Sef1r0t escribió:En la Wii tienes varias.

Rai_Seiyuu escribió:

edman escribió:Yo casi veo más práctico ponerte una estática normal y la tele o una serie. Con estos juegos tienes que acabar frito de los cuatro niveles que haya...
mocolostrocolos escribió:Y hasta es una saga:
Coño, si lo tienen en stock xDDDDD
http://www.amazon.es/Herederos-Sony-Pla ... B005FLPTKK
rokyle escribió:NeCLaRT escribió:Vaya tela, vergonzoso. Y esto lo pueden hacer siquiera?
Si tienen la friolera de 40 personas jugando...pues si. Como muchos otros juegos.
Halo 3 por ejemplo tiene mas de 10.000 personas mínimo jugando cada día y no cierran los servers, en cambio los de Halo 2 los cerraron porque no quedaba ni el tato. Mantener servers de juego es muy caro.
QuiNtaN escribió:edman escribió:Yo casi veo más práctico ponerte una estática normal y la tele o una serie. Con estos juegos tienes que acabar frito de los cuatro niveles que haya...
Eso sí, pero que pasaría si sumas bici estática + OR + Google Maps, Outerra o similares?
AntoniousBlock escribió:urtain69 escribió:Entre eso y que nintendo parece que quiere ponerse vender bicicletas estaticas y cintas de correr, me parece que me queda poco como usuario de videojuegos modernos...
Me tendre que dedicar a echarle mas horas aun a las clasicas... Y sarna con gusto no pica...
¿Por que los jugones somos tan cerrados? ¿Por que nos negamos a cualquier tipo de cambio?![]()
¿Sois conscientes de lo genial y chulísimo que podría ser que existan bicicletas mas divertidas que utilicen al videojuego para atraer a los chicos a hacer deporte? ¿Por que no ayudar a la gente a mejorar su vida haciendo tareas que, para muchos de nosotros son muy aburridas, mas divertidas y mejorar nuestra salud?
¿Por que cerrarse al cambio sin siquiera conocer de que se trata? Joder, si no somos capaces de ver que el modelo actual del videojuego está en crisis pues apaga y vamonos... Nintendo debe reinventarse si quiere sobrevivir, siempre lo ha hecho e Iwata tiene los cojones y la visión para hacerlo.
Quizás sea que llevo casi 3 décadas en el videojuego y lo veo muy estancado casi decadente... pero yo lo tengo bien claro: Bienvenida sea la innovación!!! Nintendo es especialista en diversión y la diversión tiene muchos medios. :)
NES Remix y GBA en la Consola Virtual de Wii U son la polla...
Y con Mario Kart 8 y Bayonetta 2 y Super smah tendré de sobra para todo el verano y más... no necesito más...
christian14 escribió:QuiNtaN escribió:edman escribió:Yo casi veo más práctico ponerte una estática normal y la tele o una serie. Con estos juegos tienes que acabar frito de los cuatro niveles que haya...
Eso sí, pero que pasaría si sumas bici estática + OR + Google Maps, Outerra o similares?
Ya esta inventao:
https://www.youtube.com/watch?v=NJ4zvlv8Rdw
250 euros, puedes competir online contra otros o contra bots, ver la carretera en video real... una virguería, y no necesitas consola
NeCLaRT escribió:Pues tu la ponias por las nubes hasta hace nada y nada ha cambiado.
Rai_Seiyuu escribió:Satoru Iwata habla sobre la estrategia 'calidad de vida' de Nintendo* Cree que es el momento de definir lo que puede hacer la compañía.
Satoru Iwata, presidente de Nintendo, ha ofrecido una entrevista a Diamond sobre su intención de continuar los deseos del fallecido Hiroshi Yamauchi por convertir la compañía en una empresa de entretenimiento, en lugar de únicamente de juegos.
"Seguro, mucha gente del mundo piensa que 'Nintendo es una compañía que sólo hace juegos', y creo que hay más y más de nuestros empleados que también lo piensan. Algunos encargados de hacer juegos, lo que no creo que ayude de cara al exterior pensar así".
"Aunque el hecho de centrarse en videojuegos no cambie, creo que es la oportunidad de decir 'Nintendo es una compañía que puede hacer lo que quiera'. Esta visión salió a la luz con la muerte de Yamauchi y creo que el entorno está cambiando mucho. Necesitamos redefinir lo que hace Nintendo en este momento".
"Yamauchi siempre dijo que Nintendo era una compañía de entretenimiento, y eso no era necesariamente videojuegos. He estado pensando como expresar las sensaciones de Yamauchi".
