Vixca València

xpiogus está baneado por "saltarse el ban con un clon"
#PaísValencià es TT en twitter...parece que quieren la independencia
http://www.youtube.com/watch?v=ERDtrb6QNUk
Que os costará indicar que es el Día de la Comunidad Valenciana ?

http://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_de_la_Comunidad_Valenciana

El 9 de octubre es el Día de la Comunidad Valenciana y en él se conmemora la entrada a la ciudad de Valencia del rey Jaime I en 1238 que la conquistó.

La conquista y formación del Reino de Valencia no se culminó hasta 1304-1305 con la Sentencia Arbitral de Torrellas y el Tratado de Elche, y el territorio actual no se unificó hasta 1851 con la incorporación de Requena y Utiel; pero el 9 de octubre se eligió como la fecha más representativa, por ser Valencia la capital del entonces Reino de Valencia y, actualmente, de la Comunidad Valenciana.

A nivel local de Valencia, es una celebración con larga tradición desde el siglo XIV con el rey Jaime II de Aragón. En cambio, a nivel de todo el territorio de la Comunidad Valenciana, se trata de una celebración institucional contemporánea que tiene su origen en el año 1976, cuando en el Plenari de Parlamentaris se proclama para esa fecha el Día Nacional del País Valenciano.


Felicidades a todos los valencianos y que disfrutéis este día :)
xpiogus escribió:#PaísValencià es TT en twitter...parece que quieren la independencia
http://www.youtube.com/watch?v=ERDtrb6QNUk


Mas bien cambiar Comunitat Valenciana por País Valencià.

Aunque si que hay movimientos independentistas, todo el mundo se apunta al carro.
1. Españoles
2. Valencianos

Más claro no me puedo expresar
1. Persona
2. Habitante del Universo

Más claro no me puedo expresar.

Bueno, si, podría recordar un chiste:
- uno que se va al extranjero y le preguntan de dónde es
+ de Valencia
- ¿de Palencia?
+ no! no, de Valencia
- ah! Camps, fabra, gurtel, autonomía rescatada, ciudad de la luz, canal 9, el aeropuerto de Castellón...
+ no! no... De Palencia, de Palencia con P

Así que veo pocos motivos para sentirse orgulloso de ser español o valenciano
Jo, cualquiera diría que los valencianos tienen más la independencia en la cabeza que los catalanes. De hecho antes leía el mensaje institucional de Fabra y...

OPINIÓN
775 anys sent valencians

ALBERTO FABRA
8 OCT 2013 - 22:00 CET
28
Este año, cuando se cumplen 775 años del origen del Reino de Valencia, quiero hacer una llamada a todos los valencianos para salir a la calle, acompañar a la Senyera y demostrar, una vez más, la solidez de nuestros principios, de nuestros afectos hacia las señas de identidad de nuestro pueblo.

Unas señas de identidad que hemos reflejado, desde el consenso, en nuestro Estatut d’Autonomia. En sus páginas se refleja lo que los ciudadanos de esta tierra sienten que son y saben que es nuestro territorio. Somos Comunitat Valenciana, una comunidad autónoma que crece y se desarrolla “dentro de la unidad de la nación española” con una identidad única y diferenciada que se nutre de las cualidades, cultura e historia de nuestras tres provincias, Castellón, Valencia y Alicante. Somos un pueblo con una lengua propia, el valenciano, y con una bandera que nos identifica: nuestra Senyera. Y estamos orgullosos de todo ello.

Eso es lo que representa para nosotros el 9 d’Octubre. La celebración de lo que hemos decidido ser desde hace casi ocho siglos. La conmemoración, no sólo de la fundación del Regne de València o de la aprobación de nuestro Estatut d’Autonomia, sino de lo que como sociedad somos y hemos conseguido con esfuerzo, trabajo y espíritu de superación.

El mismo espíritu que está posibilitando un cambio de ciclo económico que, estoy seguro, desembocará en una nueva etapa de crecimiento para la Comunitat y de tranquilidad para las familias. Los valencianos sabemos salir adelante y sabemos cómo queremos hacerlo. Sabemos que la apuesta ganadora es siempre la que suma y que la división sólo nos hace más débiles y vulnerables. De ahí que sepamos unir nuestras inquietudes y pronunciarnos juntos por aquello que es importante para nuestra tierra, como demostraremos el próximo día 17 entorno al Acuerdo de la Sociedad Civil por la Comunitat Valenciana.

