VoIP

Wenas, estoy viendo que se está poniendo de moda eso de los routers con VoIP integrado, pero eso realmente que uso tiene?

Si ponemos 1 router de esos en 2 casa, se pueden llamar a traves de VoIP? O es algo limitado a una pequeña red?

O no es mas que un Skype por hard?
Lo del router con VoIP integrado en españa de momento no está muy implementado. Normalmente son compañias de hardware que tienen contratos con compañias de telefonia y te sirve para poder usar un servicio de VoIP sin pasar por el PC.

Si quieres más información te puedo dar bastante (estuve trabajando en este campo hasta la llegada del verano).
de que me suena ese nick?(noticias3d, hardlimit?)

Pues si, me interesa bastante este tema. (cualquiera diria que estoy haciendo un trabajo sobre redes xD, realmente es solo curiosidad y ganas de aprender cosas nuevas)
¿Te suena mi nick? Paso buena parte del dia por aqui xD. Solo estoy en EOL, GP32spain y alguna vez por techpowerup. También estoy en Beyond3D, pero solo como lector.

A ver, yo estuve trabajando para un empresa durante algo más de medio año para introducirles todo el tema de la VoIP. Estuve en el 3gsm congress que se hizo en barcelona con lo que pude ver bastantes soluciones en vivo (tanto a nivel de soft como de hard).

Si tienes alguna concreta preguntamela por que seguramente te la pueda contestar. Si quieres te puedo explicar más o menos como está el tema (a nivel de implementación y tal).

Tengo todo el curro guardado en el disco duro, pero no te lo puedo enviar tal cual pero si te puedo enviar un buen resumen (o colgarlo por aquí).
las dudas principales son muchas xDD

que el Router tenga VoIP que significa? que se le puede enchufar un telefono por RJ45 y ya esta?

Como se llama a un telefono VoIP? por su IP? (con lo cual nada de DHCP no?)

(Si va por IP), existe algo como el DNS para dar nombres a cada telefono? (no es lo mismo llamar a 221.122.122.111 que a paquita xD)

En una LAN, por ejemplo de oficinas, como se haria? se tienen que poner "hubs de VoIP"?

No se si estoy mezclando la VoIP con la telefonia interna de una empresa xD

Tengo un oceano de dudas sobre este tema.
que el Router tenga VoIP que significa? que se le puede enchufar un telefono por RJ45 y ya esta?


Se le conecta por RJ-11. Las ventajas son obvias, no requieres de un PC para tener el servicio. Tienes que darte de alta en la empresa que ofrezca el servicio (y que ofrezca compatibilidad con el router).

Como se llama a un telefono VoIP? por su IP? (con lo cual nada de DHCP no?)


La compañia que te ofrece el servicio te da un número de telefono. Segun los servicios puedes tener un número y nombre de cuenta (como en el caso de skype). El tema técnico es totalmente transparente de cara al usuario.

(Si va por IP), existe algo como el DNS para dar nombres a cada telefono? (no es lo mismo llamar a 221.122.122.111 que a paquita xD)


No va por IP (aunque ya lo has leido en la respuesta anterior). De todas formas, hay servicios enfocados a jugadores (TS-Teamspeak/Vent-Ventrilo) que van directamente por IP. Tu te conectas al servidor con el programa cliente. Aunque de momento no hay ningún hardware compatible con esto (y dudo que lo llegue a haber, ya que es algo muy especifico).

En una LAN, por ejemplo de oficinas, como se haria? se tienen que poner "hubs de VoIP"?


Para el caso de una oficina yo creo que seria más eficaz Telefonos con VoIP Wireless y routers wireless o telefonos DEC.

No se si estoy mezclando la VoIP con la telefonia interna de una empresa xD


Eso depende de lo que pretendas hacer. Pero si que es factible montar telefonia VoIP dentro de una empresa (no solo es factible, si no que es muy útil).
Para tener VoIP en casa o una empresa es necesario que una campania te de servicio?

Requiere de un servidor?

Ahora la pregunta del siglo xD, si un amigo mio se compra un router con VoIP y yo le llamo por otro con VoIP, podriamos hablar a traves del ADSL como pasa con el Skype?

Supongo que hará falta una compania para poder llamar a un telefono convencional no? (como pasa con Skype)
Para tener VoIP en casa o una empresa es necesario que una campania te de servicio?


A ver, hay que diferenciar dos casos:

- VoIP solo para PCs.
- VoIP con posibilidad de llamar a telefonos convencionales.

En el primer caso me imagino que ya sabes como está el tema (skype, msn, etc).

En el segundo caso tiene la compañia que te ofrece el servicio de VoIP (que ya tiene acuerdos ella con las compañias de telefonia convencional) te tiene que asignar un número de telefono. Cuando tu llames a una persona que use la misma compañia de VoIP será totalmente gratuito (va por ADSL/Cable o lo que sea), cuando llamas a un telefono convencional tienes que pagar la tarifa que te pongan (suele ser bastante reducida) y si llamas a una persona que usa VoIP pero con otra compañia supongo que habrá otra tarifa algo más cara que para un telefono convencional (aunque no se como estará el tema).

Requiere de un servidor?


Si, pero no afecta de ninguna forma al usuario (a no ser que no esté disponible xD).

Ahora la pregunta del siglo xD, si un amigo mio se compra un router con VoIP y yo le llamo por otro con VoIP, podriamos hablar a traves del ADSL como pasa con el Skype?


Si son de dos proveedores distintos no. Si son el mismo si.
Proveedores de internet?

No seria lo mismo que usar el Skype?
SPINAKER escribió:Proveedores de internet?

No seria lo mismo que usar el Skype?


Proveedores del servicio. Va totalmente por separado de internet aunque en USA la mayoria de compañias hacen packs estilo internet + VoIP y cosas similares. Tu cuando usas skype solo entre PCs es gratis por que no pasa por ninguna compañia y cuando lo usas con telefonos convencionales (que entonces ellos te asignan un número de telefono) pasa por la red convencional con lo que tienen que llegar a acuerdos de precio y tal.

No se si me explico bien... xD
Pero si ambos usamos la VoIP? de router a router no?
SPINAKER escribió:Pero si ambos usamos la VoIP? de router a router no?


Si ambos usais VoIP y la misma compañia de VoIP es totalmente gratuito (solo pasa por internet). Si no usais la misma compañia tendreis que pagar, aunque no se la cuota, me imagino que será como si llamases a un número de ese país.
oka, gracias por las explicaciones
SPINAKER escribió:oka, gracias por las explicaciones


De nada, para eso estamos :p
13 respuestas