaje:
Núcleo CPU 1.79 V
+3.3 V 3.20 V
+5 V 4.84 V
+12 V [ TRIAL VERSION ]
Puesta en espera +5 V 4.76 V
DIMM VTT 1.23 V
Debug Info F 24 FF FF
Debug Info T 42 201 201
Debug Info V 70 4D C8 B4 C9 73 62 (77)


He instalado, ejecutado y actualizado constantemente Kaspersky y Spybot S&D, y nada, muchas veces ni me encuentran nada, aunque se que algo debe andar por aquí dentro ya que me pide que me conecte en muchas ocasiones sin venir a cuento ... Estoy ahora instalando Kerio pero no se como llegará a ir ...

Visto lo visto creo que al final tendré que formatear, pero antes de eso dos preguntas :

¿Con el formateo solucionarlo el tema de voltaje y temperatura? (he abierto y limpiado todo el ordenador por dentro)
En caso de formatear...antes me pasaba una cosa y es que formateaba solo C:, pero las particiones se me terminaban jodiendo debido a que al instalar W2000 me pedía una especie de formateo entero de toda la unidad o algo parecido ... o quizá era al hacer format c: ... ¿cual es la mejor manera de darle formato a una partición?

Saludos y gracias de nuevo
El voltaje de la CPU sigue un poco alto, ya que un Palomino ha de estar a 1,75v.

Los demás, están bien, aunq la puesta en espera algo baja.

Has podido probar con otra fuente?

¿Con el formateo solucionarlo el tema de voltaje y temperatura?


No, eso es "físico".

Aun así, las temperaturas y voltajes no están tan mal.

Un Palomino se caliente bastante, 60ºC no es mucho para ese core.

En caso de formatear...antes me pasaba una cosa y es que formateaba solo C:, pero las particiones se me terminaban jodiendo debido a que al instalar W2000 me pedía una especie de formateo entero de toda la unidad o algo parecido ... o quizá era al hacer format c: ... ¿cual es la mejor manera de darle formato a una partición?


Inicias desde el CD y eliges la partición "C:" para que la formatee (NTFS) e instale el S.O. en el.

Las otras no las ha de tocar para nada.
Pues muchas gracias!!!

Pero una cosilla . . . lo que dices de arrancar con el cd ... ¿no formateo desde msdos o desde el partition magic? es decir ¿arranco con el cd y el ya se encarga de formatear cuando tenga que instalar ?

De nuevo, otra vez, para siempre ...
Gracias
patxakas escribió:Pues muchas gracias!!!

Pero una cosilla . . . lo que dices de arrancar con el cd ... ¿no formateo desde msdos o desde el partition magic? es decir ¿arranco con el cd y el ya se encarga de formatear cuando tenga que instalar ?

De nuevo, otra vez, para siempre ...
Gracias


Desde el CD puedes formatear (antes de que empiece la instalación, claro).
31 respuestas