Es una relación tóxica en toda regla. No os hacéis ningún bien.
Una de mis relaciones le quería muchísimo, no te puedes ni imaginar. El problema venía que según ella yo no cedía y ella sí, cuando era justamente al revés. Reconozco que me sentí culpable muchas veces pensando que estaba haciéndolo mal, pero en realidad no era así.
¿Cuando me di cuenta de la toxicidad? Cuando por ejemplo:
- Aunque expliques motivos más que justificados que tienes que hacer tus cosas (estudiar Oposiciones, trabajar, etc), te ponga mala cara porque pienses que quieres irte de ella corriendo, cuando no es así. Obligaciones vs tiempo libre. O que diga que tus siestas "son un capricho" (cuando tú trabajas, te levantas temprano, vas a trabajar, a estudiar y ella se supone que tenía que estudiar, no lo hacía porque estaba "zombie" y sólo lo podía hacer justo cuando quedas y a pesar de decir "pues quedamos en otro momento, ella lo rechazaba")
- Que se enfade porque no le presente a mi familia. Yo no soy alguien que me guste subir a parejas con la familia, porque lo veo como algo metido con calzador. Si tiene que ser algo así, tiene que ser natural, no impuesto. Y a mi que me lo "impusiera" (lo pongo entre comillas) no me gusta. Sí, conocía a sus padres, pero tampoco yo quería. Me gusta conocer a la persona con la que estoy antes de meterme en temas familiares, que cada familia tiene sus cosas buenas y malas. Se quejaba de eso, sin embargo sí le presenté a mis amigos, que yo veo como termómetro mucho más fiable de cómo es tu pareja más que la misma familia.
- Cuando veía que no podíamos hablar de las cosas en momentos muy inoportunos. Me refiero, hora de dormir. Bastantes veces le intentaba calmar, con la consecuencia de no dormir lo que debía. Y eso fue culpa mía, porque eso se puede hablar en otro momento (salvo cosas graves). Otras veces no lo hacía.
Esas son las que recuerdo. Yo le dejé y volví con ella (hay que decir que insistió hasta la saciedad). Fue un error lo reconozco. No debí haber vuelto con ella. Pero uno no es de piedra y cree que las cosas han cambiado y no es así. Y fui muy autocrítico conmigo mismo, hasta que me di cuenta que yo intenté todos los medios de hacer que la relación funcionase bien. Hubo veces que me sentí culpable de ciertas cosas, pero luego me di cuenta que tampoco tenía que "machacarme". Hice cosas bien y mal. Punto. Y que traté de que las cosas fueran bien y no funcionaron, simplemente eso.
Plantéate si te sirve de algo estar día sí y día también mal. Una relación tiene que darte paz y tranquilidad, no afrenta cada poco tiempo, la verdad. Si es así, quizás no funciona.
Lo último que has escrito me pasaba exactamente eso. Ni una ni dos veces.
squarenix1 escribió:oscarzsz escribió:Descubrí que es tóxica por los siguientes motivos:
1) Ella vino a visitarme en 6 ocasiones en 1 año, y yo fuí a verla casi en 30(yo disponía de coche, ella si), ella alegaba mucho trabajo, estrés y que yo vivo con mis hermanos y ella sola, y que era mejor que fuera yo allí.
Es normal, siempre es mejor solos. Lo prefiero, y más teniendo en cuenta que no os veis todos los días.
oscarzsz escribió:2) La encantan los gatos, la regalo 1, y estuvo varios días llorando de mala leche, diciendo que yo no se lo que es mantener un gato, que ella no puede estar para gatos.
Que le encante, no quiere decir que quiera/pueda tener/cuidar una mascota. A mí me encantan los animales, pero 1º no tengo tiempo para ocuparme ninguno de ellos, ya que escasea ya de por sí el tiempo por mí, para mi pareja, amigos y familiares. Por lo que si mi pareja me regala una mascota, no le voy a decir nada, pero obviamente me quitará un tiempo que tendré que dedicarle al animalillo... Me quitará el poder irme de viaje cuando quiera y me apetezca sin tener que dejárselo a nadie y sin preocupaciones ni responsabilidades... y un largo etc...
Pues considero que no lo habrás pensado bien. Simplemente es muy bonito regalar, pero eso no es ser "responsable" a no ser que fuera ella quien dijese que está buscando un gato, eso es otra cosa.
oscarzsz escribió:3) Jugaba con el cariño, aveces daba buenos días muy secos, o se tiraba mucho sin contestar whatsapp, o contestaba poco y rancio, otras estaba muy cariñosa...según el momento, pero era casi a diario así.
