Windows 7, con UAC, usuario normal, sin antivirus. ¿Viable?

Holas,

tengo Windows 7 con los siguientes usuarios:

· Root (Administrador).
· Miguel (usuario normal). UAC al máximo. He de meter password de Root para tareas críticas.

Entro siempre con mi usuario "Miguel". Es decir, para los que hayáis usado Debian GNU/Linux o ArchLinux lo tengo igual.


¿Véis viable poder estar sin antivirus con dicha configuración? ¿Qué opináis?
Totalmente, llevo así desde verano y el sistema funciona con normalidad.
Si eres consciente de las cosas y tienes un mínimo de sentido común perfecto entonce, yo estuve una gran temporada así y 0 problemas si no entras en paginas raras ni dar tus datos para el premio que te dan por ser la persona 1000000 que visita dicha pagina.
Yo creo q nunca está de más un antivirus, el q ha sacado microsoft gratuito es sencillo y liviano.

Salu2
Ekky escribió:Si eres consciente de las cosas y tienes un mínimo de sentido común perfecto entonce, yo estuve una gran temporada así y 0 problemas si no entras en paginas raras ni dar tus datos para el premio que te dan por ser la persona 1000000 que visita dicha pagina.

+1 aunque yo prefiero desactivar uac y poner anti-virus gratuito y nunca me pasó nada raro.
Como te han comentado, W7 tiene un antivirus gratuito bastante majo. Igual no es lo mejor de lo mejor, pero eso, junto con un firewall menos "tocacojones" que el XP, un uso mas racional de los permisos de administración y otros cambios hace que el W7 sea considerablemente mas seguro que el XP.

Factible es sabiendo uno lo que hace, y aún así siempre te puede pasar algo cuando menos te lo esperas, pero eso te puede pasar con cualquier sistema. El que quiera un PC a prueba de todo, que lo apague, lo meta en una caja fuerte y contrate a unos mercenarios MUY bien pagados (y aún asi... no se no se)
Gracias por las respuestas.

Aún así siempre está el tema de los agujeros de seguridad... que sí, haberlos haylos en todos los SO pero en Windows sacan los parches (casi) sólo los segundos martes de cada mes ¬_¬
Silent Assassin escribió:Yo creo q nunca está de más un antivirus, el q ha sacado microsoft gratuito es sencillo y liviano.

Salu2


Y lo que es mas importante, funciona de maravilla. De todas maneras no esperaba otra cosa de un antivirus sacado por el mismo fabricante de un SO (Que vaya barbaridad).
Reabro este hilo por una curiosidad...

qué diferencia hay entre usar Windows con UAC como usuario normal o como Administrador? En los dos casos te pedirá confirmación para hacer tareas críticas, no?
El problema esta es que a veces aunque no quieras ya sea por el navegador o por otro programa se te cuela por una vulnerabilidad sin que de des cuenta

Como te ha dicho Silent Assassin no estaría poner uno por si las moscas :)
Una pregunta... Siendo usuario 'normal' puedes instalar programas en C:?
en verdad todo es sentido comun, yo estoy con UAC bajo, y sin antivirus y estoy genial.
K. Ichigo escribió:Una pregunta... Siendo usuario 'normal' puedes instalar programas en C:?


Te pedirá la contraseña de administrador. Tipo Unix.
Pero una pregunta que me viene. Tu cuando instalas de 0 el windows vista o 7, te sale el usuario como administrador y con el UAC activado, y siempre te pregunta sobre los cambios que haces, si tienes activado el UAC al maximo nivel, ¿dará igual tener esa cuenta de usuario normal o administrador no? Siempre te preguntara sobre cualquier cambio que le hagas al sistema.

Quizás, si te haga más preguntas a la hora de entrar a carpetas privadas del sistema, pero creo recordar que incluso con la de Administrador también te pregunta.

Un saludo!
Silent Assassin escribió:Yo creo q nunca está de más un antivirus, el q ha sacado microsoft gratuito es sencillo y liviano.

Salu2


+1. Lo uso en mi máquina virtual de XP y va de maravilla. Se actualiza automáticamente, detecta muchos virus y los elimina sin problemas, no ralentiza el sistema, no da el coñazo con las licencias y es gratis. El único requisito es tener un Windows original.

Microsoft Security Essentials
KiTTe escribió:Pero una pregunta que me viene. Tu cuando instalas de 0 el windows vista o 7, te sale el usuario como administrador y con el UAC activado, y siempre te pregunta sobre los cambios que haces, si tienes activado el UAC al maximo nivel, ¿dará igual tener esa cuenta de usuario normal o administrador no? Siempre te preguntara sobre cualquier cambio que le hagas al sistema.

Quizás, si te haga más preguntas a la hora de entrar a carpetas privadas del sistema, pero creo recordar que incluso con la de Administrador también te pregunta.

Un saludo!


Esa misma pregunta tengo yo siempre. Creo que la diferencia es que estando en sesión de usuario normal nunca te dejará entrar en carepetas del sistema (ni con contraseña de administrador ni sin ella), y que estando en sesión administrador no te pedirá contraseña, sólo confirmación. Si alguien sabe algo más que lo diga por favor.
Miguel [ON] escribió:Holas,

tengo Windows 7 con los siguientes usuarios:

· Root (Administrador).
· Miguel (usuario normal). UAC al máximo. He de meter password de Root para tareas críticas.

Entro siempre con mi usuario "Miguel". Es decir, para los que hayáis usado Debian GNU/Linux o ArchLinux lo tengo igual.


¿Véis viable poder estar sin antivirus con dicha configuración? ¿Qué opináis?

Poder puedes, sobretodo si eres un tío sensato que sabe donde se mete.
Pero si instalas el Microsoft Security Essentials, que es GRATIS, mucho mejor.
Instálalo hombre, que no molesta.

Un saludo.
Sobre UAC y las cuentas limitadas... en su día hubo una buena discusión al respecto en los comentarios de un artículo publicado en Ars Technica: http://arstechnica.com/microsoft/news/2 ... 7s-uac.ars

Concretamente, blakecoverett da algunos ejemplos de cómo es posible "saltarse" UAC si se utiliza una única cuenta y elevación, pero lo mismo es inviable usando cuentas distintas.

La recomendación que yo extraigo de ahí es básicamente la misma que da Microsoft si uno se molesta en leer las guías de ayuda que vienen con Windows Vista y 7: usar una cuenta restringida separada a la de administrador, sencillamente porque es más seguro, aunque como siempre, más incómodo.

También creo que hay que recordar que el malware no tiene por qué requerir privilegios elevados para realizar sus funciones, por lo que el uso de cuentas limitadas es una herramienta y una defensa más, no una panacea.
17 respuestas