WhatsApp no tendrá publicidad en Europa al menos hasta el año que viene

Hace apenas unos días el meme se convertía en realidad: Meta anunció que WhatsApp comenzará a mostrar publicidad. La única sorpresa, en realidad, debería ser por lo inesperado del momento, dado que las primeras noticias al respecto nos llevan a 2018. La única duda era cuándo llegarían también a Europa.

Según publica Politico.com, los cambios en WhatsApp que permitirán la integración de anuncios en Estados Unidos no aparecerán en la Unión Europea hasta algún momento de 2026. Esta información ha sido facilitada por la Comisión de Protección de Datos de Irlanda, que ya ha recibido el correspondiente comunicado de la empresa.

De acuerdo con el comisario Des Hogan, si no hay contratiempos WhatsApp tiene intención de activar su publicidad en los mercados europeos el año que viene. Con todo, la Comisión y los representantes de la aplicación de mensajería tienen pendiente una primera reunión, y "el modelo de publicidad" será objeto de debate con otras entidades nacionales de protección de datos para "responder con cualquier preocupación que podamos tener como reguladores europeos".

A juzgar por las palabras de la Comisión, WhatsApp no ha mantenido conversaciones con las autoridades europeas previas al despliegue de la publicidad, que se realizará globalmente comenzando por Estados Unidos. Según un comisario irlandés citado por Politico, WhatsApp no ha explicado todavía en detalle cuál será su modelo publicitario, por lo que "todavía es muy pronto para decir si habrá cualquier clase de línea roja”.

Por recordar, la publicidad de WhatsApp se mostrará no en los mensajes o en forma de contactos, sino en canales promocionados y sus respectivos estados, donde aparecerán textos, fotos, vídeos, notas de voz y animaciones con una duración de 24 horas. Para que estos anuncios lleguen adecuadamente al usuario, la aplicación utilizará información de usuario "como tu país, idioma, canales que sigues y cómo interactúas con los anuncios que ves".
Ya cayó Messenger, caerá WhatsApp. La vida seguirá.
Nagger escribió:Ya cayó Messenger, caerá WhatsApp. La vida seguirá.

y aparecera otra cosa,
Preparados, listos, Ya!!!!!

Signal, telegram, habra que adaptarse, a otros sistemas, menos invasivos, con nuestra privacidad ...

Bastante tenemos con mensajes chorras de algún amigo, que lo bloqueas...

como para estar bloqueando toda la publicidad de watshapp....

Todo tiene un limite...Lo bonito, lo convierten en un Monstruo. cawento [poraki]
Desde que lo compró Meta todos sabíamos que este día iba a llegar, están retrasando lo inevitable :o
Lástima que no llegue ya y de la peor forma posible. A ver si la gente se cansa de utilizar semejante basura.
Estaría bien que se pudiera utilizar cualquier aplicación y comunicarse igualmente mediante un protocolo común. Así cada cual que decida qué aplicación le gusta más.
Lo bueno de WhatsApp, y a diferencia de otros servicios como YouTube, es que NO necesitas WhatsApp para poder comunicarte con nadie ya que hay alternativas igual de buenas o mejores.

En cambio en YouTube, sólo tienes ese contenido ahí, aunque uses bloqueadores vas a seguir usando YouTube, no hay otra plataforma que tenga el mismo contenido como alternativa.

Creo que es mala idea lo de la publi en este servicio de mensajería, aquí creo que sí acabará muriendo de éxito.
Nagger escribió:Ya cayó Messenger, caerá WhatsApp. La vida seguirá.

Messenger cayó igual que Skype: Por los cojones de microsoft.
Pues nada, a esperar Whatsapp Revanced

Nagger escribió:Ya cayó Messenger, caerá WhatsApp. La vida seguirá.
¿Tu crees que caerá whatsapp por unos anuncios? La gente tiene una tolerancia altísima a esas cosas. Para muestra: youtube
¿Os acordais cuando costaba un euro al año?
jose1024 escribió:¿Os acordais cuando costaba un euro al año?

Y nadie lo pagaba [qmparto]
Linkale2 escribió:Pues nada, a esperar Whatsapp Revanced

Nagger escribió:Ya cayó Messenger, caerá WhatsApp. La vida seguirá.
¿Tu crees que caerá whatsapp por unos anuncios? La gente tiene una tolerancia altísima a esas cosas. Para muestra: youtube


Habiendo alternativas que ya le comen parte del pastel, es posible. Tampoco tengo una bola de adivino, pero si empujan un poco más hacia las alternativas, todo apunta a que será un trozo de pastel tan grande que hará daño.

Puede pasar que las alternativas aprovechen y hagan lo mismo, por lo que el equilibrio de fuerzas permanezca igual. [+risas]
Ya se han hartado de robarnos nuestros datos y pasan a robarnos con publicidad.
La gente lo amará y subirán exponencialmente el número de usuarios.
samorost escribió:Lástima que no llegue ya y de la peor forma posible. A ver si la gente se cansa de utilizar semejante basura.



