Vuelve Dragon Fall

Imagen

A ver cómo son las nuevas aventuras de Sosón Goku y Vegetal.
lo que hayas enlazado no se ve.
Va a caer si o si. A ver si consigo ir a alguna firma :D me haría ilusión
@obmultimedia

A ver si ahora.

@Namco69 Yo tengo a Ricardo Peregrina como amigo en FB y justo me ha aparecido en su perfil, ya que él participa.
Yo recuerdo que me la leí entera gracias al eMule, y me fui pillando la serie en los minitomos que sacaban hace 15 años.
Para mí bajó mucho el nivel desde aquello del Segundo Ostión.
Le echaré un vistazo aunque no soy nada fan de Super y demás.
xnan2x escribió:Yo recuerdo que me la leí entera gracias al eMule, y me fui pillando la serie en los minitomos que sacaban hace 15 años.
Para mí bajó mucho el nivel desde aquello del Segundo Ostión.
Le echaré un vistazo aunque no soy nada fan de Super y demás.


Dragon Fall se puso cuesta abajo después de la parte de Namek, aunque se agravó muchísimo después de Cell.

El dibujo se simplificó muchísimo, la historia poco a poco se alejó de parodiar Dragon Ball, era un popurri de cosas que le gustaban a Nacho y Alvaro, (la parte de Boo fue tremendamente mala en ese aspecto) y la verdad es que ese popurri no valía para mucho.

Yo compraba las grapas en su día y dejé de hacerlo poco después de Dragon Fall Turbo, porque no valía la pena pagar ese precio por el contenido. Años más tarde compré los tomos pequeños y cada vez que los leo, veo la caida libre. De hecho creo que las historietas metidas por David Ramirez son más divertidas que el propio Dragon Fall.
Skullomartin escribió:
xnan2x escribió:Yo recuerdo que me la leí entera gracias al eMule, y me fui pillando la serie en los minitomos que sacaban hace 15 años.
Para mí bajó mucho el nivel desde aquello del Segundo Ostión.
Le echaré un vistazo aunque no soy nada fan de Super y demás.


Dragon Fall se puso cuesta abajo después de la parte de Namek, aunque se agravó muchísimo después de Cell.

El dibujo se simplificó muchísimo, la historia poco a poco se alejó de parodiar Dragon Ball, era un popurri de cosas que le gustaban a Nacho y Alvaro, (la parte de Boo fue tremendamente mala en ese aspecto) y la verdad es que ese popurri no valía para mucho.

Yo compraba las grapas en su día y dejé de hacerlo poco después de Dragon Fall Turbo, porque no valía la pena pagar ese precio por el contenido. Años más tarde compré los tomos pequeños y cada vez que los leo, veo la caida libre. De hecho creo que las historietas metidas por David Ramirez son más divertidas que el propio Dragon Fall.


Uff, DB Turbo...

Lo de Buu, estuvo gracioso que se lo cargasen en el capítulo 2 (lo que nos ahorramos).
Y claro, lo que metieron en vez de ello, pues no valía gran cosa como dices.
Yo hasta que se cargaron a Celulitis de un ataque de risa estuvo bien, aunque claro Namek y los inicios estuvieron muy frescos.
xnan2x escribió:[
Y claro, lo que metieron en vez de ello, pues no valía gran cosa como dices.


No, no. No me refiero a que apareciese Boo al principio de la serie (cuando Goku era niño), me refiero a que después, tras la parte de Cell había una trama con Boo (con su diseño de Kid Boo) donde tenía un montón de monstruos de películas de terror, mientras ChunGoten era un detective super inteligente por haber comido pastillas... y no recuerdo mas... ni siquiera recuerdo como acababa ese desaguisado. El caso es que en ese punto, ya ni había trama de Dragon Ball en ningún sentido, era una historia distinta con personajes de Dragon Ball que no actuaban como tales.. XD

No se si te referías a eso o no. [+risas]

Imagen

Por aquella también salió "Los Paladines del Horoscopo" de Nacho Fernandez, parodiando Saint Seiya y si bien el dibujo seguía siendo muy simple, me pareció muchísimo más divertido que el Dragon Fall contemporaneo.
@Skullomartin
Es como dices [oki] . Recordaba al Chungohan de prota y tal, pero ya no recuerdo de lo que iba.
La de Saint Seiya ya no la controlo
Yo pienso igual. Creo que Dragon Fall estaba bien hasta la sega de célula (que no olvidemos el final de la saga celúla fué realmente el primer número que publicaron, el 0)

A partir de la 00 empezó a ir cuesta abajo porque Nacho empezó a escribir historias originales, desviándose cada vez mas de Dragon Ball. Y ya con el Turbo donde directamente la historia era 100% original pues no valía para mucho. Porque su gracia era contar DB con chistes malos. Lo bueno era el humor, no el guion.
javier_himura escribió:Yo pienso igual. Creo que Dragon Fall estaba bien hasta la sega de célula (que no olvidemos el final de la saga celúla fué realmente el primer número que publicaron, el 0)

A partir de la 00 empezó a ir cuesta abajo porque Nacho empezó a escribir historias originales, desviándose cada vez mas de Dragon Ball. Y ya con el Turbo donde directamente la historia era 100% original pues no valía para mucho. Porque su gracia era contar DB con chistes malos. Lo bueno era el humor, no el guion.

