voltaje del micro

una duda que tengo chicos a ver si alguien me la puede resolver
eng hecho un oceo al micro es un q6600
lo tengo pa que vaya a 3 gigas
le paso programas para testea las temperaturas corriendo al 100 y me dan temperaturas elevadas
le tengo puesto1.275 de voltios
se los podre bajasr para que me den menos calor?
la placa es una asus p5q pro
disipador tacens gelus 2
y la duda seria a menos voltajes menos temperaturas?
y que pasa si le doy poco voltaje? petaia algo?
el cpuz me dice que el voltaje es 1.256v
asi lo tengo bien o no?
muchas gracias por vuestro tiempo
Amigo, el voltaje, sirve para estabilizar el procesador, si tu OCeas un micro, necesitas que sea estable, y para eso se le debe subir el voltaje, pero lo que conlleva esto, es aumentar temperaturas y la electromigracion. no te enredes mucho con eso de electromigracion, que yo tampoco lo tengo claro.
si te a a altas temperaturas, podrias hacer 2 cosas, aunque recomiendo mas la 1:
1º bajarle el OCeo al micro, porque no solo aumenta de temp por el voltaje, sino tambien por el OCeo. tambien, al bajar el OCeo puedes intentar bajarle el voltaje, porque si tienes menos Mhz, se necesitan menos volts para estabilizarlo, pero baja el voltaje de a muy poco, no le bajes de a 0.30 ni nada asi, bajale de a poco, algo como 0.025
2º bajarle de a muy poco el voltaje, de a unos 0.025, y en el caso de que se vuelva inestable por falta de voltaje, debes localizar el jumper para volver el BIOS a la ultima configuracion que usó.
hay que ver tambien que temperatura está el ambiente, y tambien ver si la pasta termica funciona, o poner una mejor.
tambien, podrias ponerle un ventilador y o disipador mejores, porque supongo que tendras los de fabrica.
para comprobaer estabilidad, usa el orthos, pero esto lleva tiempo, debes dejarlo unas 20horas haciendo pruebas.

PD: yo no se los voltajes de fabrica del procesador, porque yo uso AMD, espera a que alguien mas te responda
La teoría del OC (que yo no lo he hecho en mi vida, solo he leído artículos), dice que una vez que has logrado tu velocidad objetivo, hay que ir bajando muy poquito a poco el voltaje del micro, y pasándole tests cada vez que lo bajas. Así encuentras el voltaje mínimo al que tu OC es estable, para que la temperatura sea la menor posible.

De todas formas supongo que estarás usando un disipador decente, no?
bueno os comento mi equipo
placa asus p5q pro
micro intel core quad q6600 2.4 llevado a 3 g e visto varios post ne muchos foros y es lo mas estable dle mundo a cuanto temperaturas......tambine pueden ser unos mentirosos :)
disipador tacens gelus 2
os comento una curiosidad pq puede ser que aya metido la pata a la hora de montar el ordenador.
cuando le paso el occt.....que como mucho me dura 5 minutos antes de darme un error.
la temperatura sube que da gusto.toco el disipador por todos lados y no lo noto caliente.
cuando pongo el dedo sobre el soporte del disipador que queda justo encima del micro hay noto un calenton bastante elevado.
nose es como si el disipador no estuviera absorviendo el calor del micro.
para que os agais una idea a la base del micro va la base del disipador y de esta salen unso conductos como de cobre hasta las aletas que hacen de radiador y de ahi un ventilador.
bueno pues la base esta super caliente cuando le hago le test.
pero en cambio los conductos no se calientan casi nada y las aletas es como si estuvieran en un mundo aparte no creo que les este llegando calor....que os parece ???
abre puesto mal la pasta??? el disipador tara roto?? la base del disipador quema practicamente pero el disipador ni se inmuta nose que sera.
(mensaje borrado)
la idea del disipador es "disipar" el calor. yo creo que deberias ponerle la cantidad de pasta adecuada y que sea artic silver, que es una de las mejores
¿Qué disipador usas?

Si usas un monstruo tipo xigmatek 1283 o similar, no creo que sea raro que el disipador no esté demasiado caliente. Esa es precisamente la gracia, que el calor se distribuye por todo el disipador a través de las heat-pipes. Además, la pasta térmica no es precisamente complicada de poner. Salvo que hayas puesto 2 kilos. La idea es que sea una capa uniforme pero lo más fina posible que asegure que todo el micro está en contacto con el disipador y que no haya burbujas de aire.

Lo de que te de un error en 5min... eso es antes o después del OC? Si es antes, algo huele a podrido en Dinamarca :P Y si es después, simplemente tu OC no es estable.
6 respuestas