...
...
GXY escribió:no es por criar polemica, pero habiendo jugado en su epoca (medios finales 80s) a los C64, amstrad CPC, MSX (no cito al spectrum por su notablemente menor nivel tecnico) y posteriormente amiga, ni NES ni master system me parecieron gran cosa.
La NES quiza tenia mejores graficos, pero la C64 tenia un sonido especial y cada programador explotaba el hardware de maneras diferentes. (cada ordenador era un mundo)
strider_hiryu escribió:para mi en los 8 bit la reina es la nes (para que preguntar si diskover piensa lo mismo)Como dato les cuento que aca en chile las eleccion era :NES,ATARI o master system (en menor medida..)esos ordenadores que menciona GXY no se conocian
oslando escribió:oh vaya, que gran razon teneis... tantos años jugando y jugando al my hero y demas juegos de la master, con lo feos y toscos que son...![]()
aver, como en todas las consolas, la master tenia bastantes titulos malos o de relleno, pero de ahi a que todos los juegos os pareciesen toscos... quizas debais mirarlos con otro prisma.
un saludo.
Juas! Fue uno de mis primeros juegos. Recuero que lo compré en el Pryca por 1.990 pts., junto al Transbot y el Black Belt. Hola Men escribió:strider_hiryu, te aconsejo que juegues a la Master con los mandos de Master y no con el de DC, pues siempre he dicho que no hay nada como jugar con los mandos de la propia consola. Yo por ejemplo, no le encuentro aliciente y me parecen casi incontrolables los juegos que pongo en mi DC emulados, tanto sean de Snes, o MD. Vamos, que prefiero jugarlos en sus máquinas. Creo que cambiarías de opniión.
Diskover escribió:
Precisamente yo no recomiendo usar los mandos de la MS. Creo que con los de la DC esta ya todo arreglado para jugar a los pocos juegos buenos que tiene.
Hola Men escribió:Y si no los quiere jugar con el de Master, que los juegue con el el de Mega antes que con el de DC en mi opnión.
gxy escribió:otro coleguita de maesebit que se piensa que el pedacito del mundo que conocia a los 8 años es el mundo. (en este caso, chile)
gxy escribió:pero fijate tu que estamos en españa, y aqui en españa, la NES estaba en cifras muy alejadas de las de otros paises.
strider_hiryu escribió:
Ni que maesebit ni que nada,yo me referia a que en chile la reina de los 8 bits era la NES,y en eso no hay discucion,no lo digo por el resto de los paises ni por el mundo.En esos tiempos,la pregunta era ¿vamos a jugar nintendo?,ahora la pregunta es ¿vamos a jugar play?
Diskover escribió:Mira, exactamente a esa persona ya se lo e intentado explicar muchas veces, y nada, que te va a decir que es mentira y todo ese royo. Su antinintendo lo corroe como para llegar a querer cambiar lo que fue.
GXY escribió:puedes citarme directamente, y te he explicado bastantes veces que al hacer referencia a la NES suelo referirme a españa o a europa y no al "mundo mundial", el cual en este caso te parece el mas importante para defender tus tesis. Tampoco he refutado nunca acerca de los aspectos historicos de la consola o su predominio fuera del ambito europeo, por ultimo indicar, que te rete en su momento y sigo esperando, que demuestres el predominio en europa/españa de NES sobre cualquiera de los home computer mas representativos, y sabes perfectamente a que me refiero con demostrar.
Diskover escribió:Sobre datos, lo siento, pero no se de donde sacarlos. Yo te hablo desde la experiencia de esos dias.
estoybien escribió:PD: Ambos mandos eran rectángulos por el amor de diooooo![]()
pechelin escribió:OFFTOPIC: ¿Teoria de la revolucioooooooooooooon?![]()
), pero me hizo gracia xD
Gunn escribió:Mmmmm... a ver, hablo desde mi experiencia personal. Yo en su dia tuve la Nes y hombre, obviamente pase mi epoca de rivalidad con los segueros, pero a dia de hoy teniendo mas de 100 cacharros como que ya no distingo mucho entre marcas. Bueno, el caso es que eso de que solo se podia comprar en el corte ingles y dos tiendas mas, al menos en mi ciudad es falso. La nes y sus juegos se podian encontrar la mayoria de tiendas de electrodomesticos y electronica sin ningun problema. Y respecto a que no la tenia ni dios, hombre, lo que ya no puedo decir a ciencia cierta es si tenian la nes original, pero en mi clase cuando haciamos los miticos intercambios de juegos los que tenian de NES eran mayoria, la verdad.
A mi la master no me parece ni peor ni mejor... simplemente la NES le comio el mercado, ya que practicamente competia con la mega drive (y de mega drive si habia bastantes usuarios)
DevilKenMasters escribió:
Total, que volviendo al tema inicial del hilo, hay juegos buenos de master, pero para jugarlos en la Game Gear no creo que valga la pena, realmente se veía de puta pena. Mejor pillarlos de game gear que además, si había conversión, solían ser mejores.
Hola Men escribió:No estoy de acuerdo en casi nada de lo que dices en tu post, pero es tu opinión y la respeto, pero lo citado es falso.
Y bien que se jugaba con dos botones.
No creo que se pueda decir que la Master fuera mejor que la NES, porque aunque era mejor en algunos espectos, en sonido por ejemplo no tenía nada que hacer, digan lo que digan los datos, es una simple cuestión de escuchar.
Ésta velocidad y fluidez de la cpu también se notaba en el street fighter, aunque visual y auditivamente era bastante inferior yo siempre insisto en que el aspecto visual es secundario, me gusta más la versión de megadrive aunque por poco, ya que al fin y al cabo se trata del mismo juego.
Giacomo Agostin escribió:Sonic Chaos (éste lo tuve en Gamegear, no se si llegóa salir en Master)
Giacomo Agostin escribió:Alex Kidd in miracle world (aunque parezca absurdo es uno de mis juegos preferidos a día de hoy, y en mi opinión a mil años luz por encima del Alex Kidd de Megadrive)
El argumento de siempre, aunque es peor en todo, es mejor.
Y no era más rápido el SF2 de mega, con los mismos turbos, iban igual....
es más potente por lo tanto mejor, contradiciendote con la nintendo y master system
. Los Mhz de más no son broma, igual sonic no hubiera quedado tan bien en su competidora jeje (hay un sonic pirata para snes). Quizás no los notes, o no se aprovechen a tope en la mayoría de los juegos, pero ahi estan.