Parte de esta estrategia tiene que ver con la estrategia de 'calidad de vida' que aún no ha tomado forma sólida: "Las palabras QOL -Quality of Life- llegaron a mi. El entretenimiento está ahí para mejorar la calidad de vida. Después de tus necesidades básicas está el entretenimiento. Pero cuando se trataba de mejorar la calidad de vida de las personas, no sé la diferencia entre nosotros y fabricantes de electrodomésticos".
"A principios de año, pensé que mejorar la calidad de vida sería divertido, con énfasis en la diversión, sería perfecto para Nintendo".
edman escribió:Don_Boqueronnn escribió:Bff desde que los juegos tienen tanta dependencia online los catálogos son efímeros, olvídate de esos contenidos si compras una consola al final de su vida cuando la máquina y los juegos están tirados de precio, y cada vez hay más, algunas veces incluso se mete online cuando no hace ni falta. Un artículo que leí, creo recordar que fue un estudio de uso de Steam, decía según sus datos que cada vez importa menos el modo offline, que la gente pasaba de terminarlo. Parece ser que la dependencia de los contenidos en los juegos con las funciones online pueda ir en aumento en el futuro, así como la pérdida de mi interés por hacerme con ellos a posteriori. Con lo bien que estaba hacerte con una consola clásica y jugar a lo que quisieras de su catálogo, en el futuro veremos carteles continuamente de " meeeh servicio no disponible".
¿Puede ser que te estés confundiendo bastante? Pregunto eh, sin malos rollos ni nada.
El estudio que salió hace poco respecto a steam era que un porcentaje relativamente bajo (no se cual exactamente) de juegos comprados no se habían pasado en dicha plataforma. El tema iba encaminado en la dirección de que la gente compra compulsivamente debido a las ofertas y bundles.
Saludos!
El director de narrativa de Riot Games, Tom Abernathy, y el diseñador jefe de Microsoft Game Studios, Richard Rouse, han dado una charla de 25 minutos en la GDC en la que han revelado que la mayoría de los jugadores no terminan los juegos centrados en contar una historia.
Esta afirmación llega del estudio de los logros de Steam, en el que se recoge cómo en una serie de títulos donde la historia juega un papel importante, generalmente la mitad de los usuarios no llega a completar el juego.
A continuación podéis ver un resumen de algunas de las cifras dadas en la charla, con un porcentaje que indica el ratio de jugadores que han completado la historia de cada título.
The Walking Dead: Season 1, Episode 1 - 66%
Mass Effect 2 - 56%
BioShock Infinite - 53%
Batman: Arkham City - 47%
Portal - 47%
Mass Effect 3 - 42%
The Walking Dead: Season 1, Episode 5 - 39%
The Elder Scrolls V: Skyrim - 32%
Borderlands 2 - 30%
superfenix2020 escribió:Al final acabaran fabricando cartas otra vez...
juegos de salud, casinos de pachingo, cartas, series de televisión protagonizadas por Mario y su pandilla... todo es etretenimiento... ¿no?
* Está en negociaciones para hacerlo en Europa.
A pesar de haber sido recogidos por la agencia responsable de la clasificación por edades en Australia, Capcom ha confirmado que Mega Man: Battle Network 3 Blue y Mega Man: Battle Network 3 White sólo están por el momento confirmados para Estados Unidos.
Esto se debe a que, en efecto, la compañía japonesa quiere lanzar sus juegos de Game Boy Advance en la Consola Virtual de Wii U, aunque sólo han llegado a los acuerdos oportunos para ello en el país norteamericano, mientras que siguen discutiéndolo en Europa y Australia.
Capcom no ha podido confirmar ningún detalle, pero sí que ha prometido que dará más información "próximamente".
Don_Boqueronnn escribió:edman escribió:Don_Boqueronnn escribió:Bff desde que los juegos tienen tanta dependencia online los catálogos son efímeros, olvídate de esos contenidos si compras una consola al final de su vida cuando la máquina y los juegos están tirados de precio, y cada vez hay más, algunas veces incluso se mete online cuando no hace ni falta. Un artículo que leí, creo recordar que fue un estudio de uso de Steam, decía según sus datos que cada vez importa menos el modo offline, que la gente pasaba de terminarlo. Parece ser que la dependencia de los contenidos en los juegos con las funciones online pueda ir en aumento en el futuro, así como la pérdida de mi interés por hacerme con ellos a posteriori. Con lo bien que estaba hacerte con una consola clásica y jugar a lo que quisieras de su catálogo, en el futuro veremos carteles continuamente de " meeeh servicio no disponible".
¿Puede ser que te estés confundiendo bastante? Pregunto eh, sin malos rollos ni nada.
El estudio que salió hace poco respecto a steam era que un porcentaje relativamente bajo (no se cual exactamente) de juegos comprados no se habían pasado en dicha plataforma. El tema iba encaminado en la dirección de que la gente compra compulsivamente debido a las ofertas y bundles.
Saludos!
