› Foros › Tecnología › Electrónica de consumo
javitxu89 escribió:Espero tus impresiones.
¿No te ha tentado probar primero la AMAZFIT Helio Strap? Hablan muy bien de ella y no hay que pagar subscripción.
xDarkPeTruSx escribió:Respeto las opciones de cada uno, pero yo no soy el tipo de cliente para estos productos que no se pueden utilizar si no pagas una suscripción.
No obstante, me produce curiosidad qué tan buena es la pulsera para que cobren 200€ al año por registrar los pasos y el sueño.
Yo lo que más uso del Apple Watch es el ECG y el Oxigeno en sangre y esa pulsera lo hace por 400€ al año.
¿Tanta diferencia hay?
Es que si te compras un Apple Watch Ultra, no tienes 14 dias de batería, esta claro, pero el precio es 2 años de suscripción "LIFE", mientras que el Apple Watch Ultra te dura los años que quieras.
xDarkPeTruSx escribió:@Sergio Élez Martín
Cuantos LPM te marca cada pulsera en reposo? Con eso deberías poder ver cuál de las dos es más precisa.
Sergio Élez Martín escribió:He dormido con ella y los datos son más precisos que la app AutoSleep (¿Debería quitarme ya el Apple Watch para dormir?) y también mejor organizados visualmente.
Believe23 escribió:Sergio Élez Martín escribió:He dormido con ella y los datos son más precisos que la app AutoSleep (¿Debería quitarme ya el Apple Watch para dormir?) y también mejor organizados visualmente.
Igual meto la pata por si esto ya lo sabías, pero... AutoSleep es una app que requiere una relativamente minuciosa calibración manual las primeras noches que la usas. Si no toqueteas nada, los datos que te va a aportar de las distintas fases y demás no tendrá apenas parecido con la realidad.
Si uno no va a tocar nada, para eso el registro del sueño nativo de Apple es infinitamente superior. De hecho, es que muy probablemente sea la mejor opción que hay en el mercado... Y si a uno no le gusta cómo Apple presenta esos datos, hay una gran cantidad de apps gratuitas que tienen gráficos, widgets, complicaciones para el reloj y lo que se quiera para todos los gustos.