El Ministerio de Vivienda ha comunicado a unos 8.000 jóvenes a través de carta y un mensaje al móvil que deben devolver las ayudas correspondientes a la Renta Básica de Emancipación (RBE) que recibieron en 2009. Estos beneficiarios, que suponen cerca del 8% de los que obtuvieron la prestación mensual de 210 euros el año pasado, sobrepasaron el límite de 22.000 euros de ingresos anuales que les permite percibir la subvención. Según las oficinas de vivienda consultadas, la mayoría de los afectados rebasaron ese umbral por poco y debido a cobros imprevistos, por ejemplo, por horas extra, una bonificación imprevista de la empresa, un cambio de trabajo e incluso por haber percibido una indemnización por despido.
El ministerio matiza que no penalizará a quienes avisaron de su cambio de sueldo
Muchos superaron el límite por cobrar horas extra o bonificaciones
La carta no ha sentado nada bien a las comunidades, que son quienes ahora deben gestionar la devolución. Y en especial a las dos que más expedientes manejan. Cataluña ha ordenado a sus oficinas de vivienda que paralicen cualquier expediente de devolución hasta que se hayan examinado "uno por uno" todos los casos, mientras que la Comunidad de Madrid denuncia que el ministerio le obliga a hacer de "poli malo". Vivienda se defiende y señala que solo los jóvenes que no hubieran avisado de su incremento salarial cuando este se produjo serán penalizados con unos intereses del 5%.
Los 8.000 jóvenes que han recibido el mensaje tenían aprobada la ayuda por su comunidad autónoma y el ministerio, que revisa las incidencias que pueda haber con Hacienda y la Seguridad Social. Las reclamaciones se han dado porque para obtener la ayuda, estos 8.000 beneficiarios presentaron un presupuesto de haberes -una previsión de lo que se cobrará- que finalmente superaron, por encima de los 22.000 euros. En cambio, en otros casos la Administración examina la declaración de la renta del año anterior, lo cual no da pie a estas desviaciones.
La secretaria de Vivienda de la Generalitat de Cataluña, Carme Trilla, razona que la fórmula del presupuesto anual no permite prever las horas extra que se realizarán ni si se va a cobrar una bonificación imprevista. "Eso no sucede con las ayudas que damos de 240 euros. Ahí examinamos la declaración del año anterior para ver si el solicitante tiene derecho o no a la ayuda. Y si cumple los requisitos, no hay problema, es suya", aseguró.
El Gobierno catalán acaba de mandar una carta a todos los afectados de Cataluña para pedirles tranquilidad, puesto que ha ordenado a todas sus oficinas de vivienda que "no tomen ninguna decisión" hasta haber examinado todos los expedientes.
Trilla sostiene que la Generalitat "salvará" el máximo número de casos posibles para que no tengan que devolver el dinero y, además, abonar intereses. "Trataremos de que solo tengan que retornarlo en caso de que la desviación sea muy grande, pero no los casos en los que se hayan pasado de los 22.000 euros por poco", afirmó Trilla, quen agregó: "No compartimos esta decisión del Ministerio de Vivienda".
Paula Pérez, una documentalista de 27 años, recibió en mayo el sms que le indicaba que había "superado el límite de ingresos" y debía devolver las ayudas que recibió el año pasado con un interés del 5%. Pérez pidió la ayuda en enero de 2008, poco después de que la ex ministra de Vivienda Carme Chacón anunciara la medida como plan estrella del Ejecutivo. En octubre de ese año le confirmaron que podía recibir la prestación, que no cobró hasta junio de 2009. El año pasado volvió a repetir el proceso: presentó en la Oficina de Vivienda de la Comunidad de Madrid toda la documentación, incluido un presupuesto de haberes, en el que figuraba su sueldo bruto anual. La comunidad y el ministerio dieron luz verde a su ayuda.
