Wert aclara la Ley Sinde: "No actuará contra los que utilizan las descargas"

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha explicado que la normativa en lo relativo a las descargas ilegales en internet "actúa contra el usuario de la sociedad de la información que toma sin permiso la propiedad intelectual que no le corresponde", "pero no contra los que lo utilizan". Además ha criticado el sistema educativo actual y anuncia que buscará reformas "con consenso nacional".


En ese sentido, ha asegurado que este regulación sitúa a España "en el terreno de los países con una personalidad seria que hacen respetar la propiedad intelectual y la propiedad material", algo lógico ya que "un país que aspira a ser un referente en la cultura global no puede permitirse desconocer los derechos de los canones culturales".

El ministro de Educación ha afirmado que sigue la lógica penal contra la drogadicción, es decir, "se persigue al que trafica, pero no al que consume".

Reforma educativa
Wert ha afirmado que la reforma educativa ocupa un lugar "primordial" para el Ejecutivo y ha pedido un "gran acuerdo nacional". Asimismo, ha explicado que de las tres responsabilidades de su departamento, la educación es "sin duda, la más decisiva".

El nuevo ministro ha indicado que el sistema educativo no es algo que permita medidas "de choque", como las que se aprobaron en el último Consejo de Ministros, pero sí es una "realidad sobre la que se puede actuar decidida y decisivamente en los próximos meses". "Ése es el propósito", ha apostillado.

Preguntado por los resultados de España en los informes internacionales, en los que no queda en una buena posición, Wert ha insistido en que "toda la sociedad es partícipe de ese fracaso y a todos incumbe superarlo" porque "no puede ser achacable a una sola persona o a una sola idea".

Cultura de la mediocridad

Wert ha criticado también "la pérdida de la cultura del esfuerzo" en el sistema educativo, que, según ha advertido, ha llevado a una "cultura de la mediocridad o de castigo de la excelencia". Por ello, ha destacado la necesidad de revisar este problema con "cierto ritmo y velocidad".

http://ecodiario.eleconomista.es/politi ... ponde.html




Pues si, es igual subir archivos que compartes cultura y elevas el nivel de la población que traficar con estupefacientes que creas dependencia y tiene un alto coste social asociado además de la delincuencia que va de la mano. Igualito.

El miedo es si ahora nos atacarán a nosotros, los uploaders, o atacarán directamente a los servidores a los que subimos y si sería solo los remunerados (FS, FSN) y no los libres (MU) o a todos. ¿Alguien lo sabe?

PPOE: PP-PSOE, misma mierda cagada por un único culo es.
Claro, ni nos iban a subir los impuestos.
Pues lo correcto es atacar a los uploaders, pues los servidores no tinene la culpa de lo que subas, que además su reglmento de uso te pide no subir contenido que no sea tuyo o que no tengas permiso, y por si fuera poco se toman la molestia de borrarlo cuanto lo detectan.
dnL7up escribió:Pues lo correcto es atacar a los uploaders, pues los servidores no tinene la culpa de lo que subas, que además su reglmento de uso te pide no subir contenido que no sea tuyo o que no tengas permiso, y por si fuera poco se toman la molestia de borrarlo cuanto lo detectan.


Claro, y supongo que tu aplaudirás la medida porque jamás has descargado nada, y ves muy injusto que los pobres cineastas no puedan vivir del cuento toda la vida. Mejor atacar a los uploaders.

Qué equivocado estás cuando veas que no hay ni una sola peli ni un CD ni juego para descargar dirás, ay, para que diria eso.
fire[PrEDaToR escribió:
dnL7up escribió:Pues lo correcto es atacar a los uploaders, pues los servidores no tinene la culpa de lo que subas, que además su reglmento de uso te pide no subir contenido que no sea tuyo o que no tengas permiso, y por si fuera poco se toman la molestia de borrarlo cuanto lo detectan.


