Viví unos años en Alemania trabajando cómo conductor de camión en rutas nacionales por allí, y llegué a varias conclusiones:
- el alemán debes aprenderlo sí o sí. Hasta que no te defiendas no vas a poder mejorar laboralmente y para cualquier cosa que requiera papeleo es obligatorio conocer el idioma, porque mucha gente en zonas rurales no domina el inglés. Yo estuve 4 años y al final ya sí lo entendía bastante bien, y aunque lo hablaba mal (alemán con acento andaluz
![disimulando [fiu]](/images/smilies/fiu.gif)
) se me entendía perfectamente.
- los comienzos siempre son horribles, y más si estás en un trabajo que no es del todo de tu agrado. Lloré muchísimas veces de impotencia y de frustración, pero al final estaba muy agusto. Sé paciente y aguanta.
- lo de los impuestos es correcto. Yo también estaba en la Steuerklasse 1, ya que la que era mi mujer en aquella época no residía en Alemania, y eran unos 400-600 euros de mi sueldo en impuestos cada mes (dependía del mes y de mi sueldo final).
- intenta buscar a otros españoles, en las redes sociales puedes encontrar grupos, y aparte de sentirte arropado, te podrán aconsejar y ayudar (yo no lo hice y me costó horrores, craso error).
Ah, se me olvidaba. Puedes buscar en Youtube vídeos de cursos de alemán, o incluso de vídeos para niños, dónde les enseñan los colores, las letras y cosas de esas. Yo usé varios y me ayudó bastante, ya que por mi trabajo no podía asistir a ningún curso.
Perdón por el tocho. Saludos