Sin embargo, Pérez está en la lista que Hacienda elaboró para Vivienda con todos los que superan los 22.000 euros que el Real Decreto 1472/2007 fija como techo de ingresos para obtener la mensualidad. "Ni por asomo mi sueldo llega a los 22.000 euros", lamentó. Pero Pérez, que comparte piso, deberá devolver 882 euros al ministerio. La causa es una bonificación que le dio su empresa en motivo del 75º aniversario de la firma y haber trabajado alguna hora extra, lo cual hizo que sobrepasara, aunque por poco, el tope de 22.000 euros.
Esta documentalista acudió, tras recibir la carta del ministerio, a la Oficina de Vivienda de Madrid, donde le han comunicado que deberá devolver el dinero de la ayuda. "Allí me encontré todo tipo de casos, incluso había un chico que se la habían retirado porque sobrepasaba el límite en dos euros", aseguró. Fuentes de la comunidad explican que unos 2.000 beneficiarios se hallan en la misma situación que Paula Pérez, que, paradójicamente, acaba de recibir la confirmación de que este año puede percibir la renta básica de emancipación. "Ya no la quiero", se resigna ahora.
Una portavoz del Ministerio de Vivienda matizó que el envío de 8.000 cartas no significa que el 100% de los beneficiarios tenga que devolver las ayudas. "Habrá quienes habrán cumplido con su obligación de comunicar que iban a superar los ingresos y quienes no", afirmó. La diferencia está ahí: quien se percata de que supera los 22.000 euros y lo comunica, deja de cobrar la ayuda sin tener que devolver nada. Quien no lo hace, debe retornarlo todo con intereses.
Dos servicios de vivienda consultados explican que la casuística es muy amplia. Muchos jóvenes han aceptado horas extra o recibido una paga de gratificación. Pero también hay quien ha superado los 22.000 euros porque perdió su empleo y cobró una indemnización superior al límite exento de tributar, que es de 20 días por año trabajado con un máximo de 12 meses.
Vivienda indica que el decreto fija que la condición para recibir la renta es "disponer de una fuente regular de ingresos" de menos de 22.000 euros. Por ello, Hacienda solo examina las entradas por rendimiento de trabajo y no incrementos de patrimonio.
sobre todo si hablamos , de si lo has superado en pocos euros como algunos casos ........
, pero claro, este lo supera en bastantes miles de euros, y no estoy de acuerdo de que se chupe del bote sin necesidad.......... Muchos superaron el límite por cobrar horas extra o bonificaciones
Deibis escribió:hay que leerse las condiciones. Y lo pone bien claro: no sobrepasar los ingresos de 22.000 en un año fiscal. Yo cobraba eso, y en previsión de que tuviera que hacer un trabajo nocturno se iba a fastidiar, así que no pedí la ayuda. Las cosas estaban claras y bien explicadas, quien no lo quiso ver o fue de listo, que se joda.
el que se haya llevado esa ayuda cobrando más de 22.000 euros se la ha quitado a alguien que la ha podido necesitar más. Vamos, que eso no ha ido al bolsillo de ZP, que es lo que tanto parece preocupar al personal. Det_W.Somerset escribió:Deibis escribió:hay que leerse las condiciones. Y lo pone bien claro: no sobrepasar los ingresos de 22.000 en un año fiscal. Yo cobraba eso, y en previsión de que tuviera que hacer un trabajo nocturno se iba a fastidiar, así que no pedí la ayuda. Las cosas estaban claras y bien explicadas, quien no lo quiso ver o fue de listo, que se joda.
Hombre, tanto como que se joda... pues tampoco. Pero vamos, que los requisitos estaban muy claros. Encima la noticia dice que los que avisaron de que, por ingresos extraordinarios, se iban a pasar de los 22.000 euros; no se les va a hacer devolver la ayuda. Sólo a los que intentaron "ver si colaba".
LLioncurt escribió:Creo que lo que dice es que quien avisó no tiene que pagar intereses.
.wah_wah_69 escribió:22000 / 12 = 1833.33
Ninguna pena me da la verdad.
wah_wah_69 escribió:22000 / 12 = 1833.33
Ninguna pena me da la verdad.
