Windows 7 comiendose la ram en idle

Pues eso, ahora mismo lo tengo todo cerrado (antes de abrir firefox), y me ponía que estaba usando de los 4gb, un 23% en sistema, y un 50% en "otros". Memoria en uso 510~ MB, pero aun así me pone que estoy usando 2 gb, exactamente un 50%. Me explico bastante mal así que os pongo una foto

Imagen

Probe 1001 tipo de soluciones, y nada, lo unico que lo arregla es reiniciando, pero a los pocos minutos vuelve a subir solo, aunque no abra ningun programa.
La RAM está para usarse. Si te va bien el sistema no te preocupes. Windows Vista y 7 cargan en la RAM los programas que más uses para abrirlos más rápido cuando sea necesario, pero si esa RAM es necesaria, la vacía.
davidnintendo escribió:La RAM está para usarse. Si te va bien el sistema no te preocupes. Windows Vista y 7 cargan en la RAM los programas que más uses para abrirlos más rápido cuando sea necesario, pero si esa RAM es necesaria, la vacía.


El problema que veo, es que sin tener ningun programa abierto, ya esta usando el 50% (2gb), y claro, si me pongo a jugar a cualquier juego que use grandes cargas, pues se resiente muchisimo, cosa que no me pasaba hace unos dias...
madsuka escribió:
davidnintendo escribió:La RAM está para usarse. Si te va bien el sistema no te preocupes. Windows Vista y 7 cargan en la RAM los programas que más uses para abrirlos más rápido cuando sea necesario, pero si esa RAM es necesaria, la vacía.


El problema que veo, es que sin tener ningun programa abierto, ya esta usando el 50% (2gb), y claro, si me pongo a jugar a cualquier juego que use grandes cargas, pues se resiente muchisimo, cosa que no me pasaba hace unos dias...


Pero como ya te han dicho, ese 50 % incluye los programas que usas. Asi que seguramente parte de esa ram este reservada para iniciar esos juegos. Aunque quizas 2 Gb es mucho, a mi me esta consumiendo 1 ahora mismo de 4 Gb
Jonri escribió:
madsuka escribió:
davidnintendo escribió:La RAM está para usarse. Si te va bien el sistema no te preocupes. Windows Vista y 7 cargan en la RAM los programas que más uses para abrirlos más rápido cuando sea necesario, pero si esa RAM es necesaria, la vacía.


El problema que veo, es que sin tener ningun programa abierto, ya esta usando el 50% (2gb), y claro, si me pongo a jugar a cualquier juego que use grandes cargas, pues se resiente muchisimo, cosa que no me pasaba hace unos dias...


Pero como ya te han dicho, ese 50 % incluye los programas que usas. Asi que seguramente parte de esa ram este reservada para iniciar esos juegos. Aunque quizas 2 Gb es mucho, a mi me esta consumiendo 1 ahora mismo de 4 Gb


Si pero, hace 2 dias no me pasaba, y no tengo ni juegos, ni programas, ni nada nuevo, todo esta exactamente igual, como me puedes explicar eso?, intentando jugar ahora al mw2, los tirones que pegaba era horrible!, mire el rendimiento y estaba a 100% el consumo... cuando nunca me paso del 60%
Deberías mirar si hay algún proceso en el Administrador de Tareas que esté usando una cantidad inusual de memoria. Es por donde yo empezaría a mirar. Por otro lado, miraría si hay algún proceso de inicio del sistema que te parezca extraño con el msconfig.

Pero es algo extraño. Yo con 4Gb de RAM me consume un 36% aproximadamente.
A ver, que no me aclaro muy bien con eso. Tienes 4GB, 1 y pico está siendo usado por el SO, 0.8 o así está siendo cacheada.

Si es así, la memoria caché no la cuentes como memoria usada, ya que la caché se libera cuando otro proceso la necesita, está "por si acaso se necesita de nuevo", para mejorar el rendimiento. Si abres un programa gordo y lo cierras, se queda ocupada parte de la ram como caché, de modo que si vuelves a abrir el programa va mucho más rápido, y si no lo abres y te quedas sin ram esa parte de la memoria se libera.

Linux funciona del mismo modo que Vista y 7, cacheando todo lo que puede. Por ejemplo, ahora mismo en mi SO:
[samuel@phenom ~]$ free
             total       used       free     shared    buffers     cached
Mem:       3926460    1016388    2910072          0      98876     348636
-/+ buffers/cache:     568876    3357584
Swap:            0          0          0

Lo que significa que tengo 4GB, usado 1GB, pero unos 350MB son cache por lo que considera que la memoria ocupada es de unos 560MB. De hecho el monitor del sistema para la memoria en uso no cuenta la caché (imagen).

Así que, si es como he dicho, no te preocupes. Si lo arrancas y lo dejas un rato parado y la memoria no sube, es por la caché.
A ver, no os ralleis que es perfectamente normal. Vista, Windows 7 y también muchos Linux usan la memoria sobrante para cachear mil y una cosas y tenerlas ya en memoria por si las usas. Luego si lanzas un programa que requiere, por ejemplo, 1GB de ram pues lo cargan encima de las cosas que tienen cacheadas pero que no estás usando.

El servidor linux de mi curro tiene 16GB de RAM y SIEMPRE está al 100% de uso de la RAM. Y va como un rayo.

XP no hacía esto, por lo que mucha gente se piensa que es raro/malo, cuando simplemente es diferente (se supone que mejora el rendimiento, pero ahí ya no se yo hasta que punto es cierto).

EDIT: Se me adelantó amuchamu :P
8 respuestas