Neji87 escribió:Tio lo de los gb y mb, se ve claramente que son errores al escribir, me parece de crio pequeño, la comparación estupida. Algo de matemáticas sé. Y si las unidades son las mismas MB o como quieras llamarlas, pongamos manzanas. 96 manzanas, por 10 canastos de manzanas tenemos 960 manzanas. Es cierto lo de los 128 MB recomendados. No lo habia leido bien reconozco mi error.
Me parece bien que sepas matemáticas de primero de primaria.
Yo te he hablado a nivel de quinto de primaria, es decir, potencias. Puedes hacer los cálculos aproximados que quieras -¿Cómo te lo voy a impedir- pero no quieras que yo haga uso de mis resultados.
En mi caso, va en contra de mi educación hacer una división pudiendo hacer una resta, y no hay más.
En cuanto a "gb" y "mb", no es cosa de crío pequeño, y si alguien lo parecería, eres tú. Si estamos tratando algo de forma "seria", como adultos, ¿A qué demonios viene escribir sin propiedad?
Neji87 escribió:Bueno mirate esa fotillo, donde se puede ver aparte de mi flamante macbook air

(lo siento pero es que presumir de él es una de sus caracteristicas añadidas), puedes ver mi Pc de sobremesa con Vista instalado, sin sp1, puesto que me esperaré a la release oficial de Microsoft. Yo solo he comparado la evolución historica. En cuanto a ram de las versiones básicas.
Me alegro de ver que al menos me equivoco en esto... aunque puede ser, perfectamente, un theme del XP. Ni te imaginas la gente que raja del Vista sin tenerlo, o teniendo una versión "pirata".
Neji87 escribió:Respecto a los diferentes agujeros que tenia xp, ¿que pasa? ¿que Vista no tiene ningún agujero? Amm cierto que microsoft sigue teniendo Virus...
Yo es que eso de los Virus me lo han contado por que tanto en mis mac como en mi sobremesa con ubuntu no los he encontrado. Pero bueno eso es otra cosa.
Y dale con pataletas de crío. Si no has encontrado Virus para linux y/o mac es porque, habiendo tantas distribuciones y tan poco nivel de usuarios respectivamente (Porque, frente a Windows, hay dos Mac-eros, salvo en USA, donde es deporte nacional tener un Apple)
Neji87 escribió:No tengo mucho tiempo para ello, pero por experiencia personal, la diferencía que hay no justifica el mayor consumo de recursos ( hay que mirar que version de xp usas y que version de vista usas, no es lo mismo 32 que 64 bits).
¿Tu experiencia incluye desactivar lo que no necesitas y comprobar la diferencia? La mía sí. Y oy,e si no justifica ese consumo... ¿Qué haces con Vista? ¿Seguro que no es un theme del XP?
Neji87 escribió:No es una cuestión de ideas negativas, es una cuestión de experiencía personal y sentimiento de estafa. Un precio como el que tiene vista no justifica su rendimiento y su optimización. Si es el SO más caro, debería de ser el mejor, y no es así.
Entonces, dado que el XP está incluso más barato que el Vista... el XP es el que tendría que ser mejor, ofrecer más, y hacerte sentir estafado, ¿No?
http://www.appinformatica.com/sistemas-operativos.htmAdemás, dale con las optimizaciones. De verdad, no hace daño "conocer" un poco a tu SO antes de usarlo seriamente. Puede que seas de la generación de Ubuntu y MacOS 10+, y las cosas te las den hechas en ambos SO, pero cualquiera saber que, si de verdad quieres un SO a tu medida, tienes que hacerlo tú a tu medida, personalizándolo, no poniendo un install y a tu puta bola.
A ese respecto, Vista, "por defecto", viene preparado para las exigencias medias de un usuario (Como ya he dicho, superfetch, indizador y aero, entre otras cosas) para "impresionar". Si dedicas unos míseros minutos y sabes algo de informática (Mentira. Saber leer es suficiente) podrás personalizarlo a tu gusto, poner lo que tú quieras y quitar lo que no quieras, y te irá tan o mejor que el Xp.
Pruébalo antes de decir tonterías, por favor.
