Votacion de Programas de Mensajeria Instantanea

Encuesta
¿que programa de mensajeria instantanea utilizas?
37%
52
9%
12
4%
5
2%
3
7%
10
2%
3
3%
4
2%
3
1%
2
1%
1
4%
5
28%
39
Hay 139 votos.
No pensaba responder, porque pensaba que mi postura como la de otros compañeros había quedado clara de forma educada y respetuosa, pero ya veo que no. No sé, en ningún momento elevé el tono de la discusión ni nada (creo). Siento si alguien y en especial GXY os habéis sentido ofendidos. No era mi intención.

Respecto al último post de GXY, lo siento, pero creo que con lo que has dicho te has descalificado tú solo. Desde mi punto de vista (y quiero creer que es el de la mayoría) no pienso que un usuario de windows y/o software propietario sea subnormal ó algo similar. Eso lo has puesto tú deduciéndolo no sé de dónde. Puedo considerar que están equivocados al defender eso (la mayoría, al contrario que tú, no lo defiende, sino simplemente lo utiliza porque sí), ó puedo pensar muchas otras cosas, pero no precisamente eso. Personalmente pienso que si la mayoría sigue utilizando ese tipo de software es porque por desgracia no sabe bien todavía qué es el software libre, en qué consiste, sus ventajas e inconvenientes respecto al software propietario. Yo lo achaco a eso. Lo que ya me da más pena es que la gente no se preocupe un poco por ese tipo de cosas, pero no por ello considero a nadie subnormal. Considero simplemente que de forma generalizada, la sociedad tiende a no preocuparse por cosas que, seré bicho raro, considero bastante importantes. Me da pena que se dé esa situación, pero nada más. Simplemente pienso que la gente debería preocuparse por algo que, quiera ó no, le afecta directamente. Los que lo defiendén con conocimiento de causa (no te incluyo), puede que considere que estén equivocados, que se muevan por intereses distintos a los míos y demás... y se puede entender aunque no se esté de acuerdo; pero éstas personas son los menos dentro de los que utilizan software propietario. La mayoría lo hacen sin conocimiento de causa, no así la minoría que defendemos el uso de software libre. Básicamente porque el propietario es "lo que está ahí", lo que todo el mundo conoce ó, mejor dicho, cree conocer. En cambio para pasar a utilizar software libre de forma potencial, como herramienta principal, suele darse un periodo de información, comprensión, asimilación y aprendizaje. ¿Cuánta gente se ha leído los contratos de MS, por ejemplo? ¿Cuánta gente se lee la licencia de su producto propietario? A lo que está obligado en cuanto instala ese programa, etc... ¿Sabe alguno de esos usuarios el porqué de esa licencia? ¿Entiende la mayoría de los usuarios a qué le obligan ó que esa compañía tenga ciertos derechos en cuanto él instale su software? Sinceramente, creo que no es así. En cambio, te puedo asegurar que en ese proceso de aprendizaje y conocimiento del software libre, la mayoría nos hemos leído las licencias principales como la GPL. La mayoría durante esa fase de cambio hemos preguntado el porqué de ese software tan raro, cómo puede mantenerse, cómo se puede hacer negocio con él, qué derechos nos da y a qué estamos obligados, cómo es que no sabíamos de esto antes...

Respecto al "panfletillo", puede que sea cierto. Si tú hubieras aportado alguna dirección para apoyar tu argumentación, no te habría criticado nada. Me parece que simplemente he dado un sitio donde la gente puede ver por qué pienso como pienso, y si quisiera, podría llegar a entederme algo mejor, aunque pudiera no estar de acuerdo. La puse porque, quizá, alguien la lea y se interese por aquello que hasta ahora desconocía, le haga ver otras posibilidades; como te he dicho, esté de acuerdo ó no con lo que le ofrece. Al menos, sabría de su existencia y su definición. Te la recomiendo a ti también.

Siento si falté al respeto, porque no fue mi intención y, sinceramente, tampoco creo que lo haya hecho. Aún así, disculpas. Siento si creé mal ambiente, si elevé el tono de la discusión, y pido también disculpas a los usuarios por haber desviado el rumbo del hilo. Espero que sean aceptadas.

Un saludo.
alohl669 escribió:ya se que no viene a cuento, pero como consigo poner la imagen para mostrar del amsn? x cierto, no decia alguien que tenia opcion de audio?


