A ver, que no me aclaro muy bien con eso. Tienes 4GB, 1 y pico está siendo usado por el SO, 0.8 o así está siendo cacheada.
Si es así, la memoria caché no la cuentes como memoria usada, ya que la caché se libera cuando otro proceso la necesita, está "por si acaso se necesita de nuevo", para mejorar el rendimiento. Si abres un programa gordo y lo cierras, se queda ocupada parte de la ram como caché, de modo que si vuelves a abrir el programa va mucho más rápido, y si no lo abres y te quedas sin ram esa parte de la memoria se libera.
Linux funciona del mismo modo que Vista y 7, cacheando todo lo que puede. Por ejemplo, ahora mismo en mi SO:
[samuel@phenom ~]$ free
total used free shared buffers cached
Mem: 3926460 1016388 2910072 0 98876 348636
-/+ buffers/cache: 568876 3357584
Swap: 0 0 0
Lo que significa que tengo 4GB, usado 1GB, pero unos 350MB son cache por lo que considera que la memoria ocupada es de unos 560MB. De hecho el monitor del sistema para la memoria en uso no cuenta la caché (
imagen).
Así que, si es como he dicho, no te preocupes. Si lo arrancas y lo dejas un rato parado y la memoria no sube, es por la caché.