Por eso invito a la unión, a la celebración pacífica y orgullosa de nuestro 9 d’Octubre. Porque hoy sí que celebramos algo importante en la Comunitat. Celebramos nuestro aniversario como pueblo con una historia, una cultura, una lengua y unas tradiciones compartidas. Un sentimiento común que, por cierto, nunca nos ha impedido disfrutar y participar de la riqueza que, como miembros de la nación española, nos ofrecen otros territorios y que se suma a nuestro bagaje para caminar, con más seguridad y firmeza, hacia un futuro que es de todos.

Feliz 9 d’Octubre.

Alberto Fabra Part, presidente de la Generalitat


Cualquiera diría que en Valencia no se puede hilar un relato de lo que es Valencia sin hacerlo como oposición a lo que se haga en Cataluña, mostrando lo muy no catalanes que son. Me pregunto si es el lema: "Valencia, no, no somos catalanes".
Gurlukovich escribió:Jo, cualquiera diría que los valencianos tienen más la independencia en la cabeza que los catalanes. De hecho antes leía el mensaje institucional de Fabra y...

OPINIÓN
775 anys sent valencians

ALBERTO FABRA
8 OCT 2013 - 22:00 CET
28
Este año, cuando se cumplen 775 años del origen del Reino de Valencia, quiero hacer una llamada a todos los valencianos para salir a la calle, acompañar a la Senyera y demostrar, una vez más, la solidez de nuestros principios, de nuestros afectos hacia las señas de identidad de nuestro pueblo.

Unas señas de identidad que hemos reflejado, desde el consenso, en nuestro Estatut d’Autonomia. En sus páginas se refleja lo que los ciudadanos de esta tierra sienten que son y saben que es nuestro territorio. Somos Comunitat Valenciana, una comunidad autónoma que crece y se desarrolla “dentro de la unidad de la nación española” con una identidad única y diferenciada que se nutre de las cualidades, cultura e historia de nuestras tres provincias, Castellón, Valencia y Alicante. Somos un pueblo con una lengua propia, el valenciano, y con una bandera que nos identifica: nuestra Senyera. Y estamos orgullosos de todo ello.

Eso es lo que representa para nosotros el 9 d’Octubre. La celebración de lo que hemos decidido ser desde hace casi ocho siglos. La conmemoración, no sólo de la fundación del Regne de València o de la aprobación de nuestro Estatut d’Autonomia, sino de lo que como sociedad somos y hemos conseguido con esfuerzo, trabajo y espíritu de superación.

El mismo espíritu que está posibilitando un cambio de ciclo económico que, estoy seguro, desembocará en una nueva etapa de crecimiento para la Comunitat y de tranquilidad para las familias. Los valencianos sabemos salir adelante y sabemos cómo queremos hacerlo. Sabemos que la apuesta ganadora es siempre la que suma y que la división sólo nos hace más débiles y vulnerables. De ahí que sepamos unir nuestras inquietudes y pronunciarnos juntos por aquello que es importante para nuestra tierra, como demostraremos el próximo día 17 entorno al Acuerdo de la Sociedad Civil por la Comunitat Valenciana.

Por eso invito a la unión, a la celebración pacífica y orgullosa de nuestro 9 d’Octubre. Porque hoy sí que celebramos algo importante en la Comunitat. Celebramos nuestro aniversario como pueblo con una historia, una cultura, una lengua y unas tradiciones compartidas. Un sentimiento común que, por cierto, nunca nos ha impedido disfrutar y participar de la riqueza que, como miembros de la nación española, nos ofrecen otros territorios y que se suma a nuestro bagaje para caminar, con más seguridad y firmeza, hacia un futuro que es de todos.

Feliz 9 d’Octubre.

Alberto Fabra Part, presidente de la Generalitat


Cualquiera diría que en Valencia no se puede hilar un relato de lo que es Valencia sin hacerlo como oposición a lo que se haga en Cataluña, mostrando lo muy no catalanes que son. Me pregunto si es el lema: "Valencia, no, no somos catalanes".

Pues te diría que tienes toda la razón del mundo.
Al PP valenciano la estrategia del odio/miedo a Cataluña le ha funcionado muy bien
jorcoval escribió:Pues te diría que tienes toda la razón del mundo.
Al PP valenciano la estrategia del odio/miedo a Cataluña le ha funcionado muy bien

Me pregunto de que hablarían si Cataluña se independiza. Aunque según las encuestas, no van a hablar de un carajo, porque la izquierda se haría con la Generalitat.

http://elpais.com/elpais/2013/10/08/med ... 23568.html

Desde luego una Generalitat Valenciana catalanista (o valencianista) iba a ser una cosa rara de ver después de casi dos décadas de (dar por culo con) lo contrario.
Gurlukovich escribió:Jo, cualquiera diría que los valencianos tienen más la independencia en la cabeza que los catalanes. De hecho antes leía el mensaje institucional de Fabra y...

