Pagina oficial :
http://www.wdc.com/sp/products/products.aspx?id=1200Sistema Operativo: Windows / Mac
My Cloud Mirror. es un disco duro con soporte en la nube para que nuestros datos tengan respaldo en diferentes plataformas tanto en físico a mano como en un servidor a miles de kilómetros de nuestra casa. Tras presentar un modelo para profesionales, con conector Thunderbolt, ahora nos llega un producto más enfocado a consumo.
Este disco duro dual con modo espejo (y capacidades de 4,6 y 8TB) se quiere convertir en el centro de toda nuestra información. En ella podremos almacenar documentos de todo tipo, contar con una copia de seguridad en la otra unidad, y además tenerlo conectado a Internet para acceder a nuestros datos desde cualquier dispositivo, móviles incluidos.
El duplicado de información se hace a través de un RAID 1. A la unidad podemos asociarle nuestras cuentas de Dropbox, Google Drive o One Drive para sincronizar todos los datos y añadir una copia más. Para acceder a los datos desde un smartphone o tablet será necesario una aplicación específica que servirá como puente entre ambos dispositivos.
My Cloud Mirror cuenta con dos puertos USB 3.0 que podemos usar tanto para conectar al ordenador como para volcar directamente la memoria de dispositivos que cuenten con este tipo de conexión: por ejemplo una cámara de fotos. Podemos conectarla a Internet por WiFi o por cable ethernet. De hecho el software que incorpora nos permite incluso configurarlo como servidor FTP o para instalar CMS como Worpdress.
Aplicaciones Soportadas en el NASaMule: Aplicación de uso compartido de archivos punto a punto (P2P) gratuita que puede utilizarse en varias plataformas. aMule funciona con la red de eDonkey y otras redes.
IceCast: Software de servidor gratuito para la transmisión multimedia.
Joomla: Sistema de gestión de contenido (CMS) y plataforma de diseño web.
phpBB: Tablón de anuncios de fuente abierta y software abierto de foros
.
phpMyAdmin: Herramienta de fuente abierta basada en navegador programada en PHP que ayuda con la administración de MySQL y suele utilizarse como editor y como herramienta de asistencia de administración para sitios y sistemas de gestión de contenido, como WordPress.
SqueezeCenter: Servidor multimedia para dispositivos reproductores multimedia. Puede ejecutar cualquier software de reproducción de mp3.
WordPress: Blog de fuente abierta basado en PHP y sistema de gestión de contenido (CMS) y plataforma compatible nativamente con MySQL.
Git: Sistema de control de versiones distribuido y software de gestión de control de fuente programado por Linus Torvalds.
NZBGet: Capturador de noticias binario multiplataforma para archivos NZB, que ayuda a recuperar publicaciones de servidores Usenet.
Transmission: Cliente BitTorrent ligero y con multitud de funciones. Las características incluyen cifrado, intercambio entre pares, enlaces magnéticos, así como enrutamiento de puertos DHT, uTP, UPnP y NAT-PMP.
DVBlink: Software para grabar programas de televisión en su disco y distribuir contenido grabado y en directo a los dispositivos de su red doméstica. Es necesario tener un receptor y una antena para usar este software.
Conociendo el ServidorLa presentación es normal, la caja pesa cerca de 2,4 kilos.

El disco duro esta muy bien protegido se nota que es un " aparato " algo mas serio que el MyCloud

Dentro tenemos la opción de poder tener acceso a los discos de forma física, en caso de querer aumentar la capacidad de 4 a 6 u 8 teras en modo espejo si queremos o como una sola unidad

Dentro de la caja encontramos un cable de red categoría 5e y el adaptador de corriente

Desde el propio Windows, tenemos una aplicación que nos permite encontrar de forma fácil y sencilla el disco duro y además poder gestionar nuestras carpetas , así como compartir por email carpetas con otros usuarios de red o de fuera de la red

El proceso es muy sencillo

Una vez tenemos disponible los programas instalados tenemos la opción de gestionar todo desde un programa algo menos amigable por su apariencia pero que no tiene nada que ver pues es muy buena interfaz

Donde podemos ver información sobre el espacio libre, los discos duros y la temperatura que tienen asi como crear usuarios, contraseñas , grupos y compartir o no en la nube mediante la aplicación para móvil Android e IOS, igualmente podemos usarlo como gestor de descargas

Entre otras características del sistema tenemos algunas como son aviso por email de situaciones como actualizaciones de firmware o error en discos duros, o como por ejemplo recibir un SMS con información urgente


Estas son solo algunas de sus opciones, en mi opinión un repaso de las experiencias negativas de MyCloud y un buen " NAS " con muchas funcionalidades
Instalando Aplicaciones El propio servidor nas my mirror tiene una opción para instalar aplicaciones , algunas están predefinidas y en otros casos podemos hacerlo nosotros, pero como bien nos indica debemos de hacer esta instalación conociendo muy bien lo que vamos a realizar.
En este caso instalaremos un cliente de torrents para gestionar nuestras descargas mientras disponemos de nuestro sistema ( PC ) apagado. aunque podemos ver la gestión de las descargas entrando a la pagina web que se habilita.
Vamos a verlo.

En la gestión de nuestro HD, en la interfaz tenemos una opción que se llama Aplicaciones donde tenemos la posibilidad de instalarlas asi como de gestionar descargas mediante p2p u FTP

Las opciones que nos permite son muy amplias incluso desde programar una hora, determinada y realizar copia también del fichero bajado de forma incremental o no realizar dicha copia

Abajo a la izquierda disponemos de un botón o icono con un símbolo de + el cual nos indica que desde hay podemos instalar las aplicaciones que necesitemos

Al pulsarle aparecerá un menú con las aplicaciones que tenemos disponibles y es tan sencillo como seleccionarla y dar en instalar, en apenas un minuto el propio nas nos configura todos lo necesario

En mi caso como ya tengo la aplicación instalada no se ve, pero aparece a la izquieda como un botón donde podemos seleccionar hay tendremos la ip interna para la gestión de nuestro Cliente BitTorrent

Los nombres de los ficheros están tachados por si incumplen la normativa de EOL