Igual, despues de vencer a celulitis... bueno igual la saga siguiente es minimamente potable hasta que se desmarca por completo de la "historia original" y empieza a meter a monstruos de videojuegos y peliculas, metieron peleas de mechas y cosas asi, yo ya ni recuerdo como seguia pero fue un bajon de cojones, no se en que estarian pensando.
Y recordando vagamente hicieron algunos intentos con GT no?... recuerdo algo asi como un numero que duraba hasta que goku salia al espacio y la nave explotaba, ese numero estuvo bien, que trunks y goten eran pareja y vegeta diciendo a mi me importa un carajo lo que pase con la tierra y le dicen, por favor llevas 20 años diciendo lo mismo ya no cuela [+risas] .
@Melkorian Si, hubo dos grapas especiales parodiando Dragon Ball GT donde directamente pasaban de la trama de Dragon Fall Turbo (ya que es imposible volver a la trama original tras Turbo) y simplemente parodiaban GT, por eso no eran tan malos. Y también porque en esas dos grapas estaba metido David Ramirez.

El problama de Naoho Fernandez es que triunfo con las parodias de humor de Dragon Fall y los Paladines del Hróscopo pero el siempre ha querido hacer sus historias serias las cuales nunca han triunfado.
javier_himura escribió:@Melkorian Si, hubo dos grapas especiales parodiando Dragon Ball GT donde directamente pasaban de la trama de Dragon Fall Turbo (ya que es imposible volver a la trama original tras Turbo) y simplemente parodiaban GT, por eso no eran tan malos. Y también porque en esas dos grapas estaba metido David Ramirez.

El problama de Naoho Fernandez es que triunfo con las parodias de humor de Dragon Fall y los Paladines del Hróscopo pero el siempre ha querido hacer sus historias serias las cuales nunca han triunfado.


Los de GT eran los Dragon Fall GTI?

El primero salió antes que la decadencia total de Dragon Fall, y efectivamente fue hecho por David Ramirez (con la ayuda de Alvaro, tengo entendido). Por eso es tan distinto (y divertido).

El propio Ramirez hizo parodia de DBGT (en su sección eSeDe de la revista ¿Kame?) y luego la continuó con más historias (salen en el recopilatorio Humor Amarillo de Ramirez, y no se si en algún lado más).

Imagen

El segundo GTI estaba hecho por diferentes artistas, de hecho el dibujo cambiaba cada x páginas, el resultado mucho peor que el primero, pero igualmente, más interesante que el Dragon Fall de la parte final.

Imagen
Hace tiempo que no hablo con Nacho. Casi el mismo que dejé de usar fb de forma asidua hace años. A ver si conecto un día y le pregunto si no me ha eliminado en este tiempo [+risas]
A mí me costó mucho terminarme los últimos tomos, no tenían gracia y no había nada de dragon ball salvo los personajes y ya.
Habría estado genial que Nacho sacase alguna serie "suya" (como hizo David Ramirez con B3) para meter las cosas que le apetecían y dejar el Dragon Fall en la línea que tenía al principio, nos habría dejado a todos con mejor sabor de boca, supongo.

Posiblemente solo lo querían para hacer Dragon Fall y de ahí ya no pudo salir (porque imagino que algo así intentaría en su momento). Tengo entendido que luego siguió con los Paladines del Horoscopo, más allá del número que se publicó aquí, pero de nuevo, vuelve a ser parodiar algo ya existente.
@Skullomartin Lo de los Paladines del Horóscopo es curioso. Saco un tomo adicional al cómic que saco en los 90, tanto en español y francés y en Francia triunfó mas hasta el punto de los tomos 2 y 3 salieron en francés pero ninguna editorial española se interesó en ello y a día de hoy no están editados en español.