Iluminanos y citanos las cosas tan terribles que tiene
fer5 escribió:En cambio en YouTube, sólo tienes ese contenido ahí, aunque uses bloqueadores vas a seguir usando YouTube, no hay otra plataforma que tenga el mismo contenido como alternativa.


Hay clientes sin publicidad que muestran el contenido de YouTube. NewPipe, por ejemplo, te deja descargar el vídeo a varias calidades e incluso el audio solamente.

Respecto a la noticia, la publicidad será en la zona de Novedades o Comunidades, no lo recuerdo exactamente. Mientras no afecte a los chats, seguiré usando WhatsApp y cuando sea necesario, iré a la plataforma donde esté toda mi gente, sea Telegram, Signal o la app de turno que haya.

Salu2 :cool:
@millenium Ya sé, a lo que me refiero, es que la fuente, sigue siendo YouTube. No hay una plataforma alternativa con el contenido que tiene YouTube.
Déjame adivinar... si pagas, no tendrás publicidad.
Aún así la gente seguirá utilizándolo igualmente. Yo sigo prefiriendo telegram, sobre todo por que todo lo incluido en los chat está en la nube. Siempre recuperable y sin ocupar espacio.
Lazebrazul escribió:
jose1024 escribió:¿Os acordais cuando costaba un euro al año?

Y nadie lo pagaba [qmparto]

Yo lo pagaba [decaio]
fer5 escribió:Lo bueno de WhatsApp, y a diferencia de otros servicios como YouTube, es que NO necesitas WhatsApp para poder comunicarte con nadie ya que hay alternativas igual de buenas o mejores.

En cambio en YouTube, sólo tienes ese contenido ahí, aunque uses bloqueadores vas a seguir usando YouTube, no hay otra plataforma que tenga el mismo contenido como alternativa.

Creo que es mala idea lo de la publi en este servicio de mensajería, aquí creo que sí acabará muriendo de éxito.

El caso es que, habiendo esas alternativas, no las usa casi nadie o por lo menos el grueso de la población. En su momento intenté dejar WhatsApp, pero me fue imposible porque la mayoría de gente no tenía por ejemplo Telegram. Hoy día algunos de mis contactos usa Telegram, pero no todos...
La mantengo únicamente por la familia y algunos amigos que la usan con regularidad. Pero hay la hostia de alternativas interesantes incluso sin nombre, aparte de las que todo el mundo conoce (Telegram o Signal). Ayer curiosee la app de ArcaneChat y está curiosa, parece bastante amigable en cuestiones de privacidad.

Cuando la gente deje de usarla, se borra y punto. La gente la usa únicamente por inercia
Revo_b20 escribió:
fer5 escribió:Lo bueno de WhatsApp, y a diferencia de otros servicios como YouTube, es que NO necesitas WhatsApp para poder comunicarte con nadie ya que hay alternativas igual de buenas o mejores.

En cambio en YouTube, sólo tienes ese contenido ahí, aunque uses bloqueadores vas a seguir usando YouTube, no hay otra plataforma que tenga el mismo contenido como alternativa.

Creo que es mala idea lo de la publi en este servicio de mensajería, aquí creo que sí acabará muriendo de éxito.

El caso es que, habiendo esas alternativas, no las usa casi nadie o por lo menos el grueso de la población. En su momento intenté dejar WhatsApp, pero me fue imposible porque la mayoría de gente no tenía por ejemplo Telegram. Hoy día algunos de mis contactos usa Telegram, pero no todos...


Es una cuestión de que si tú no usas WhatsApp, quien quiera ponerse en contacto contigo tiene tú teléfono y se puede buscar la vida para ponerse en contacto contigo, sea por llamada, sms u otra aplicación de la que disponga, es lo que hice yo y no hecho de menos WhatsApp.
Pero a lo que iba es que, si WhatsApp se pone tonto, no es tan difícil cambiar a Telegram, por ejemplo, porque no hay una dependencia real de WhatsApp como para que sólo puedas usar esa app o una app que se nutra de ella, como en el caso de YouTube.
yo cada vez intento usarlo menos, así que metan toda la que quieran...
fer5 escribió:Pero a lo que iba es que, si WhatsApp se pone tonto, no es tan difícil cambiar a Telegram, por ejemplo, porque no hay una dependencia real de WhatsApp como para que sólo puedas usar esa app o una app que se nutra de ella, como en el caso de YouTube.


Si lo difícil de deshacerse de WhatsApp no son las opciones técnicas que hay, que son muchas, muy buenas e incluso mejores. Lo difícil es tener que acostumbrar a la gente a que no lo use que, directamente, hay una resistencia real a no usarlo. Cada vez que lo intentas se pasa a aguantar una resistencia y oposición real.
Sacarán un Whatsapp Premium sin publicidad, bajaremos su apk y aquí no habrá pasado nada.
Arkhan escribió:
fer5 escribió:Pero a lo que iba es que, si WhatsApp se pone tonto, no es tan difícil cambiar a Telegram, por ejemplo, porque no hay una dependencia real de WhatsApp como para que sólo puedas usar esa app o una app que se nutra de ella, como en el caso de YouTube.


