Virtua Fighter Project detalla sus modos y sistemas de combate

La nueva entrega de Virtua Fighter aún no tiene nombre final, plataformas de desarrollo confirmadas o ventana de lanzamiento, pero esto no impide que Sega continúe ofreciendo detalles sobre el juego de lucha desarrollado por Ryu Ga Gotoku Studio, el mismo equipo que Yakuza/Like a Dragon. Quien quiera algo más allá de texto hablando sobre los modos y sistemas de combate, deberá conformarse con un clip de 22 segundos colgado en X.

Sega y Ryu Ga Gotoku Studio han revelado que Virtua Fighter Project ofrece dos modos de combate "para acomodarse a los diferentes estilos de juego y preferencias personales". En el modo estándar, gana el luchador que consigue reducir del todo la salud del rival o hacer que salga del ring. Por defecto, será el mejor a tres rondas. El segundo modo llamado Uprising es una nueva opción que ofrece "oportunidades para cambiar el ritmo del enfrentamiento de manera dinámica". Sega asegura que es un concepto totalmente distinto al del modo estándar.

Una vez en combate, Virtua Fighter Project pone en marcha tres nuevos sistemas de combate que tienen como objetivo hacer evolucionar la franquicia. Para empezar, tenemos Break & Rush, que se caracteriza por la mecánica de acumulación de daño. Cuando una zona del cuerpo recibe golpes de manera repetida, el daño se va acumulando y puede llegar a la inutilización, de tal forma que cuando el atacante asesta un ataque de ruptura obtiene una ventaja estratégica y nuevas oportunidades ofensivas. Además, la lesión provocada se mantendrá entre rondas para así añadir una nueva capa estratégica.

En segundo lugar tenemos una nueva técnica ofensiva llamada Stunner & Stun Combo, que permite ejecutar una mecánica de combos que pone en el centro la fluidez y el realismo, "pero sin necesidad de comandos complejos". Por último aparece Flow Guard, un nuevo sistema defensivo que destaca los movimientos naturales "pero espectaculares". Este sistema se complementa con Break & Rush para poder cambiar de manera dinámica entre movimientos ofensivos y defensivos para así adaptarse a las situaciones de combate.

Gameplay de Virtua Fighter Project mostrado el pasado agosto.

Aún no sabemos cuándo estará disponible el nuevo Virtua Fighter Project, pero cuando llegue al mercado se encontrará con no poca competencia. Juegos como Street Fighter 6, Guilty Gear Strive y Tekken 8 siguen activos, este año se ha puesto a la venta Fatal Fury: City of the Wolves y en 2026 será el turno de Marvel Tokon: Fighting Souls. Además, Bandai Namco cuenta con Dragon Ball: Sparking! Zero, que pronto pondrá fin a su primer pase de temporada.
Con muchas ganas de catarlo,lo del sistema de daños tiene muy buena pinta
@St. Anger hombre tendiendo en cuenta que esta muy verde y se puede comparar con Tekken 8 ni tan mal
Yo creo qué cuando esté terminado será un pepino gráfico, ya se verá pero confío en qué sí
Enseñan como súper orgullosos un combate que me parece que no aporta nada a lo que ya te da un Tekken, por ejemplo. Porque realismo, poco: dar vueltas en el aire tras un puñetazo... Naaaaah. Y gráficamente, Tekken está igual o por encima.

A ver cuando se puede jugar qué tal es.
[+risas] [+risas] [+risas] [+risas] [+risas] No aporta nada y eso ya quema
A ver, un Tekken y un Virtual Fighter poco se parecen jugablemente, intentar jugar un Virtual como un Tekken por ser este ultimo mas famoso en general, mala idea.

Ahora, a como se vio en el Teaser a como se ve aqui en este video pues hay una diferencia.

Tengo ganas de ver los modos nuevos que dicen ellos a ver si son tan revolucionarios.
chomper1990 escribió:[+risas] [+risas] [+risas] [+risas] [+risas] No aporta nada y eso ya quema



No aporta nada? Te has leído la noticia? O estás siendo irónico? Sólo con el sistema de daño que deja al personaje lesionado, incluso entre combates ya es una aportación que, yo por lo menos, no lo he visto en ningún otro juego.

Hablando de ese sistema de daños, me preocupa ir superando rondas y que te vayan lesionando, pero que tu enemigo llegue como si fuera el primer combate, sin daño alguno. A eso creo que deben darle una vuelta.
Sigue viendose lamentable. Y no por la calidad gráfica en si, sino porque parecen que estén usando el peor upscaler de la historia junto al peor framegen de la historia.
Imagen

Y no, eso no es compresión de video (eso no son artefactos de bajo bitrate).
Después de aquel trailer espectacular pues esto deja bastante frío, la verdad.
Hola Men escribió:Sólo con el sistema de daño que deja al personaje lesionado, incluso entre combates ya es una aportación que, yo por lo menos, no lo he visto en ningún otro juego.