Tienes que bajarte el imagemagick e instalaro y ya podras poner la imagen a mostrar.

http://www.imagemagick.org/

El amsn no tiene opción de audio creo ( si te refieres a lo de hablar con microfono )

BYe
eso es, me referia al micro... a proposito, ya me lo he bajado e instalado, y como si na, me da el mismo problema [tomaaa] .
Ferox escribió:
Tienes que bajarte el imagemagick e instalaro y ya podras poner la imagen a mostrar.

http://www.imagemagick.org/

El amsn no tiene opción de audio creo ( si te refieres a lo de hablar con microfono )

BYe


Ahh, y no te olvides de seleccionar dentro de las opciones, en una pestaña que no me acuerdo, la ruta del ejecutable del imagemagik, pq sino seguirás sin poder verla

Por cierto, para discusiones: linux vs windows, soft. libre vs propietario, abriros un hilo nuevo, q este no es para eso. Además es un tema muy manido
gracias tron, siento dar tanto la tabarra pero pa un programa del que me convenceis y no hago otra cosa que tener fallos con el...

ahora no me deja enviar los archivos... tengo la cruz Oooh

gracias de todos modos.
ChankyFanky escribió: Personalmente pienso que si la mayoría sigue utilizando ese tipo de software es porque por desgracia no sabe bien todavía qué es el software libre, en qué consiste, sus ventajas e inconvenientes respecto al software propietario. Yo lo achaco a eso.


y otra vez. [toctoc]

No es que seas raro, pues cada uno pues se centra en lo que cree mas conveniente...pero creeme y supongo que de esto, seras tu aun mas consciente que yo, que a la mayoria de usuarios de ordenadores, el que el software sea libre, con perdon de la expresion, se la suda someramente. (no voy a entrar en lo bueno o malo que eso es).

Al fin y al cabo...que implica que sea libre? que el codigo fuente esta disponible y cualquiera lo puede editar y recompilar? pero si la tendencia es que cada vez haya mas usuarios no programadores, para que demonios quieren ellos el codigo fuente? lo que quieren es que el programa funcione.

El mundo de la informatica no es como en 1984, que mas de la mitad de los usuarios de ordenadores eran programadores, hoy dia la proporcion es de 1 a 1000 y descendiendo...y no te exagero.

A lo que se concede importancia, a la hora de implementar cobertura informatica al centro de trabajo, que al fin y al cabo es de lo que se trata en cuanto a usuarios no domesticos. Es, por este orden: al coste (+ bajo = mejor) , a la eficiencia (que cubra las necesidades existentes y futuras) y a la facilidad de uso del sistema (que sea manejable por usuarios "normales")...ves por aqui algo minimamente referido a si el software es libre o no? o el sistema de licencias que usa? lo que se mira es si sale mas barato o no, o si es mas eficiente, rapido, o seguro, pero no si es libre o no.

en entornos de esta clase (me refiero, donde se manejen ordenadores para trabajar, no para casa) se ha estudiado alguna vez en los ultimos 5 años si usar linux o no SEGURO...los jefes no son tontos, windows es caro y linux "sale gratis", y el tema antes o despues llega a una mesa con el jefe en un lado y el informatico en el otro.

En la mayoria de casos, y con la notable excepcion de ciertas clases de servidores (mayormente web o PHP-related), linux se ha desechado practicamente siempre, y no por ser mejor o peor, o por ser libre, propietario, gratuito o pirata, sino por no poderse cubrir las necesidades existentes y/o futuras a nivel de aplicaciones, compatibilidad de hardware y formatos, y en algunos casos, por requerir la re-orientacion (o re-educacion) de los usuarios del sistema, tan simple como eso.

Y en el caso de los usuarios domesticos...pues tres cuartos de lo mismo...si necesitan tirar de juegos, o de aplicaciones que no esten disponibles para linux (y creo que no necesito empezar a hacer una lista aqui...y no, no estoy hablando de IE, nero y word), o de hardware que en linux haga comportamientos extraños...pues seguiran con windows, que al fin y al cabo funciona...y si con linux se cubren, se manejan, y hasta les gusta, pues se meteran con linux, asi de simple...de hecho, puedes contar con los dedos de una mano a los usuarios de linux asiduos del foro de software libre que NO tienen tambien ademas un windows para lo que sea menester (puedes ir y preguntarlo si quieres).