¿Eso es jugar con el cariño? Respecto a sus emociones y su actitud puede depender de muchos factores. Al final somos personas y todo puede afectarnos el día día. Es normal que haya días mejores que otros. Si no, yo sí que me preocuparía que todos los días estuviera super feliz o super distante...
Respecto a lo de contestar por whatsapp, pues depende del tiempo libre que tenga y también de la dependencia que tenga con el móvil.
oscarzsz escribió:4) Un día fui a visitarla por sorpresa con un regalo. Al día siguiente la hice una broma muy pesada, lo admito, sobre ir al cine con su amiga y no con ella porque no le gustaba la peli. Yo hice la broma riéndome. Las consecuencias fueron 5 días de lloros, mala hostia, gritos, insultos.. Tuve que cogerme el autobús y volverme a mi casa porque no aguantaba más.
Quizás la próxima vez te curres mejor otras bromas, con la que podáis reíros los 2. Según comentas sobre tu inseguridad, seguro que a tí no te haría ni p gracia si te dice de broma que últimamente ha estado quedando con otro amigo tuyo.
oscarzsz escribió:5) Dejé de ser felíz, me volví tóxico, más inseguro aún, siempre pendiente de ella y del móvil, lo dejé en varias ocasiones, ella venía y yo por inseguridad, me decía a mi mismo que igual ha cambiado. Con ella me dí cuenta de que yo también era un poco manipulador, todo hay que reconocerlo.
Quizás sí que tengas que mirarte lo tuyo, y aparte ver el significado real de ser tóxico, que a lo mejor lo eres tú con tus inseguridades. Es más, creo que sí eres en parte algo manipulador, pensando y creyendo que todo lo que haces es lo correcto y no comentes ningún error.
oscarzsz escribió:Aclarar que ella tiene cosas muy buenas, es muy cariñosa, sabe escuchar, y en el fondo yo se que es buena persona, pero si inseguridad tan grande la hace comportarse así. O eso creo.
Ahora, 3 meses después, me pasa lo mismo, estoy por llamarla o escribirla, me digo a mi mismo que igual en 3 meses ha cambiado. Creo que necesito un cambio de perspectiva para cambiar mi forma de ver las cosas.
Que opinais? seriamente porfavor.
- ¿Has pensado alguna vez en cambiar tú? ¿Cómo?
- Deja de pensar siempre que es culpa siempre de los demás, y deja de excusarte únicamente por la inseguridad que sientes.
- En ningún momento se ve que tú la entiendes bajo ningún concepto o por qué podría comportarse ella así o si cabe la posibilidad de que el error no sea ella.
Mi consejo, es que las cosas las veas desde varias perspectivas y barajar siempre varias posibilidades... de forma calmada, sin tomar decisiones impulsivamente y sin dar por hecho cosas que creas o pienses...
La inseguridad, muchas veces crea toxicidad entre parejas y hace que todo sea mucho más difícil.
1 - Lo puedo entender. Y aún así, se puede alternar.
2 - Yo creo que se pueden decir las cosas de otra manera, con más tacto. Eso hace sentir mal a la otra persona. Vale que quizás se podía haber hablado, pero nunca haciéndole sentir mal.
3 - Que haya días y días lo puedo entender, pero pasar del claro al oscuro tampoco es normal. A mi un comportamiento ciclotímico me haría alertar en parte.
4 - La broma bueno, yo no la haría. Hay gente que sí. Yo en este caso sí le veo una cagada por parte del OP.
5 - A mi no me parece que sea manipulador precisamente, sino que es una relación tóxica. Es más, veo a ella manipuladora en plan "ella venía" y él "pensaba que habría cambiado". Si él fuera manipulador, no pensaría nada de "quizás ha cambiado", era ella la que le buscaba. Te hace sentir mal y el OP, si tiene un mínimo de sentimientos, estará con ella y pensará eso. Yo lo pensé igual.
Y lo que dices que él es el malo o que no la entiende, yo sí veo que él al menos intenta buscar una posible autocrítica de lo que está haciendo y más con un post así. Si realmente no la tuviera, te aseguro que él no se plantearía las cosas. Lo que sí veo y es tal como dije es que está en una relación tóxica que ni uno ni otro se hacen bien.
Lo que sí me hace gracia es que al menos por Internet la gente habla de inseguridades. Yo creo que todos las tenemos en mayor o menor medida. Y quien no las tiene, miente.
Saludos.