OPINIÓN
775 anys sent valencians

ALBERTO FABRA
8 OCT 2013 - 22:00 CET
28
Este año, cuando se cumplen 775 años del origen del Reino de Valencia, quiero hacer una llamada a todos los valencianos para salir a la calle, acompañar a la Senyera y demostrar, una vez más, la solidez de nuestros principios, de nuestros afectos hacia las señas de identidad de nuestro pueblo.

Unas señas de identidad que hemos reflejado, desde el consenso, en nuestro Estatut d’Autonomia. En sus páginas se refleja lo que los ciudadanos de esta tierra sienten que son y saben que es nuestro territorio. Somos Comunitat Valenciana, una comunidad autónoma que crece y se desarrolla “dentro de la unidad de la nación española” con una identidad única y diferenciada que se nutre de las cualidades, cultura e historia de nuestras tres provincias, Castellón, Valencia y Alicante. Somos un pueblo con una lengua propia, el valenciano, y con una bandera que nos identifica: nuestra Senyera. Y estamos orgullosos de todo ello.

Eso es lo que representa para nosotros el 9 d’Octubre. La celebración de lo que hemos decidido ser desde hace casi ocho siglos. La conmemoración, no sólo de la fundación del Regne de València o de la aprobación de nuestro Estatut d’Autonomia, sino de lo que como sociedad somos y hemos conseguido con esfuerzo, trabajo y espíritu de superación.

El mismo espíritu que está posibilitando un cambio de ciclo económico que, estoy seguro, desembocará en una nueva etapa de crecimiento para la Comunitat y de tranquilidad para las familias. Los valencianos sabemos salir adelante y sabemos cómo queremos hacerlo. Sabemos que la apuesta ganadora es siempre la que suma y que la división sólo nos hace más débiles y vulnerables. De ahí que sepamos unir nuestras inquietudes y pronunciarnos juntos por aquello que es importante para nuestra tierra, como demostraremos el próximo día 17 entorno al Acuerdo de la Sociedad Civil por la Comunitat Valenciana.

Por eso invito a la unión, a la celebración pacífica y orgullosa de nuestro 9 d’Octubre. Porque hoy sí que celebramos algo importante en la Comunitat. Celebramos nuestro aniversario como pueblo con una historia, una cultura, una lengua y unas tradiciones compartidas. Un sentimiento común que, por cierto, nunca nos ha impedido disfrutar y participar de la riqueza que, como miembros de la nación española, nos ofrecen otros territorios y que se suma a nuestro bagaje para caminar, con más seguridad y firmeza, hacia un futuro que es de todos.

Feliz 9 d’Octubre.

Alberto Fabra Part, presidente de la Generalitat


Cualquiera diría que en Valencia no se puede hilar un relato de lo que es Valencia sin hacerlo como oposición a lo que se haga en Cataluña, mostrando lo muy no catalanes que son. Me pregunto si es el lema: "Valencia, no, no somos catalanes".


Es que somos Valencianos, no somos Catalanes.

Al PP valenciano la estrategia del odio/miedo a Cataluña le ha funcionado muy bien


O igual es que los Valencianos quieren poder elegir y proteger su identidad como Valencianos y que no los traten como Catalanes del sur, ahi el PP tiene poco que rascar.

Yo veo mucho hablar de que si el PP o madrid dice de valencia o que si Cataluña dice o deja de ser y nadie le pregunta a los Valencianos que quieren o que no quieren ser.
Dfx escribió:Es que somos Valencianos, no somos Catalanes.

O igual es que los Valencianos quieren poder elegir y proteger su identidad como Valencianos y que no los traten como Catalanes del sur, ahi el PP tiene poco que rascar.

Yo veo mucho hablar de que si el PP o madrid dice de valencia o que si Cataluña dice o deja de ser y nadie le pregunta a los Valencianos que quieren o que no quieren ser.


Eso nadie lo discute, pero yo soy valenciano y estoy más que aburrido de que el PP valenciano y los partidos blavers estén todo el santo dia agitando la bandera de "los catalanes nos invaden" para tener un enemigo al que atacar y que no nos fijemos en la desastrosisísima gestión que ha hecho el PP en los últimos años. Y lo de la encuesta está genial, pero manda cojones que siga siendo el puñetero partido más votado. ¿Alguien me puede dar una sóla y única razón para votar a dia de hoy al PP? ¿Una sóla cosa que hayan hecho bien? Venga hombre, es que es patético.

