fililaba escribió:...
Bueno a ver, chico, parece que no lo pillas, evidentemente que si tienes el sistema operativo con el "disco duro congelado" (me refiero a como tu dices, a programas y hardware que no admiten molificación de los archivos de configuración) , no vas a tener ningún problema, pero estas hablando en general de algo muy particular por que eso, son añadidos externos que se diseñan y se fabrican para casos como cibercafes y empresas que requieren de un uso mínimo, por no decir practicamente nulo por parte de un usuario, de un Pc.
Te puedo decir que he tenido contacto directo con ese tipo de "herramientas", y que, al menos no es que sean invulnerables, como toda seguridad creada por el hombre, te lo puedes saltar sin mucha complicación, si se sabe al menos un poquito, que no hayas tenido ningún cliente "cabr*n", pues yo me alegro por ti, en serio, pero no es comparable ni mucho menos con un sistema que se le vende a cualquier persona en cualquier tienda, basado en Windows (ponga aquí usted su versión que prefiera) sin este tipo de herramientas, mas destinadas al sector empresarial que al particular, por que ya me dirás tu, para que un usuario de casa va a querer activar una herramienta así si tiene que acceder al Pc en cualquier momento para seguir trabajando en lo que necesite trabajar.
Respecto a los problemas del windows, al que yo me he refiero con la música de "El Reno Renardo"(que todo hay que decirlo, viene al pelo), te puedo decir que ningún windows los ha evitado, indiferentemente de la maquina en la que corra y su hardware así como el técnico informático que este detrás de ella (se sobre entiende que el hardware esta en condiciones óptimas de uso), te garantizo que allí donde este Windows "escrivaaquilaversionquemasleguste" peta, ya sea por el uso, o por el desuso al final acaba cascando. Que ocurra en mas o en menos medida, no le quita el hecho de que no ocurra.
Sin mas, te enlazo con un vídeo muy bonito, que demuestra la tan conocida BSOD (blue screen of death) en aquellos tiempos que no eran tan conocidos estos problemas, pero los había.
http://es.youtube.com/watch?v=k9jOi_Jd2dQQue tu me digas que eso es por que es windows 98 y es que petaba mucho, pues te puedo decir, que windows 98 era de los mas estables que había por aquella época, y sin embargo de los problemas raros que tenia windows, no se salvaba ningún Pc, ni el de su propia presentación.
Que el sistema operativo sea ahora, un poco mas estable, no quiere decir que no tenga esos problemas, los problemas están ahí y yo lo he comprobado en primer plano con todos los Windows. Y si, ahora la maquina trabaja para mi, es decir, con mac, no tengo ningún problema de NADA, pero de NADA, ni virus (esto en Linux también por supuesto), ni reinicios inesperados, ni cuelgues de programas, ni pantallazos azules, ni nada de nada. Y ojo, no digo que sea perfecto, pero a diferencia de un Pc windows, mac se vende como si fuera una "consola de juegos", es un sistema mas cerrado que un Pc, cuyo fabricante los ensabla, conoce todas sus piezas, todo lo que necesita sobre sus compatibilidades y diseña un S.O. que lo aprovecha. Es decir, de 0, el sistema operativo se acopla a la maquina y no al reves, en Linux, al cambio puedes tener algo similar, si compilas tu propio kernel para tus propias prestaciones, sale un Linux mas ligero, mas robusto pero al mismo tiempo Linux requiere de mas tiempo ya que no solamente es añadirle (en poquisimas ocasiones) algun driver, sino es optimizar el kernel para que se ajuste a todos los componentes de tu sistema y omita de otros que o pueden entorpecer o añadirle peso, y eso significa que necesitas conocer de cabo a rabo todo tu sistema (sobretodo CPU). Pues mira, en mac no.
Asi que, entre que mac y Pc (windows/linux) me quedo con mac. Pago mas, pero no voy a tener sorpresas con windows, y tampoco voy a tener que darle un tiempo muy elevado a la configuracion y optimizacion del sistema como en linux.
Ahora, entramos en el tema de los juegos. Bueno a ver, para empezar los Pcs siempre han sido mas multimedia que cualquier otra maquina, es decir, que gracias a programas y añadidos de hardware como puedan ser tarjetas aceleradoras 3D (como se les llamaba antaño) o de sonido, asi como aplicaciones variadas, el Pc puede llevar cualquier funcion a cabo siempre y cuando este preparado para ello. Y me refiero a Pc, ya sean Macs Intel o PPC o Pc windows o Pc linux( me baso en el significado de las siglas de Pc, Personal Computer=ordenador personal a GROSSO modo). Es decir, en la epoca de los 80x86 de IBM, ya circulaban juegos para ambas plataformas, en mas o en menor medida, mas o menos currados, pero los habian. El problema es que Apple, siempre ha diseñado sus macs de tal manera, que solo empresas y gente adinerada podian adquirir uno, de ahi (entre otras muchas cosas) que los juegos esten mas en Pc que no macs (gracias a que ya se esta programando juegos en base a macs, salvo por la crisis que tenemos, hay que reconocer que todos tenemos algo mas para gastar, al menos antes). Eso sin contar que, el Pc al salir mas rentable, las empresas y las desarrolladoras, podian diseñar y crear, invertirtiendo muy poco capital, para llevar al mercado un juego que posiblemente iva a tener muchas ventas. Ademas, Microsoft añadió la plataforma DirectX, que son APIs que hacen que X juego o Y aplicacion, sea facil programar, de instalar y ultilizar en cualquier maquina con dicho software sin mucha o practicamente nula configuracion, siempre y cuando sea compatible.
Harcore Gamer, por norma general y casi que se ha establecido asi, es un usuario normal y corriente, con cierta idea de ordenador a nivel medio-avanzado, que usa su tiempo libre a gastarlo con juegos de Pc o consola y mejorar su maquina optimizandola, ya sea gastando dinero o no. Por norma general, (aun que esto esta cambiando gracias al mundo de las consolas), un usuario hardcore gamer no se queda en Pc, ya que tambien se refieren a ellos los usuarios o personas que ultilizan y disfrutan juegos mas rapidos, mas violentos, juegos que necesitas echarles mas horas, vamos, juegos de vicio.
Es decir, hardcore gamer se refiere a gente que esta por los juegos, el que se gasta dinero para optimizar y aumentar la potencia de su maquina es una consecuencia inventable pero no obligatoria, ya que cada dia, los juegos requieren de mas hardware, mas prestaciones, y al final acabas con un tanque encima de la mesa en lugar de un Pc. Un hardcore gamer puede estar en cualquier tipo de plataformas, tanto en Pc, como en consolas, y como he dicho antes, normalmente comprar hardware nuevo no es obligatorio para ser hardcore gamer, y aqui entra el mundo de la consola (desde los tiempos de antaño como atari a la ya conocida generacion actual), ya que una consola es una maquina prediseñada de harware cerrado, es decir, lo que es piezas principales para el rendimiento, no se cambian ni modifican, al contrario que en Pc, o en Mac, le puedes cambiar y añadir una grafica o una tarjeta de sonido mejor.
Y hasta aqui he llegado, por que no es necesario explicar lo que resta, si quieres en capítulos posteriores te exprimo la diferencia entre Hardcore Gamer, Modder, hacker, cracker, spamer, noob o lamer, pirata y demas anglicismos variados, que algunos de ellos la gente los suele confundir mucho.
PD, esto se ha salido mucho del tema principal.