Claro, y supongo que tu aplaudirás la medida porque jamás has descargado nada, y ves muy injusto que los pobres cineastas no puedan vivir del cuento toda la vida. Mejor atacar a los uploaders.

Eso y decir que todas las descargas son ventas perdidas es lo mismo. Si al final va a resultar que los dos bandos son iguales.

Lo que está claro es que a los que tienen que joderles el chiringuito son a las páginas que viven del trabajo de otros.

Salu2
fire[PrEDaToR escribió:
dnL7up escribió:Pues lo correcto es atacar a los uploaders, pues los servidores no tinene la culpa de lo que subas, que además su reglmento de uso te pide no subir contenido que no sea tuyo o que no tengas permiso, y por si fuera poco se toman la molestia de borrarlo cuanto lo detectan.


Claro, y supongo que tu aplaudirás la medida porque jamás has descargado nada, y ves muy injusto que los pobres cineastas no puedan vivir del cuento toda la vida. Mejor atacar a los uploaders.

Qué equivocado estás cuando veas que no hay ni una sola peli ni un CD ni juego para descargar dirás, ay, para que diria eso.


No, no apoyo la ley de sinde ni mucho menos, yo sólo digo que lo correcto es que vayan atacar a quienes rompan la ley, y no quienes hagan lo posible por no romperla. Tú preguntabas a quienes van atacar si a los uploaders o a los servidores. Dejame te pregunto ¿Acaso tu esperas que por el hecho de que tú rompas dicha ley los servidores deban pagar por ti? Eso si sería injusto, aunque no me sorprendería que hagan pagar también a los servidores, pero como lo dije, eso sí sería incorrecto.

En todo caso los uploaders que lo hacen sólo por "compatir" no tienen de que preocuparse pues se pueden mantener en el anonimato fácilmente, lo uploaders que lo hacen con fines de lucro serán los que esten en peligro porque tarde o temprano terminan verificando su cuenta de Paypal o ingresando los datos de su tarjeta de crédito/debito para poder cobrar.

No te voy a decir que nunca he descargado nada porque te mentiría, pero aun cuando estoy en contra de la ley de Sinde, a mi realmente no me preocupa si a partir de mañana desaparece todo contenido protegido con copyright y compartido sin permiso de sus autores. Al final de cuentas el contenido bajo licencias CC o licencias "libres" no es poco, y tampoco es poco el contenido a precios accesibles.

Y hablando de cineastas, de hecho creo que en general no sólo cineastas sino cualquier artista independiente puede utilizar los serivodres para distribuir sus obras de forma gratuita y ganar dinero con ello, una razón más por la cuál no creo que sean los servidores a los que deban atacar.
Yo, por lo que entiendo en la noticia, es que van contra uploaders y páginas que albergan enlaces.

Ir contra los servidores no tiene lógica ninguna (con lo cual, tampoco descarto que vayan a ir contra ellos) porque en teoría no puedes subir material sujeto a Copyright y además borran contenido.

Pero a saber, porque cuando se habla de las acciones a tomar por gente que no tiene ni idea, te pueden salir por cualquier sitio.
Bueno, pues ya veo Internet sin contenidos en descarga...
fire[PrEDaToR escribió:Bueno, pues ya veo Internet sin contenidos en descarga...

volveremos al emule
pedrinxerez escribió:
fire[PrEDaToR escribió:Bueno, pues ya veo Internet sin contenidos en descarga...

volveremos al emule


Si, pero eso conllevaría un paso atrás, ya que los P2P son el pasado y los servidores de descarga directa son el presente. Es como pasar del DVD al VHS.
Aparte que en DD tienes un contenido a la carta casi al momento mientras en P2P yo recuerdo hace 4-5 años la cantidad de fakes que descargabas después de dias (con la DD en menos de 30 min. tengo pelis en HD), era frustante después de descargar esa peli que tanto esperabas ver que era un fake.
fire[PrEDaToR escribió:
pedrinxerez escribió:
fire[PrEDaToR escribió:Bueno, pues ya veo Internet sin contenidos en descarga...

volveremos al emule


Si, pero eso conllevaría un paso atrás, ya que los P2P son el pasado y los servidores de descarga directa son el presente. Es como pasar del DVD al VHS.
Aparte que en DD tienes un contenido a la carta casi al momento mientras en P2P yo recuerdo hace 4-5 años la cantidad de fakes que descargabas después de dias (con la DD en menos de 30 min. tengo pelis en HD), era frustante después de descargar esa peli que tanto esperabas ver que era un fake.