Saludos
Dfx escribió:Es que somos Valencianos, no somos Catalanes.

No lo dudo, pero entonces ¿a qué viene hablar de la unidad de España?

O igual es que los Valencianos quieren poder elegir y proteger su identidad como Valencianos y que no los traten como Catalanes del sur, ahi el PP tiene poco que rascar.

Yo veo mucho hablar de que si el PP o madrid dice de valencia o que si Cataluña dice o deja de ser y nadie le pregunta a los Valencianos que quieren o que no quieren ser.

Lo importante es que no sean catalanes, eso es lo que han de ser, para que preguntarles nada, sólo nos faltaría una segunda Cataluña que quiera algo por si misma. Eso sería casi peor que una Cataluña del Sur.
Dfx escribió:O igual es que los Valencianos quieren poder elegir y proteger su identidad como Valencianos y que no los traten como Catalanes del sur, ahi el PP tiene poco que rascar.

31 años viviendo en la terra, hijo y nieto de gente de cuenca, a quién esos rollos de catalanes y valencianos ni les ha ido ni les ha venido, y el rollo de "no mos fareu catalans" sólo lo he oído de valencianos, mientras que de catalanes ni he oído robos de identidad, ni anexion ni tonterías. Bueno, de 4 gatos chiflados, como siempre, mientras que del otro lado es un mensaje nada menos que institucional.
Sólo hay que ver los ejemplos que ha puesto gurlukovich: para demostrar su "valencianismo" hay que mostrar su "no catalanismo"...

El rollo nacionalista valenciano le ha funcionado de puta madre al PP, innegablemente. Me he citado con canal9 XD
A mí, como si unos y otros se cogen de la manita y saltan al Mediterráneo.
Retroakira escribió:
Dfx escribió:Es que somos Valencianos, no somos Catalanes.

O igual es que los Valencianos quieren poder elegir y proteger su identidad como Valencianos y que no los traten como Catalanes del sur, ahi el PP tiene poco que rascar.

Yo veo mucho hablar de que si el PP o madrid dice de valencia o que si Cataluña dice o deja de ser y nadie le pregunta a los Valencianos que quieren o que no quieren ser.


Eso nadie lo discute, pero yo soy valenciano y estoy más que aburrido de que el PP valenciano y los partidos blavers estén todo el santo dia agitando la bandera de "los catalanes nos invaden" para tener un enemigo al que atacar y que no nos fijemos en la desastrosisísima gestión que ha hecho el PP en los últimos años. Y lo de la encuesta está genial, pero manda cojones que siga siendo el puñetero partido más votado. ¿Alguien me puede dar una sóla y única razón para votar a dia de hoy al PP? ¿Una sóla cosa que hayan hecho bien? Venga hombre, es que es patético.

Saludos


A mi no me mires por que yo nunca he votado al PP, yo simplemente ignoro las tonterias del PP y de los radicales de "no ens fareu mai catalans" (no nos hareis nunca Catalanes), aun asi creo que el pueblo Valenciano tiene todo el derecho a identificarse como tal, como quieran identificarse y ni Madrid, ni Cataluña tiene que dictarles como han de hacerlo.

No lo dudo, pero entonces ¿a qué viene hablar de la unidad de España?


@Gurlokovich, es una cuestion de identidad, al igual que tambien hay Catalanes Españoles, los hay Catalanes indepentistas, en Valencia también tenemos de las dos cosas, incluso de los que defienden Valencia como parte de Cataluña.

Lo importante es que no sean catalanes, eso es lo que han de ser, para que preguntarles nada, sólo nos faltaría una segunda Cataluña que quiera algo por si misma. Eso sería casi peor que una Cataluña del Sur.


Si es que lo que quieran los demas me la trae sin cuidado, solo hay que ver que no para de decirse cataluña cataluña cataluña, cuando se habla de los valencianos y hay una diferencia enorme a querer conservar tu propia identidad a ser un anti-catalan.

Es que parece ser que querer ser Valenciano, es ser anti-catalan y nacionalista Español facha, vamos que como valenciano, si elijo ser Español, soy anti-catalan, si elijo ser Valenciano soy anti-catalan y si elijo ser catalan, soy un catalan de segunda, todo menos reconocer que existe una identidad Valenciana, como huele el asunto.
Gurlukovich escribió:Jo, cualquiera diría que los valencianos tienen más la independencia en la cabeza que los catalanes. De hecho antes leía el mensaje institucional de Fabra y...