Neji87 escribió:PD:Por curiosidad ¿Has pagado la version ultimate? o es que la has pillado via carremule y cosas de esas. Yo si he pagado por mi copia de vista Ultimate. Pero es por simple curiosidad, aunque sabiendo de donde has sacado tu sp1 me imagino por donde van los tiros, pero vamos como ya he dicho es simple curiosidad.
Gracias por la insinuación de pirata. Te la devuelvo preguntándote... ¿De verdad no has robado ese MacBook Air? Sí, hijo, lo he comprado, pero OEM, no versión Retail.
Neji87 escribió:Hablo con datos y propiedad, tienes mil comparativas de rendimiento y recursos de IE7, Opera y Firefox por toda la red. Coge la que quieras, ¿adivinas quien es el ganador?
Vale. Ahora coge TÚ (Tú [Tú |Tú| ] ) los tres exploradores y prueba a abrir EOL (Después de usar Adblock para quitar TODOS los banners) en unas 50 pestañas. Luego, espérate un ratito, cierra algunas, abre otras.. en fin, un día corriente en un internauta. Al final de la jornada, comprueba qué explorador gasta más. Si no se ha desbordado (Que a veces incluso puede que te falte memoria) el que gastará más (Y por diferencia) será el Firefox, de forma ALARMANTE. Sí, tiene "memory leaks" y otros bugs (A más de 30-40 pestañas abiertas ya no reproduce Youtube y no es por falta de recursos) y no, no es difícil comprobarlo.
Neji87 escribió:NO es para quedar bien con nadie, como ya te he dicho he pagado por mi copia de Windows Vista Ultimate, aun no sé si tu has hecho lo mismo.
Me encanta que legitimes mi presunción de inocencia. Supondré que tú eres el que raptó a Madeleine y te has forrado con su familia y por eso has comprado el Ultimate y el Mac Book Air. ¿Mola eso de que supongan cosas de ti?
Neji87 escribió:Pequeño, ni se te ocurra comparar el modo root de Mac OS y Linux con el de Vista, como me ponga a hablar con propiedad, te aseguro que vas a salir perdiendo. Creo que te confundes y mucho al llamarme ignorante, seguramente, como ya has dicho eres fisico, no has entendido muy bien por donde van los tiros y por donde te podria dejar si empezasemos una discusión de quien sabe y quien no sabe.
¿Crees que ser físico me priva de saber de informática más que tú? De hecho, ni hace falta saber de informática más que alguien. ¿Crees que no tengo suficiente conocimiento como para, habiendo tenido todos los sistemas en proceso, establecer relaciones de comparación?
El sistema, a efectos prácticos, es que en linux pides derechos root con "sudo" (Y la contraseña), y en Mac te pide la contraseña para usar "super-usuario" (Qué bien suena), mientras que en Windows Vista, en principio, sólo "te pregunta sí o no".
Evidentemente, alguien serio (Una empresa) tiene gestionados los recursos y las cuentas de usuario para que no se reduzca a sí o no, y, aunque no las tengo todas conmigo (No lo he necesitado) creo que no es mayor problema el ser un simple usuario e introducir la clave de "administrador" cuando ésta sea requerida.
Sin embargo, en XP, normalmente, o eras administrador o eras usuario y punto pelota. Entonces, si ejecutabas un virus en admin, éste tenía "privilegios" de admin, mientras que en Vista, Mac y Linux, normalmente, haces login de usuario "normal".
A ese respecto, ¿Me vas a negar que hay un cierto acercamiento (No completo) al cambiar de XP y Vista? Venga, hombre. Un poco de seriedad.
Neji87 escribió:¿Has probado MAC os? Yo hablo con propiedad y por propia experiencía.
Como ya te he dicho ni se te ocurra comparar ambos sistemas, por que como ya sabes tienes todas las de perder.
Sí, y eso de que tengo las de perder.... según.
Evidentemente, como sistema cerrado, Mac OS X está bastante mejor optimizado de lo que Windows pueda estar (En principio, aunque habría que baremar de cuánta diferencia hablamos ahora que usan los mismos procesadores y chipsets).
Sin embargo, ¿Por qué no me hablas del soporte de Juegos? ¿En qué SO tienes más aplicaciones (Libres, gratuitas, de pago) para elegir?
