WD Caviar Green 2Tb congela el PC

Buenas!

Hace cosa de un año compré en APP Informática un WD Caviar Green SATA de 2Tb aprovechando que estaba a buen precio, lo instalé como esclavo en mi PC (DELL Optiplex 745 · Core2Duo · RAM 2,5Gb · Windows XP SP3 32 bits) y hasta ayer todo perfect.

Apagué el PC a medio día y al encenderlo por la tarde, ya no había manera. O_O

Nadie tocó el PC en esas horas y estuvo desenchufado de la luz (típica regleta con botón de desconexión).

El tema es que el PC comenzaba a arrancar, pero lo que no llegaba a iniciar era Windows.

La primera vez (después de 15 minutos de cuelgue), lo reinicié a mano.

La siguiente vez (después de casi media hora), me salió el scandisk mientras se estaba encendiendo el PC y ahí lo dejé, mientras me cenaba.

Después de cenar, miré y había hecho la primera parte entera y la segunda a medias. Como ya era tarde, me fui a la cama.

A la mañana siguiente (hoy, después de 9 horas), me levanto, miro el PC y estaba exactamente en el mismo punto en el que lo dejé la noche anterior.

Extrañadísimo, saqué el disco duro, lo enchufé en un dock, encendí el PC (arrancó perfecto) y lo conecté por USB.

El PC se quedaba colgado cada vez que lo conectaba (hasta una hora he aguantado).

Hice lo mismo con el MacBook (Core2Duo · RAM 4Gb · OS X Snow Leopard): conecté el dock con el disco duro por USB al MacBook.

El MacBook ni se inmutaba. O_O

Cambié de disco duro en el dock y volví a conectarlo al MacBook: este iba perfecto. O_O

Volví a meter el WD de 2Tb en el dock vuelta a enchufarlo al MacBook y... naranjas de la China. [+furioso]

Googleé y leí que igual conectándolo al PC en modo a prueba de fallos, debería ir.

Pues no. Se quedaba colgado exactamente igual.

Ya no sé qué hacer.

Casi descarto que sea problema de SO, puesto que ni el MacBook, ni el PC con XP (ni en modo normal, ni a prueba de fallos) son capaces de reconocerlo.

¿Alguien tiene alguna idea?

Estoy desesperao... [snif]
Si no hace los dos años aún está en garantia, tira de RMA. Si en dos quipos diferentes no rula, pues blanco y en botella...
A mí me ha fallado un WD con el SO instalado y con un comportamiento similar. Pásale el programa para chequear el disco de WD (Data Lifeguard Diagnostics), que si está en garantía y te muestra que el error es irrecuperable te lo tienen que cambiar.

http://support.wdc.com/product/download ... viar_Green

Si tienes tan mala suerte como yo, y lo compraste cuando aún estaban baratos, ahora en lugar de cambiártelo por otro nuevo te devolverán el dinero para que tú pagues la diferencia, ahora que están los precios por las nubes. Esto es legal (lo he consultado con la OMIC), porque la ley de garantías permite al fabricante/vendedor a escoger la devolución del dinero si reemplazar o reparar el bien le supone "un coste desproporcionado".

Comienza por pasar un quick test y si te da problemas un extended test.

Suerte.
Gelsan:
Gracias, pero me jo*ode bastante perder todo lo que hay dentro (alrededor de 1,5Tb de información)...

La idea era intentar salvar esos datos y luego ya tirar de garantía.

Tengo algo de esperanza porque el disco duro no hace ruidos extraños: conectando uno que va bien y este, no se oye diferencia alguna.

Otra cosa, ¿sabéis si con mi DNI aparecerá la factura en el PC de la tienda? Lo pregunto porque me he mudado justo después de comprar el disco duro y a saber dónde la tengo... [enfado1]

dCrypt:
El problema es que en cuanto conecto el disco duro, todo lo que tenga que ver con él, deja de funcionar (el PC en principio funciona, pero si abro Mi PC, o el administrador de discos, esas ventanas se petan y el resto del PC se va colgando poco a poco)...

¿A ti te lo reconocía el administrador de discos?
En mi caso, un día de repente al iniciar el SO me tardaba una eternidad. Como 30 minutos. Luego, cuando metía la contraseña, otra eternidad hasta que arrancaba. Y luego, cuando se había "estabilizado", se quedaba congelado al hacer ciertas cosas.

No recuerdo qué error me daba, pero en el test extendido me decía que había encontrado demasiados errores para continuar con el test y que tramitara la garantía.

Saludos.
El mismo modelo y exactamente los mismos sintomas que me ocurrian a mi.