OPINIÓN
775 anys sent valencians

ALBERTO FABRA
8 OCT 2013 - 22:00 CET
28
Este año, cuando se cumplen 775 años del origen del Reino de Valencia, quiero hacer una llamada a todos los valencianos para salir a la calle, acompañar a la Senyera y demostrar, una vez más, la solidez de nuestros principios, de nuestros afectos hacia las señas de identidad de nuestro pueblo.

Unas señas de identidad que hemos reflejado, desde el consenso, en nuestro Estatut d’Autonomia. En sus páginas se refleja lo que los ciudadanos de esta tierra sienten que son y saben que es nuestro territorio. Somos Comunitat Valenciana, una comunidad autónoma que crece y se desarrolla “dentro de la unidad de la nación española” con una identidad única y diferenciada que se nutre de las cualidades, cultura e historia de nuestras tres provincias, Castellón, Valencia y Alicante. Somos un pueblo con una lengua propia, el valenciano, y con una bandera que nos identifica: nuestra Senyera. Y estamos orgullosos de todo ello.

Eso es lo que representa para nosotros el 9 d’Octubre. La celebración de lo que hemos decidido ser desde hace casi ocho siglos. La conmemoración, no sólo de la fundación del Regne de València o de la aprobación de nuestro Estatut d’Autonomia, sino de lo que como sociedad somos y hemos conseguido con esfuerzo, trabajo y espíritu de superación.

El mismo espíritu que está posibilitando un cambio de ciclo económico que, estoy seguro, desembocará en una nueva etapa de crecimiento para la Comunitat y de tranquilidad para las familias. Los valencianos sabemos salir adelante y sabemos cómo queremos hacerlo. Sabemos que la apuesta ganadora es siempre la que suma y que la división sólo nos hace más débiles y vulnerables. De ahí que sepamos unir nuestras inquietudes y pronunciarnos juntos por aquello que es importante para nuestra tierra, como demostraremos el próximo día 17 entorno al Acuerdo de la Sociedad Civil por la Comunitat Valenciana.

Por eso invito a la unión, a la celebración pacífica y orgullosa de nuestro 9 d’Octubre. Porque hoy sí que celebramos algo importante en la Comunitat. Celebramos nuestro aniversario como pueblo con una historia, una cultura, una lengua y unas tradiciones compartidas. Un sentimiento común que, por cierto, nunca nos ha impedido disfrutar y participar de la riqueza que, como miembros de la nación española, nos ofrecen otros territorios y que se suma a nuestro bagaje para caminar, con más seguridad y firmeza, hacia un futuro que es de todos.

Feliz 9 d’Octubre.

Alberto Fabra Part, presidente de la Generalitat


Cualquiera diría que en Valencia no se puede hilar un relato de lo que es Valencia sin hacerlo como oposición a lo que se haga en Cataluña, mostrando lo muy no catalanes que son. Me pregunto si es el lema: "Valencia, no, no somos catalanes".

ey ey, que no todos somos así.

Yo soy de los valencianos que sin sentirme catalán, creo que tenemos una serie de lazos históricos e identitarios que hay que mantener y potenciar. De hecho me da auténtico asco el cirio que se monta todos los 9 d´Octubre por la mañana en el centro, lleno de blaveros intolerantes.

He estado en la mani de esta tarde y muy bien, mucho ambiente festivo y reivindicativo con muixarangues, dolçaines, tabalets...y sobre todo, DIVERSIDAD. Ahí había de todo: sindicatos, partidos, asociaciones por la lengua, culturales, por la enseñanza en valenciano, independentistas, valencianistas, republicanos...etc etc.

@dfx el tema es que, asumiendo que nosotros tenemos nuestra propia identidad, lo que a muchos nos rabia y nos repatea es que eso equivalga a automáticamente negar tajantemente cualquier vínculo histórico e identitario con Cataluña, cuando lo cierto es que compartimos unas cuantas cosas (una de ellas nada menos que la lengua). No digo que sea tu caso ojo, no te lo tomes como un comentario hacia tí, simplemente lo comento aprovechando que has sacado el tema.
Pues yo sigo pensando que por mucho que se quiera gritar el tema del "pais valencià", somos la comunitat valenciana.

Y al que no le guste, ya sabe los mecanismos que hay para cambairlo.

Estoy un poco hasta las narices de oir tonterías como que "en mi tierra no se me permite expresarme" o "se me coharta" sólo por el hecho de que lo que esa persona quiera decir sólo le interese a cuatro gatos. Y no es que no se le permita hablar, es que no hay nadie escuchando, y eso les cabrea.