Me has puesto en duda y he ido a mirar:El director de narrativa de Riot Games, Tom Abernathy, y el diseñador jefe de Microsoft Game Studios, Richard Rouse, han dado una charla de 25 minutos en la GDC en la que han revelado que la mayoría de los jugadores no terminan los juegos centrados en contar una historia.
Esta afirmación llega del estudio de los logros de Steam, en el que se recoge cómo en una serie de títulos donde la historia juega un papel importante, generalmente la mitad de los usuarios no llega a completar el juego.
A continuación podéis ver un resumen de algunas de las cifras dadas en la charla, con un porcentaje que indica el ratio de jugadores que han completado la historia de cada título.
The Walking Dead: Season 1, Episode 1 - 66%
Mass Effect 2 - 56%
BioShock Infinite - 53%
Batman: Arkham City - 47%
Portal - 47%
Mass Effect 3 - 42%
The Walking Dead: Season 1, Episode 5 - 39%
The Elder Scrolls V: Skyrim - 32%
Borderlands 2 - 30%
http://www.vandal.net/noticia/135064885 ... -historia/
)
) jbauer3000 escribió:No os lieis con ese estudio, se ha hecho en base a logros de Steam ( o eso es lo que dicen, que yo veo ME3 ahí ...)
Pero bueno el tema es que en Steam mucha gente compra juegos a pocos euros y luego no se pone con ellos ()
Krain escribió:Jugar a Mass Effect 2 y 3 y no completar ninguno de los 2 juegos es como para sentarse y preguntarse que cojones está haciendo jugando a videojuegos (lo digo porque son fáciles de jugar, no especialmente largos y pueden ser muy directos y el argumento no te amarga estilo MGS).
Budathecat escribió:Y yo creo que cada vez se va a ir mas hacia juegos mas sencillos sin historia elaborada donde prime mas lo que es jugar.
sabran escribió:Juegos cortos: 3DS, PSP y movil.
Juegos largos: PC y consolas.
Yo distribuyo asi. Que luego salen excepciones pero asi juego.

Rai_Seiyuu escribió:Si alguno os quedasteis sin alguno de estos juegos:
Sabed que a partir del 13 de Junio los tendreis en version Nintendo Selects en las tiendas entre 19,99 y 24,99€.
Johny27 escribió:Baratos baratos, vaya gangas, por los cojones.
Rai_Seiyuu escribió:Si alguno os quedasteis sin alguno de estos juegos:
Sabed que a partir del 13 de Junio los tendreis en version Nintendo Selects en las tiendas entre 19,99 y 24,99€.
ark_666 escribió:Deberían ponerlos 10 a 15 más bien.
pablomoros escribió:https://www.youtube.com/watch?v=ghEhI4CJjAM
E3 2014!!!!!!!!!!!![]()
![]()
arnauete52 escribió:pablomoros escribió:https://www.youtube.com/watch?v=ghEhI4CJjAM
E3 2014!!!!!!!!!!!![]()
![]()
OTRA VEZ SIN UN E3 COMO TOCA.
Decepción tras decepción. Menuda mierda.
alucardson escribió:arnauete52 escribió:pablomoros escribió:https://www.youtube.com/watch?v=ghEhI4CJjAM
E3 2014!!!!!!!!!!!![]()
![]()
OTRA VEZ SIN UN E3 COMO TOCA.
Decepción tras decepción. Menuda mierda.
No puedo ver el video, pero me intriga sobremanera....![]()
![]()
arnauete52 escribió:
No te pierdes mucho, unos "frikis" controlando un Reggie y simplemente dicen que habrá un torneo de Smash y que no habrá presentación en el Kodak Theatre o como se llame, habrá un "Nintendo Digital Event", para cagarse.
Reakl escribió:arnauete52 escribió:
No te pierdes mucho, unos "frikis" controlando un Reggie y simplemente dicen que habrá un torneo de Smash y que no habrá presentación en el Kodak Theatre o como se llame, habrá un "Nintendo Digital Event", para cagarse.
¿Entonces por qué de la cuenta oficial de nintendo youtube publican un video que se denomina @ E3 2014?
Nosolosurf escribió:Y pregunto.
Que mas da si en vez de hacer la conferencia en el E3 , hacen lo mismo en la misma fecha pero utilizando sus medios?
Si al final a la gente le va a llegar igualmente la informacion.
Nosolosurf escribió:Y pregunto.
Que mas da si en vez de hacer la conferencia en el E3 , hacen lo mismo en la misma fecha pero utilizando sus medios?
Si al final a la gente le va a llegar igualmente la informacion.
Nosolosurf escribió:Y pregunto.
Que mas da si en vez de hacer la conferencia en el E3 , hacen lo mismo en la misma fecha pero utilizando sus medios?
Si al final a la gente le va a llegar igualmente la informacion.