Retroakira escribió:wah_wah_69 escribió:22000 / 12 = 1833.33
Ninguna pena me da la verdad.
Normalmente 22.000/14 = 1571€ brutos, que luego netos...
Pero vamos, me parece perfecto que se ponga un límite por nivel de renta, lo que me parece de chiste es que lo pongan en plan "tú cuanto crees que vas a cobrar en 2009?"
Pero bueno, nada que se salga de lo normal en este puto chiste malo de país.
Salut
spcat escribió:wah_wah_69 escribió:22000 / 12 = 1833.33
Ninguna pena me da la verdad.
Eso mismo digo yo, que coño hace alguien que gana 1800€ al mes pidiendo una ayuda al alquiler??? Y encima tendrán la cara de quejarse...
ilusatar escribió:spcat escribió:wah_wah_69 escribió:22000 / 12 = 1833.33
Ninguna pena me da la verdad.
Eso mismo digo yo, que coño hace alguien que gana 1800€ al mes pidiendo una ayuda al alquiler??? Y encima tendrán la cara de quejarse...
Es SALARIO BRUTO que en neto se queda en 1200 con 14 pagas. Vamos un sueldazo en una ciudad como Madrid o Barcelona...
spcat escribió:Tienes razón, yo es que siempre he trabajado con ETT's que te prorrogatean todo y no tengo esa perspectiva de tener pagas extras.
Retiro lo dicho.
Det_W.Somerset escribió:Hombre, tanto como que se joda... pues tampoco. Pero vamos, que los requisitos estaban muy claros. Encima la noticia dice que los que avisaron de que, por ingresos extraordinarios, se iban a pasar de los 22.000 euros; no se les va a hacer devolver la ayuda. Sólo a los que intentaron "ver si colaba".
wormslms escribió:Lo veo perfecto, si cobras mas pues fuera la ayuda.
spcat escribió:El tema es que si ves que ese año vas hacer mas de 22000€ (ya sea por cambio de trabajo, horas extras, loqsea) pues lo notificas y dejas de percibir la ayuda, a esta gente por ir de listos a ver si colaba, ahora les reclaman.
Manda cojones que con la cantidad de mileuristas que hay, haya gente con "1500€" al mes chupando del bote
zelgadis2 escribió:Si estas ayudas se dieran a año vencido (entregando todos los papeles necesarios) no habria estos problemas.
GR SteveSteve escribió:Puede que si esos 22.000 al año se quedan en 1200 / mes que llegan al trabajador no sea un sueldazo, pero si cobras más que eso le estás quitando la posibilidad de recibir la ayuda a alguien que realmente lo necesita (gente que cobra de 700 a 1000, por ejemplo).
Det_W.Somerset escribió:Pero si se dan a año vencido, qué sentido tendrían? Las ayudas son para emanciparse... si ya tienes dinero para pagar el alquiler, no eres el destinatario preferente de estas ayudas! Estas ayudas son para gente que necesita dinero todos los meses (no a año vencido) para pagar el alquiler, no para quien puede pagar todo pero le vendría bien un "cheque" de 2600 euros a final de año.
ilusatar escribió:Det_W.Somerset escribió:Pero si se dan a año vencido, qué sentido tendrían? Las ayudas son para emanciparse... si ya tienes dinero para pagar el alquiler, no eres el destinatario preferente de estas ayudas! Estas ayudas son para gente que necesita dinero todos los meses (no a año vencido) para pagar el alquiler, no para quien puede pagar todo pero le vendría bien un "cheque" de 2600 euros a final de año.
Se nota que no conocéis nada de estas ayudas:
Primero. La ayuda te la dan cuando se aprueba, para ello pueden pasar meses, tiempo durante el cual estas pagando tu alquiler completo sin recibir nada del Estado. Así que, como verás, no ayuda a emanciparse, sino a aliviar la carga que tienes muchos meses después.