Yo soy Español y Valenciano, en el mismo nivel. Ni catalán, ni del Reino de Valencia, ni del Pais Valencià. Y cada uno que se sienta como quiera, pero si hemos decidido constituirnos como estamos actualmente, no se va a cambiar porque haya "manis" como esa de la foto o la de los cuatro piraos (en Valencia, increible) del otro dia cuando el tema de la cadena independetista catalana, como si el tema también fuera con ellos...

Pero bueno, es lo que tiene la democracia, que todo el mundo tiene derecho a expresar su opinión... y a cualquiera a desecharla XD XD

No queramos cambiar el totalitarismo por la tiranía de las minorías.

Y... saludos a todos los valencianos!!!!
apachusque escribió:Pues yo sigo pensando que por mucho que se quiera gritar el tema del "pais valencià", somos la comunitat valenciana.

Y al que no le guste, ya sabe los mecanismos que hay para cambairlo.

Estoy un poco hasta las narices de oir tonterías como que "en mi tierra no se me permite expresarme" o "se me coharta" sólo por el hecho de que lo que esa persona quiera decir sólo le interese a cuatro gatos. Y no es que no se le permita hablar, es que no hay nadie escuchando, y eso les cabrea.

Yo soy Español y Valenciano, en el mismo nivel. Ni catalán, ni del Reino de Valencia, ni del Pais Valencià. Y cada uno que se sienta como quiera, pero si hemos decidido constituirnos como estamos actualmente, no se va a cambiar porque haya "manis" como esa de la foto o la de los cuatro piraos (en Valencia, increible) del otro dia cuando el tema de la cadena independetista catalana, como si el tema también fuera con ellos...

Pero bueno, es lo que tiene la democracia, que todo el mundo tiene derecho a expresar su opinión... y a cualquiera a desecharla XD XD

No queramos cambiar el totalitarismo por la tiranía de las minorías.

Y... saludos a todos los valencianos!!!!

Ya, el problema es que sí estás un poco al tanto de como se llegó a la autonomía valenciana te enteras de cosas como que el País Valencià, término completamente normal, aceptado por todo el mundo en la época y que iba a ser el oficial de la que hoy es Comunitat Valenciana, fue cambiado por el de Comunitat mediante una jugarreta de la UCD y el PSOE de Alfonso Guerra. Es decir, porque a ellos les salió de los cojones hoy nos llamamos Comunitat Valenciana y no País Valencià, porque la mayoría de las Cortes preautonómicas querían que esta tierra se llamara País Valencià.

Además de eso, aparece en el preámbulo del Estatuto por lo que, si bien no es oficial, su uso es perfectamente legal y normal.
xavillin escribió:[@dfx el tema es que, asumiendo que nosotros tenemos nuestra propia identidad, lo que a muchos nos rabia y nos repatea es que eso equivalga a automáticamente negar tajantemente cualquier vínculo histórico e identitario con Cataluña, cuando lo cierto es que compartimos unas cuantas cosas (una de ellas nada menos que la lengua). No digo que sea tu caso ojo, no te lo tomes como un comentario hacia tí, simplemente lo comento aprovechando que has sacado el tema.


Si tranquilo que es comprensible, seria de necios negar que compartimos parte de la cultura y lengua.

Otra cosa es que nosotros como Valencianos tengamos nuestra identidad propia y se niegue a cada paso que damos, de ahi es cuando nacen los radicalismos absurdos desde todos los bandos, en todo caso somos los Valencianos quienes debemos definir nuestra identidad y ya lo he dicho antes, somos Valencianos, no Catalanes, ni Catalanes del sur, ni anti-catalanes, tenemos nuestra identidad, cultura, lengua y tierra, y al igual que te tiene que repatear que se niegue nuestros vinculos culturales, a mi me repatea que también se niegan la identidad Valenciana y se nos considere una especie de catalanes de segunda división.

Y ya te digo que como Valencianos en todo caso nos tocara a elegir a nosotros que queremos ser, tonterías como se han hecho aqui, como negar la retransmisión de canales catalanes no se tienen que volver a permitir.
Dfx escribió:
xavillin escribió:[@dfx el tema es que, asumiendo que nosotros tenemos nuestra propia identidad, lo que a muchos nos rabia y nos repatea es que eso equivalga a automáticamente negar tajantemente cualquier vínculo histórico e identitario con Cataluña, cuando lo cierto es que compartimos unas cuantas cosas (una de ellas nada menos que la lengua). No digo que sea tu caso ojo, no te lo tomes como un comentario hacia tí, simplemente lo comento aprovechando que has sacado el tema.