Neji87 escribió:Como ya he dicho antes, una mayor funcionalidad y prestaciones no conlleva un consumo de recursos implicito. La palabra optimizar, es algo que creo que desconoces. El objetivo de todo buen programador es realizar la petición del cliente consumiendo los recursos justos. Me da igual si el cliente tiene 80000GB de ram, si para hacer algo necesitas solo 2000, ¿por que vas a utilizar más?.
Creo que tú desconoces más que yo el significado, así que vamos a introducirlo:
----------------
optimizar.
1. tr. Buscar la mejor manera de realizar una actividad.
----------------
Y digo yo. Tú eres una persona que trabaja en Bricomanía. Da la casualidad que cada día, y sin especificación previa, te piden que hagas algo que sabes hacer, y que usa unas herramientas diferentes. Llegas a tu lugar de trabajo y tienes:
A) Windows XP: Un banco diminuto y un cajón de herramientas inmenso en una esquina de la sala, aprovechando un décimo de la habitación.
B) Windows Vista: Un banco enorme y recubierto, en un 40%, de herramientas.
A)Te piden que construyas una mesa. Te pones a rebuscar en la caja de herramientas y está totalmente desordenada, por lo que tardas en empezar, y, al terminar, vuelve a quedar igual de desordenada.
B)Te piden que construyas una mesa. Reúnes las herramientas y materiales a simple vista (Guiño guiño) Ahora te piden que hagas cualquier cosa. Coges la herramienta que estaba en la mesa (¡Oh! ¡Ya no ocupa ese espacio!) y te pones a trabajar. Cuando terminas, la vuelves a dejar ordenada, y coges otra
Neji87 escribió:Como ya he dicho antes he pagado por mi copia de Windows Vista Ultimate, tengo mi factura y todo. Los procesos que capan tu hardware por temas de DRM, tienes miles de articulos explicando todo este tema, por si te quieres informar, para hablar con un poquito de propiedad antes de enunciar cosas sin fundamento alguno.
Vale. No tengo ni idea, ¿Qué es eso de procesos que capan mi hardware por DRM? Porque yo no he visto ocurrir nada de eso en mi sistema.
Dime. ¿Qué es lo que capan de lo que yo uso en mi ordenador? Tanto que sabes, supongo que no tendrás dificultad en explicar el disparate que comentas.
Neji87 escribió:Se manejar más sistemas operativos de los que te imaginas. De hecho el crear un firmware para una estación meteorológica podriamos decir hablando de una forma plana, que es como crear un sistema operativo en concreto. Como ya te he dicho antes, no quiero entrar en una discusión del yo sé o el yo no sé, por que creo que tienes muchas de perder.
Sí. Un tío que no sabe restar exponentes de potencias de dos puede que sepa más que nadie... en una sociedad en la que la tauromaquia es cultura.
Neji87 escribió:Te vuelvo ha decir que he pagado por mi copia de Windows vista Ultimate y aun no sé si tú has hecho lo propio. Hablo desde el punto de vista objetivo y del conocimiento. Y puedo afirmar que a día de hoy Vista es muy inferior a sus competidores.
¿En qué? ¿Cuáles son sus competidores? De objetivo nada, monada, y menos con afirmaciones basadas en aire.
Neji87 escribió:Hablando de una forma objetiva como ya te he dicho antes, si solo necesitas un número concreto de ram para algo, ¿por que vas a usar más?
Te remito a mi amigo el de Bricomanía
Neji87 escribió:Me da igual que sea mas barata. Si es no es necesario ¿por que malgastar?.
No tienes por qué malgastar. SE PUEDE DESACTIVAR. ¿No entiendes el castellano? ¿Además de no saber manejarte con potencias tampoco entiendes el castellano? Si quieres usar UAC, Aero, Indización y Superfetch, ¡Pues los usas!
Si no... ¡Pues lo desactivas! ¡Y no hay pérdida de rendimiento abusiva! ¡Ni Ram desperdiciada! (Bueno, lógicamente, dado que el rendimiento no puede ser la unidad, sí que habrá desperdicio, pero no será tan "insalvable")
Neji87 escribió:Mira un consejillo chaval: Fiate de uno que sabe
1.- Si aquí hay algún chaval eres tú, que ni hablas con propiedad, ni aportas datos y anotas todo como "objetivo", haces caso omiso de los argumentos de aquellos con los que estás discutiendo, y, para terminar, les preguntas la edad porque no aceptan tus "argumentos objetivos".