Menos cuando era porno que al menos valía la pena [hallow]
fire[PrEDaToR escribió:
pedrinxerez escribió:
fire[PrEDaToR escribió:Bueno, pues ya veo Internet sin contenidos en descarga...

volveremos al emule


Si, pero eso conllevaría un paso atrás, ya que los P2P son el pasado y los servidores de descarga directa son el presente. Es como pasar del DVD al VHS.
Aparte que en DD tienes un contenido a la carta casi al momento mientras en P2P yo recuerdo hace 4-5 años la cantidad de fakes que descargabas después de dias (con la DD en menos de 30 min. tengo pelis en HD), era frustante después de descargar esa peli que tanto esperabas ver que era un fake.


Que mal acostumbrados estáis algunos... y cuando ansia hay suelto xD
fire[PrEDaToR escribió:Claro, y supongo que tu aplaudirás la medida porque jamás has descargado nada, y ves muy injusto que los pobres cineastas no puedan vivir del cuento toda la vida. Mejor atacar a los uploaders.

Qué equivocado estás cuando veas que no hay ni una sola peli ni un CD ni juego para descargar dirás, ay, para que diria eso.


Hay cineastas que trabajan, y mucho.

Yo todas las películas que veo me las bajo primero y después las compro si me gustaron. Lo hago por coleccionar, tener original lo que me gusta y por premiar el trabajo bien hecho.

Por otra parte, si no fuera por las descargas habría películas que en mi vida hubiese visto como "The Yelow Sea", una película coreana que no tiene nada que envidiarle a las películas de Bourne.

Evitar el tráfico libre del cine es matar la cultura, lo tengo muy claro.

Es evidente que los grandes directores siguen comiendo, tienen su casa, pueden pagar sus facturas. Y es evidente que los actores y el resto de personal que se dedica al cine también. Así que no entiendo qué pretenden cambiar con estas restricciones. ¿El panorama musical?. Yo a Radiohead no les veo pasando hambre. Y cada vez que veo a Bisbal en algún gag de APM? le veo bien alimentado. ¿Acaso la entrevista de Ramoncín con Jordi Évole no fue en casa del mismo Ramoncín?. Yo lo que vi no era una chabola precisamente.

Si acaso, en España (por ejemplo) habrá directores que no llegan a fin de mes. Pero no nos engañemos, que eso no es culpa de "las descargas", si no del gobierno, que subvenciona anormalidades como mentiras y gordas mientras "Los Cronocrímenes" se estrena en 50 salas (película que fui a ver encantado a los cines princesa).

La sensación que tengo es que, una vez más, nos están engañando como a chinos y no podemos hacer nada. A cada segundo que pasa mi sensación de que ejercer el derecho a voto no sirve para nada es mayor.
KAISER-77 escribió:
fire[PrEDaToR escribió:
pedrinxerez escribió:volveremos al emule


Si, pero eso conllevaría un paso atrás, ya que los P2P son el pasado y los servidores de descarga directa son el presente. Es como pasar del DVD al VHS.
Aparte que en DD tienes un contenido a la carta casi al momento mientras en P2P yo recuerdo hace 4-5 años la cantidad de fakes que descargabas después de dias (con la DD en menos de 30 min. tengo pelis en HD), era frustante después de descargar esa peli que tanto esperabas ver que era un fake.