Si tranquilo que es comprensible, seria de necios negar que compartimos parte de la cultura y lengua.

Otra cosa es que nosotros como Valencianos tengamos nuestra identidad propia y se niegue a cada paso que damos, de ahi es cuando nacen los radicalismos absurdos desde todos los bandos, en todo caso somos los Valencianos quienes debemos definir nuestra identidad y ya lo he dicho antes, somos Valencianos, no Catalanes, ni Catalanes del sur, ni anti-catalanes, tenemos nuestra identidad, cultura, lengua y tierra, y al igual que te tiene que repatear que se niegue nuestros vinculos culturales, a mi me repatea que también se niegan la identidad Valenciana y se nos considere una especie de catalanes de segunda división.

Yo bueno, respecto a eso es como todo, no soy catalanista, pero podría entender un proceso de Paisos Catalans si hubiera una mayoría fuerte que así lo quisiera. Ese no es mi caso ya digo, aunque creo que a nivel CULTURAL sí que tenemos lazos suficientemente fuertes como para que no se pierdan.

Igualmente, aunque no sé si estaríamos muy de acuerdo tú y yo en el tema, es un gusto poder discutir con gente que no insulta ni te llama "catalaniste de merda" por decir ciertas cosas.
Bueno, yo por lo que he leído de valencianistas, lo que pasa es que la identidad valenciana ES la identidad catalana, misma lengua, misma literatura, con sus particularidades, pero idéntica, la Senyera es también valenciana. Y el mismo hecho de buscar una identidad diferenciada y evitar las partes comunes es negar su verdadera identidad e inventarse otra cosa. Lo cual no tiene nada que ver con temas políticos de anexionarse Valencia a Cataluña ni de ser catalanes del sur. Por eso hablaba de una segunda Cataluña, Valencia, pudiendo compartir lo que comparta con Cataluña y pudiendo disgregar en lo que disgregue, que cuando le toquen los bemoles de fuera cante las cuarenta. O lo que se juegue en Valencia, porque sospechó que como en Cataluña y en Mallorca no es un juego muy popular, es más de vascos y castellanos.*


*Para el que se lo pregunte, hablo del mus.
EDIT: Leo por ahí que lo de las 40 es del tute, no del mus, que sirva como ejemplo de lo poco que sabemos los catalanes de juegos de cartas "españoles".
En Valencia se juega al Truc.

Lo gracioso del tema es que tenemos valencianos que se sienten valencianos pero no españoles. Luego dentro de esos, los que tampoco se sienten catalanes. Otros que se sienten catalanes, otros que se sienten valencianos, pero hermanados con cataluña... y al final esto es un cacao.

Lo que tengo claro es que más parte de nuestra cultura se comparte con cataluña que con el resto de españa. Y aquí, el fomentar el sentimiento anticatalanista funciona tan bien, que al final por no parecer catalán, hay quien prefiere parecer madrileño, a costa incluso de destrozar el valenciano si hace falta (pero sin hablarlo, ¿eh?)
¿y los alicantinos que se sienten alicantinos y no valencianos que? :)

Los lazos a nivel cultural que esgrimen muchos para la desafortunada idea de països catalans promovido por catalanistas deben ser muy parecidos a los lazos culturales que unen a españa con cataluña...pero esto no cuenta claro...para unir cataluña y valencia sí, pero para unir cataluña y españa no...

Los valencianos tenemos una identidad propia de costumbres arraigadas por siglos de ser un reino propio, con un idioma evolución del catalán traido por los colonos catalanes y enriquecido por el el idioma traido por los colonos aragoneses y castellanos...que el idioma catalán sea un nexo cultural con cataluña es circunstancial a la procedencia de los nuevos habitantes tras la conquista.

Ese es todo el nexo...la excusa suficiente para querer unificar los països catalans...

