Virtuos, la compañía responsable de Oblivion Remastered, despide a cerca de 300 empleados

Un portavoz de Virtuos ha confirmado a EuroGamer lo que ayer era un rumor. La compañía singapurense ha puesto en marcha una reestructuración que se traducirá en el despido de cerca de 300 empleados que suponen alrededor del 7 % de la plantilla. Virtuos es una importante empresa dedicada al codesarrollo que ha participado en más de 1.500 juegos y cuenta con más de 4.200 empleados repartidos en 26 oficinas en Europa, Asia y América del Norte. Uno de sus últimos proyectos ha sido The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered.

Según explica un representante de Virtuos, la reestructuración se ejecuta debido a la menor carga de trabajo y una ralentización de la demanda debido a los cambios estructurales en la industria. La compañía detalla que ha eliminado alrededor de 200 puestos de trabajo en Asia, mientras que en Europa ha reducido su plantilla en unos 70 trabajadores, de los cuales menos de 10 son de Francia donde se encuentra el núcleo del equipo que ha trabajado en Oblivion Remastered. Virtuos ha querido resaltar que los despidos han tenido menos afectación en Francia debido a que el rumor de la reestructuración salió de ahí.

En el comunicado enviado a EuroGamer, Virtuos dice que su compromiso con los juegos en los que participa sigue intacto. Entre los últimos trabajos de la compañía destaca Oblivion Remastered, que tras su reciente lanzamiento ahora recibe actualizaciones, la actualización 2.3 de Cyberpunk 2077 y es la responsable de Metal Gear Solid Delta: Snake Eater.

Según explicaban ayer en el medio francés Origami, Virtuos ha realizado un considerable esfuerzo económico con Oblivion Remastered, un proyecto cuyo contrato no contemplaría ningún tipo de royalty. Esto se ha traducido en equipos sometidos a una gran presión para sacar adelante un juego que sirve de escaparate para Virtuos y cuya rentabilidad se pone en duda. El mismo medio asegura que la compañía ha realizado ajustes que incluyen una congelación de los aumentos salariales y una reducción de las primas. Además, estas fuentes sostienen que la empresa avanza hacia el uso de la inteligencia artificial generativa.

Virtuos no es una compañía especialmente conocida, pero lo cierto es que su mano se encuentra en cientos de juegos debido a su labor como codesarrollador o estudio de apoyo. Que ahora haya realizado una reestructuración de la plantilla es un síntoma de que la industria del videojuego aún se encuentra en medio de una eterna etapa de consolidación. Este año hemos vivido el cierre de estudios como Hypixel Studios, Monolith Productions, Player First Games y Echtra Games, la cancelación de varios proyectos y una nueva ronda de despidos en Microsoft que ha afectado notablemente a la división Xbox.
Otros que aprenden a usar la IA.. y lo que te rondaré morena....
Funk escribió:Otros que aprenden a usar la IA.. y lo que te rondaré morena....

Qué insinuas?? Que las empresas echan a trabajadores para ser substituidos por la IA??
PsYmOn escribió:
Funk escribió:Otros que aprenden a usar la IA.. y lo que te rondaré morena....

Qué insinuas?? Que las empresas echan a trabajadores para ser substituidos por la IA??



Acaso no leiste la noticia de CandyCrush ? (tambien bajo el paragua de Microsoft) , paso literalmente lo que acabas de decir , y peor aun diria yo.
(mensaje borrado)
Según explica un representante de Virtuos, la reestructuración se ejecuta debido a la menor carga de trabajo y una ralentización de la demanda debido a los cambios estructurales en la industria.

A mi esto me huele a un remaster que ha cancelado microsoft y que les ha dejado sin trabajo.
adriano_99 escribió:
Según explica un representante de Virtuos, la reestructuración se ejecuta debido a la menor carga de trabajo y una ralentización de la demanda debido a los cambios estructurales en la industria.

A mi esto me huele a un remaster que ha cancelado microsoft y que les ha dejado sin trabajo.


Pues pa 2026 se supone que es la salida del remaster de F3, veremos quien lo hace.
Si su trabajo principal era el Oblivion remaster y no tienen nada más grande en el horizonte pues es normal.
Para mantener actualizaciones del juego no necesitas tanta plantilla.
La industria está en una crisis de la que los directivos quieren salir a base de IA...
njg120 escribió:
PsYmOn escribió:
Funk escribió:Otros que aprenden a usar la IA.. y lo que te rondaré morena....

Qué insinuas?? Que las empresas echan a trabajadores para ser substituidos por la IA??



Acaso no leiste la noticia de CandyCrush ? (tambien bajo el paragua de Microsoft) , paso literalmente lo que acabas de decir , y peor aun diria yo.