En mi caso fue nada mas comprarlo, al dia siguiente lo devolvi al pcbox.

salu2.
julepe escribió:El mismo modelo y exactamente los mismos sintomas que me ocurrian a mi.

En mi caso fue nada mas comprarlo, al dia siguiente lo devolvi al pcbox.

salu2.


En mi caso, el WD era un Scorpio Blue.
Pues vaya...

Yo tenía a WD como un referente, ¿qué c*ño están haciendo?
Siempre hay gran controversia acerca de la fiabilidad de los discos. No es sólo WD, es Samsung, es Seagate (que, por cierto, compró el negocio de discos duros a Samsung), son Hitachi/IBM...

Yo tengo una teoría, y es que hemos llegado a tal nivel de concentración de datos en los discos habiendo mantenido su tamaño que es insostenible y, probablemente, esto lleva a unas elevadas tasas de fallos que no se veían anteriormente más que en casos concretos (DeskStar).

Saludos.
El problema no es ese, es el mismo que pasa con todo. Consiste en abaratar lo máximo posible los costes de fabricación, y eso conlleva en la mayoría de los casos una pérdida en la calidad de los materiales. Eso lo hacen en frigoríficos, lavadoras, y cualquier aparato electrónico.
Entre esto y los precios que tienen ahora los discos duros se te quitan las ganas de comprarte cualquiera.
kuky21 escribió:Entre esto y los precios que tienen ahora los discos duros se te quitan las ganas de comprarte cualquiera.

Ya te digo...

Esto es como la gasofa...

Sube el precio del petróleo, sube el precio de la gasolina
Baja el precio del crudo, el precio se mantiene.
Vuelve a subir el precio del petróleo, vuelve a subir el precio de la gasolina.

Pues lo de los discos duros, igual:
Sube el precio bestialmente de los discos duros porque ha habido un desastre natural y los precios se duplican.
Pasan los meses y los precios apenas bajan...

Suena a artimaña de marketing, qué queréis que os diga.
Bueno, después de dos meses sin disco duro, hoy me acaban de entregar uno nuevo (precintado).

Tenía la esperanza de que cambiasen la placa y así no perder toooda la información que contenía... pero bueno, mejor esto que nada.

Ale, asunto solucionado.

PD: En la tienda de informática de debajo de mi casa me han dicho que si en vez de reclamar a través de la tienda donde lo compé (APPInformática), lo hubiese hecho directamente a través de la web de WD, en vez de esperar dos meses, lo habría solucionado en dos DIAS. :O
En fin, esto a mí ya no me sirve de nada, pero lo pongo aquí por si a alguno le sirve.
Lo de esperar, pues si, WD ofrece buen soporte directo con el cliente, por lo que es lo mas rapido, si lo tramitas en la tienda, depende de lo que haga el tio, si el lo tramita directo con WD, pues tardara poco, ahora como lo tramite con el distribuidor y este sea el que lo haga con WD, pues se te sumara el tiempo que le de la gana al distribuidor...

De hecho segun tengo entendido, puedes tener un HDD nuevo incluso antes de que tu mandes el tuyo, la idea es que una vez solicitado el RMA, ellos te mandan un HDD cobrandotelo de tu cuenta, cuando tu le mandes el HDD, si queda verificado que esta mal, te devuelven el dinero, asi no pasas ni un dia sin HDD.
WaterDark escribió:Lo de esperar, pues si, WD ofrece buen soporte directo con el cliente, por lo que es lo mas rapido, si lo tramitas en la tienda, depende de lo que haga el tio, si el lo tramita directo con WD, pues tardara poco, ahora como lo tramite con el distribuidor y este sea el que lo haga con WD, pues se te sumara el tiempo que le de la gana al distribuidor...

Pues fijo que es eso lo que ha ocurrido. El de la tienda lo mandó cuando le vino bien, el distribuidor lo envió cuando le vino en gana y cuando lo recibió de vuelta, también se lo tomó con calma... En fin...
WaterDark escribió:De hecho segun tengo entendido, puedes tener un HDD nuevo incluso antes de que tu mandes el tuyo, la idea es que una vez solicitado el RMA, ellos te mandan un HDD cobrandotelo de tu cuenta, cuando tu le mandes el HDD, si queda verificado que esta mal, te devuelven el dinero, asi no pasas ni un dia sin HDD.

Y sí, lo que me contó el de la tienda de debajo de mi casa era exactamente eso: que cobran por adelantado el precio del disco duro, te mandan un mensajero con el disco duro nuevo y si les entregas el roto, te reembolsan el dinero.

Gracias por contestar! ;)
14 respuestas