Personalmente creo que hay más nexos de peso que me unen a extremeños, andaluces, murcianos, gallegos, en definitiva a españa que a cataluña.
^^

Sin entrar en lo primero que dices, que efectivamente muchas veces se hace un uso tendencioso, no acabo de entender tu argumento de la circunstancia... esa misma circunstancia se aplica al español/castellano, traído también por colonos en su momento, se da en la propia territorialidad, se da en el hecho peninsular... y aún aceptando eso, aunque personalmente puedas decir que te ves más cercano a zulúes que a portugueses, la verdad, no acabo de ver cómo puedes ver más nexos entre alicantinos y gallegos que entre alicantinos y catalanes... eso contando como alicantinos a los de Alicante (que no os conozco mucho), claro, porque los de Denia o Alcoi no opinan igual, seguro.
KoX escribió:¿y los alicantinos que se sienten alicantinos y no valencianos que? :)

Los lazos a nivel cultural que esgrimen muchos para la desafortunada idea de països catalans promovido por catalanistas deben ser muy parecidos a los lazos culturales que unen a españa con cataluña...pero esto no cuenta claro...para unir cataluña y valencia sí, pero para unir cataluña y españa no...

Los valencianos tenemos una identidad propia de costumbres arraigadas por siglos de ser un reino propio, con un idioma evolución del catalán traido por los colonos catalanes y enriquecido por el el idioma traido por los colonos aragoneses y castellanos...que el idioma catalán sea un nexo cultural con cataluña es circunstancial a la procedencia de los nuevos habitantes tras la conquista.

Ese es todo el nexo...la excusa suficiente para querer unificar los països catalans...

Personalmente creo que hay más nexos de peso que me unen a extremeños, andaluces, murcianos, gallegos, en definitiva a españa que a cataluña.

Pues que no sé a qué esperan a crear partidos y asociaciones que promuevan esto. Anda que no he oído a gente de Alicante capital (he conocido unos cuantos, y no me malinterpretes, con ninguno he tenido la suerte de coincidir ideológicamente, pero con todos me he llevado y me llevo genial) quejarse del centralismo valenciano y movidas así, y luego como corderitos a votar al PP. Muy lógico todo sí.


De todas formas es completamente absurdo que me digas que Alicante tiene más lazos con ¿Galicia?¿en serio? que con Cataluña. Decir eso es no haberse parado a ver ni las cuestiones más básicas de nuestra historia.

Por cierto, estaré encantado de escuchar cuáles son esos nexos que nos unen más con los gallegos o extremeños que con los catalanes (y baleares, ya que estamos). Y no, lo del idioma no cuela, que repitáis una mentira cientos de miles de veces no la convierte en realidad, hablamos valenciano, que es el mismo idioma que el catalán.
KoX escribió:Los lazos a nivel cultural que esgrimen muchos para la desafortunada idea de països catalans promovido por catalanistas deben ser muy parecidos a los lazos culturales que unen a españa con cataluña...pero esto no cuenta claro...para unir cataluña y valencia sí, pero para unir cataluña y españa no...

Yo no voy a discutir si los lazos culturales son un motivo para que Valencia sea anexionada a un estado catalán o Cataluña a un estado español, lo que digo es que si la cultura valenciana es idéntica o muy similar a la catalana, pues esa es la cultura valenciana, punto, forzar una cultura diferente eliminando lo común es estúpido y más justificarlo para conservar o abandonar una administración. Si te vas o te unes, que sea porque la administración no cumple con tus necesidades o porque esperas que la nueva los cumpla mejor.

Personalmente creo que hay más nexos de peso que me unen a extremeños, andaluces, murcianos, gallegos, en definitiva a españa que a cataluña.

Mis dudas tengo, como poco estará por ahí por ahí.
Pues yo sigo entendiendo de forma más centralista.

Partiendo de la base que soy Valenciano, que me identifico con la cultura valenciana, expreso mi deseo de ser considerado como Español y no creo en los independentismos sea de un color o de otro. Tampoco entiendo la obligatoriedad de imposición de la cultura valencianista o catalánista, por el decremento de otros aspectos profesionales muy por encima del conocimiento de una lengua materna o segunda lengua (de la comunidad) como por ejemplo el tiempo trabajado, programas de doctorado, tesis doctorales,etc.... No entiendo que se imponga en documentos oficiales que se denomine Universitat de Valencia en lugar de Universidad de Valencia a la hora de presentar documentos, trabajos, o valoraciones, etc..
Realmente no entiendo lo de la cultura como si fuesen antagónicas o no hubiese una influencia de varios sitios, por haber hasta se puede encontrar reminiscencias arabes. A lo mejor será por que mi padre es castellano y yo no, pero he vivido en ambos sitios y me identifico con los dos. Desde luego no es que hubiera el muro de Berlin entre un valenciano y un madrileño, hay pequeñas cosas, salvando que evidentemente hablo siempre en castellano. De hecho al final me parece más un juego político para la mayoría de la gente que de verdad una defensa cultural, que me parecería perfecta si al final no se usase para insultarse los unos a los otros como ya he visto muchas veces.
27 respuestas