Me he expresado mal... no es tanta la sorpresa de que hagan eso para ahorrar dinero si no la risa que me entra en creer que con IA puedes conseguir suplir a tanta gente de sus puestos...
Pero esto también es culpa de MS???? Es un estudio externo que recibió un encargo , lo a acabado con éxito. Fin

En todos los trabajo cuando se baja la carga de trabajo los que tienen contrato temporal van y vienen....
Los juegos no se hacen solos y la IA dudo que llegué a esos niveles. Microsoft ha caido en el dicho de quien mucho abarca poco aprieta y ha quedado claro que Gamepass no se justifica.

Ahora bien, en este caso la noticia aunque sorprende un estudio 300 trabajadores creo que hay más motivos.
¿Qué buena industria se está quedando, haces un proyecto que es un éxito? Te despiden. ¿Haces un proyecto que es un fracaso? Te despiden. ¿Haces una medianía? Te despiden.

Toda megacorpo, inversores y demás mierdas podrían desaparecer del mundo de los videojuegos.
me estaba esperando a que lo arreglasen , pues no creo que mejoren mucho ya el juego,
Los despidos que habrían tenido si lo hicieran mal. [mad]
LifeWeaver escribió:Toda megacorpo, inversores y demás mierdas podrían desaparecer del mundo de los videojuegos.


Podrían desaparecer en general
Puede que sea por IA o vete a saber, alguna historia con los impuestos en ciertos países, que no les eran eficientes.

Tienen un volumen de empleados muy parecido al de Rockstar Games.


Lo que no entiendo es lo de Oblivion ¿No cobran nada por las ventas del juego? Porque como royaltie yo entiendo a cobrar solo una parte de las ventas por haber hecho el juego, por lo que aquí entiendo que ni eso cobran, lo han hecho por amor al prójimo, lo cual me parece bastante suicida.
La historia de nunca acabar de los miedos de los seres humanos…

Nos suplantan por maquinas!

Los annunakis nos crearon!

El 5g es maligno y la tierra es plana!

En fin…


Pd: se me olvidaba el que llevan en ESPAÑA REPITIENDO mucho tiempo:


Que se ROMPE ESPAÑAAAAAAAAAAAA!
Kraibag escribió:
LifeWeaver escribió:Toda megacorpo, inversores y demás mierdas podrían desaparecer del mundo de los videojuegos.


Podrían desaparecer en general

Touché.
adriano_99 escribió:
Según explica un representante de Virtuos, la reestructuración se ejecuta debido a la menor carga de trabajo y una ralentización de la demanda debido a los cambios estructurales en la industria.

A mi esto me huele a un remaster que ha cancelado microsoft y que les ha dejado sin trabajo.


Virtuos ha trabajado mucho pero mucho más con Sony, Ubisoft o Activision, o incluso con 2K, EA y Square Enix. Creo que es injusto que como acaban de sacar Oblivion, se puedan asociar estos problemas con MS.
katatsumuri escribió:Puede que sea por IA o vete a saber, alguna historia con los impuestos en ciertos países, que no les eran eficientes.

Tienen un volumen de empleados muy parecido al de Rockstar Games.


Lo que no entiendo es lo de Oblivion ¿No cobran nada por las ventas del juego? Porque como royaltie yo entiendo a cobrar solo una parte de las ventas por haber hecho el juego, por lo que aquí entiendo que ni eso cobran, lo han hecho por amor al prójimo, lo cual me parece bastante suicida.


Pues dependerá de cómo esté contratado el tema, pero perfectamente puede ser un proyecto en plan "desarrolla el soft y manten x updates durante algún tiempo, y te pagaré tanto dinero fijo". Cierto que renuncias a los ingresos por ventas, pero también reduces la exposición del estudio al riesgo de un posible fracaso (trasladas el riesgo al editor, el desarrollador va a cobrar lo mismo, venda 5 copias o 5 millones).
Ya empiezan los de MS culpable de todo, en fin.
Están con el Metal Gear ... esta gente trabaja para quienes les pagan, esto no es cosa de Xbox ... dejad de decir siempre lo mismo, empezando por el titular tendencioso, que podía haber puesto Metal Gear en vez de Oblivion ...
Han trabajado también en Stellar Blade, en Final Fantasy 7 Rebirth, en Rise of the Ronnin, en Horizon Forbidden West, ... pero xbox es la culpable ... ¡¡¡Manda huevos!!! ...
Joder hay alguna empresa que no eche gente a la calle? De esta manera masiva.
Es normal que el volumen de trabajadores vaya concorde a la carga de trabajo. Esto es así tanto en empresas de miles de trabajadores como en Reformas Paco.

Dicho esto, menuda chapuza han hecho esta gente con el Oblivion. A ver si el próximo remaster se lo curran un poco mejor.
24 respuestas