Además de eso pues ha tenido muchos proyectos pequeños que no han pasado de un número o dos de cosas que intentaba hacer de manera seria. Como el spinoff Starhounds que hizo a partir de Fanhunter. O recuerdo una grapa a color que le compre y incluso lo tengo firmado a principios de los 2000 (La Leyenda de Sasha) que intentaba hacer una historia seria muy ambiciosa con su propio mundo de fantasía...demasiado ambicioso cuando en aquella época los autores españoles con estilo manga o hacían parodias o como mucho podían aspirar a miniseries de no mas de 2 o 3 grapas salvo contadas excepciones
javier_himura escribió:@Skullomartin Lo de los Paladines del Horóscopo es curioso. Saco un tomo adicional al cómic que saco en los 90, tanto en español y francés y en Francia triunfó mas hasta el punto de los tomos 2 y 3 salieron en francés pero ninguna editorial española se interesó en ello y a día de hoy no están editados en español.

Además de eso pues ha tenido muchos proyectos pequeños que no han pasado de un número o dos de cosas que intentaba hacer de manera seria. Como el spinoff Starhounds que hizo a partir de Fanhunter. O recuerdo una grapa a color que le compre y incluso lo tengo firmado a principios de los 2000 (La Leyenda de Sasha) que intentaba hacer una historia seria muy ambiciosa con su propio mundo de fantasía...demasiado ambicioso cuando en aquella época los autores españoles con estilo manga o hacían parodias o como mucho podían aspirar a miniseries de no mas de 2 o 3 grapas salvo contadas excepciones


Ahora que lo dices, recuerdo lo de Starhounds, no recuerdo que tuviese mucho impacto en su día.

En una entrevista que le hicieron hace tiempo dijo lo de los Paladines del Horoscopo, que en Francia son religión y por eso lo hizo para el público francés. Y a partir de ahí nada de nada.

Lo malo de hacerse famoso haciendo parodias es lo que cuesta salir de ahí, pero tenemos un caso similar con David Ramirez, que empezó con B3 (que ni se publicó entera hasta hace poco, porque en su día la editorial se fue a tomar por saco) y luego las otras cosas que ha hecho, como eso de los Mini Monsters.

También recuerdo que Alvaro, iba a hacer una historia dibujada por él sobre un hombre lobo o algo así, pero ni siquiera se si salió el primer número.
@Skullomartin De Starhounds saco primero los 3 comics englobados dentro de Fanhunter. Y de hecho, dato curioso, en Dragon Fall en la saga de Freezer salen los personajes propios y los de Fanhunter de su miniserie Starhounds durante un timeskip de 10 años que había entre Starhounds y los comics de Fanhunter. La cuestión es que después de eso intento hacer un cómic original de Starhounds, ya sin personajes de Fanhunter, que solo duro 2 números en una editorial pequeña (que literalmente solo publicó esos dos comics). Según whakoom hay un tercer número de esa serie con otra editorial pequeña (de la que no hay información tampoco) pero no he visto nada mas que la portada en blanco y negro escaneada en whakoom.

Al final más de lo mismo. Starhounds Fanhunter vendió por estar englobada en una franquicia con bastantes ventas y con el respaldo de una editorial grande y cuando intentó continuar por si solo pues paso mas bien desapercibido.

En cuanto a Alvaro López este dió el salto a USA, trabajando de entintador para Marvel y DC. Creo que desde que empezó a trabajar con las editoriales americanas no ha hecho nada de manga español
javier_himura escribió:
En cuanto a Alvaro López este dió el salto a USA, trabajando de entintador para Marvel y DC. Creo que desde que empezó a trabajar con las editoriales americanas no ha hecho nada de manga español


Wow, no sabía lo de Alvaro, menudo salto.

Y eso que en el propio Dragon Fall lo ponían de vago, porque todo el trabajo (dibujo, guión y hasta casi todas las portadas) terminaron cayendo en manos de Nacho (o eso parece) y Álvaro solo entintaba y ni usaba tramas ni nada. [carcajad]
@Skullomartin Pues precisamente es el trabajo de entintador el que le ha permitido dar el salto a USA. Ahí está como entintador, que no tiene el glamour que dibujante o guionista pero si miramos whakoom, trabajo no le ha faltado.

El único cómic que recuerdo que dibujara fue una sección de una página de cómic que se publicaba en los mangas de Planeta en formato grapa, donde mostraba cada mes las novedades. Que mas tarde David Ramírez hizo una sección igual. Lo gracioso de las páginas de Álvaro es que hizo una donde explicaba una futura novedad de Planeta: Inuyasha. Cosa que luego realmente Planeta no llego a publicar hasta 20 años después pero la página de Álvaro se llegó a publicar en las grapas de manga. David Ramírez también tuvo una página anunciando un manga que no se llegó a publicar, Spriggan, pero esa página Planeta no la llegó a publicar nunca pero DR la publicó en su tomo recopilatorio.
20 respuestas