Y para mi, el hecho de que haya mas aceptacion al amsn que al jabber, me deja bien claro que, al fin y al cabo, todos queremos estar con todos, incluso muchos linuxeros no pierden demasiado de vista a windows, a msn y a los artificios del maligno por si acaso ;)

todo lo demas, sobra en la discusion, (excepto, claro, el tema de las aplicaciones de IM [jaja]) y creo que en este punto, ya ambos nos hemos tirado los trastos a la cabeza lo suficiente como para firmar una tregua y seguir cada uno a lo nuestro. [toctoc]

Saludos cordiales, buenas noches y que siga el topic (los programas de mensajeria instantanea, claro)
Solo una cosa

Y para mi, el hecho de que haya mas aceptacion al amsn que al jabber, me deja bien claro que, al fin y al cabo, todos queremos estar con todos, incluso muchos linuxeros no pierden demasiado de vista a windows, a msn y a los artificios del maligno por si acaso


Cuantas veces he leído esto en este hilo. No encuentro la relación entre que haya gente que usa el aMSN en lugar delos demás y que esta gente sean usuarios de linux. ¿Acaso no hay versiones para otros sistemas operativos? No sé si me entiendes. Posiblemente si esta votación estuviese en el foro de soft libre (aunque no sería muy normal preguntar por MSN allí precisamente) habría aún más psi, gaim, tkabber, incluso amsn, porque no?

Por otro lado, no todos los usuarios de linux, conocen, entienden o dan importancia lo más mínimo la filosofía del soft libre.

Saludos, y:

Por cierto, para discusiones: linux vs windows, soft. libre vs propietario, abriros un hilo nuevo, q este no es para eso. Además es un tema muy manido


Totalmente de acuerdo [oki]

PS: He de reconocer que yo también uso de vez en cuando la red de msn, muy a mi pesar.
GXY escribió:
Al fin y al cabo...que implica que sea libre? que el codigo fuente esta disponible y cualquiera lo puede editar y recompilar? pero si la tendencia es que cada vez haya mas usuarios no programadores, para que demonios quieren ellos el codigo fuente? lo que quieren es que el programa funcione.


Como usuario final, tienes unas ciertas garantías de que no te han metido spyware ni mierdas similares. Nadie recopila tus datos para hacer estudios de mercado ni aceptas licencias intolerables. Nadie te obliga a actualizar la versión sólo porque ellos mandan sobre tu ordenador, y no tú. Puedes usar el programa bajo la plataforma que quieras, y no te va a crear ataduras.

Si a la mayoria de la gente se la suda me parece muy bien, pero no por ello una de las características más importantes de un programa es su licencia, no todo son cualidades técnicas y de eso estamos hablando aquí. Los usuarios en general estamos muy acostumbrados a renunciar a nuestros derechos en todos los ámbitos, solemos tragar con todo ( y por supuesto me incluyo ). El campo de la informática no es una excepción, y cada vez menos ya que como bien dices hoy día está muy abierto al ciudadano "común".


Y para mi, el hecho de que haya mas aceptacion al amsn que al jabber, me deja bien claro que, al fin y al cabo, todos queremos estar con todos, incluso muchos linuxeros no pierden demasiado de vista a windows, a msn y a los artificios del maligno por si acaso


Precisamente porque todos queremos estar con todos me niego a usar una red como la de msn a la que pueden cortarte el acceso en cualquier momento según les venga en gana. Jabber es una red para todo el mundo mientras que usando msn vives bajo una amenaza constante, porque eso es lo que es, una herramienta de comunicación... pero vigilada, porque sirve su propósito siempre y cuando aceptes sus condiciones. Si algún día muy muy lejano windows empieza a perder cuota de mercado como sistema de escritorio es probable que una de las medidas que adopten para intentar retener a los usuarios sea cortar el grifo del msn a clientes de terceros. Y ahí está la tiranía para el usuario final. Hoy como usuario de windows quizás no te importe, mañana puede que sí te afecte.
ZeusII escribió: la jabberid mediante los servidores "puente" te puede servir no solo para usar la red jabber sino para conectar con esa misma direccion con otros usuarios de otros protocolos, vease el MSN... bastante mas completo que tener una cuenta de hotmail... q por la mierda de cuenta de correo q dan no vale para una mierda... te pasas 3 meses en el hospital o de vacaciones y al volver te lo han borrao todo... como si esos pocos megas les molestaran cawento


Una puntualización, para que los que te lean no se lleven a error: algunos servidores Jabber tienen transportes a otras redes de mensajería, de forma que con tu cliente Jabber tienes a tus contactos de otras redes. Pero evidentemente has de tener cuenta en esas otras redes, y has de indicarle la cuenta y la contraseña al transporte. Tus contactos en otras redes te identifican con tu cuenta en esa otra red, no con el JID Jabber.