Que mal acostumbrados estáis algunos... y cuando ansia hay suelto xD

+1
Ademas, las conexiones han mejorado. Vale que no descargaremos 1 capitulo mientras vemos el anterior pero si en un día.
El problema no son las descargas directas, son los uploaders que se preocupan mas del beneficio económico que de compartir, la avaricia rompe el saco, yo si alguna vez he subido algo, ha sido por compartirlo, no por sacarme unos céntimos.

Da igual que te puedas bajar toda una serie de 20 capitulos en una hora, no vas a poder verla en una hora y seguramente vas a tener que esperar a que salga otra interesante para seguir viendo contenido, aunque bajaras mas lento, mientras ves una serie podrias bajar otra y asi sucesivamente, acaso nadie tenia ahora el emule conectado 24 horas dias y dias para bajar cosas xD
El miedo es si ahora nos atacarán a nosotros, los uploaders, o atacarán directamente a los servidores a los que subimos y si sería solo los remunerados (FS, FSN) y no los libres (MU) o a todos. ¿Alguien lo sabe?

Casi seguro que irán solo a por las webs y por lo tanto los admins. Pero estos ya se han curado en salud y las web están fuera de España por lo que esta ley va a ser inútil.

acaso nadie tenia ahora el emule conectado 24 horas dias y dias para bajar cosas xD

Sí, y era algo que odiaba. Ahora en nada tienes una buena película en HD o si no te importa tanto la calidad incluso la puedes ver en streaming sin tener que esperar ni 3 segundos (lo que tarde en cargar el bufer).

Yo tengo claro que no vuelvo al emule, como mucho al torrent. Pero como se que esta ley no va a cambiar nada, pues seguiré con las DD.


Saludos
dark_hunter escribió:
El miedo es si ahora nos atacarán a nosotros, los uploaders, o atacarán directamente a los servidores a los que subimos y si sería solo los remunerados (FS, FSN) y no los libres (MU) o a todos. ¿Alguien lo sabe?

Casi seguro que irán solo a por las webs y por lo tanto los admins. Pero estos ya se han curado en salud y las web están fuera de España por lo que esta ley va a ser inútil.

acaso nadie tenia ahora el emule conectado 24 horas dias y dias para bajar cosas xD

Sí, y era algo que odiaba. Ahora en nada tienes una buena película en HD o si no te importa tanto la calidad incluso la puedes ver en streaming sin tener que esperar ni 3 segundos (lo que tarde en cargar el bufer).

Yo tengo claro que no vuelvo al emule, como mucho al torrent. Pero como se que esta ley no va a cambiar nada, pues seguiré con las DD.


Saludos
yo aun sigo teniendo2 megas ,des cargo igual de rapido xd
Van a hacer lo que más les convenga......
Cuando la ley no funcione, y estoy convencido que como en Francia no va a funcionar, entonces irán por los usuarios. Ya han abierto la veda se pueden inventar leyes encontra del dictado de los jueces para ir contra lo que les de la gana así que hoy serán las páginas y cuando no consigan frenarlas será crear otra ley sinde para perseguir a los usuarios a pesar de que hoy por hoy en España ni descargar es delito ni tampoco lo es enlazar archivos con copyright.
oscx7 está baneado del subforo por "Troll"
hikaru_sulu escribió:Cuando la ley no funcione, y estoy convencido que como en Francia no va a funcionar, entonces irán por los usuarios. Ya han abierto la veda se pueden inventar leyes encontra del dictado de los jueces para ir contra lo que les de la gana así que hoy serán las páginas y cuando no consigan frenarlas será crear otra ley sinde para perseguir a los usuarios a pesar de que hoy por hoy en España ni descargar es delito ni tampoco lo es enlazar archivos con copyright.


Pues si, ten muy en cuenta que quien crea una ley nazi como esta, creara otras con tal de proteger los intereses de las grandes corporaciones, dejando a un lado a los usuarios.

Nunca hay que fiarse de una persona que use tirantes en lugar de cinturon, porque engordan tan rapido que no hay cinturon que les sirva.


