NaNdO escribió:A día de hoy es casi imposible irte a vivir solo.
Ya es incluso complicado irte en pareja...a ver si los alquileres bajan también como deberían.
El rayador escribió:No sé si hay mucha gente por aquí que viva sola. Yo sí lo hago, desde hace siete años, y la verdad es que no es tarea fácil. Está de puta madre porque siempre haces lo que te apetece, como poner la tele en el canal que te da la gana, poner música cuando quieras y al volumen que te salga de los cojones, entrar y salir sin dar explicaciones, etc.
Pero hay algunos contras, que son estos:
- El que considero que es el peor de todos: cocinar todos los putos días y comerte la cabeza en qué hacer de comer para tener una buena alimentación, variada y equilibrada. Y eso que a mí me mola la cocina, pero la verdad es que toca mucho los huevos tener que cocinar y luego limpiar toda la cocina.
- Limpieza. En mi caso no es tan chungo porque vivo en un estudio y en 45 minutos ya lo dejo todo niquelado. Lo peor es el baño, es lo que más guerra da porque tienes que limpiar todo muy bien, incluido váter y plato de ducha.
- Hacer la compra. Siempre hay que estar pendiente de qué movidas se están acabando y anotándolas en una libretita, y cuando haya varias, viajecito al súper.
. Te informo que como pilles a una que no le guste cocinar, a la hora de las comidas vas a tener el mismo problema, a no ser que, por horarios, le toque cocinar a ella. A la hora de limpiar, lo mismo, os tocará "a los dos" y si os mudais a un piso más grande, será más superficie a limpiar
. Lo mismo para la compra 
. A no ser que seas un maniaco-obsesivo-compulsivo, claro, en cuyo caso volverás loca a tu pareja
.
)_Avenger_ escribió:hombre, tanto como necesidad... hay que reconocer que sí que se vive mejor solo que con los papis, pero no es una necesidad, que conozco amigos que todavía estan con sus papis porque se vive muy bien.
(a mi me daria por salir corriendo) ![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
raysanxyxx escribió:_Avenger_ escribió:hombre, tanto como necesidad... hay que reconocer que sí que se vive mejor solo que con los papis, pero no es una necesidad, que conozco amigos que todavía estan con sus papis porque se vive muy bien.
Se vivirá muy bien, pero con 30 años es ya un poco... ridiculo, me imagino al tio ligando y que le pregunten si vive solo y tal, y le conteste que vive con los padres... eso corta el rolloooo...(a mi me daria por salir corriendo)
Z_Type es verdad, es importante tener coche para desplazarte si no vives en el centro. Yo no llegaria a mi trabajo sino fuera por él, el transporte llegar, llega, pero luego tocaria andar mas de 40 minutos como poco, asi que si, es una necesidad...
melirober escribió:Estais mezclando vivir solos con vivir solos y tener coche... no creo que sea lo mismo.
Yo vivo en el centro de Madrid, y uso metro (Aunque voy andando al curro...)
Alquiler con luz+agua incluidos: 575€
ADSL: 39.90€
Comida: 120€
Fines de semana: 200€
467.45€ por cabeza.
No es un lujo vivir solo, es una necesidad. EL lujo es tener un coche.
...pero ojo: para publicista eh?,
), asi que ahora esta en un albergue de recepcionista y no llega a los 600€, asi que con las cifras que estais manejando, como poder podriamos, pero con la soga al cuello para todo lo demas, y no es plan... Si me independizo, me independizo bien, no me gustaria tener que volver a los X meses con el rabo entre las piernas (eso lo llevo siempre
) a casa de mis padres porque no puedo con mis propios gastos...lmm221204 escribió:Si me independizo, me independizo bien,
. Si os vais de alquiler, juegas con la ventaja de poder cambiarte de piso a uno más barato, sea por zona, por tamaño, etc...Z_Type escribió:lmm221204 escribió:Si me independizo, me independizo bien,
Lo de volver a casa de los padres, te puede pasar en cualquier momento, y no tiene por qué ser deshonroso. Aunque ya te digo que buscareis otros medios todo lo posible. Si os vais de alquiler, juegas con la ventaja de poder cambiarte de piso a uno más barato, sea por zona, por tamaño, etc...
Respecto a lo que te he citado, ¿a qué te refieres con independizarte "bien"? Es "error" (lo entrecomillo, porque allá cada cual con su forma de pensar. Yo creo que es un error), querer llenar el piso a tope conforme nos vamos a vivir sólos: Tele de mínimo 42 pulgadas, super equipo de música, todas las habitaciones amuebladas, etc...y es mejor ir poco a poco. Por si acaso, vaya.
raysanxyxx escribió:_Avenger_ escribió:hombre, tanto como necesidad... hay que reconocer que sí que se vive mejor solo que con los papis, pero no es una necesidad, que conozco amigos que todavía estan con sus papis porque se vive muy bien.
Se vivirá muy bien, pero con 30 años es ya un poco... ridiculo, me imagino al tio ligando y que le pregunten si vive solo y tal, y le conteste que vive con los padres... eso corta el rolloooo...(a mi me daria por salir corriendo)
Z_Type escribió:
Acuérdate de lo que te digo, llegará el dia en que pensarás: "Joder, ya está ésto así..." "Esto no lo dejo yo..." etc, etc... No será un drama, pero "picará". A no ser que seas un maniaco-obsesivo-compulsivo, claro, en cuyo caso volverás loca a tu pareja
.