GXY escribió: el 99% de usuarios tiene cosas mas interesantes que hacer que preocuparse por esos detalles que al 1% restante si le preocupan.


La mayoría de los alemanes arios en los años 30 tenía cosas más interesantes que hacer que preocuparse por esos detalles que al 1% de los alemanes judios sí les preocupaban.

Que irresponsabilidad, que egoismo.

GXY escribió: el usuario de un ordenador suele tener otras cosas mas importantes en las que pensar que el hecho de que usar messenger este implicado o propicie una situacion de predominio o no, simplemente lo tiene disponible y lo usa con otros compañeros que lo tienen disponible, asi de simple.


Es tarea de la Justicia procesar a aquellos que abusan de su pocisión de monopolio. Pero la Justicia es lenta, y ciega: fíjate el pollo que le gan montado al Gmail, y MSN Messenger y muchos otros servicios dicen cosas parecidas en la licencia y nadie les levanta la voz.

GXY escribió: Te suena lo de la navaja de occam? la solucion o planteamiento mas simple suele ser el correcto.


En efecto. Por ejemplo, compara

a) lo sencillísimo que es crearse una cuenta Jabber, solo rellenar un formulario con tres datos: crear una cuenta en Jabber.

b) Para usar MSN Messenger necesitas una cuenta de correo (que has de crearte aparte, y que todo el mundo conocerá ahora, por tanto no puedes usarla para cosas importantes), para lo cual tendrás que rellenar un extenso formulario y luego rellenar otro formulario como este, o bien crearte una cuenta de correo en Microsoft MSN Hotmail rellenando este otro formulario donde solo falta que te pidan el pie que calzas.

Lo más simple suele ser lo correcto, estoy de acuerdo.

GXY escribió: Y la verdad...lo "libre" en informatica tiene muy poco de "simple", por lo menos por lo que yo se y conozco.


Aha, 'por lo que yo se y conozco', entonces ya entendemos que digas lo que dices.

GXY escribió: En cambio, si llega la compañia que crea el sistema operativo y te pone las cosas en la mano...a eso se le llama "disponibilidad".


Eso no es disponibilidad. Según el DRAE: 'disponible: 1. adj. Dicho de una cosa: Que se puede disponer libremente de ella o que está lista para usarse o utilizarse.'

Comparemos la disponibilidad:

a) MSN Messenger está disponible solo para sistemas Microsoft Windows.

b) El sistema de mensajería Jabber está disponible, gracias a su variedad de clientes, en todos los Microsoft Windows, en cualquier variante de UNIX (Linux, *BSD, Solaris etc), cualquier Apple MacOSX, Amiga, incluso hay clientes en Javascript, Java, etc. Eso es disponibilidad, y lo demás son pamplinas.

Y además, como el protocolo y probablemente también el cliente que estés usando son software libre, puedes disponer libremente de ellos, en el sentido literal de la palabra. Por ejemplo, te recuerdo que está prohibido exportar MSN Messenger a paises embargados por EEUU (y son unos cuantos).
Otro voto para amsn X-D ,aunque creo que estoy tardando en ponerme a usar jabber [sati] (más que problemas de mí, son problemas de los "contactos", pero poco a poko.... [666] )

Salu2
aMSN simple y llanamente porque mis contactos usan msn, yo uso exclusivamente Linux en mi pc y no soy quien para imponerles nada y psi para los pocos que usan jabber de momento.

Ah, luego en el mac uso dMSN y Nitro (jabber), aunque esos supongo que no entrarían aquí al no ser de pc.

Saludos
He votado por Gaim y por aMSN. El que más utilizo es Gaim, ya que su interface me parece comodísima.

aMSN lo utilizo en ocasiones puntuales, por ejemplo a la hora de transferir ficheros.

Saludos.
61 respuestas
1, 2