WHOOP

El viernes me llega por Amazon. He elegido la versión más barata, la One 5.0

¿Alguien de vosotros la tiene?
Espero tus impresiones.

¿No te ha tentado probar primero la AMAZFIT Helio Strap? Hablan muy bien de ella y no hay que pagar subscripción.
Respeto las opciones de cada uno, pero yo no soy el tipo de cliente para estos productos que no se pueden utilizar si no pagas una suscripción.

No obstante, me produce curiosidad qué tan buena es la pulsera para que cobren 200€ al año por registrar los pasos y el sueño.


Yo lo que más uso del Apple Watch es el ECG y el Oxigeno en sangre y esa pulsera lo hace por 400€ al año.


¿Tanta diferencia hay?

Es que si te compras un Apple Watch Ultra, no tienes 14 dias de batería, esta claro, pero el precio es 2 años de suscripción "LIFE", mientras que el Apple Watch Ultra te dura los años que quieras.
javitxu89 escribió:Espero tus impresiones.

¿No te ha tentado probar primero la AMAZFIT Helio Strap? Hablan muy bien de ella y no hay que pagar subscripción.


Está agotada en Amazon y en la web oficial. Quizás si hubiera habido stock me la hubiera comprado antes que la WHOOP.

El viernes a lo largo del día comento mis primeras impresiones.

He leído que si no pagas la suscripción has de devolverla. Esto me parece un poco… excesivo. Pero la usaré. Soy del pensamiento que hardware que pagas, hardware que es tuyo.

@xDarkPeTruSx tengo el Apple Watch Ultra desde marzo de 2023. Voy a usar los dos, uno en cada muñeca. Haré también una comparación y lo comentaré por aquí.
xDarkPeTruSx escribió:Respeto las opciones de cada uno, pero yo no soy el tipo de cliente para estos productos que no se pueden utilizar si no pagas una suscripción.

No obstante, me produce curiosidad qué tan buena es la pulsera para que cobren 200€ al año por registrar los pasos y el sueño.


Yo lo que más uso del Apple Watch es el ECG y el Oxigeno en sangre y esa pulsera lo hace por 400€ al año.


¿Tanta diferencia hay?

Es que si te compras un Apple Watch Ultra, no tienes 14 dias de batería, esta claro, pero el precio es 2 años de suscripción "LIFE", mientras que el Apple Watch Ultra te dura los años que quieras.


Como? Que se paga una suscripción para que ellos tengan tus datos? Estamos locos? Eso deberia ser gratis o incluso al reves, que ellos nos paguen a nosotros por tener nuestros datos y no al reves.

De verdad hay gente que paga una suscripción para que encima esten ganando dinero con esos datos personales?

Me parece increíble. No tenia ni idea.

Ni con el dinero de otro pago yo una suscripción asi.
Pues ayer me llegó a las 3 de la tarde. Se me olvidó poner algo pero poco pude probarla.

Tengo la versión One (mediciones de sueño, calorías, frecuencia cardiaca, VO2 y pasos. -Esfuerzo y recuperación-)
Yo creía que iba a llegarme el cargador inalámbrico y se conoce que esta versión (la más barata) llega con el cargador más cable. Es más, no sabía cómo se activaba el reloj y tenía que estar conectado a la corriente.

He dormido con ella y los datos son más precisos que la app AutoSleep (¿Debería quitarme ya el Apple Watch para dormir?) y también mejor organizados visualmente.

Luego he nadado 500 metros en la piscina hoy y las métricas son algo dispares al Apple Watch. La frecuencia cardiaca del Apple Watch, cuando nado, me da aproximadamente 125 lpm y aquí me ha dado unas 160 lpm. No sé cuál será la correcta, pero yo creo que la última, la de la WHOOP.

Cuando ando rápido por la calle, a veces tengo tramos de pulsaciones de 150 lpm (tengo algo de sobrepeso), por lo que me decanto que mis pulsaciones en la piscina con el son algo más elevadas en el Apple Watch.

Calorías también se consumen más en la WHOOP.

Y no sé qué más contar. Es pronto para poder sacar más conclusiones, pero yo creo que voy a estar contento con ella y renovaré dentro de un año.

A mí también me hubiera gustado más que hardware que pagas, hardaware que es tuyo. Pero si es así, por suscripción, que le vamos a hacer.

No me cogí otra versión superior, porque pagar 399 € por la versión Life, me parece mucho.
@Sergio Élez Martín

Cuantos LPM te marca cada pulsera en reposo? Con eso deberías poder ver cuál de las dos es más precisa.
xDarkPeTruSx escribió:@Sergio Élez Martín

Cuantos LPM te marca cada pulsera en reposo? Con eso deberías poder ver cuál de las dos es más precisa.


Los dos lo mismo los tres últimos días, 63-64 lpm. 🤨

Hoy he ido andando a la farmacia, 1,4 km de distancia entre ida y vuelta, y me ha reconocido el paseo automáticamente. No me lo esperaba, pero que menos.
Sergio Élez Martín escribió:He dormido con ella y los datos son más precisos que la app AutoSleep (¿Debería quitarme ya el Apple Watch para dormir?) y también mejor organizados visualmente.


Igual meto la pata por si esto ya lo sabías, pero... AutoSleep es una app que requiere una relativamente minuciosa calibración manual las primeras noches que la usas. Si no toqueteas nada, los datos que te va a aportar de las distintas fases y demás no tendrá apenas parecido con la realidad.

Si uno no va a tocar nada, para eso el registro del sueño nativo de Apple es infinitamente superior. De hecho, es que muy probablemente sea la mejor opción que hay en el mercado... Y si a uno no le gusta cómo Apple presenta esos datos, hay una gran cantidad de apps gratuitas que tienen gráficos, widgets, complicaciones para el reloj y lo que se quiera para todos los gustos.
Believe23 escribió:
Sergio Élez Martín escribió:He dormido con ella y los datos son más precisos que la app AutoSleep (¿Debería quitarme ya el Apple Watch para dormir?) y también mejor organizados visualmente.


Igual meto la pata por si esto ya lo sabías, pero... AutoSleep es una app que requiere una relativamente minuciosa calibración manual las primeras noches que la usas. Si no toqueteas nada, los datos que te va a aportar de las distintas fases y demás no tendrá apenas parecido con la realidad.

Si uno no va a tocar nada, para eso el registro del sueño nativo de Apple es infinitamente superior. De hecho, es que muy probablemente sea la mejor opción que hay en el mercado... Y si a uno no le gusta cómo Apple presenta esos datos, hay una gran cantidad de apps gratuitas que tienen gráficos, widgets, complicaciones para el reloj y lo que se quiera para todos los gustos.


Llevo 4 noches con ella y para el registro del sueño ya me quedo con WHOOP. El Apple Watch no registra todo eso, tienes que tener aplicaciones de terceros como AutoSleep.
9 respuestas