Por cierto, por lo que preguntabas, nosotros somos 2 y "pasamos" el mes con unos 1500 € más o menos (ahí entra todo: hipotecas, comida, ocio, suministros....), pero yo he vivido sólo durante unos 5 años y pasaba con 1000 €. Y ahorraba, pero eran otros tiempos (hace otros 5 años)
Contestando a Melirober, tener coche puede ser un lujo en Madrid o Barcelona, donde el transporte público funciona. Aquí en Castellón, si trabajas en la misma ciudad, tambien puede serlo, pero tengas que salir del núcleo urbano y coger autobus o tren, estás vendido completamente.
.El rayador escribió:Eso así grosso modo, pero el motivo del hilo es para comentar el tremendo desembolso económico que supone vivir independizado, y es que mientras tus amigos que viven con sus papis se pueden permitir muchos caprichos (coches guapos, teles de plasma, etc.), tú tienes que cortarte y medir con lupa todos tus gastos.
El rayador escribió:- El que considero que es el peor de todos: cocinar todos los putos días y comerte la cabeza en qué hacer de comer para tener una buena alimentación, variada y equilibrada. Y eso que a mí me mola la cocina, pero la verdad es que toca mucho los huevos tener que cocinar y luego limpiar toda la cocina.
El rayador escribió:- Limpieza. En mi caso no es tan chungo porque vivo en un estudio y en 45 minutos ya lo dejo todo niquelado. Lo peor es el baño, es lo que más guerra da porque tienes que limpiar todo muy bien, incluido váter y plato de ducha.

El rayador escribió:- Hacer la compra. Siempre hay que estar pendiente de qué movidas se están acabando y anotándolas en una libretita, y cuando haya varias, viajecito al súper.
El rayador escribió:Eso así grosso modo, pero el motivo del hilo es para comentar el tremendo desembolso económico que supone vivir independizado, y es que mientras tus amigos que viven con sus papis se pueden permitir muchos caprichos (coches guapos, teles de plasma, etc.), tú tienes que cortarte y medir con lupa todos tus gastos.
El que considero que es el peor de todos: cocinar todos los putos días y comerte la cabeza en qué hacer de comer para tener una buena alimentación, variada y equilibrada. Y eso que a mí me mola la cocina, pero la verdad es que toca mucho los huevos tener que cocinar y luego limpiar toda la cocina.
Eruanion escribió:Yo llevo mes y medio viviendo con mi novia y la hija de mi novia (7 años). Hemos amueblado la casa entera en Ikea. Aún nos falta una vitrina de cristal para colocar mi Excalibur, pero el resto está. Hemos gastado una pasta, 5 o 6 mil € fácil, y todavía no nos daba. Gracias a que mi familia se ha portado de puta madre y mis padres me llenaron la conina de cacharros + frigo, mi abuela nos regaló el lavavajillas, mi tía nos dió su lavadora que funciona perfectamente y otros tíos míos nos regalaron un LCD de 40 por mi cumpleaños. Teníamos como 2400€/mes entre los 2 y pagando 2 coches (el mío una cuota de 377) y 400 € de alquiler nos sobraba dinero, pero para ahorrar y todo. El problema es que ahora mi novia se ha quedado en el paro, pero bueno, parece que la empresa sigue contando con ella para dentro de unos meses. Mientras tenga paro, vamos de lujo. Si viviera sólo, no podría pagarme nada. Con 1200 que gano, solo en coche y alquiler se me van más de 800€ con gasolina incluída.
Ratz escribió:me ha dado por calcular lo que llevo pagado de casa desde Octubre de 2008 que firme la hipoteca..
23984 € ... de los cuales solo 5179 son de capital... es decir TRES MILLONES DE LAS ANTIGUAS PESETAS LLEVO DE INTERESAS::::: SU PUTA MADRE!!!
wah_wah_69 escribió:Ratz escribió:me ha dado por calcular lo que llevo pagado de casa desde Octubre de 2008 que firme la hipoteca..
23984 € ... de los cuales solo 5179 son de capital... es decir TRES MILLONES DE LAS ANTIGUAS PESETAS LLEVO DE INTERESAS::::: SU PUTA MADRE!!!
¿Te han jodido con la carencia?
.NaN escribió:Si os digo yo los gastos que llevo fijos todos los meses........
sefirot_bnk escribió:yo si viviera solo acabaria muy mal, estaria todo el dia bebiendo,fumando y en el ordenador
qué gran verdad!!! reih escribió:BraunK escribió:NaN escribió:Si os digo yo los gastos que llevo fijos todos los meses........
Si te digo yo mi sueldo......
Por lo menos teneis sueldo T_T
KuBy escribió:No os quejeis los estudiantes, aprovechad mientras podais!
El rayador escribió:- Alquiler: 307 euros
melirober escribió:Estais mezclando vivir solos con vivir solos y tener coche... no creo que sea lo mismo.
Yo vivo en el centro de Madrid, y uso metro (Aunque voy andando al curro...)
Alquiler con luz+agua incluidos: 575€
ADSL: 39.90€
Comida: 120€
Fines de semana: 200€
467.45€ por cabeza.
No es un lujo vivir solo, es una necesidad. EL lujo es tener un coche.

(no voy a decir como)NaN escribió:Si os digo yo los gastos que llevo fijos todos los meses........
Tambien seguro que tu cobras bastante mas que el resto teniendo cuenta que trabajs fuera.