Bradock escribió:HANNIBAL SMITH escribió:Perfect Ardamax escribió:VIA era famosa a principios de los años 2000 en gráficas y tarjetas de sonido (en estas ultimas yo diría que tenia el monopolio porque joder en aquellos tiempos era nombrar sonido y casi casi que VIA por aquí y VIA por allá  
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
 ) en CPU la verdad es que era un fantasma que nunca llego a estar a la altura de las "2 Grandes".
Yo la verdad es que dudo mucho que después de esta años sin compartir saque algo tan poderoso como un intel Haswell o un AMD RYZEN pero si lo hacen y a precio competente ole por ellos (para ultrabook cuyo uso sea ofimática y navegar serán muy buena opción). 
@J_sevillista Yo si que creo que son solo X86 (lo cual esta bien para ultrabook de uso ofimatico)
Saludos
 
Sobre el año 2000 que yo recuerde lo más normal por calidad / precio era instalar tarjetas de sonido Creative Sound Blaster 128PCI (CT4810),  además eran las que menos problemas daban con los ordenadores de la época (Pentium II, Pentium III, AMD K6 2, AMD K6 3), lo mismo con los drivers, tenías disponibles drivers desde el Windows NT 4.0, hasta el XP, pasando por los que iban bajo DOS, los Windows 9.x
En un principio las tarjetas estas llevaban salida autoamplificada, mas adelante para abaratar costes me imagino, se deshicieron del integrado TDA1517 que era el encargado de amplificar el audio.
Alguna vez sí que he tenido problemas para instalar los drivers, y la tarjeta, con Winnt 4, cosa que tampoco es muy de extrañar, ya que este S.O. es muy especialito, e incluso dependiendo en que PCI pincharas la tarjeta podía funcionar esta o no, o dar problemas, también dependía de la placa base y el resto de tarjetas instaladas...  
 Eso sí, una vez todo instalado el NT4 aguanta todo lo que le eches, aún sigo viendo algún equipo con NT4 instalado hace más de 15 años funcionando sin problemas. 
Típico de las empresas, 
"si funciona no lo toques", o empresas que siguen con el mismo software diseñado para NT4 que se utilizan para control de básculas y demás maquinaria parecida.
Lo que si encontrabas de la marca VIA eran los chipsets de las placas bases, como por ejemplo el VT8601, el VT8633, el VT8366A (KT266A), o el VT8363A (KT133A)
https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_VIA_chipsets
 
Y tanto sound blaster, aun tengo un par exactamente de la ct4810 por casa jajajajaja. Al menos aquí en Barcelona por esa época tienes razon yo eran las que más montaba, (VIA en tarjetas de sonido no recuerdo, pero si controladoras varias pci)luego cuando ya empezaron a venir integradas perdieron bastante mercado hasta bueno... lo que es hoy, que es un componente un poco mas especializado. (En el sentido de que la mayoria de gente con la integrada se conforma).
Y NT4 puff que malos recuerdos sobre todo al tener que montar equipos de empresa con ese dichoso NT, no es que fuera especial en si, es que los drivers era diferentes, y la mayoría de piezas ni se molestaban en ponerlos o directamente crearlos.
Win98 con una ghost con toda la parte previa de la pesada instalación hecha era mano de santo, que tiempos....
 
El NT4 lo bueno que tenía es que una vez instalados los drivers sabes que es muy raro que algo falle, el NT4 era más duro que una roca, aún veo algún NT4 en algunas empresas, la mayoría llevan instalados en esos ordenadores más de 15 años funcionando las 24 horas del día.
Los controladores para NT eran diferentes a los de Windows 9.x ya que son Sistemas Operativos totalmente diferentes, el Winnt era normalmente para uso profesional y el 9.x para doméstico, con WinXP se unificó todo pasando y los equipos domésticos pasaron a trabajar bajo NT, de hecho el Windows 10 es Windows NT10 y el de Win7 es NT6.1
Windows 9.x virtualizaba los contraldores para poder ejecutarlos, de ahí que tengan extensión .VXD o .386, Windows NT4 tenía su propio formato de controladores aún ni eran WDM como actualmente lo son desde Windows 2000.
Por aquella época yo trabajaba con equipos bastánte especialitos, sobre todo ordenadores para editar vídeo, muchos de ellos montaban 2 micros, entre 512Mb y 2Gb de RAM DDR (PC-3200) ECC Registered, al menos un par de HDDs SCSI en raid 0 con su controladora y otro disco PATA-133 para meter el Sistema Operativo, una tarjeta de sonido normalita, la Sound Blaster, para no tener que depender de las salidas de audio de la tarjeta capturadora, la gráfica que a partir de 2001 aproximádamente solíamos meter aceleradoras ya que algunos efectos y transiciones de vídeo los renderizaba la GPU y salían a tiempo real, si el raid 0 era capaz de dar y mantener la velocidad adecuada, claro..., vamos ciencia ficción en aquella época.  
 A esto añadele la tarjeta capturadora de vídeo que hasta aproximadamente el año 2001-2002 se peleaba con todo, incluiso con el Sistema Operativo.
Hasta entonces la mayoría de capturadoras no eran ni compatibles con ACPI, por lo que había que desactivarlo por BIOS, dependiendo la placa base se podía desactivar entrando en la configuración de la BIOS o mediante un Jumper o un dip-switch, a partir de 2001 aproximadamente ya empezaron a venir las capturadoras mucho más pequeñas, 
compatibles con ACPI, más potentes y daban menos problemas, "no se peleaban tanto con el resto del equipo", sí entre comillas lo pongo...  
 Afectaba incluso el orden de colocación de las tarjetas en los slots PCI, recomendaban poner las capturadoras en el primer o segundo slot PCI ya que si no podían dar problemas, como por ejemplo problemas con las interrupciones, no podían compartir interrupción, o las imposibilidad de direccionar memoria para DMA aún siendo la tarjeta Bus Master, y en caso de instalarse correctamente podía perder aleatoriamente fotogramas a la hora de capturar o reproducir, funcionaba más lenta, más torpemente. 
Era un infierno, pero siendo sincero me encantaba que los ordenadores me dieran problemas o tirarte media semana para instalar una de estas tarjetas en una placa base nueva, en algunas placas era imposible hacer funcionar estas tarjetas, o hacer que funcionaran bien sin problemas, por lo que había que ir probando la combinación de diferente hardware. Por suerte para mí en aquella época a partir de 2001 como ya he dicho antes se simplificó bastánte todo.