Por otra parte, se quiere perseguir a las paginas y no a las mafias que se lucran con esto, pero no hacen nada contra ellas porque les resutan faborables economicamente.
oscx7 escribió:Nunca hay que fiarse de una persona que use tirantes en lugar de cinturon, porque engordan tan rapido que no hay cinturon que les sirva.


[+risas] [+risas] [+risas]


oscx7 escribió:Por otra parte, se quiere perseguir a las paginas y no a las mafias que se lucran con esto, pero no hacen nada contra ellas porque les resutan faborables economicamente.


+1
Estoy deseando que esta ley triunfe de modo aplastante: que se acabe con todo el P2P (emule, Torrent, etc), que aplasten a los servicios de hosting y a los mamones de los uploaders que los enchironen. Que vuelvan a aplicar el canon digital por cuadruplicado, para que nadie pueda comprarse un DVD virgen so pena de destierro. Y que apliquen también la reducción de velocidad de tu ISP como decía Hadopi...

... supongo que entonces se seguirán vendiendo 300 CDs de música a la semana, y 1500 DVDs -dado que hay que mantener moderación salarial y pagar más impuestos, y digo yo que no nos sobrará la pasta para llegar a pagarnos caprichitos a fin de mes-. Dejarán de poder darnos la turra con lo de 1 descarga=1 venta menos, dejarán de considerarnos chorizos preventivamente a todos, y con los nuevos despedidos que les sobren a los ISP por la bajada de cuotas, estaremos todos igual de puteados. Pero al menos, nos dejarán tranquilos. O no...
oscx7 está baneado del subforo por "Troll"
bartletrules escribió:O no...



no, porque esta demostrado que el que mas tiene, es el que mas quiere. Algo asi como un totalitarismo radical
2pac4ever escribió:
fire[PrEDaToR escribió:
dnL7up escribió:Pues lo correcto es atacar a los uploaders, pues los servidores no tinene la culpa de lo que subas, que además su reglmento de uso te pide no subir contenido que no sea tuyo o que no tengas permiso, y por si fuera poco se toman la molestia de borrarlo cuanto lo detectan.


Claro, y supongo que tu aplaudirás la medida porque jamás has descargado nada, y ves muy injusto que los pobres cineastas no puedan vivir del cuento toda la vida. Mejor atacar a los uploaders.

Eso y decir que todas las descargas son ventas perdidas es lo mismo. Si al final va a resultar que los dos bandos son iguales.

Lo que está claro es que a los que tienen que joderles el chiringuito son a las páginas que viven del trabajo de otros.

Salu2

en otros paises no te digo yo que no

en españa? muchas ni siquiera llegan al cine!
Pues me parece un sistema muy bueno para el usuario.

No van a actuar contra nosotros y encima nos quitan el canon digital.

Me parece un acierto.
Mi pregunta es, si un tio viene y me pregunta, oye sabes donde vende droga? y le digo si fulanito de tal...y me da 5 pavos por la información, quien es el malo el que te dirige o el que la reparte? pues lo mismo pasa con las web no? yo busco en google descargar DD (tal peli) me lleva a una web, y esta web me dice donde está tal peli, y por visitar esa web al dueño de la web le dan dos duros, de quien es la culpa?
bartletrules escribió:Estoy deseando que esta ley triunfe de modo aplastante: que se acabe con todo el P2P (emule, Torrent, etc), que aplasten a los servicios de hosting y a los mamones de los uploaders que los enchironen. Que vuelvan a aplicar el canon digital por cuadruplicado, para que nadie pueda comprarse un DVD virgen so pena de destierro. Y que apliquen también la reducción de velocidad de tu ISP como decía Hadopi...