Si lo difícil de deshacerse de WhatsApp no son las opciones técnicas que hay, que son muchas, muy buenas e incluso mejores. Lo difícil es tener que acostumbrar a la gente a que no lo use que, directamente, hay una resistencia real a no usarlo. Cada vez que lo intentas se pasa a aguantar una resistencia y oposición real.

Si yo eso lo entiendo, pero lo que quiero decir, es que dentro de las aplicaciones que usamos a diario, las de mensajería son las que menos problemas hay a la hora de migrar, whatsapp es por uso, pero no tiene nada que la haga especial e imprescindible.
jose1024 escribió:¿Os acordais cuando costaba un euro al año?

Me acuerdo que en esa época había un tío en mi clase del grado superior que pagó el vitalicio. ¿Qué eran? ¿20€?

Esto es lo de siempre, se va a dejar de usar en algún momento y la gente se irá a otra cosa.
Uso mayoritariamente Telegram salvo gente muy puntual que no le da la gana tener otra cosa que no sea Whatsapp (Y no hablo solo de gente de la edad de mis padres, de la mía también), en cuanto se muden a otra cosa, me tendré que mudar yo también.
Veremos el año que viene que pasa… miedo me da …
@VIKINGO ha cambiado nuestra forma de comunicarnos y vivir, y en mi opinión a peor. En cierto sentido, no es todo culpa de la app, también de su mal uso. Soy de esas personas que volvería al Nokia del Snake encantado.

Supongo que mi frustración la cargo contra whatsapp como la cargo contra Instagram, pero con mi mensaje no quería decir que Telegram u otros sean mejores alternativas.
A ver si nos mudamos todos a Signal o Telegram. Estoy harto de META.

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]
Próximo sitio para meter publicidad...El propio WC. Así, cada vez que abras la tapa, antes de hacer nada te salen 400 anuncios no saltables [qmparto] [qmparto] suerte que de momento solo va a aparecer en grupos, que si no..
samorost escribió:Lástima que no llegue ya y de la peor forma posible. A ver si la gente se cansa de utilizar semejante basura.

Correcto
No sé para qué utilizáis WhatsApp vosotros que os parece tan mierda, pero yo no tengo ningún problema con el servicio.
Hace exactamente lo que necesito, enviar y recibir mensajes y llamadas tanto individual como de grupo.
Comparto archivos de imagen, audio y cualquier otro tipo, puedo compartir mí ubicación si así lo quiero, crear encuestas, enviar mensajes de difusión, editarlos, borrarlos e incluso enviar fotos de una sola visualización que no permite captura de pantalla.
No entiendo tanto hate por una aplicación 'gratuita' (entre comillas) que no te piden ningún tipo de suscripción mensual de pago. Tus datos los compartes en todos lados si usas internet, por lo menos aquí tienes un servicio de comunicación muy completo.
La uso simplemente por la familia, pero uso más Telegram.
@Hola Men
Tan completo que ahora vas a tener publicidad saliendo te por las orejas.
Eso lo dices porque no debes de haber probado otras opciones muchísimo más completas.
WhatsApp es como mucho, mediocre, implementando "novedades" que llevan años en otras plataformas.
Si quieres sencillez, los hay más sencillos, si quieres características también los tienes con más, es simplemente una app del montón, que solamente por su uso masivo se va a aprovechar de meterte la pubi a saco.
spiriel escribió:@Hola Men
Tan completo que ahora vas a tener publicidad saliendo te por las orejas.
Eso lo dices porque no debes de haber probado otras opciones muchísimo más completas.
WhatsApp es como mucho, mediocre, implementando "novedades" que llevan años en otras plataformas.
Si quieres sencillez, los hay más sencillos, si quieres características también los tienes con más, es simplemente una app del montón, que solamente por su uso masivo se va a aprovechar de meterte la pubi a saco.


Qué sabrás lo que he probado o he dejado de probar?
Para empezar he tenido aplicaciones como ChatOn en el Galaxy S2, Line, Signal, Viber, la de Blackberry, Meet de Google.
Actualmente tengo Teams por trabajo y Telegram porque todo el mundo hablaba maravillas.

NINGUNA hace NADA mejor que WhatsApp para lo que he dicho anteriormente, quizás sólo ChatOn estaba a la altura de WhatsApp en sus inicios.

Además Telegram cada 2x3 te envían mensajes de funciones que no me interesan lo más mínimo. Encima me agrega contactos a la agenda de gente que ya no tengo en mí teléfono simplemente porque cuando me di de alta en Telegram sí los tenía y resulta que aunque se hagan una cuenta de Telegram a posteriori de haberlos borrado me salen igualmente, cosa que me molesta bastante porque si los borré fue por algo.

Y sobre lo de atiborrar de publicidad, de dónde lo sacas? Eres adivino? Ya sabes cuánta publicidad van a poner? Ya han dicho que solamente en los estados y además en Europa todavía no va a entrar en vigor mínimo hasta el año que viene.
Instagram también tiene publicidad en los estados y es tan fácil saltarla como deslizar el dedo a la izquierda, vaya drama.
37 respuestas