Pues no sé si lo han puesto, pero no dejan de salir noticias "inquietantes":
"El FMI sospecha de que la banca aún oculta la mitad de sus pérdidas"
http://www.elmundo.es/mundodinero/2009/ ... 39892.html
"EE UU comienza a temer los tipos de interés en mínimos
La Reserva Federal admite que sus medidas extraordinarias pueden crear otra burbuja"
http://www.elpais.com/articulo/economia ... ueco_7/Tes
Y una de transparencia (seguro que de la misa no sabemos ni la mitad, y menos en esta república bananera que es nuestro bienamado país España):
"El Banco de Inglaterra ocultó un año un préstamo de emergencia de 68.000 millones a RBS y HBOS"
http://www.elmundo.es/mundodinero/2009/ ... 71975.html
Sinceramente, la sensación que da es que todo pende de un hilo, y que puede irse al garete en cualquier momento.
Ahora estamos en una especie de oasis, podrido sí, pero oasis: ¿pero qué pasará cuándo se corte el grifo de liquidez ilimatada? ¿Qué pasará cuándo suban los tipos de interés? ¿Qué pasará cuando los estados no puedan seguir aumentado un déficit ya de por sí enorme?
La bolsa en cambio desbocada sin base económica real detrás (hace cuatro días, se hundía, y ahora CUATRO días después, ¿vuelve a subir a toda pastilla?), se vuelve a especular con materias primas, etc. .
Aquí algo NO va nada bien.