ChankyFanky escribió: Personalmente pienso que si la mayoría sigue utilizando ese tipo de software es porque por desgracia no sabe bien todavía qué es el software libre, en qué consiste, sus ventajas e inconvenientes respecto al software propietario. Yo lo achaco a eso.
y otra vez.
No es que seas raro, pues cada uno pues se centra en lo que cree mas conveniente...pero creeme y supongo que de esto, seras tu aun mas consciente que yo,
que a la mayoria de usuarios de ordenadores, el que el software sea libre, con perdon de la expresion, se la suda someramente. (no voy a entrar en lo bueno o malo que eso es).
Al fin y al cabo...que implica que sea libre? que el codigo fuente esta disponible y cualquiera lo puede editar y recompilar? pero si la tendencia es que cada vez haya mas usuarios no programadores, para que demonios quieren ellos el codigo fuente? lo que quieren es que el programa funcione.
El mundo de la informatica no es como en 1984, que mas de la mitad de los usuarios de ordenadores eran programadores, hoy dia la proporcion es de 1 a 1000 y descendiendo...y no te exagero.
A lo que se concede importancia, a la hora de implementar cobertura informatica al centro de trabajo, que al fin y al cabo es de lo que se trata en cuanto a usuarios no domesticos. Es, por este orden: al coste (+ bajo = mejor) , a la eficiencia (que cubra las necesidades existentes y futuras) y a la facilidad de uso del sistema (que sea manejable por usuarios "normales")...ves por aqui algo minimamente referido a si el software es libre o no? o el sistema de licencias que usa? lo que se mira es si sale mas barato o no, o si es mas eficiente, rapido, o seguro, pero no si es libre o no.
en entornos de esta clase (me refiero, donde se manejen ordenadores para trabajar, no para casa) se ha estudiado alguna vez en los ultimos 5 años si usar linux o no SEGURO...los jefes no son tontos, windows es caro y linux "sale gratis", y el tema antes o despues llega a una mesa con el jefe en un lado y el informatico en el otro.
En la mayoria de casos, y con la notable excepcion de ciertas clases de servidores (mayormente web o PHP-related), linux se ha desechado practicamente siempre, y no por ser mejor o peor, o por ser libre, propietario, gratuito o pirata, sino por no poderse cubrir las necesidades existentes y/o futuras a nivel de aplicaciones, compatibilidad de hardware y formatos, y en algunos casos, por requerir la re-orientacion (o re-educacion) de los usuarios del sistema, tan simple como eso.
Y en el caso de los usuarios domesticos...pues tres cuartos de lo mismo...si necesitan tirar de juegos, o de aplicaciones que no esten disponibles para linux (y creo que no necesito empezar a hacer una lista aqui...y no, no estoy hablando de IE, nero y word), o de hardware que en linux haga comportamientos extraños...pues seguiran con windows, que al fin y al cabo funciona...y si con linux se cubren, se manejan, y hasta les gusta, pues se meteran con linux, asi de simple...de hecho, puedes contar con los dedos de una mano a los usuarios de linux asiduos del foro de software libre que NO tienen tambien ademas un windows para lo que sea menester (puedes ir y preguntarlo si quieres).
Y para mi, el hecho de que haya mas aceptacion al amsn que al jabber, me deja bien claro que, al fin y al cabo, todos queremos estar con todos, incluso muchos linuxeros no pierden demasiado de vista a windows, a msn y a los
artificios del maligno por si acaso
todo lo demas, sobra en la discusion, (excepto, claro, el tema de las aplicaciones de IM
![otra sonrisa [jaja]](/images/smilies/nuevos2/otrasonrisa.gif)
) y creo que en este punto, ya ambos nos hemos tirado los trastos a la cabeza lo suficiente como para firmar una tregua y seguir cada uno a lo nuestro.
Saludos cordiales, buenas noches y que siga el topic (los programas de mensajeria instantanea, claro)