2.- Si tengo que fiarme de alguien que sabe, me fío de mí mismo, que sé hasta dónde sé. Para fiarme de un maromo de Internet cuyo único conocimiento es el que tengo en este foro (Y, en este caso, me da mucha mejor impresión y me fiaría antes de Razorblade o de zheo que de ti), me fío de mí mismo.
Neji87 escribió:y te dice que Vista a día de hoy (no sé lo que pasará en un futuro) relación calidad precio no es un buen sistema operativo ni muchisimo menos.
Evidentemente, porque está Linux, que es gratuito.
Salvando la división entre cero, para mis fines, no hay ningún SO que yo conozca que se ajuste mejor (En Mac me faltan programas de cálculo numérico y modelación de sistemas que uso, así como estadísticos, amén de juegos, y, en Linux, ambas cosas) a mis gustos y necesidades.
Neji87 escribió:El salto de xp a Vista no es algo obligado, como se nos ha querido vender y se nos sigue vendiendo. A Vista le queda muchisimo por recorrer, como a todo sistema operativo, pero tal cual se lanzó, y a día de hoy, sin duda es el peor sistema Operativo de los que puedes encontrar en el mercado ( Ya sea MAC OS o algo gratuito como LINUX).
Nada es obligado en el mundo de la informática. Puedes sobrevivir con un P133 y seguir luchando para que te funcione el Starcraft, y no sentirte obligado a nada. Incluso puedes no tener ordenador y tampoco estar obligado.
Y, en cuanto nos metemos en gustos y subjetividad, se pierden las formas. Porque sí, en conjunto, uno puede, en principio, baremar TODAS las posibilidades que ofrece cada SO, inventarse una escala, y estudiar cuál de todos cumple con la mayoría de ellas, estableciendo cuál es el "mejor" (Subjetivamente, claro está) SO.
Ahora bien. Volvamos a MI caso (Porque, como entenderás, yo no me he comprado Windows Vista Ultimate, el cual sigo dudando que tengas, si es tan malo, porque tú vayas a usar un programa que yo no manejaré). En MI caso, Mac OS es mi segunda peor elección, y la peor de todas es una distribución de Linux, ya que no cumple con buena parte de los objetivos que le busco a mi ordenador.
Si pasamos a SO Windows, y obviamos los desfasados, ME queda, en versiones "para usuario", el XP SP2 y el Vista (SP1 o normal). Teniendo en cuenta que, ahora mismo, dispongo de 4GB DDR2 en Dual-channel (Y que quiero aprovecharlas lo mejor posible) y que tengo un C2D con capacidades de doble-núcleo y 64 bits, está claro que mi objetivo es un SO de 64 bits (Sí, para los juegos no hay mucho cambio, pero vete tú a hacer operaciones de cálculo numérico en 64 bits y 32 bits y coméntame la diferencia de tiempo).
Así pues, yo tengo que elegir, si quiero cumplir con mis objetivos, XP 64 bits y Vista 64. Probados ambos antes de ser comprados, decido que Vista 64 es más bonito, maneja los recursos mejor (Superfetch) y tiene mayoría de drivers nuevos, amén de poder usar DX10.
¿Acaso soy un completo imbécil? No. Simplemente, no todos tenemos las mismas prioridades, y tú no eres quién para decidir cuál es el SO óptimo para mí, porque ni sabes lo que voy a necesitar ni lo que tengo para ofrecer.
Pero no me niegues que muchas empresas an tenido que sacar actualizaciones para hacer compatibles sus programas con vista.
Y digo yo... ¿Nos quejamos de que el Kernel de Vista es básicamente el de XP modificado (Que venía de los NT2000 si mal no recuerdo) y a la vez nos quejamos de que, aun así, haya programas que no sean totalmente compatibles "de buenas a primeras"?
Para empezar, no sé por qué habría de ser un programa "retrocompatible" con versiones anteriores de Windows, y, personalmente, creo que convertir el SO en una versión mejorada de su predecesor para que funcionen los programas es la aproximación incorrecta.
Creo que se debería de hacer un SO y que cada cual adapte su programa al SO en concreto.