Eso lo tenía Bushido Blade, ya hace unos añitos en PSX. Claro que era un juego de nicho XD

Le tengo muchas ganas, VF siempre me pareció estar muy por encima del resto de rivales 3D, pero dada su complejidad se quedó en el olvido fuera de Japón mientras que Tekken seguía triunfando gracias a ser un machacabotones.
@RyoSakazaki ostras sí, Bushido Blade, creo haberle echado alguna partida en PlayStatio, pero hace tanto que ni me acuerdo.Creo que me mataban casi al instante. [+risas]

Saludos.
El juego se ve muy bien la verdad. Que buena pinta
RyoSakazaki escribió:
Hola Men escribió:Sólo con el sistema de daño que deja al personaje lesionado, incluso entre combates ya es una aportación que, yo por lo menos, no lo he visto en ningún otro juego.

Eso lo tenía Bushido Blade, ya hace unos añitos en PSX. Claro que era un juego de nicho XD

Le tengo muchas ganas, VF siempre me pareció estar muy por encima del resto de rivales 3D, pero dada su complejidad se quedó en el olvido fuera de Japón mientras que Tekken seguía triunfando gracias a ser un machacabotones.



Totalmente de acuerdo. Los que jugamos VF no lo entenderán.
Ojalá un Virtua Fighter RPG como el que se canceló para Saturn y acabó transformándose en Shenmue...
Hola Men escribió:
chomper1990 escribió:[+risas] [+risas] [+risas] [+risas] [+risas] No aporta nada y eso ya quema



No aporta nada? Te has leído la noticia? O estás siendo irónico? Sólo con el sistema de daño que deja al personaje lesionado, incluso entre combates ya es una aportación que, yo por lo menos, no lo he visto en ningún otro juego.

Hablando de ese sistema de daños, me preocupa ir superando rondas y que te vayan lesionando, pero que tu enemigo llegue como si fuera el primer combate, sin daño alguno. A eso creo que deben darle una vuelta.
creo que se lo está diciendo irónicamente al otro usuario.



Esperemos que sea un Juegazo le tengo mucha fé pero que mejoren lo que se a visto en ese vídeo porque se notan los "Artefactos" y no está comprimido el vídeo o eso creo.


Saludos.
Riwer escribió:Sigue viendose lamentable. Y no por la calidad gráfica en si, sino porque parecen que estén usando el peor upscaler de la historia junto al peor framegen de la historia.
Imagen

Y no, eso no es compresión de video (eso no son artefactos de bajo bitrate).


Pssr en versión alpha y frame interpolation cutre xD.

Es broma xD, aunque fsr 1.0 o fsr 2.0 sí es lo más probable, ya que es el que se suele usar en consolas.

En reescalados lo mejor es PC para tirar de almenos DLSS o un fsr 4.0, que es algo que se nota muchísimo. Yo juego siempre en 4k con DLSS en rendimiento o ultra rendimiento y no noto artifacts casi nunca.
Tiene muy buena pinta. Es como más sobrio que lo típico, como más "realista" pero a la vez espectacular como la cámara lenta viéndose con detalle los golpes a lo peli de peleas.

Interesante.
Vaya vaya vaya vaya ..... pero que acabo de leer .... sistema DAÑOS??? pero que cosas tiene mi abuela!!!

No sera que he dado por culo en decenas de noticias, en las que precisamente decia, que si algo me tocaba mucho los cojones despues de 30 AÑOS con el mismo puñetero sistema de combate, en donde te meten una hostia del carajo, o mejor aun ... te hacen una llave (en el Tekken por ejemplo ...) y te parten el brazo ... pero te levantas y COÑO! que no te ha pasado nada de nada ... todo sigue igual.

Por no mencionar golpes, moretones, sangre, ropa estropeada y otras tantas cosas mas ... y vaya sorpresa, que va a ser Sega, la que incorpore POR FIN una de esas cosas, los daños.

Luego estaria tambien el tema de que los escenarios, no fueran totalmente planos ... que tuvieran algo de relieve el suelo, o diferentes alturas, escaleras, desniveles ... no se ... por aquello de darle la ventaja tecnica a un jugador sobre otro dependiendo de como vayan rotando ... dandole algo mas de tecnica a la partida.

Pero vamos ... que al parecer yo debo estar colgao ... ya que a quien cojones le interesa eso, cuando se pueden mejorar los graficos ... graficos, que a parte de estar en 4K y 60fps ... me recuerdan a los de PS3....
a ver si hay suerte y se curran un sistema de daños chulo.

Siempre he fantaseado con un juego donde haya un sistema de daños pero que aporte a la jugabilidad sin restar, los bushido blade no acabaron de dar ese "algo" que habria convencido al gran público, lo que lo volvió muy nicho.

En lo que han mostrado, aparece una especie de sistema de "impacto" donde se enrojecen zonas... imaginad que sea para indicarnos que tenemos que cubrirnos más esa parte, o nos cascarán un stun o usaremos mucho peor esa zona (o que nos casquen una suerte de crítico) en caso que vuelvan a darnos ahí. Daría para mucha estrategia obligando a los jugadores a readaptarse todo el rato.

O luchadores cafres, especializados en romper tibias, peronés u otras zonas. O caras, por qué no [360º]
17 respuestas