Segundo. La ayuda sí se aprueba de acuerdo a tus condiciones a seis meses vencido, es decir para acogerte a ella tienes que tener un contrato vigente en el que ganes menos de 22.000 brutos anuales y estar los últimos seis meses ya trabajando (porque tienes que presentar 6 nóminas).
Por tanto no puedes acogerte a ella recien contratado en un sitio ni recien alquilado un piso, así que todo lo que dices no se cumple.
ilusatar escribió:Det_W.Somerset escribió:Pero si se dan a año vencido, qué sentido tendrían? Las ayudas son para emanciparse... si ya tienes dinero para pagar el alquiler, no eres el destinatario preferente de estas ayudas! Estas ayudas son para gente que necesita dinero todos los meses (no a año vencido) para pagar el alquiler, no para quien puede pagar todo pero le vendría bien un "cheque" de 2600 euros a final de año.
Se nota que no conocéis nada de estas ayudas:
Primero. La ayuda te la dan cuando se aprueba, para ello pueden pasar meses, tiempo durante el cual estas pagando tu alquiler completo sin recibir nada del Estado. Así que, como verás, no ayuda a emanciparse, sino a aliviar la carga que tienes muchos meses después.
Segundo. La ayuda sí se aprueba de acuerdo a tus condiciones a seis meses vencido, es decir para acogerte a ella tienes que tener un contrato vigente en el que ganes menos de 22.000 brutos anuales y estar los últimos seis meses ya trabajando (porque tienes que presentar 6 nóminas).
Por tanto no puedes acogerte a ella recien contratado en un sitio ni recien alquilado un piso, así que todo lo que dices no se cumple.
En teoría no pueden tardar más de 2 meses en concedértela, porque si no se aplica el silencio positivo (lo pone en la misma solicitud). Yo acabo de entrar en un piso y pedí la ayuda hace 2 semanas, espero que en octubre me contesten. Y aunque tarden hasta marzo para pagarme, por lo que tengo entendido me pagan todo lo que me deben desde la aprobación.
Acreditar una vida laboral de al menos 6 meses de antigüedad, inmediatamente anterior al momento de la solicitud, o una duración prevista de la fuente de ingresos de al menos 6 meses contados desde el día de su solicitud.
Si has estado trabajando durante los últimos 6 meses lo comprobaremos directamente con la seguridad social, o si en los próximos 6 vas a estar trabajando y recibiendo ingresos de forma regular, debes aportar copia del contrato.
insert-brain escribió:Muchos superaron el límite por cobrar horas extra o bonificaciones
¿Pero todavía quedan empresas que paguen horas extra?.
maponk escribió:http://www.youtube.com/watch?v=sSxVfYFmYok
Eulogio escribió:Pues que quieres que te diga no e spa tanto ,vamos que si superan los 22 mil euros anuales en la calle no les deja el gobierno.
Lo que esta claro es que estos 8 mil pequeños cachulis no necesitaban la ayuda para el alquiler precisamente,
maponk escribió:claro,22000 son ricos....que se han creido !!...![]()
![]()
ilusatar escribió:maponk escribió:claro,22000 son ricos....que se han creido !!...![]()
![]()
Mentalidad española: si ganas 1.000 euros más que yo al año eres un rico de mierda y no tienes derecho a quejarte...![]()
Si tus ingresos mensuales, aproximadamente, no superan los 1.500 euros netos, podrás acogerte a la ayuda. 8 de cada 10 jóvenes empleados están en esta situación.
ilusatar escribió:maponk escribió:claro,22000 son ricos....que se han creido !!...![]()
![]()
Mentalidad española: si ganas 1.000 euros más que yo al año eres un rico de mierda y no tienes derecho a quejarte...![]()
GAROU_DEN escribió:ilusatar escribió:maponk escribió:claro,22000 son ricos....que se han creido !!...![]()
![]()
Mentalidad española: si ganas 1.000 euros más que yo al año eres un rico de mierda y no tienes derecho a quejarte...![]()
22000 mil...1833,33 euros al mes...menudos trabajos![]()
![]()