... supongo que entonces se seguirán vendiendo 300 CDs de música a la semana, y 1500 DVDs -dado que hay que mantener moderación salarial y pagar más impuestos, y digo yo que no nos sobrará la pasta para llegar a pagarnos caprichitos a fin de mes-. Dejarán de poder darnos la turra con lo de 1 descarga=1 venta menos, dejarán de considerarnos chorizos preventivamente a todos, y con los nuevos despedidos que les sobren a los ISP por la bajada de cuotas, estaremos todos igual de puteados. Pero al menos, nos dejarán tranquilos. O no...

Apuesto a que entonces dirían que no se venden CDs ni DVDs porque los robamos de la tienda.
Entonces saldría un canon para una empresa de seguridad especial (que, casualmente, pertenecería a alguien conocido o "amigo de") y vuelta a empezar.
vik_sgc escribió:
fire[PrEDaToR escribió:Claro, y supongo que tu aplaudirás la medida porque jamás has descargado nada, y ves muy injusto que los pobres cineastas no puedan vivir del cuento toda la vida. Mejor atacar a los uploaders.

Qué equivocado estás cuando veas que no hay ni una sola peli ni un CD ni juego para descargar dirás, ay, para que diria eso.


Hay cineastas que trabajan, y mucho.

Yo todas las películas que veo me las bajo primero y después las compro si me gustaron. Lo hago por coleccionar, tener original lo que me gusta y por premiar el trabajo bien hecho.

Por otra parte, si no fuera por las descargas habría películas que en mi vida hubiese visto como "The Yelow Sea", una película coreana que no tiene nada que envidiarle a las películas de Bourne.

Evitar el tráfico libre del cine es matar la cultura, lo tengo muy claro.

Es evidente que los grandes directores siguen comiendo, tienen su casa, pueden pagar sus facturas. Y es evidente que los actores y el resto de personal que se dedica al cine también. Así que no entiendo qué pretenden cambiar con estas restricciones. ¿El panorama musical?. Yo a Radiohead no les veo pasando hambre. Y cada vez que veo a Bisbal en algún gag de APM? le veo bien alimentado. ¿Acaso la entrevista de Ramoncín con Jordi Évole no fue en casa del mismo Ramoncín?. Yo lo que vi no era una chabola precisamente.

Si acaso, en España (por ejemplo) habrá directores que no llegan a fin de mes. Pero no nos engañemos, que eso no es culpa de "las descargas", si no del gobierno, que subvenciona anormalidades como mentiras y gordas mientras "Los Cronocrímenes" se estrena en 50 salas (película que fui a ver encantado a los cines princesa).

La sensación que tengo es que, una vez más, nos están engañando como a chinos y no podemos hacer nada. A cada segundo que pasa mi sensación de que ejercer el derecho a voto no sirve para nada es mayor.


+infinito

Pienso igual que tú. Y lo que has dicho de "Los Cronocrímenes" chapeau... Si no de qué los americanos iban a querer hacer un remake.
Tengo una duda.

Se supone que cuanto más cueste el soporte digital mayor es el porcentaje de canon que se le suma. Ahora que no hay canon, los discos duros deberían bajar de precio una barbaridad ¿no?.

A ver si alguien me saca de la ignorancia.
vik_sgc escribió:Tengo una duda.

Se supone que cuanto más cueste el soporte digital mayor es el porcentaje de canon que se le suma. Ahora que no hay canon, los discos duros deberían bajar de precio una barbaridad ¿no?.

A ver si alguien me saca de la ignorancia.

En teoría sí, en la práctica:

Imagen

A menos que se impida por ley esto será como el redondeo peseta/euro.
dark_hunter escribió:
vik_sgc escribió:Tengo una duda.

Se supone que cuanto más cueste el soporte digital mayor es el porcentaje de canon que se le suma. Ahora que no hay canon, los discos duros deberían bajar de precio una barbaridad ¿no?.

A ver si alguien me saca de la ignorancia.

En teoría sí, en la práctica:

Imagen

A menos que se impida por ley esto será como el redondeo peseta/euro.

