Haz caso y mucho cuidado que hay mucho listo que vende material defectuoso y luego si te he visto no me acuerdo, tienes que estar seguro de lo que compras y cómo o qué objetivo va a tener esa compra.
Mi caso un lote de dos placas base y una cpu, todo muy mono pero nada barato... el lote tenía premio y había una placa "dudosa" que aparqué para probar con más material, por dilación errónea mía no reclame a tiempo y lamentablemente me la metió doblada y toca denunciar... aunque lección aprendida.
El primer punto es que tengas comunicación franca y directa con el vendedor y que esta sea reciproca y que en todo momento te de una comunicación fluida y que por supuesto sepa hablar en tu idioma porque es muy duro tratar de entender a un vendedor cuando eres tu el que adelanta el dinero. Porque si una cosa tengo clara, es a la menor rareza, descarto la compra (tras el último batacazo).
Otra cosa que suelo hacer cuando he vendido alguna gpu o consola es no mandarlas un viernes o incluso un jueves si no puedo garantizar que al día siguiente el usuario la reciba, es capital este punto, ya que todo un fin de semana almacenado material tan delicado en un almacén o vete tu a saber donde, no me ofrece la tranquilidad ni como vendedor (el hecho de preocuparte porque quien reciba lo que has vendido llegue tal cual lo enviaste, en perfectas condiciones), e incluso como comprador, no me gusta la incertidumbre ni los envíos que se alargan una semana, ya no estamos en 1993, donde tu comprabas un juego al centromail por ejemplo y no sabías nunca cuando te iba a llegar, pasaban semanas hasta que te llegaba el aviso de correos.
Saludo2.