Y no sólo eso. Con las inundaciones de Tailandia el precio del disco duro se ha disparado
Pero recordad que el porqué de que estén tan caros es debido a las inundaciones en Thailandia, aún así se esperaba que en diciembre bajarían de precio y lo han hecho pero no demasiado costará mucho que vuelvan a los precios de antes de invierno.

Salu2
Exacto, fue por lo de las inundaciones, aunque a mí me pareció una excusa para subir el precio una burrada, lo que no puede ser es que de X pasen a costar 2,5X
fire[PrEDaToR escribió:Exacto, fue por lo de las inundaciones, aunque a mí me pareció una excusa para subir el precio una burrada, lo que no puede ser es que de X pasen a costar 2,5X

Pero este caso y las descargas es lo mismo, lo único que las descargas lo puedes hacer desde casa y conseguirlo gratis.
Si NADIE COMPRASE a 2,5X te aseguro que volvería a su precio original donde se vendía a X. Pues con las películas yo lo veo igual, la gente siempre tiene la cantinela de "yo es que no pago ese precio, me parece una burrada..." y estoy de acuerdo totalmente con este comentario, pero es mucho mas facil bajar y verla que dejar de comprarla/alquilarla para que bajenn los precios, lo que llaman oferta/demanda.

Y no estoy en contra de la piratería ni a favor, yo soy de la opinión que cada "creador" de un producto decida si ponerlo en la red gratis y sacar beneficios por otro lado o ponerlo en la red cobrando y esperar que la gente lo compre. Pero que cada uno decida que hacer y como ganarse la vida con su "creación". Entonces veríamos que modelo sería el más rentable para cada uno.

Salu2.
fire[PrEDaToR escribió:Exacto, fue por lo de las inundaciones, aunque a mí me pareció una excusa para subir el precio una burrada, lo que no puede ser es que de X pasen a costar 2,5X


Las inundaciones fueron la razón para subirlos, no creo que fuesen excusa.

La cuestión es que luego pasará como con la gasolina: cuando el petroleo sube 10, la gasolina sube 11. Pero cuando el petroleo luego baja 8, la gasolina baja ¿2? ¿1,5?
Pues nada, habra q ver quien les paga las perdidas a los dueños de Hosts españoles, y a ver quien explica q con un simple cambio de pais del servidor y algun filtro antibloqueo ridiculo q se usara... esta super ley q costara millones al gobierno, no va a servir para nada, como ya se ha visto en Francia y compañia.. pero nada! a ver si se quedan agusto...
Con lo productivo q seria poner un canon sobre la conexion de 2-3€ Q todo el mundo pagaria practicamente sin problema, y esos fondos fuesen distribuido para la propiedad intelectual.. pero nos empeñamos en hacerlo dificil.. en fin!
Y no sólo eso. Con las inundaciones de Tailandia el precio del disco duro se ha disparado

Eso aparte, pero cuando se normalicen los precios no me creo yo que descuenten el canon.


Saludos
fire[PrEDaToR escribió:(...) Mejor atacar a los uploaders. Qué equivocado estás cuando veas que no hay ni una sola peli ni un CD ni juego para descargar dirás, ay, para que diria eso.


No puedo evitarlo, pero es que los que ganan pasta con el cuento ese de "compartir" me producen náuseas. Toda la vida se ha compartido y toda la vida ha sido fácil el acceso a todo tipo de contenidos. Y nunca ha habido tanto aprovechado como ahora que se cree el ombligo del mundo y el salvador del ciberespacio... (no es personal, que a ti ni te conozco)

En fin. Estas propuestas de Wert y Sinde me producen sarpullidos. Pero si se llevan por delante a cuatro espabilaos que hacen negocio con todo esto... por mí perfecto.
Deschamps escribió:
fire[PrEDaToR escribió:(...) Mejor atacar a los uploaders. Qué equivocado estás cuando veas que no hay ni una sola peli ni un CD ni juego para descargar dirás, ay, para que diria eso.


No puedo evitarlo, pero es que los que ganan pasta con el cuento ese de "compartir" me producen náuseas. Toda la vida se ha compartido y toda la vida ha sido fácil el acceso a todo tipo de contenidos. Y nunca ha habido tanto aprovechado como ahora que se cree el ombligo del mundo y el salvador del ciberespacio... (no es personal, que a ti ni te conozco)

En fin. Estas propuestas de Wert y Sinde me producen sarpullidos. Pero si se llevan por delante a cuatro espabilaos que hacen negocio con todo esto... por mí perfecto.


http://www.youtube.com/watch?v=0G4YVZfvPWk

A estos sinvergüenzas es a los que se intenta defender, con leyes escritas por ellos mismos xDDDDD
Para las páginas, con tener el hosting en un país al que le importen más los ingresos que la propiedad intelectual, asunto arreglado. Europa del este pilla cerca y no he oido ninguna noticia de pleitos con estas cosas por allí. Donde más chungo está el tema (después de USA, pro supuesto) es en Alemania.

Y para los que descargan, cada vez más gente usa servicios de VPN para anonimizar tu conexión. Es un sector en auge. Empresas de VPN con sede en paises cuyas leyes de protección de datos les permiten guardar 0 logs.

De todas formas la descarga directa tiene los años contados. Yo creo que en el futuro se volverá al P2P + VPN para anonimato.
Thierry Henry está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
vik_sgc escribió:Tengo una duda.

Se supone que cuanto más cueste el soporte digital mayor es el porcentaje de canon que se le suma. Ahora que no hay canon, los discos duros deberían bajar de precio una barbaridad ¿no?.

A ver si alguien me saca de la ignorancia.


Los discos duros para uso interno ya no llevaban canon, que era de 12 € + iva para qualquier capacidad siendo externos, y la gente les ponia una caja externa ya fuere 2.5 o 3.5 y los hacia externos, grandes superficies como mediamark o worten el canon de los discos externos se los pasaba por el forro de los huevos, o sea que eso y la subida de los discos por la pura especulación después de lo de Tailandia, no van a bajar, los veras muchos mas caros por todos sitios.
Thierry Henry escribió:Los discos duros para uso interno ya no llevaban canon, que era de 12 € + iva para qualquier capacidad siendo externos, y la gente les ponia una caja externa ya fuere 2.5 o 3.5 y los hacia externos, grandes superficies como mediamark o worten el canon de los discos externos se los pasaba por el forro de los huevos, o sea que eso y la subida de los discos por la pura especulación después de lo de Tailandia, no van a bajar, los veras muchos mas caros por todos sitios.


No necesariamente, ya ocurrió algo parecido con Taiwan y las memorias RAM. Y después bajaron de precio. Que no van a bajar a los precios pre-inundaciones, pues 99% seguro. Pero yo creo que si que bajarán.
La pregunta del millón (cuya respuesta intuyo) es: ¿Se centrarán en perseguir a quienes suban contenidos de autores ESPAÑOLES o por el contrario actuarán en defensa de los intereses de países como USA, pagando todo el tinglado de NUESTROS impuestos?

Por que oye, yo veo cierto sentido que se quiera proteger la industria "cultural" de nuestro país, pero si se hace por intereses extranjeros, entonces es para colgarles de los huevos.

Por otro lado, haciendo una reflexión, quizá va siendo hora de que ciertos uploaders reciban un escarmiento por andar lucrándose con dicha actividad (una cosa es compartir la cultura y otra muy distinta es hacer negocio de ella, aprovechándose de vacíos legales...), pero también puede que algunos debamos entender que Internet no nos trae a cuenta, fuera de las descargas y que desde ciertas compañías vean como se les hunde el chiringuito, mientras los autores/editores ven que su negocio está tan muerto como siempre, solo que ahora sin posibilidad de futuro (por que los que renunciemos a Internet, no volveremos con la condición de pagar hasta por respirar y con restricciones de todo tipo)
42 respuestas